REVISTA SNAPSHOT

Page 1

ARTE
COMUNICA... UN VIAJE EN LA FOTOGRAFÍA. ARTISTAS DETRÁS DE LA CÁMARA. UN LEGADO A BASE DE FOTOGRAFÍA. JUNIO/ 5 /2023 Nº 1 EDITORIAL
REVISTA BIMESTRAL DE ARTE FOTOGRAFÍA UN
QUE

INDICE

Redacción:
Rompiche Alexander@snapshot.info
Colaboraciones externas
Rompiche Alexander@snapshot.info Asesoria:
Lilian Franco Ovalle
Editorial ZURIKTOS, S.A Todos los derechos reservados. EDITORIAL ------------------------------------------------------------ 03 UN VIAJE POR LA HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA ------------------- 04 MERCADOS Y TIPOS DE FOTOGRAFÍA ------------------------------- 05 LA NUEVA TECNOLOGÍA EN FOTOGRAFÍA --------------------------- 06 ARTISTAS DETRÁS DE LA CAMARÁ ---------------------------------- 08 OBRA DESTACADA ---------------------------------------------------- 09 UN LEGADO A BASE DE FOTOGRAFÍA -------------------------------- 10 EVENTOS -------------------------------------------------------------- 11
Contacto General: info@snapshot.info hola@zuriktos.com Dirección y Editorial: Alexander Rompiche Alexander@snapshot.info
• Alexander Rompiche Alexander@snapshot.info Fotografía: • Alexander
Editor: • Alexander
www.snapshot.info

EDiTORiAL

En una era en la que cada momento se puede inmortalizar con un solo clic, a veces se puede pasar por alto la importancia de la fotografía como forma de arte. Sin embargo, los verdaderos conocedores entienden la profundidad y el poder que se encuentran dentro de una fotografía bien compuesta. Desde capturar una expresión fugaz hasta congelar un paisaje impresionante, la fotografía tiene la capacidad de evocar emociones, contar historias y ofrecer perspectivas únicas del mundo que nos rodea. En esta edición de la revista snapshot, celebramos el encanto de la fotografía y profundizamos en las notables formas en que continúa dando forma a nuestra cultura visual.

En este número mostramos una selección de fotógrafos que están superando los límites de su oficio, capturando la esencia de la condición humana y transformando lo ordinario en extraordinario, las herramientas o equipo fotográfico que necesitas para poder realizar tu trabajo de manera profesional y las novedades de este mundo audiovisual.

Foto: National Geographic 03

UN ViAJE POR LA HiSTORiA DE LA FOTOGRAFÍA

Desde la cámara estenopeica primitiva hasta los sensores digitales de alta resolución de hoy, la fotografía ha experimentado una evolución notable, cambiando para siempre la forma en que vemos y documentamos el mundo que nos rodea. Ha sido testigo de avances tecnológicos, movimientos artísticos y cambios culturales, dando forma no solo a nuestra cultura visual sino también a nuestra memoria colectiva.

Los orígenes de la fotografía se remontan a principios del siglo XIX, cuando los inventores y científicos estaban motivados por el deseo de capturar y preservar imágenes. En 1826, Joseph Nicéphore Niépce capturó con éxito la primera fotografía permanente, "Vista desde la ventana de Le Gras", utilizando una cámara oscura y un proceso químico conocido como heliografía. Este avance sentó las bases de lo que estaba por venir.

El daguerrotipo, introducido por Louis Daguerre en 1839, este primer proceso fotográfico consistía en exponer una placa de cobre recubierta con haluro de plata a la luz, lo que daba como resultado una imagen única en su tipo. El daguerrotipo rápidamente ganó popularidad, convirtiéndose en el medio principal para el retrato y la documentación del siglo XIX.

De la película a lo digital

El final del siglo XIX fue testigo de importantes avances en la tecnología fotográfica. La introducción del rollo de película flexible por parte de George Eastman y la posterior creación de la cámara Kodak en 1888 marcaron un punto de inflexión en la fotografía. Con la comodidad de la película, la fotografía se volvió más accesible para las masas, lo que permitió a los aficionados y profesionales capturar momentos con facilidad.

La revolución digital y más allá

La revolución digital de finales del siglo XX provocó un cambio sísmico en la fotografía. La invención del sensor digital y el auge de las cámaras digitales eliminaron la necesidad de una película física, transformando la forma en que se capturaban, almacenaban y compartían las imágenes. La democratización de la fotografía se hizo evidente, ya que cualquier persona con una cámara digital o un teléfono inteligente ahora podía participar en esta forma de arte.

