Proyecto Urbanistico EL JAIBAL, SOLOLA - Diseño 9

Page 1

PLAN MAESTRO FINCA EL JAIBAL

BrandonAlexisAguilarCucum 201430901

1.1TOPOGRAFIA

1.1TOPOGRAFIAACTUAL

Riosyzonasderiesgo Medidasdemitigaciónlocalesehidroeléctrica

MEDIDAS DE MITIGACIÓN

LAS ZONAS DONDE SE REALIZARA LA INTERVENCIÓN URBANA SE ENCUENTRAN CATALOGADAS COMO GRADO ALTO Y GRADO MEDIO DE INUNDACIÓN POR LO TANTO SE PLANTEAN LAS SGUIENTES MEDIDAS DE MITIGACIÓN

1 2

MEDIDAS DE MITIGACIÓN:

ESTRUCTRUALES NO ESTRUCTURALES

SISTEMAS DE DRENAJES, BARRERAS Y COMPUERTAS, SISTEMAS SOSTENIBLES Y NATURALES COMO HUMEDALES, CONSTRUCCIÓN DE BORDAS CON SISTEMAS APLICADOS DE BIOINGENIERIA, PARA ASEGURAR LA ESTABILIDAD DE LA MISMA

MANTENIMIENTO REGULAR Y ADECUADO DE LAS ESTRUCTURAS

PORTANTES PARA PROLONGAR SU VIDA UTIL, Y AMINORAR EL DETERIORO DE LAS MISMAS

AMENZAS DE INUNDACION ALTA

HIDROELÉCTRICA: EL RIO TIENDE A TENER UN CAUDAL DE 1 3 A 4 8 M³/S Y LLEGAR HASTA UN MÁXIMO DE 801 35 M³/S EN ÉPOCAS DE LLUVIA PERMITIENDO APROVECHAR ESTA FUERZA PARA LA GENERACIÓN DE ENERGIA ELÉCTRICA Y ASI MISMO DISMINUIR EL CAUDAL EN LA PARTE BAJA.

SE UTILIZARA COMO OTRA RUTA DE DESEMBOQUE AL LAGO, EL ÁREA DONDE ANTERIORMENTE SE UBICABA ELRIO

3 4

CANALIZACIÓN POR MEDIO DE DIQUES DE GAVIONES A LA ORILLA DE AMBOS RIOS USO DE ARQUITECTURA ANFIBBIA EN LAS ZONAS CON MAYOR RIESGO

MUROS DE CONTENCIÓN

HUMEDALES

AMENAZASPOR

DESLIZAMIENTOS

ALTA

MEDIA

BAJA

AMENAZASPOR

INUNDACIONES

MUY ALTA

ALTA

MEDIA

BAJA

AREAS DE FACIL MOVILIDAD

ZONAS INUNDABLES

DIQUES A 0 15 M DE SEPARACIÓN DEL RIO PARA PREVEER FUTURAS CRECIENTES DEL CAUDAL

HUMEDALES

MAYOR RIESGO SEGUN INSIVUMEH

AMENZAS DE INUNDACION ALTA

A M E N Z A S D E I N U N D A C I Ó N Y D E S L I Z A M I E N T O S

1.3ZONIFICACIÓN

1.3ZONIFICACIÓN

NuevosEdificios ZonasPublicas Actividadesexteriores Zonasdeservicio Zonasindustriales Miradores
TERMINALDEBUSES
ALTARESMAYAS
MIRADORES

GABARITOS

CALLEPRINCIPAL

CALLESECUNDARIA

CALLEDEUNAVÍA

PEATONALYMALECÓN

CRUCES

PRIORIDAD AL PEATÓN Y CICLISTA

PISO PODOTACTIL

RAMPAS CON 8% DE PENDIENTE

PASO PEATONAL CON COLORES REPRESENTATIVOS DEL MUNIICIPIO BOLARDOS DE PROTECCIÓN

PAVIMENTO DE CAUCHO ADOQUIN grama San Agustín PAVIMENTO DE PIEDRA Grama San agustpn MATERIALES

1.2NODOSEHITOS

NODOS HITOS

AMENAZAS Y RIESGO

MEDIDAS DE MITIGACIÓN:

