MODULO ESTRUCTURA CINÉTICA

Page 1

Las Torres Al Bahar ESTRUCTURA CINETICA


La estructura cinética La arquitectura cinética es un concepto a través del cual los edificios están diseñados para permitir que partes de la estructura se muevan, sin reducir la

integridad estructural general. La capacidad de movimiento de un edificio se puede utilizar solo para: mejorar sus

cualidades estéticas; responder a las condiciones ambientales; y / o realizar funciones que serían imposibles para una estructura estática.


CATEGORIAS

TEMPERATURA

VIENTO

SOL


TEMPERATURAS El estudio de las temperaturas medias a lo largo del año permite adecuar la fachada del edificio en función de ésta. En climas fríos interesa acumular el calor procedente de la radiación del sol, que se puede conseguir a través de

materiales muy aislantes como el EFTE. En climas cálidos, se evitará el sobrecalentamiento interior en el edificio, donde el sombreamiento es imprescindible. En la búsqueda de una fachada dinámica, se podrán emplear

materiales o sistemas que puedan variar su forma en función del calor que los atraviese.


Las Torres Al Bahar Arquitecto: Abdulmajid Karanouh -Aedas Arquitectos Altura: 147.0 m Año de Construcción: 2009-2012 El estudio Aedas fue designado para diseñar la nueva sede del Consejo de Inversiones de Abu Dhabi (Abu Dhabi Investment Council) tras un concurso internacional. Las dos torres de oficinas de 25 pisos tienen capacidad para albergar entre 1.000 y 1.100 empleados cada una . El concepto de diseño es a la vez cultural y ambientalmente adecuado y cumple con las aspiraciones del Plan de Desarrollo del 2030 para Abu Dhabi recientemente publicado.


El sistema de fachada desafía la típica

tipología de rascacielos de la zona, sugiriendo unas soluciones más ágiles y dinámicas a las condiciones climáticas.

Las Torres Al Bahar buscan proporcionar un diseño contextual y culturalmente sensible a la vez que la utilización de tecnología moderna para cumplir con los

estándares más altos de eficiencia.


Torres Los “edificios capullo” se basan en una forma geométrica pre-racionalizada, afinada a través de herramientas de

diseño paramétrico para lograr el ratio óptimo de superficie entre las paredes y el suelo.

La forma general de las torres se ha optimizado para complementar el sistema de sombreado. El diseño comenzó con dos cilindros simples, planta circular, dando la forma

más eficiente en términos de “área pared-a-piso”, creando el mayor volumen con la menor superficie.


Estructura El abrasador calor en Abu Dhabi, hace que la sombra y el aire acondicionado sean dos de los elementos claves en cualquier nueva construcción, con este último, obviamente, consumiendo

energía. Tradicionalmente, los edificios del medio oriente usaban una técnica llamada «mashribiya», consistente en complejas pantallas celosía de madera que reducían el calor del

sol.


El estudio de diseño WHITEvoid, con sede en Berlín, desarrolló FLARE en 2008. Se trata de una membrana de reflexión ambiental cinética, lo que significa que un edificio podría

tener una “piel viva”, permitiendo que la fachada respire en respuesta al medio ambiente. Las escamas de acero inoxidable inclinadas por los cilindros neumáticos actúan para reflejar la luz natural lejos del edificio, manteniendo un ambiente interior cómodo durante tiempo caliente


Pantalla solar La novedosa pantalla de sombreado de las torres, controlada por computadora, opera como un muro cortina, dispuesto a dos metros de la fachada exterior de los edificios, en un marco independiente. Cada triángulo está recubierto con fibra de

vidrio microperforada y programado para responder al movimiento del sol como una manera de reducir la ganancia solar y el deslumbramiento. Se estima que la pantalla reduce la ganancia solar en más de un 50% y reduce la necesidad del uso

de aire acondicionado. Además, su capacidad de filtrar la luz ha permitido a los arquitectos ser más selectivos en la elección del vidrio.


Se estima que la pantalla reduce la ganancia solar en más

de un 50 por ciento y reduce la necesidad de uso de aire acondicionado. Además, su capacidad de filtrar la luz ha permitido a los arquitectos ser más selectivos en la elección

del vidrio. "Esto nos permite utilizar de forma más natural un cristal tintado, que permite más luz en el interior y menos necesidad de luz artificial. Se trata de utilizar una técnica

antigua de una manera moderna, que también responde a la aspiración del emirato de asumir un papel de liderazgo en el ámbito de la sostenibilidad ", comenta Peter Oborn de

Aedas.