MARCO DE TIEMPO
04

MERCADOS Y TIPOS DE FOTOGRAFÍA

Fotoperiodismo

Es un tipo de fotografía cuya narrativa emplea las técnicas del storytelling. Detrás del fotoperiodismo está presente la teoría de que las imágenes dicen más que mil palabras. Y debido a ello, el fotoperiodismo y la fotografía documental son tipos de fotografía muy relacionadas, pues podemos encontrarlas en diferentes portales de noticias para darle peso a un texto.

Fotografía de retrato

Es aquella que se encarga de retratar el aspecto físico de una persona. Con este tipo de fotografía se pretende darle relevancia a los rasgos más característicos de una cara o transmitir diferentes tipos de emociones a través del rostro o una postura corporal. Es decir, es search uno de los tipos de fotografía que hacen foco en los detalles.

Fotografía de moda

Es un tipo de fotografía que consiste en capturar accesorios, joyas, prendas u otro tipo de elementos relacionados al mundo de la moda.

Son caracterizadas por incluir una estética colorida y llamativa, casi imposible de ignorarlas.

Fotografía arquitectónica

Retrata la estética de los diseños de edificios y estructuras. Es uno de los tipos de fotografía que toma diferentes variables: pueden ser edificios altos, bungalows, patrimonios, edificios modernos, graneros en granjas, puentes, bodegas o fábricas. Es que aquí se trata más del diseño que del propio edificio.

Fotografía publicitaria

Esta técnica de fotografía tiene la intención de vender, comercializar o promocionar algún tipo de idea o producto. Es search uno de los tipos de fotografía más antiguos y más utilizados hoy en día, pues a través de ella se pretende generar la intención de compra de un consumidor. Para llevarla a cabo, se puede mezclar la realidad con la ficción y generar varios tipos de fotografías.

Fotografía de alimentos

Un estilo de fotografía que consiste en capturar la esencia de un plato de comida e incentivar que los usuarios se animen a probarla.

Es necesario implementar técnicas de iluminación y diferentes tipos de lentes para lograr capturar los detalles de cada ingrediente.

05

LA NUEVA TECNOLOGÍA QUE CAMBiARÁ LA FOTOGRAFÍA

Hoy Adobe presenta nuevas innovaciones de IA en el ecosistema de Lightroom (Lightroom, Lightroom Classic, Lightroom Mobile y Web) que hacen que sea más fácil editar fotos como un profesional, para que todo el mundo pueda dar vida a su visión creativa allí dónde les llegue la inspiración.

Las nuevas funciones de Adobe Sensei impulsadas por la IA permiten una edición intuitiva y flujos de trabajo fluidos. La ampliación de los Ajustes preestablecidos adaptables y las categorías de Enmascaramiento para Seleccionar personas facilitan el ajuste de detalles, desde el color del cielo hasta la textura de la barba de una persona, con un solo clic. Además, las nuevas funciones como Quitar ruido y Curvas en el enmascaramiento, te ayudan a hacer más con menos para ahorrar tiempo y poderte centrar en conseguir la toma perfecta.

QUITAR RUIDO

No vuelvas a perder la oportunidad de hacer una foto por culpa de una falta de iluminación. Con la última función avanzada de Lightroom basada en la IA, Quitar ruido, puedes eliminar el ruido digital de tus imágenes para mejorar su calidad sin perder ningún detalle. Esto es especialmente útil con imágenes con una ISO alta con poca luz, por ejemplo, si estás haciendo una foto de una puesta de sol en la playa, tomando fotos nocturnas de la ciudad o en una fiesta de cumpleaños a la luz de las velas.

MASCARAS IA

Las máscaras de IA para Seleccionar sujeto, Cielo y Fondo están ahora disponibles en Lightroom en la web, lo que significa que con un solo toque puedes detectar y crear una máscara adaptativa basada en el contenido de la imagen, sin tener que descargar una aplicación o salir del navegador.

También estamos lanzando todos los Ajustes preestablecidos adaptables que conoces y que tanto te gustan para Lightroom en la web, incluidos Blanquear dientes, Glamour y los nuevos retratos mencionados.

INNOVACIÓN
06
Foto Max Muench/ Adobe.
07

ARTISTAS DETRÁS DE LA CÁMARA...

Estudié las obras de maestros fotógrafos, analizando sus composiciones, el uso de la luz y las técnicas de narración. También me uní a comunidades de fotografía en Antigua Guatemala, me abrió puertas, permitiéndome exhibir mi trabajo y conocer colegas de la fotografia y medio audiovisual.

