Amores Desamores
Y Esperanzas
poesocial2@gmail.com (Derechos Registrados Ministerio del Interior República de Colombia)
Alfonso Rincón Roa
SIMÓN BOLÍVAR
(A propósito de la politiquería que desangra al país sometiéndolo a ignorancia y a guerras intestinas.)
“Si mi muerte contribuye para que cesen los partidos y se consolide la unión, yo bajaré tranquilo al sepulcro”
«Siempre he atesorado el ideal de una sociedad libre y democrática, en la que las personas puedan vivir juntas en armonía y con igualdad de oportunidades.
Es un ideal para el que he vivido. Es un ideal por el que espero vivir, y si es necesario, es un ideal por el que estoy dispuesto a morir».
Nelson Mandela, 1961.
En estas páginas, el lector desprevenido que no conoce la obra de Alfonso Rincón Roa, se llevará una sorpresa. Podría esperar que un libro de poemas titulado Amores, Desamores y Esperanzas, lo lleve por la senda romántica y lacrimosa de lo efímero y perenne del amor. No hay en estas páginas nada de eso.
Quienes conocen la obra de Rincón no serán extraviados con el titulo de este poemario: saben de la lucha de este hombre que ha brindado toda su vida a la enseñanza, nacido en el sur del Tolima y comprometido con todo lo que cree, sin rifar su conciencia. Un hombre que ha encontrado en la solidaridad la máxima expresión del amor. En Roa, ese otro que habita el rincón solitario de los corazones que aman, puede ser un hombre o una mujer esclavos africanos de piel mestiza que se niega a acallar el brillo negro de sus ancestros y el rastro de la huella indígena que corre por las venas
Ese otro que habita en el silencioso bullicio de su corazón, pudiera ser un campesino desterrado, o un pobre desarraigado o una mujer torturada con la memoria de sus hijos descuartizados por el horror de una guerra que parece no tener fin.
En este poemario el lenguaje del amor es verbo y es sustantivo, es esencia donde “todo quiero ser y todo quiero hacer todo por ti”. Pero ese otro merecedor del amor, puede ser cualquiera que ostente la simple categoría de ser humano.
El amor por la especie es la que debe llevarnos a estar dispuestos al sacrificio, y no a ese sacrificio tan fácil de brindar.
PRÓLOGO
ODA A LOS POETAS POR LA PAZ
En esos tiempos de búsqueda y pasión, cuando las manos se enlazan entre ilusiones, -siempre buscando rodear diametralmente este planeta hambriento de abrazossurge la voz creativa del poeta ante el Supremo Creador:
¡Que viva nuestra gloriosa ¡¡Unión Hispanoamericana de Escritores”!!
¡Que Dios respalde nuestros sueños!!
Y el numen, la musa y el feérico asombrados entre el mito y la historia, callan ante el bardo… y sólo la metáfora, elocuente y atrevida. rompe el silencio de los cielos, para decir AMOR a imagen del AMÉN
©SorGalim Milagros Hernández Chiliberti Ingeniera de Sueños
Unión Hispanoamericana Escritores Presidente Ejecutiva
23 de septiembre de 2009 Para ALFONSO RINCÓN
-
ROA
Colombiano
SI BOLÍVAR VIVIERA…
Vería perdidos sus esfuerzos al ver que, con la complicidad de sucesivos gobernantes y legisladores, Colombia y América han vivido hasta la actualidad, 517 años de esclavitud.
Unos siglos como colonia española directa; casi dos como deudores hipotecados a Norte América; y desde finales del siglo pasado, como esclavos financieros del Neoliberalismo que invade cada vez más a nuestras debilitadas economías con su transnacionalismo voraz apoderándose por poco precio de nuestros valiosos recursos como el aire, el agua, el subsuelo, el espectro magnético, la sangre de los pueblos… Todo!
