CRÓNICA DE UN AÑO (XII) ARJONILLA 2019

Page 1

Arjonilla

San Roque 2019

Crónica de un año (XII) Julio 2018 – Junio 2019

Alfonso Rueda Nevado Este período de tiempo ha transcurrido con acontecimientos destacados para nuestro pueblo. Recientemente se celebraron las elecciones locales que determinarían la formación de la Corporación Municipal que debe regir Arjonilla en estos próximos cuatro años. Elecciones cuyo resultado tendrá trascendencia en el devenir de la política municipal ya que se mantiene el Alcalde de los últimos ocho años, Miguel Ángel Carmona Carmona, pero ahora dispondrá sólo de una mayoría simple, lo que obligará a tener que realizar importantes acuerdos con la oposición para poder llevar a cabo asuntos importantes. De destacar también en esta faceta municipal el hecho de haber dejado a cero la deuda de nuestro Ayuntamiento, algo que sólo disfruta una muy pequeña minoría de Ayuntamientos jienenses. A pesar de que en muchas ocasiones cuando paseamos por el pueblo, la escasez de gente en sus calles nos pudiera llevar a pensar que el pueblo está parado, la verdad es que no es cierto. Lo que sí es cierto es que han cambiado mucho nuestros hábitos de ocio y lo desértico de nuestras calles se debe a que o bien se sale mucho fuera o bien se está en ciertas zonas de diversión privadas (naves, cocheras,…). Arjonilla por el contrario se está moviendo en un sector fundamental para la vida del pueblo, el del olivar. Desde la Cooperativa San Roque, por medio de su Gerente, Antonio Ruz Carmona, se encuentra formando parte del “Grupo Operativo del olivar tradicional de Jaén” que tiene marcado como principal objetivo conseguir la rentabilidad del olivar tradicional a la vez de solucionar el relevo generacional en el mismo. Complementado esto con otras acciones como la obtención de aceite verde temprano con el que en el primer año se ha obtenido una Medalla de Oro. En este sector, también es de destacar la labor realizada por la empresa García Morón que no para de llevar a cabo nuevas acciones buscando la mejora de la rentabilidad y con acciones novedosas como el oleoturismo con la transformación de una antigua almazara. Por otro lado, destacar también que el olivarero arjonillero es muy tradicional e inmovilista. A

la llamada de la Cooperativa para tratar de llevar a cabo posibles acciones de reparcelación en busca de la rentabilidad de las explotaciones, la respuesta ha sido muy escasa. Como lo fue también a la convocatoria realizada para acudir a la manifestación en Jaén en protesta para la defensa de los precios del aceite de oliva que se ha estado vendiendo por debajo del umbral de su rentabilidad. Como novedad en este tiempo ha sido el comienzo del movimiento vecinal con la formación de cuatro asociaciones de vecinos y una Federación de las mismas. Un movimiento vecinal bien organizado y responsable, alejado de planteamientos políticos, puede contribuir a mejorar la vida en su zona de acción. En el apartado cultural, gran noticia la consolidación y puesta a disposición al público de las Colecciones Museísticas: el Museo Arqueológico y las Reproducciones de cerámica histórica de Manuel Bejarano Zafra. Los visitantes que hasta la fecha los han podido disfrutar manifiestan su gran sorpresa por el elevado nivel de los mismos. Estamos seguros que con el tiempo se irán convirtiendo en una referencia cultural a nivel provincial. Y en el deportivo, mi opinión es que nos encontramos muy lejos de una valoración real del nivel de nuestro bádminton, ya que no sólo nos quedamos en referencia provincial, sino que lo somos también a nivel regional y nacional. El Club Ciclista Arjonilla también viene realizando una gran labor con nuestros jóvenes a través de su Escuela de Ciclismo, hecho éste que viene siendo reconocido por la Federación Andaluza de Ciclismo. Uno de los objetivos prioritarios de nuestro pueblo debe ser la creación de puestos de trabajo con los que se consiga fijar la población a su territorio. Pero como dijimos en anteriores ocasiones, además de la iniciativa privada y la implicación municipal, se necesitan soluciones a niveles más altos para que esto sea posible. A nivel provincial y autonómico el problema está detectado, lo que hace falta es que se pongan en marcha las acciones y los medios oportunos para encontrar soluciones. 79


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.