adfasdfasdf

Page 1

Crónica: Pajapita, lo que la pandemia nos quitó En Pajapita, San Marcos, los negocios y pobladores se vieron afectados por la COVID-19, la pandemia provocó una baja económica en diferentes tipos de negocios que traían productos de México. Por: Joél Alexander Martínez Ramírez 08 de noviembre 2020

El lunes 16 de marzo ya el transporte público estaba suspendido, afectando a muchas personas del municipio, Carlos Mendoza, un ayudante de microbús de la ruta de Ayutla S.M. a Coatepeque, comentó; “No podemos salir a trabajar y no sé qué vamos a hacer todos los que trabajamos en los buses, tenemos que buscar una forma para conseguir el dinerito”. Decenas de personas necesitan del transporte público para movilizarse, así fue que para el martes ya había una solución, otras personas con motocicletas y carros particulares empezaron a trasladar personas de Pajapita a otros municipios, pero pese a esto, también mucha gente perdió su trabajo. El 22 de marzo inició el toque de queda y como Pajapita es un municipio muy céntrico a nivel regional, pues se tiene que pasar por acá para llegar a otros lugares, como Ayutla, Coatepeque, Nuevo Progreso, El Tumbador, que son los municipios que colindan, los horarios restringidos afectaron a las personas que viajaban entre estos lugares. El 23 de marzo un aproximado del 30% de la población no quería acatar las disposiciones, este 30% no usaba mascarilla y varios no respetaban el toque de queda; además, Pajapita es un municipio que está cerca de los límites entre Guatemala y México, las personas que tienen negocios de abarroterías, zapaterías, venta de ropa, accesorios para celulares, etc., iban a comprar a Hidalgo, Chiapas México, pero se cruzaban por el rio que divide los dos países , o sea, de manera ilegal, incrementando las posibilidades de contagios; sin embargo, esto no cesó, las personas seguían yendo a comprar aun corriendo el riesgo, se vio un incremento de precios de los artículos de consumo, porque eran muy escasos, productos como el frijol, arroz, maíz, huevos, pastas, etc., subieron de muy notablemente. También por ser un municipio cerca de la frontera

Foto: Facebook Municipalidad de Pajapita

muchas personas tuvieron acceso al país de manera ilegal y se quedaban varados en Ayutla y Pajapita, esto incrementó aún más el riesgo de contagios. El 12 de junio se realizó una reunión en el Instituto de Educación Básica por Cooperativa de Pajapita donde el jefe edil del municipio, Dr. Julio Lam, anunció el primer caso del virus, “Se confirma el primer caso de coronavirus en el municipio en una persona de sexo masculino, pero vamos a hacer lo posible por contener esto, la persona ya está siendo observada y tratada por médicos y va a ser trasladada a un hospital de COVID19. Cuidémonos mucho, esto no es broma” afirmó el alcalde, luego se publicó en la página de la Municipalidad lo que se habló en esta reunión y las medidas de contención. En julio, agosto y septiembre, los casos incrementaron, aunque las cifras publicadas eran menos de 100, muchas personas se enfermaron y presentaron síntomas del virus y nunca se hicieron el hisopado y al finalizar septiembre los muertos ascendían 6 oficialmente, pero muchas más personas fallecieron a causa de este virus. El impacto que tuvo la llegada del primer caso de COVID-19 al municipio provocó que este cerrara el acceso a personas que viajaban de otros municipios, incluso a personas que vinieran de México vía terrestre, se les era negada la entrada aunque hubiera ido a comprar producto. Hasta la fecha, en noviembre, al salir a la calle se puede notar que en Pajapita, que casi la mitad de la población dejó de usar mascarilla y con esto se incrementa el peligro de poder contagiarse del COVID-19. El último Boletín Informativo publicado en la Página Oficial de Facebook de la Municipalidad de Pajapita afirma que son 81 los casos positivos y 6 personas fallecidas por la pandemia y 59 pacientes recuperados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.