Hoy en dia comparto con nuevas personas dia a dia y dejo mi granito para que las personas tengan recuerdos extraordinarios, que cuenten sus historias con emoción y recuerden cada momento que vivieron a flor de piel en sus celebraciones unicas.

Soy Miguel Mejía un joven apasionado y entusiasta por contar historias atraves de mis fotografías, me dedico a la fotografía social desde hace 4 años y soy estudiante de psicologia actualmente.

Mi viaje a la fotografía en realidad comenzó de manera bastante inesperada. Fue durante un viaje de mochilero por Huhuetenango que me quedé hipnotizado por los impresionantes paisajes y las vibrantes culturas que encontré en el camino. Tenía conmigo una cámara simple de apuntar y disparar, y comencé a capturar instantáneas de los lugares que visitaba.

Cuando volví a mirar esas imágenes, me di cuenta de que realmente no reflejaban las emociones y experiencias que tuve durante mis viajes. Fue entonces cuando decidí profundizar en el arte de la fotografía, para aprender a capturar la esencia de esos momentos y transmitirlos a los demás.

https://miguelmejia.com/

FOTÓGRAFOS
08
@MIGUELMEJIAFOTOGRAFIA
09
Fotografo: Alexander Rompiche

UN LEGADO A BASE DE LA FOTOGRAFÍA

Un estilo de fotografía basado en unas imágenes naturales y espontáneas.

En cuanto a mi estilo de fotografía, no tengo uno en concreto que me defina porque realizo bodas, comuniones, recién nacidos, niños, etc. Lo que al final busco es un tipo defotografía un poco más natural y espontánea. En algunos momentos también buscouna fotografía más posada, de forma que en un mismo evento procuro utilizar un par de estilos.

Todos los años me gusta asistir a algún taller sobre todo para estar con otros compañeros y sacar ideas. Y en cuanto al estilo de fotografías, siempre tengo a varios fotógrafos referentes a los que me gusta seguir y que me aportan también muchas ideas.

Fernando Gonzales es ya la tercera generación de fotógrafos al frente del estudio de Foto Solis en Antigua Guatemala y esto es lo que nos cuenta acerca de sus orígenes.

Realmente no recuerdo exactamente cuándo comencé a interesarme por la fotografía. Desde bien pequeño veía a mi padre trabajando como fotógrafo y anteriormente a mi abuelo y lo hemos tenido muy presente desde pequeños. Decidí dar el salto a la profesión a los 20 años como fotógrafo de bodas y actualmente trabajo en el estudio y tienda de fotografía de la familia.

Fernando Gonzalez
@FOTO_SOLIS_WEDDING 10
Estudio Fotografico/ Felix Gonzalez dueño de Foto Solis

LUZ DE SEMANA SANTA

-Exposición fotográfica de la Semana Santa en Antigua

Guatemala 2023.

Fecha: 5 al 31 de Junio

Horario: Lunes a Viernes

Museo Tradiciones de la Semana

Santa Antigua G.

FOTOGRAFÍA DESNUDO

- Taller con Alejandro Letran, iluminación y desnudo.

Fecha: 3 de Junio

Horario: 3:00 - 6:00 PM

Letran fotografía Estudio

TALLER FOTOGRAFÍA

- Charla con Carlos Enrique Vega fotografía de arquiotectura

Fecha: 6 de Junio

Horario: 6:00 PM

Ciudad de Guatemala

CHARLA CFA ANTIGUA

- Charla con Guillermo Durán / Co fundaro de Estudio Cuatro

Santos

Fecha: 7 de Junio

Horario: 7:00 PM

Porta Hotel Antigua

FOTOGRAFÍA DESNUDO

- Taller con Alejandro Letran, iluminación y desnudo.

Fecha: 10 de Junio

Horario: 3:00 - 6:00 PM

Letran fotografía Estudio

DE FOTÓGRAFOS PARA FOTÓGRAFOS

- Taller con Lalo Quintero y muestra de marca Tamron Guatemala

Fecha: 10 de Junio

Horario: 10 am - 5:00 pm

CC Parque las Américas

Admisión: Q100

FOTONAUTAS EN PERÚ Y BOLIVIA

- Viaje fotográfico con Nacho Marlats y Fotonautas

Fecha: 5 Y 16 Septiembre

Cupos: 12 personas

OCTUBRE FOTOGRÁFICO

- Congreso de Foto en la Antigua G.

Fecha: 20 Y 21 Octubre

Horario: 8:00 am - 8:00 pm

Hotel Camino Real Antigua G.

EVENTOS
11
EDITORIAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.