Si BOLÍVAR, el Libertador viviera, se dolería de sus palabras en Jamaica (6 de septiembre de 1815) cuando dijo refiriéndose a la libertad: “El velo se ha rasgado, ya hemos visto la luz y se nos quiere volver a las tinieblas; ya hemos sido libres y nuestros enemigos pretenden de nuevo esclavizarnos…”
¡Querido Libertador! Ya nos tienen de nuevo en las tinieblas de una moderna esclavitud.
ALFONSO RINCÓN ROA
ALGUNOS CONCEPTOS DE COLOMBIANOS Y EUROPEOS ACERCA DE LIBROS ANTERIORES:
Alfonso:
Gracias por tu Poesía social.
Además de disfrutar la lectura de tus poemas, tuve el privilegio de oírlos de tu propia voz en el FORO SOCIAL EUROPEO DE 2003 en París. Serán tema de mis clases en Bilbao y Barcelona para despertar solidaridad hacia tu Colombia y América Latina.
LARA GARROUM
Toulouse – Francia.
I
Estimado Profesor Alfonso:
Al igual que “POESÍA PARA LA PAZ” y “POESÍA SOCIAL”, tuve el privilegio y el placer de leer “CUENTOS BREVES Y POEMAS”. Como en todas las obras que le conozco, destaco su capacidad de decir en muy pocas palabras muchas cosas.
Además de las ideas bien expresadas, con claridad, sencillez, inspiración y oportunidad, sus poemas y cuentos son el aterrizaje de vivencias literarias e innegables realidades. Es indudable el aporte que le está haciendo a este país, con historia real y crítica; mediante la protesta esencial y con visión de futuro.
Esta es una forma comprometida de construir la nueva república que necesitamos los colombianos.
Su amigo
ADALBERTO CARVAJAL SALCEDO & ABOGADOS ASOCIADOS
SI SE CALLA EL CANTOR,
Horacio Guarany
Si se calla el cantor, calla la vida porque la vida, la vida misma es todo un canto si se calla el cantor, mueren de espanto la esperanza, la luz y la alegría.
Si se calla el cantor se quedan solos los humildes gorriones de los diarios, los obreros del puerto se persignan: quién habrá de luchar por su salario.
'Que ha de ser de la vida si el que canta no levanta su voz en las tribunas por el que sufre, ‘por el que no hay ninguna razón que lo condene a andar sin manta
Si se calla el cantor muere la rosa de que sirve la rosa sin el canto debe el canto ser luz sobre los campos iluminando siempre a los de abajo.
Que no calle el cantor porque el silencio cobarde apaña la maldad que oprime, no saben los cantores de agachadas no callarán jamás de frente al crimen.
II
'Que se levanten todas las banderas cuando el cantor se plante con su grito que mil guitarras desangren en la noche una inmortal canción al infinito'.
Si se calla el cantor . . . calla la vida.
Tuve que empezar con esta canción, que siempre me recuerda a vos amigo cuchito... “Si se calla el cantor, calla la vida”; por eso espero que no te calles nunca cantor amigo, porque al ritmo de tus versos levantamos banderas, puños, alientos, esperanzas ...
¡Levantamos lo que haga falta!
Sigue sin rendirte, sin salvarte de acomodar en esos rincones de indiferencia que te son tan ajenos, entonando sones solidarios desde ese corazón tuyo que tanto siente la injusticia en cualquier parte.
Sigue esparciendo tu inquebrantable convicción de que un mundo mejor puede existir, de que la Paz, la Justicia y la Solidaridad entre los pueblos no son utopías, sigue......
¡Sigue cantando! Que aquí estamos todos ansiosos -y felices -por escucharte.
INÉS GONZÁLEZ CASTRO. GIJÓN-ASTURIAS. Residente en MÉXICO
Alfonso!
Tu valiente grito de libertad y justicia, plasmado en poemas despierta las razones que también este desarrollo europeo debiera tener para construir un mundo mejor y más justo, sobre todo con esa América tuya, América desangrada por siglos que en tu voz sigue clamando justicia.