LAS ZONAS DONDE SE REALIZARA LA INTERVENCIÓN URBANA SE ENCUENTRAN CATALOGADAS COMO GRADO ALTO Y GRADO MEDIO DE INUNDACIÓN POR LO TANTO SE PLANTEAN LAS SGUIENTES MEDIDAS DE MITIGACIÓN

1 2 3 4

HIDROELÉCTRICA: EL RIO TIENDE A TENER UN CAUDAL DE 1 3 A 4 8 M³/S Y LLEGAR

HASTA UN MÁXIMO DE 801 35 M³/S EN ÉPOCAS DE LLUVIA. PERMITIENDO APROVECHAR ESTA FUERZA PARA LA GENERACIÓN DE ENERGIA ELÉCTRICA Y ASI MISMO DISMINUIR EL CAUDAL EN LA PARTE

BAJA

SE UTILIZARA COMO OTRA RUTA DE DESEMBOQUE AL LAGO, EL ÁREA DONDE ANTERIORMENTE SE UBICABA ELRIO CANALIZACIÓN POR MEDIO DE DIQUES DE GAVIONES A LA ORILLA DE AMBOS RIOS USO DE ARQUITECTURA ANFIBBIA EN LAS ZONAS CON MAYOR RIESGO

MUROS DE CONTENCIÓN

AMENZAS DE INUNDACION ALTA

GAVIONES

RETIRO DEL RIO 100mts

GAVIONES

1-Repisa en madera de 5cmX8cm

2-Tabla en madera 3cmX30cmx3m

3-Malla galvanizada en alambre de hierro de triple torsion, cal 10 con huecos hexagonales con aberturas de 75cmX75cm

4-Relleno con fragmentos de roca o cantos rodados con dimensiones variables entre 10 y 30cms

5-Alambre galvanizado cal 12 para unión entre aristas y bordes de la canasta metálica o malla

MEDIDAS DE MITIGACIÓN

ESTRUCTRUALES NO ESTRUCTURALES

SISTEMAS DE DRENAJES, BARRERAS Y COMPUERTAS, SISTEMAS SOSTENIBLES Y NATURALES COMO HUMEDALES, CONSTRUCCIÓN DE BORDAS CON SISTEMAS APLICADOS DE BIOINGENIERIA, PARA ASEGURAR LA ESTABILIDAD DE LA MISMA MANTENIMIENTO REGULAR Y ADECUADO DE LAS ESTRUCTURAS PORTANTES PARA PROLONGAR SU VIDA UTIL, Y AMINORAR EL DETERIORO DE LAS MISMAS

AMENZAS DE INUNDACION ALTA

HUMEDALES

D12@025

D12@0.15

RELLENORETENIDO

REVESTIMIENTODEMURO DEPIEDRANATURAL

FILTROCONMALLA

DRENAJEDETUBERIADE PVC4"

