
2 minute read
Un filósofo es un león | Sancho Esperanza| pág
from Revista "alFFyLer" 3
by alFFyLer
Un lósofo es un león
Por: Sancho Esperanza
Advertisement
Escribir un ensayo para la revista "Al yler", es en cierto sentido, escribir para una revista “cientí ca”, para una revista so sticada, para una edición seria con sabiduría alegre como portada losó ca, un "Espíritu” que sea a la medida de LA losofía método de Schopenhauer. ¿Qué piensa usted? ¿Sabe realmente lo que la palabra "Schopenhauer" signi ca? ¿Es la práctica de una losofía algo que uno no puede saber? ¿Pero qué es lo que no se sabe? El hecho de que nadie sepa nada al respecto, que la gente no tenga ni idea de lo que signi ca un "Schopenhauer", es que todas las grandes ideas no sean más que locuras losó cas. Todo esto es arrojar la sospecha a la cara de toda gran seriedad intelectual, de toda limpieza intelectual, de toda rectitud. Es el resultado de que nadie sabe nada de ella, que hay una razón para estar tan vigilado y tan limpio hoy en día de toda la losofía para poder ser su cientemente libre con nosotrxs. Incluso el concepto "Verdad" como la primera y última de todas las "normas", para todas las cosas de las ciencias espirituales y ciencias naturales, son simplemente invenciones del azar: todo lo que ha existido hasta ahora es simplemente el producto de la casualidad. De la mera casualidad, de la casualidad, de la casualidad. Lo que ha existido hasta ahora no es más que azar, azar, azar... La "vida" es un grado relativamente bajo de “ser”; el hecho mismo de que la "Vida" no contenga "nada" es un hecho de la historia. Todo esto, en general, es el resultado de la falta de losofía y el hecho mismo de que haya existido un lósofo, se ha hecho "interesante" y "bello” en la misma palabra; es decir, en la medida en que ha sido capaz de plantear la pregunta "¿qué son realmente los lósofos?", de la misma manera que la pregunta "¿cuáles son los conceptos fundamentales de la ciencia?". El lósofo Schopenhauer, fue el más alto hombre intelectual que haya existido. Este último no creía en sí mismo, tenía razón –Un lósofo, no es un lósofo, "Lo correcto es siempre lo incorrecto.”– ¿Ves esto? Me avergüenzo de ser un lósofo. Y tengo razón. Un lósofo tampoco es un erudito. Los lósofos siempre han sido así. Han sido los últimos humanos del mundo con integridad. No niego todo eso. Pero sí niego que un lósofo sea un especialista: esto es lo que es indecente en los lósofos de este siglo; por eso una crítica a toda la herencia intelectual de toda el alma griega. Para estar seguro, me avergüenzo de ser un lósofo; ídem sería una crítica a mi integridad… Es una vergüenza ser un erudito, es una vergüenza ser un lósofo. El lósofo es la antítesis del especialista, el especialista es anti-conocimiento. La historia es un lujo, un privilegio, un n en sí mismo, por eso no se puede losofar, por eso no hay losofía.