11 III
NATAYA SOLIZ MARQUINEZ Oviedo, Asturias, España
Alfonso, tu gran espíritu manifiesto en poemas tiene la fuerza de un país entero y vale más que cátedras para comprender que la indiferencia, nacida en la comodidad del desarrollo, nos hace olvidar la centenaria injusticia contra América Latina, la cual todavía respira poros de violencia infame sembrada desde nuestras fronteras.
MARTHA ESTHER CARABIAS CASTRO
Avilés, Asturias, España
12
IV
Tu libro de poesía social es ecológico y libertario, es todo un grito de justicia y paz por la vida que deseamos y necesitamos tanto.
Ya quisiéramos que muchos escritores retomaran la palabra para clamar ante los destructores de la paz, ante los fabricantes de armas, a los negociantes de violencia un alto en el camino por la paz soñada en un mundo más humanizado.
En nombre de GEÓLOGOS DEL MUNDO una voz de apoyo.
Luis María Rodríguez Oviedo, Asturias, España.
VI 13 V
Alfonso:
Tu libro encaja perfectamente en nuestro proyecto social por la construcción de un mundo mejor y más justo y en especial por esa América Latina y esa Colombia que tanto sientes y vives en tu obra.
Agradecemos tu conferencia en Ateneo La Calzada de Gijón y te invitamos de nuevo a Madrid para que tus poemas sean la esencia de ese grito libertario por América.
VII 14
Jesús Santos Villagra Madrid, España
Alfonso:
Gracias por tu POESÍA PARA LA PAZ. Es canto y protesta. Tal vez la poesía no incida de inmediato en la construcción de un mundo mejor.
Pero no importa; las utopías no están hechas, nunca han estado hechas de empresas fáciles.
15
VIII
MARÍA MERCEDES CARRANZA (Q.E.P.D.) Directora Casa de Poesía Silva – 2003.
¡Hola! Alfonso!
Mi poeta amigo: Hoy terminé de leer el cuarto de sus libros: "CUENTOS BREVES Y POEMAS". No esperé tanto como “POESÍA SOCIAL”, el anterior, ni esperé ser motivada por su viva voz en plaza pública, solo bastaron horas desde que llegó a mis manos, quería devorar verso a verso, renglón tras renglón cada uno de sus cuentos y poemas para escudriñar más esa sensible alma de poeta.
Recorrí sus páginas descubriendo un guerrero valiente que, en vez de empuñar un fusil, fabricó versos para luchar contra la injusticia, el inconformismo, la impotencia, la añoranza y el anhelo de una patria utópica.
Encontré a ese valiente armado con la más afilada espada: la palabra embellecida, filosa y mordaz para quienes desangran, corroen, roban y arruinan.
Hallé al artífice de una palabra esperanzadora y llena de anhelos para quienes protagonizan la lucha; una palabra reconocedora para quienes hacen patria; una palabra motivadora para quienes están en las barreras; una palabra sublimizadora para la mujer y una palabra enamoradiza para la amada.
Gracias amigo poeta por hacerme partícipe de sus pensamientos, de sus sentimientos y sus anhelos. Solo espero compartirlos con otras almas sensibles y sedientas de la patria que necesitamos.
Ascensión Carrillo Hernández.
Área Humanidades, Liceo Nacional, Ibagué.
16
A las niñas
Liceo Nacional Ibagué
JUNIO 8 y 9, 2007.
Día del estudiante.
PROCESO
17
No soy el que enseña ni eres la que aprende. Tú y yo construimos el proceso.