Acabados: Piedra Natural

ANGULODE45

SUELODECIMENTACIÓN

Colores: Natural de los materiales

Precio m² Q45000

TELEFERICO HELIPUERTO

PERMEABILIDAD

PROPUESTA DE NUEVA CARRETERA QUE CONECTA CON EL CEMENTERIO GENERAL DEL MUNICIPIO DE SOLOLÁ

CRUCES

PASO PEATONAL CON COLORES REPRESENTATIVOS DEL MUNIICIPIO

PRIORIDAD AL PEATÓN Y CICLISTA

BOLARDOS DE PROTECCIÓN

PISO PODOTACTIL

RAMPAS CON 8% DE PENDIENTE

CARRETERA JARDÍN

CALLES PRINCIPALES DOBLE VÍA

PERFIL TOPOGRÁFICO Puntos críticos con mayor pendiente 1

CALLES SECUNDARIAS DOBLE VÍA

CALLE PEATONAL

30% a 252% 25%a 20% 25%a 20% 119% a -83% 1 9% a -83% 10%a 5% 64%al14% 145%al1%

Estacionamientos

Paradas de bus

PLANO DE ESTACIONEMIENTOS Y PARADAS DE BUS NOMENCLATURA
ESTACIONAMIENTO PARQUE LINEAL

TERMINAL DE BUSES

ESTACIONEMIENTOS Y TERMINAL DE BUSES
ESTACIONAMIENTO GENERAL ESTACIONAMIENTO DE BICICLETAS

INGRESO EMERGENCIA

PARQUEOS CAP

Accesos

Seproponentrestiposde accesos,deemergencia, alpublicoydeservicio

INGRESO AMBULANCIAS

ESTACIONAMIENTO GENERAL

PARQUEO AMBULANCIAS

ESTACIONAMIENTO DE SERVICIO

ESTACIONEMIENTOS
CENTRO
ATENCION PERMANENTE
DE
DE
CAP.
INGRESO PARQUEO GENERAL
APARCAMIENTO GENERAL
APARCAMIENTO GENERAL

VARIEDAD URBANA

Nivel - Macro

Riquezaperceptibledellugar

Partiendodelamovilidad,cadarecorridoque setienequehacerparapoderllegaraotro punto,ofreceraalosusuariospoderconocer lariquezaperceptibledellugarenconjunto

DiversasOpciones

Accesos

Culturales

Lasprincipaleszonastendránmayorfacilidad deacceso,yqueestossirvandeconexióna otros

industriales

Actividades

Actividadescuyalocalizacionesconveniente ycumplalademandadelaspersonas

zonahotelera-areacomercial bungalows-centrosculturales zonahotelera-terminaldebuses areasdeservicio-areasdevivienda

Aprovecharelrecorridohastala partedellagoparaquelos usuariostengandiferentes opcionesdeelección

Actividades deServicio Actividades exteriores
Comercio
Actividades
Turistico

VARIEDAD URBANA

Nivel - Micro

Ingresos

Accesosendiferentespartesdelamanzana,estoparaqueel usuariopuedaingresarconfacilidad,sinimportarlaubicacion enlaqueseencuentre

Usos

Diferentesusosysignificadosenun mismolugar

Demanda

Lalocalizacion

esconveniente, segúnlas

actividadesque

serealizanen

cadalugar

VERSATILIDAD URBANA

Nivel - Macro

Usos

Debidoalaubicacióndecadazona,estaspuedenserutilizadas paradiferentespropósitos

AreasdeusoCultural,recreativo, educativo

Áreasdeusoexterior,actividadesdeportivas, puntosdereunión,debidoasuubicación

Areasquepuedenutilizarseparacentrosdeacopio opuntosdereunion

accesos

variosaccesosaunmismopuntodeinteres

AreasPeatonales

zonasblandasqueaportanalusuariounespacioseguroconfort auditivoyvisual

Nivel - Micro

Mobiliario

Áreasquepueden utilizarseparaalbergues temporales

Aprovecharlosfactorestopograficosy climaticosparagenerarareascon sombra,plataformasquedelimiten losespaciosygenerardiferentes actividades

AreasPublicasequipadasconmobiliarioquepuedeserutilizado condiferentesfines

Versatilidadencadaunodelosespaciosdentrodelasplazasyparques (puedenserutilizadosparadesarollardiferentestiposdeactividades