La pantalla opera como un muro cortina, dispuesto a dos metros de la fachada exterior de los edificios en un

marco independiente. Cada triรกngulo estรก recubierto con fibra de vidrio y programado

para

responder

al

movimiento del sol como una manera de reducir la ganancia solar y el deslumbramiento. Por la noche, todas

las pantallas se cierran.


La estructura mecanizada se expande a lo alto y ancho de las torres y se va abriendo o cerrando en funciรณn del movimiento del sol.

Fuente: https://www.casadomo.com/2019/03/22/fachada-automatizada-torres-al-bahr-ayuda-reducirincidencia-sol-interior-edificio


Frente al clima extremo de 37°C, vientos arenosos y 0%

de posibilidad de lluvia de Abu Dabhi, los arquitectos se enfrentan a una dura batalla al diseñar sus altos edificios. Con un diseño deficiente, las arenas pueden

comprometer la integridad estructural del edificio y el intenso calor y el deslumbramiento pueden obstaculizar un ambiente interior confortable. Respondiendo a esto,

las Torres Al Bahar -de los arquitectos de Aedas- se compone de una fachada que responde a estos estímulos climáticos tomando como inspiración cultural

la "mashrabiya", un dispositivo tradicional islámico de sombreado en red.


La construcción de cada mashrabiya consiste en un

trípode central conectado a una estructura de 3 brazos en forma de Y que se encuentra atada al muro cortina a través de unas ménsulas, aunque es

estructuralmente independiente.

Cuando el conjunto de las celosías mashrabiya está cerrado, éste se separa aproximadamente 2

metros del muro cortina interior. Fuente: http://oa.upm.es/39236/1/TFG_Loreto_Carmenado_Vaquero.pdf


La cámara resultante permite limpiar desde ella las fachadas, colgándose desde la cubierta. Horizon‐ talmente, los brazos en

voladizo de cada trípode se separan unos de otros 4 metros. En otros proyectos que no tuvieran la posibilidad de graduar la abertura, el mejor VLT que podrían esperar estaría entre el 5% y el 13%, lo que supondría un ambiente interior muy oscuro. Así, el sistema dinámico propuesto supone una reducción de la ganancia solar en el interior de entre el 20 y el 60% comparado con una fachada convencional.

Esto supone una reducción anual del 35% en refrigeración y un 15% menos de la demanda de energía.


Fuente:https://es.wikiarquitectura.com/edificio/torres-al-bahar/


Proyecto modulo cinĂŠtico


La idea propositiva del concepto y el análisis, propuestas para el desarrollo del prototipo mostrado es la articulación de diferentes puntos a recalcar, desde las vistas

en el referente, hasta las geométricas de la ora de Negret, lo que se quería fundamentar a través del mismo eran las diferentes herramientas de protección que puede brindar un modulo de estos, y además de eso, generar una estética que no quitara el carácter firme del edifico, esto se logra a través de la articulación geométrica de diferentes formas, principalmente tomando como referencia, la escultura de negret, que se encuentra en el edificio


Tomando de ella el angulo de inclinación, y sus colores principales, ya en el módulo, lo que se busca es la unión de todos estos conceptos, lográndolo de manera efectiva desde el uso de la materialidad y de su función individual, ya que

en sí, se tiene materialidades de aluminio, unicolor, de rejillas, de articulación de aire, y de módulos individuales de protección de rayos UV, y para no tener problemas de temperaturas en el edificio se le regala al modulo individual, la

libertad de movimiento por medio de una polea vertical que une la totalidad de módulos, la cual permite un movimiento continuo de los módulos y de la circulación del aire.


FACHADA PRINCIPAL DEL EDIFICIO NEGRET FACHADA A TRABAJAR


Se realiza un modulo con caracterĂ­sticas irregulares que serĂĄn ubicadas en una de las

fachadas del edificio Negret para evitar la penetraciĂłn de los rayos solares y dar sombra al interior del edificio


MEDIDAD

SISTEMA DE ROTACION MODULO INDIVIDUAL


CONJUNTO DE ROTACION MODULO COMPLETO

MODULO


MATERIALIDAD Módulos, en material unicolor

Módulos, en material perforado para reflejo de luz nocturna

Módulos, con protección de rayos UV Asesoría de asistente regional de Hunter Douglas ARQ. PAULA LORA




Integrantes

Nicolas Rojas Vélez Karen Lucia Meneses

José David Chito Meléndez Brayan Alexander Hernández Gamboa Witny Gisel Ibarguen Muñoz


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.