Después de quinientos años de historias, la hermosa doncella depiel canela, sangre de color mulato y sabor a guayaba, en una isla pura, de cristal y sol americanos, vibrando en medio de música alegre y sinfonías de miel con ritmos de cañas y violines,comprendió que el tataratatarabuelo, quien llegó por la fuerza yatado con cadenas en las primeras carabelas, ha transmitido durante siglos el hermoso brillo de su negra piel, decolorada pocoa poco en cada descendencia, para que pueda tocar el arpa con dedos de ángel y sonrisa de primavera.
Hoy, la hermosa mulata se mira en el espejo y ve un poco de aquel negrito, de aquella india taina y de aquel caballero europeoque un día sometió a la bisabisabisabuela y engendró en el cañaveral a la esclava de ojos oblicuos que aún recuerda como abuela.
18
MESTIZAJE
¿TERRORISTA?
¿Terrorista el que impone terror o el que sufre el horror?
El que hace las armas y las comercia y las usa,o ¿El integrante de ejércitos por salarios de hambre?
El que dispara un zapato y recibe condena,o ¿El que dispara misiles y plagas y deudas y pestes a países enteros?
El que desplaza al indígena y lo hunde en fosas comunes,o ¿El marchante en defensa de su tierra sagrada?
El que en Wall Street especula, o ¿El pirata en Somalia o el guerrero en macondo?
La falsa cooperativa de trabajo asociado, El Wall Mart, Mc’Donald, la empresa, y el gobernante que prohíbe sindicatos, o ¿El líder sicariado por balas incógnitas?
19
El hemisferio que invierte y trafica sus dólares y euros y armas por morfina, cocaína, hachís, lo que sea para sus incontables adictos
o ¿El que recibe monedas de hambre generando riqueza a traficantes civiles, uniformados, escondidos, con fuero diplomático y poder oficial?
Los que ejecutan y publican falsos positivos a cambio de honores y ascensos, o ¿Las familias desprotegidas que claman justicia y reclaman la vida?
Los gobernantes del mundo cómplices del armamentismo y las guerras,
o ¿Los desprotegidos que no tienen trinchera ni defensa, ni techo, ni pan?
El corrupto que defrauda al país y recibe su casa por cárcel
o ¿El explotado que grita y protesta reclamando su pan y su paz?
¿Terrorista el que impone terror
o el que sufre el horror?
20
"Compañeros, enterradme en la Isla negra, Frente al mar que conozco, a cada área rugosa de piedras y de olas que mis ojos perdidos no volverán a ver. Abrid junto a mí el hueco para la que amo, y un día dejadla que otra vez me acompañe en la tierra".
Pablo Neruda – Canto General.
A NERUDA.
Ya estás, cantor de América entu Isla negra, ya corres con las lluviashacia el salvaje mar viajando oscuros subterráneos a la primavera profunda que renace.
Ya no vas a morirte, Neruda. Vas a vivir. Porque para nacer has vivido,como para vivir has nacido.
Ya perduras en los puebloscon grito invencible rompiendo silencios.
Ya eres de todos y de todas.
Desde tus primeras palabras lo eres. Desde tus poemas que gritan reclamos por quinientos y más años de injusticia…
Ya estás Cantor de América entregado a tu Isla negra en viajes subterráneos a renacer primaveras profundasporque para vivir has nacido.
Septiembre 23 de 2003. Gijón, Asturias.
21
QUIERO
Quiero ser el verbo, el sustantivo, la raíz la esencia…
Cada parte, cada total, Toda parte quiero ser, quiero ser el todo Todo por ti, para ti todo…
Todo quiero ser…
Todo quiero hacer… Todo por ti.
22
SIN RAZÓN
¡Hace mucho, mucho tiempo!
De tu vida me sacaste sin razón…
Ahora preguntas:¿Qué hacer?
¿Qué de nuestras vidas?¿Qué de nuestro amor?
Ahora… En silencio… Sin razón… Sin regreso…
¡Te guardaré en silencio! Sin razón…
23
IMPUNIDAD
El rostro dolorido de Teresa, surcado por las líneas del tiempo, reflejaba sus dolores al referir paso a paso los hechos en que porúltima vez vio a sus hijos y esposo, frente a la fría mirada del hombre que con indescriptible crueldad lo dirigía todo acusándolos de subversivos.