PARQUES LINEALES

PARQUES LINEALES

AREAS DE CONVIVENCIA

ESPACIOS AMPLIOS PARA L A CONVIVIENCIA FAMILIAR

PARQUE GASTRONOMICO

ESPACIOS VERSATILES DE CONVIVENCIA FAMILIAR

CAMINAMIENTOS PEATONALES Y JARDINES

PLAZA DE JARDINES

AREA DE MIRADORES Y ESTACIONAMIENTO BICICLETAS

AREA DE JUEGOS

HUERTO URBANO

MIRADOR Y PLAZA DE BICICLETAS

ESTACIONAMIENTO

PARQUE GASTRONOMICO

AREA DE ABASTOS

PLAZA DE BIENVENIDA

ESTACIONAMIENTO VEHICULAR Y BICICLETAS

PARQUES LINEALE

AREAS DE CONVIVENCIA

ESPACIOS AMPLIOS PARA L A CONVIVIENCIA FAMILIAR

PARQUES LINEALES

PARQUES LINEALES

AREA DE JUEGOS

HUERTO URBANO

MIRADOR Y PLAZA DE BICICLETAS

ESTACIONAMIENTO

PARQUE GASTRONOMICO

AREA DE ABASTOS

PLAZA DE BIENVENIDA

ESTACIONAMIENTO VEHICULAR Y BICICLETAS

PARQUES LINEALE

PERSONALIZACIÓN

PLAZA DE BIENVENIDA

VARIEDAD DE ACTIVIDADES

VERSATILIDAD DE USOS

ÁREA DE DESCANSO

IMAGEN APROPIADA RIQUEZA

ÁREA DE JUEGOS ÁREA COMERCIAL
COSTO APROXIMADO Q 164,000
PERCEPTIVA

C O N C E P T O

BASADO EN LOS 4 ELEMENTOS DE LA COSMOVISIÓN MAYA, SE HACE UNA ABSTRACCIÓN DE FORMAS Y CONCEPTOS

QUE SON APLICADOS EN LAS ÁREAS DISEÑADAS

C O L O R

SE UTILIZA UNA PALETA DE COLORES

QUE SE ADAPTE TANTO A LA NATURALEZA COMO A LA CULTURA

SE APLICA EN VEGETACIÓN MOBILIARIO E INFRAESTRUCTURA, DE MANERA QUE ARMONICE CON EL ENTORNO Y NO GENERA UN IMPACTO DEMASIADO FUERTE CON LA NATURALEZA

PIEDRA ADOQUIN DECORATIVO PISO PODOTACTIL GRAVILLA CORTEZA DE PINO ADOQUIN GRAMA SAN AGUSTÍN
M O V I M I E N T O O I D O O L F A T O V I S T A
ÁREA DE GLAMPING/TIERRA
T A C T O
PARQUE LINEAL / AIRE

CATÁLOGO DE MOBILIARIO

MOBILIARIO PARA DESCANSO

BANCAS

SIBOLOGÍA

DIMENSIONES Y ESTRUCTURA APLICACIÓN DESCRIPCIÓN

Capacidad: 3 personas

Material de estructura: Concreto

Material de tablones: madera de palets

Acabados: sellador de madera

Colores: natural de los

materiales y detalles color rojo

verde, amarillo y azul

Precio unidad: Q39500

Capacidad: 8 personas

Material de estructura: gaviones de piedra bola

Material de tablones: madera de palets

Acabados: sellador de madera

Colores: Color natural

Precio unidad: Q62000

Capacidad: 8 personas

Material de estructura: Concreto

Material de tablones: madera de palets

Acabados: sellador de madera

Colores: sellador de madera

Colores: natural de los materiales y detalles color rojo verde, amarillo y azul

Precio unidad: Q95000

HAMACA

Capacidad: 2 Personas

Material de estructura: madera

Material principal: madera

Acabados: sellador de madera

Colores: natural de

Precio unidad: Q67500

MANEJO DE RESIDUOS

BOTES PARA BASURA

SIBOLOGÍA

DIMENSIONES Y ESTRUCTURA APLICACIÓN DESCRIPCIÓN

Capacidad: 022 m ³

Material de estructura: Metal

Material principal: Madera

Acabados: pintura y sellador de madera

Colores: natural rojo amarillo y azul

Precio unidad: Q150

ILUMINACIÓN

LAMPARAS

SIBOLOGÍA

DESCRIPCIÓN

Capacidad: 7500 Lúmenes

Material de estructura: Madera

Material principal: madera

Acabados: sellador de madera

Colores: natural blanco rojo y morado

Precio unidad: Q950

DIMENSIONES Y ESTRUCTURA APLICACIÓN

I - 1
D-1 D-2 D-3 D-4 R-1

ESTACIONAMIENTO DE BICICLETAS

SIBOLOGÍA

BOLARDOS

Capacidad: 8 Bicicletas

Material de estructura: Madera

Material de jardinera: Madera

Acabados: Sellador de madera

Colores: Natural

Precio unidad: Q650

Capacidad:

Material de estructura: Concreto

Material principal: Concreto

Acabados: Pintura

Colores: Verde

Precio unidad: Q280

PARADA DE BUSES

Capacidad: 4 personas

Material de estructura: Concreto

Material de cubierta y banca: madera

Acabados: sellador de madera y pintura

Colores: Rojo amarillo y natural de los materiales

Precio unidad:

