El campo mexicano atraviesa una larga crisis que ya tiene una duración de más de medio siglo. Si bien esta crisis ha tenido sus altibajos, en términos generales ha sido caracterizada por la interrelación de problemas ecológicos, económicos, políticos y sociales, involucrando un gran número de diferentes actores sociales, quienes además actúan a nivel regional, estatal nacional e internacional. En otras palabras, la crisis rural se tiene que considerar como multi-dimensional, multiactor y multi-escala. Por ende, lo anterior indica que la crisis rural tiene una alta complejidad, afectando no solamente a las familias campesinas e indígenas que directamente manejan la enorme riqueza biológica que posee México, sino también afectando a la creciente población urbana que depende sus alimentos de la producción agropecuaria y forestal del campo. Además, se observa una creciente globalización del sistema agroalimentario mexicano que ha llevado a una pérdida de la seguridad alimentaria, no solamente en términos...