Un sábado en la noche quisimos deshacernos del cansancio de las labores agrícolas de toda la semana en las estribaciones de los Montes de María. Nos despertaron antes del amanecer y a fuerza de golpes e insultos nos tiraron al patio de la casa. Amarraron los hombres a los árboles después de haberlos sometido. En medio de la impotencia y lágrimas incontenibles, descuartizaron a los niños en horrible carnicería hasta cuando sullanto se ahogó en interminables suspiros de muerte, mientras proseguían con el interrogatorio… Nunca tuvieron respuestas que les satisficieran y poco a poco terminaron con todos, uno por uno… Nosotros solo sabíamos delhumilde y honrado trabajo del campo, como tantas familias queperdieron la casa, la tierra, la vida… ¡Todo!...
Recuerdo que perdí la conciencia ante tal atrocidad. Cuando desperté solo había huellas de sangre y unos temerosos vecinosme ayudaron a partir sin pertenencia alguna y enloquecida de dolor. -Dijo Teresa con sus ojos inundados en llanto. Ahora, antes de dormir en las calles de una gran ciudad, mientrasacomoda los periódicos que le sirven de abrigo, ve pasar a algunos legisladores, gobernantes y magistrados con sus escoltas atropellantes, corriendo a legalizar la impunidad de los victimarios en un país extranjero.
24
MADRE PATRIA
No bastó la muertede América libre, libre y natural ancestrales mitos aplastados en conquistexterminiode dioses y culturas y vidas final de los idiomas y de razas nativas…
No bastó brutal sometimiento,esclavitud infame, saqueo del oro y abundantes minerales.
Enriquecimiento absurdode salvajes indianos, conquistadores, colonizadores, reyes, virreyes, reyezuelos…
No bastó independencia,ni siglos de saqueo, ni distancias, ¡nada!
nada bastó, “madre patria” ahora desangra de nuevo transnacionalizado todas multinacionales absorbentesque oprimen y aplastan, y se llevan ganancias, que anulan vidas y seres aún peor que a colonias…
Ya no son carabelasplagadas de piojos, niguas, pulgas, otras plagas y venéreas de delincuentes cargadas surcando los mares…
Son inversiones y empresas aplastando a esta AMÉRICA,comprando fácil entrega de gobiernos sin concienciaentregando sin razón pueblo, vida, historia, aire, agua, sangre, todo…
25
REPARACIÓN E INJUSTICIA
Han borrado familias enteras.Sangre de viudas y huérfanos,sangre desde los cerros, sangre bañando llanuras, rotos corazones de dolor, arreboles de rojo sangre cubriendo mentira infame.
Victimarios protegidossin límites ni fronteras y sus bienes disfrutando, riqueza ensangrentada…
Olvido oscuro de daños miseria inmensa y dura,víctimas mendicantes indescriptibles dolores, vacío sin esperanza, gotas diarias de hambrey dolor y angustiay llanto…
¡Absurda indiferencia!
26
AUSENCIA
Aspiro y deseo sueño y anhelo con ansia infinita,que algún día y por siempre todos los momentos todos los amaneceres todos los instantes de angustia, de dichade calma, de amor, y de vida, vuelvan a ser del todo nuestros.
27
¿DUEÑOS?
¡No somos universo! Imponente y prepotente raza humana destructora. No somos dueños ni amos de la tierra. Somos minúsculos impotentes seres sometidos a fuerzas enormes, naturales, grandiosas, incontenibles, infinitas… Fuerzas del viento, el agua, el volcán,el río, el mar, el rayo, el terremoto…
Somos vanidad inútil, vanidad de vanidades: Ciencia, poderes, armas,dominios, propiedades, colonias, invasiones… Escasos triunfos momentáneos y falsos.