MUPI INFORMATIVO

Capacidad: 3 rótulos

Material de estructura: Troncos

Material de tablero: MDF

Acabados: Sellador de madera

Colores: Natural de los materiales

Precio unidad: Q150

GARITAS DE SEGURIDAD

Capacidad: 2 personas

Material de estructura: Madera tratada

Material de envolvente: madera metal y vidrio

Acabados: Sellador de madera

Colores: Negro y natural

Precio unidad: Q9,500

SOMBRA Y AGUA PERGOLAS

Capacidad: 6 personas

Material de estructura: madera

Material cubierta: Celosía de madera

Acabados: Sellador de madera

Colores: Natural del material

Precio unidad: Q5680

FUENTES

Capacidad: 53 m ³

Material de estructura: Concreto

Material secundario: Barro

Acabados: Pintura

Colores: Rojo oxido

SERVICIOS SANITARIOS

Capacidad: 4 inodoros y 3 urinales y 1 lavamanos

Material de estructura: Ladrillo

Acabados: Puertas metálicas de rejas

Precio unidad: Q25500

Y ESTRUCTURA

DIMENSIONES Y ESTRUCTURA APLICACIÓN

M-1 M-2 M-3 M-4 M-5 S-1 A-1 S-1 MOVILIDAD
DIMENSIONES
Precio unidad: Q7200 APLICACIÓN
DESCRIPCIÓN
SIBOLOGÍA
DESCRIPCIÓN

JARDÍN TIPO 1

SIBOLOGÍA PLANTA

JARDÍN TIPO 2

SIBOLOGÍA PLANTA

JARDÍN TIPO 3

SIBOLOGÍA PLANTA

JARDÍN TIPO 4

SIBOLOGÍA PLANTA

JARDÍN TIPO 5

SIBOLOGÍA PLANTA

JARDÍN TIPO 6

SIBOLOGÍA PLANTA

DESCRIPCIÓN

Cúbreselos: grama San Agustín y piedra bola de canto rodado

Ubicación: Parque lineal y malecón

Sustrato: Arena + fibra de coco

Cúbreselos: grama San Agustín piedra bola de canto rodado y corteza de pino,

Ubicación: malecón

Sustrato: arena + fibra de coco

Cúbreselos: zebrina péndula

Ubicación: malecón

Sustrato: arena + fibra de coco

DESCRIPCIÓN

Cúbreselos: grama San Agustín corteza de pino,

Ubicación: malecón

Sustrato: arena + fibra de coco

DESCRIPCIÓN

Cúbreselos: grama San Agustín

Ubicación: malecón

Sustrato: arena + fibra de coco

DESCRIPCIÓN

Cúbreselos: grama San Agustín

Ubicación: Plaza

Sustrato: arena + fibra de coco

J-1
Jacaranda Matilisguate Acacia A Sapindus s Salix m Liquidambar Mirtilocactus Nopal Maguey Azalea Buganbilia
J-2 J-3 J-4 J-5 J-6
ELEVACIÓN
Aceitilla Alfalfilla
ELEVACIÓN DESCRIPCIÓN
ELEVACIÓN
DESCRIPCIÓN
ELEVACIÓN
ELEVACIÓN
ELEVACIÓN

JARDÍN TIPO 7

SIBOLOGÍA PLANTA

JARDÍN TIPO 8

SIBOLOGÍA PLANTA

JARDÍN TIPO 9

SIBOLOGÍA PLANTA

JARDÍN TIPO 10

SIBOLOGÍA PLANTA

JARDÍN TIPO 11

SIBOLOGÍA PLANTA

Cúbreselos: grama San Agustín , Corteza de pino y arena

Ubicación: Parque lineal

Sustrato: Arena + fibra de coco

Cúbreselos: Corteza de pino y piedra bola

Ubicación: Parque lineal

Sustrato: Arena + fibra de coco

Cúbreselos: Zebrina péndula y piedra bola

Ubicación: Aceras

Sustrato: Arena + fibra de coco

Cúbreselos: piedra bola y corteza de pino

Ubicación: Aceras

Sustrato: Arena + fibra de coco

Cúbreselos: Zebrina péndula

Ubicación: Bulevar de calle/arriate

Sustrato: Arena + fibra de coco

J-7
Jacaranda Matilisguate Acacia A Sapindus s Salix m Liquidambar Mirtilocactus Nopal Maguey Azalea Buganbilia
J-8 J-9 J-10 J-11
ELEVACIÓN
DESCRIPCIÓN
Aceitilla Alfalfilla
ELEVACIÓN DESCRIPCIÓN
ELEVACIÓN DESCRIPCIÓN
ELEVACIÓN
DESCRIPCIÓN
ELEVACIÓN DESCRIPCIÓN