No somos dueños ni amos de la tierra, solo fugaces creaturas destructoras, rapaces, agresivas, violentas, contaminantes por esencia…
28
Solo
minúsculos seres misteriosos y banales, llenos de falsía y apariencias,dominios y poderes falaces, fabricantes de muerte y destrucción.
29
SUEÑOS
Quisiera ser puntas de cabellos que acarician tu cuellolas tiras del vestido en nudos disueltas, prendas que cubren y descubren y ocultanmostrando en belleza
la esbeltez de tu cuerpo,las copas que albergan en par incomparable cúspides hermosas y en silencio besarlesde ternura inundadasen ruidos de labios, silencios de piel...
30
PROMESA
Prometieron un cielo, una patria en paz, reducción del congreso,desarrollo y trabajo, educación y salud, producción y progreso, abolir corrupción, acabar con la guerra… Aseguraron su vida,sus empresas, su dinero, opacaron verdades conocidas por todos…
Opulencia y terror protección encontraronen la patria escondidosy en fronteras ajenas, el dolor y la angustia en silencio ocultaron…
El miedo se volvió indiferencia, el valor y coraje se borró en sangre y llanto…
Abundante miseria creciendo y creciendo dolorida se
31
arrastra, se yergue, se muestra,
se esparce sin freno, sin límites…
¿Y el progreso?
¿Y la patria?
¿Y la paz?
¿Y la vida?
32
Se llenaron al máximode todos los poderes olvidaron el llanto de viudas y huérfanos…Impusieron la guerra, el miedo, el odio, la fuerza, el terror…
Se llenaron al máximode la radio, la tele, el periódico, el fusil, el oficial, el clandestino, el lacrimógeno, el uniforme, el gobernante, el legislador…
Se olvidaron del hombre y su angustiay su hogar y la madre cabeza de familia, y la familia sin padre ni madre, sin cabeza ni familia…
Se olvidaron
del obrero y su lucha vital,del hombre y su libertad, del niño desprotegido soportando miserias…
Se llenaron al máximo de todos los poderes…
33
PODER
PATRIA Y ANGUSTIA
San Antonio de Calarma, algún día tendrás con honor los gobernantes que mereces… Por ahora mereces los que tienes.
San Antonio de Calarma, pueblo rico en recursos, amable y emprendedor, sometido a violencias infames.
Pueblo de duras historias, empobrecido en acciones corruptas,manipulado por ignorancias impuestas en gobiernos falaces fundados en mentiras.
San Antonio de Calarma, gente laboriosa y honestavulnerada en maniobras, pueblo de presupuestos devorados en obras aparentes e inconclusas…
San Antonio de Calarma, algún día vivirás el progreso, algún día triunfará la libertad, algún día respetarán tu conciencia…Algún día podrás elegir dignidad, algún día te gobernarán sin engaños,algún día tendrás los gobernantes que mereces…
Por ahora mereces los que tienes.
34
MOMENTOS
Siempre hay un momento miles de momentospara vivir para ayudar
o recibir ayuda para crecer para aprender para amar para olvidar parar, seguir, renunciar y habrá uno definitivo el del último vuelo, desde algún puerto hacia cualquier lugar…
35
DE TODO
Hay gentes amables, serviciales, útiles, algunas que irradian amor, alegría, esperanza,dolor, angustia, miedo…
Hay sembradores de vida,alimento, educación, salud, paz, amor…
¡Ay! Qué dolor…
También hay muchos fabricantes de muerte,de odios, de armas…
Sembremos concienciapor la paz de algún día.
Homenaje al Magisterio y Estudiantes de Colombia a SIMATOL y FECODE
36
Aunque debimos ser todos…Aunque se impuso la fuerza del Estado ante el pueblo, aunque muchos colegas prefirieron lo suyo: Tranquilidad personal, el salario completo, vacación programada… Muy valientes maestros y estudiantes conscientes enfrentando tanquetas,lacrimógenos, bolillos…Demostraron razones defendiendo lo público,patrimonio de todos.
Aunque se haya perdidola justísima lucha por mejor presupuesto, por mejores recursos, por salud, por la escuela,por el agua potable.
Aunque tanta indolencia,amenaza al salario, indiferencia de un pueblo que tendría beneficios,se logró con firmeza al fragor de la lucha el sabor unitario de la clara conciencia,dignidad hecha grito por la paz de algún día.
¡Aunque debimos ser todos!
Ibagué, junio 15 de 2007.
LICEO NACIONAL
37 D I G N I D A D
ODA A LOS OFICIOS
Es parte de amar procrear, cuidar, servir, ayudar, sembrar, construir, conducir,alimentar, proteger, dar ejemplo, enseñar, curar, cosechar, asear, transmitir, dirigir, reparar, orar…
Es parte del odio armar, secuestrar, saquear disparar, matar, ofender, violar, humillar, maltratar, romper, engañar, corromper,menospreciar, herir, robar…
Cada oficio, cada acción,cada obra sirve o daña
construye o destruyesin opción a mediar:
Destruye cual tsunami, enciende como volcán, rompe cual terremoto, arrasa como avalancha, arrebata cual huracán…
O construye sin medida el bien que necesitamos,las herencias maternales, manos infinitas de labor, brazos solidarios incansables,semilleros de amor génesis de paz.
38
SUFRIR O VIVIR
Hay gente que sufre,hay gente que goza,hay gente que llora, hay gente que vive. Sufren por vivir sometidos,por someterse a cumplidos,por vivir de apariencias, por disgusto de negarse al gusto de vivir felices…
Gozan por vivir libertades, por hacer gustosos lo que saben, por vivir sin alardes lo que hacen respetando conciencia, por dejar que otros vivan… Lloran por los propios doloresmanifiestos y ocultos, por conocer alegrías ajenas,por interferir a otras gentes,olvidando disfrutes de su propia vivencia… Viven triunfos y dificultades, superan escollos y tropiezos, alimentan dignidad y respeto, no maldicen ni quejumbran, respetan el vivir de cada quien,disfrutan la alegría del silencio.
Hay gente…
39
NATURA
Naturaleza infinita dimensión genética divina, creas y recreas imposibles variantes vitales fantásticas, milagros incalculados cargados de poder y éxito.
Naturaleza escondida palpables poderes creando y transformando,milagros de origen divinopremiando en sabores, colores, evoluciones, formas y procesos.
Naturaleza impredecible castigando en dolores y muerte,premiando en alegrías coloridas,laberintos abiertos y recónditos.
Naturaleza que huye de mentes y manos destructora.
¡Naturaleza de formas y reformas… Naturaleza infinita!
40
VIENTOS LIBRES
Libre tu vida cual el viento libre, libre tu sol en la luz de cada día, libre corazón odiando las cadenas,libre en cada momento de alegría, vida libre sin manipulación alguna,libre tu vida de yugos y cadenas simuladas en costumbres, sociedades y sombras de silencios absurdos…
¡Libre tu vida cual el viento libre!
Cualquier parecido con el Departamento Administrativo Nacional De Estadística no es coincidencia.
41
Históricas mentirasque casi nadie cree,estadísticas falaces que engañan y distraen,transforman desempleoen puestos de trabajo, abaratan en cifras el costo inalcanzable el costo de la vida, convierten en riqueza la miseria incalculable que invade indeteniblea ciudades y comarcas.
Históricas mentiras en datos no creíbles cargados cual horóscoposde falsas ilusiones, de estadísticas falaces.
¡Históricas mentiras que casi nadie cree!