ARBUSTOS ÁRBOLES M J

Bignoniáceas

ARRAYAN

NGUSTISIMA

Fabaceas

Altura: 1 a 4 mts

PINO

Pinus pseudotradus

Altura: 20 a 40mts

Diá t d 8 A 10 t

SAUCO

Buganbilia

Precio unidad: Q4500

Baccharis vaccinoides

Altura: 117 a 264 mts

o de copa: 034 a 267 mts ras, Jardines y parques aducifolia nidad: Q1300

Sambucus nigra

Altura: 2 a 5 mts

Diámetro de copa: 1 a 2 mts

Uso: orillas de calle limites o bordes

Follaje: Perenne

Precio unidad: Q200

AZALEA

Rhodendron

Altura: 2 a 5 mts

e copa: 2 a 3 mts

eras

ucifolia

ad: Q20 00 ceae

8 mts

e copa: 2 a 7 mts

es Jrdines enne

ad: Q20 00 ÍN

Altura: 15 cm

Uso: Parques Jardines y plazas

Follaje: perennifolia

Precio unidad: Q7000 tepe

MIRTILOCACTUS mirtilocactus geometrinzas ecos

HIERBA DE POLLO

Zebrina pendula

Altura: 30 a 40 cm

Uso: Parques, Jardines y plazas

Follaje: perenne

Precio unidad: Q1400

s
SIMBOLO SIMBOLO SIMBOLO SIMBOLO SIMBOLO SIMBOLO SIMBOLO SIMBOLO SIMBOLO SIMBOLO SIMBOLO SIMBOLO SIMBOLO SIMBOLO SIMBOLO SIMBOLO
PLANO DE ESTACIONEMIENTOS Y PARADAS DE BUS NOMENCLATURA ESTACIONAMIENTO PARQUE LINEAL ESTACIONAMIENTOS CENTRO COMERCIAL PARADA DE BUS ESTACIONAMIENTOS ESTACIONAMIENTOS CAP ESTACIONAMIENTOS RESTAURANTE ESTACIONAMIENTOS PARQUE LINEAL ESTACIONAMIENTOS HOTELES TERMINAL DE BUSES

INGRESO PRINCIPAL

AREAADMINISTRATIVA

NOMENCLATURA DE COLOR

AREA ADMINISTRATIVA

AREA DE CIRCULACIÓN

AREA DE SILLAS Y ESPERA

ÁREACOMÚNPÚBLICA ADMINISTRATIVA

ÁREADEASEOYMANTENIMIENTO

ÁREA ADMINISTRATIVA:

SALA DE ESPERA

SALA DE REUNIONES

SECRETARÍA – RECEPCIÓN

ARCHIVO

OFICINA GERENCIA GENERAL

OFICINA CONTABILIDAD/CAJA

OFICINA RECURSOS HUMANOS

CAFETÍN

SERVICIOS SANITARIOS SEGURIDAD Y MONITOREO

ÁREA DE ASEO Y MANTENIMIENTO

PERSONAL

PLANTA ARQUITECTONICA

VESTIDORES PARA PERSONAL OFICINA DE SEGURIDAD OFICINA DE MENTENIMIENTO DEPOSITO Y CLASIFICACIÓN DE BASURA BODEGA DE MANTENIMIENTO

AREA FINANCIERA Y BANCARIA

AREA COMÚN PÚBLICA Y ADMINISTRATIVA

AREA COMÚN PRIVADA

MODULO DE GRADAS SEGUNDO NIVEL

SEGUNDA COMPRA DE BOLETOS

AREA DE ASEO Y MANTENIMIENTO PERSONAL

AREA DE JARDINIZACIÓN Y PLAZAS

DIRECCIÓN DE CIRCULACIONES

ADMINISTRACIÓN OPERATIVA:

ÁREA DE ESPERA

BODEGA

CUARTO DE VIGILANCIA Y ALARMA

INFORMÁTICA Y TÉCNICOS

MECANICA/TALLER

SALA DE REUNIONES

SECRETARÍA

SANITARIOS DE SERVICIO

TAQUILLA

ESTACIÓN FINANCIERA

AREA DE DEPOSITO

CAJEROS 5B

CASA DE CAMBIO

AUDITORIA Y CONTADURIA

ÁREA COMPUN PÚBLICA Y ADMINISTRATIVA

CAFETERÍA KIOSKOS

ÁREA DE CAJEROS

AREA DE ESTAR OFICINAS DE TURISMO SERVICIOS SANITARIOS BODEGAS ADMINISTRATIVAS INFORMACIÓN

PLANTA TERMINAL DE BUSES FACHADAS
FACHADAS

COMO PROTECCIÓN SOLAR SE IMPLEMENTAN PARTE LUCES EN LA FACHADA ESTE Y OESTE DE UN ANCHO DE 0 5 M Y CUBIERTAS EN VOLADIZO SE DISEÑA DE MANERA HORIZONTAL PARA TENER UNA VENTILACIÓN CRUZADA Y TAMBIEN SE IMPLEMENTARON CUBIERTAS ELEVADAS PARA TENER VENTILACIÓN CENITAL MANTENIENDO ASI EL CONFORT TERMICO EN EL INTERIOR