42
DANE
HUMANOS
Huéspedes fortuitos en tierra de dolor, pasajeros momentáneos de este paraíso,aferrados a tierras, a bienes, a dinero, a costumbres, a personas, a todo…
Habitantes guerreandoen múltiples maneras, odios permanentes dañando la calma, armas legales o ilegales aspirando poder,lenguas mordaces aguijoneando la vida, ambiciones insaciables sembrando la muerte, dominio y poder despreciando la vida…
Incómodos habitantes cargados de odios y envidias, resquemores, rumores, maledicencias,seres negativos que disparan rencores,lenguas ponzoñosas destilando venenoirradiándolo en trofeos de desdicha cual fatídicas bombas mortíferas.
No más odio en familias, grupos de trabajo y vecinos.No más odio en fronteras, religiones, colores de piel hemisferios...
No más diferencia hemisféricani fronteras de odio.
43
QUERER
Juego difícil de aprender,imposible y entender;
fuego fácil de encender, difícil de apagar;
delicioso dolor incomparable,alegre tortura vital;
semillero de amor, esperanza de vida.
Querer… motivo y razón de la existencia
44
TELÓN
Es posible, muy posible,muy seguro,que un día, a cualquier momento,sin solución alguna caiga el telón final a suspender la escena,a borrar el drama de esta obraque a diario con descuido o atencióny goce y dolor y angustia y calmay risas y llanto sufrimos o vivimos…A plenitud vivamos el único momento, la única oportunidad,no hay otro, hasta el telón final.
45
¡ME JUEGO!
Hoy he decidido vivir plenamente momentos actuales.dejar el ayer no sufrir por mañana, Me juego sin rencores,sin temores ni miedos.
Hoy de nuevo rechazoy repudio sin tregua llanto, indiferencias, injusticias, miserias, dolor, explotaciones, violencias …
Hoy rechazo con fuerzaa corruptos, violentos, comerciantes de armas, de vidas, de muerte…
Hoy de nuevo reclamolimpieza en semillas, paz en los sembrados, justicia en la fábrica, sonrisa en los niños, libertad en las vidas, adultos sin odios, brazos solidarios… Hoy sin reservas me juego por nuevos amaneceres,por verdad y justicia, por un mundo sin violenciay por la paz de algún día.
46
SOÑANDO
De errantes sueños perdidos
convierto ausencias en sueñosde inesperados encuentros, de anhelos indefinibles y no saciados deseos.
Cual cascada indetenible de impetuoso río sin culpas me deslizo entre las rocasbuscando el ansiado mar de tus labios y pupilas, de tus brazos y palabras.
Soy un errabundo beso leguas y millas corriendo para en silencio de almas hallar tus labios de fuego.
Soy un beso silencioso aprisionado en ausencias, opacado en la distancia, queriendo borrar fronterasy convertirse en miradas, en silencios, carcajadas, en abrazos, en ternuras, en un grito de alegría, en un despertar alegre de errantes sueños perdidos.
47
AYER
Ayer lloraba tu ausencia, me alegraba la esperanza,me dolían las distancias, me alegraba tu presencia,tu sonrisa y cercanía.
Era mi risa tu risa, era mi llanto tu llanto y tu llanto el llanto mío.
Ayer te sentía conmigo, mi mano unida a tu manoahora ya no te siento, ahora ya no me sientes, ahora ya no me esperas ni tampoco ya te espero.
Ahora ya no me extrañasni te extraño cada día…
Ya me silenciaron noches, pensamientos se han perdidoanhelos se han esfumado, el dolor ya no me duele, la esperanza mucho menos…
Ayer me dolía la ausencia, me alegraban Esperanzas las distancias me dolían…
48
CAMINO
¡Oh! mi camino amistoso, el que nunca me abandona, camino de todas horas en silencios y nostalgias, en cantos, en alegrías, silencios adormecidos, en cantos de todo grito, en llantos y carcajadas… Mi pecado es detenerme,mi redención el camino, camino amigo camino, camino sin detenerme hasta el final de algún día…
49