ESTUDIO SOLAR

FACHADA - NORTE

FACHADA ESTE

CONJUNTO

TERMINAL DE BUSES
FACHADA INTERIOR OESTE
TERMINAL DE BUSES
TERMINAL DE BUSES
TERMINAL DE BUSES
TERMINAL DE BUSES (INTERIORES)
AREA PUBLICA COMÚN FOOD COURT

CAFETERIAS

PUERTAS DE ESPERA

TERMINAL DE BUSES (INTERIORES)

PUERTAS DE ESPERA

COMPRA DE BOLETOS

TERMINAL DE BUSES (INTERIORES)

Accesos

Seproponentrestiposde accesos,deemergencia, alpublicoydeservicio

ESTACIONEMIENTOS
CENTRO DE ATENCION PERMANENTE CAP.
DE
PARQUEOS CAP ESTACIONAMIENTO GENERAL PARQUEO AMBULANCIAS
INGRESO PARQUEO GENERAL
APARCAMIENTO GENERAL
INGRESO EMERGENCIA
INGRESO AMBULANCIAS
APARCAMIENTO GENERAL
ESTACIONAMIENTO DE SERVICIO

COCINA Y ÁREA DE ESTARA

DISEÑO DE ESTACIÓN DE BOMBEROS

FACHADA POSTERIOR

DE CONJUNTO ANALISIS SOLAR ESTACIONAMIENTO 11 VEHICULOS PORCENTAJE DE EDIFICABILIDAD 0 % ESTACIONAMIENTO 05 VEHICULOS ADMINISTRATIVO ESPACIO PERMEABLE
PLANTA
ÁREA DE ESTAR EXTERIOR

PLANTAS DE ESTACIÓN DE BOMBEROS

PLANTA PRIMER NIVEL
SEGUNDO NIVEL ESTACIONAMIENTO DE AMBULANCIAS ÁREA DE ESTAR AREA DE GRADAS Y BAJADA EN TUBO DORMITORIOS
PLANTA

S.Transversal-2

Dormitorio de Hombres Oficina de Bomberos Patio/Ambulancias

S.Longitudinal-2

S S Mujeres

S.S Hombres

Area de estar

Dormitorios Hombres

Area Exclusa Mujeres

Area Exclusa Hombres

Sala de juntas y cafetin

Jefe de Bomberos

S.Transversal-1

Dormitorio de Mujeres

Area de Exclusa Hombres Taller

Bodega de mantenimiento Almacen de equipo de seguridad

S.Longitudinal-1

Modulo de Gradas Patio/Ambulancias

SECCIONES DE ESTACIÓN DE BOMBEROS

PLAZA DE INGRESO

VISTAS CAP

VISTAS CAP

PLAZA DE INGRESO, ESPERA DE VEHICULOS

COVID

AREA

VISTAS CAP

FACHADA OESTE, INGRESO AMBULANCIAS

AREA DE EMERGENCIAS, INGRESO DE AMBULANCIAS

VISTAS CAP

FACHADA POSTERIOR, INGRESO Y PARQUEO DE PERSONAL

FACHADA PRINCIPAL

ALZADOS CAP

FACHADA POSTERIOR

FACHADA LATERAL IZQUIERDA

FACHADA LATERAL DERECHA

ANALISIS SOLAR

CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN

CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN

ESTUDIO Y ANALISIS DE SUELOS

MOVIMIENTO DE TIERRAS

FASE DE INFRAESTRUCTURA GENERAL

CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN

OBRAS PRELIMINARES

OBRA CIVIL

INSTALACIONES

ACABADOS

CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN

URBANISMO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Proyecto Urbanistico EL JAIBAL, SOLOLA - Diseño 9 by Alexis Aguilar - Issuu