


Alessandra Zambrano Segura, soy bachiller en la carrera de Arquitectura, egresada de la Universidad Ricardo Palma.
Soy una persona responsable, honesta, proactiva y colaboradora, que le gusta asumir retos siempre con actitud positiva, trabajando en equipo, con muchas ganas de aprender y superarme.
Taller Integral VIII
“ Bajo la sombra de un árbol, elevando la vista, conectando con sus raices”
Forma gran parte de la selva de Puerto Maldonado y es el principal proveedor de recursos naturales y de valor místico.
PROTECCIÓN SOLAR ORIENTACIÓN ÁRBOL
CAUCE FLUVIAL
Dar valor de los cauces fluviales como elemento constitutivo del paisaje urbano.
Otorgar a la ciudad de un nuevo hito en la extensión del borde del rio. HITO
Puerto Maldonado, Madre de Dios
COORDENADAS:
-12°36′00″ -69°11′00″
ALTITUD
186 m.s.n.m.
Para poder controlar las variaciones del Río Tambopata y de esa manera ser resiliente frente a inundaciones.
RIO TAMBOPATA
Fachada de menor longitud con orientación Este – Oeste y mayor longitud a la fachada Norte – Sur para evitar el calentamiento de los ambientes interiores.
ALTURA DE AMBIENTES
Se recomienda techos altos para que todo el aire caliente suba.
Levantamiento de edificación para que pase aire fresco.
Generar dobles o triples alturas.
H min. = 3.50 m
FORMA DE EDIFICACIÓN ABIERTA NO ADOSADO ELEVADO
Techos de 2 o 4 aguas con aleros para protección del sol ( < 45°)
Elevar la edificación aprox. 1m.
Techos con aislante térmico para impedir la captación de calor.
VISTA INGRESO GENERAL
VISTA FACHADA SURVISTA PUENTEVISTA MUELLE FLOTANTE
El objetivo principal fue generar sombras a través de volados para poder mantener los ambientes interiores más frescos. Además, se busco proteger los muros exterioes de las lluvias y del sol a través de celosias.
TECHO SOL Y SOMBRA DE MADERA
Alero que protege el patio de comidas del sol.
Puente hacia el muelle con un anclaje que caria según el nivel del agua del rio.
VIGAS DE ACERO
COLUMNAS DE ACERO
Se genera una doble altura en el patio de comidas para que el aire caliente suba y se mantenga un ambiente más fresco en la parte baja.
ESCALERA DE ACERO
Paneles solares orientados al NORTE y con un ángulo de 22°
TECHO DE PLANCHAS DE CALAMINON
Cerchas de acero en el puente que conecta al estacionamiento
Se genera una doble altura en el patio de comidas a y se mantenga un ambiente más fresco en la parte baja.
Generar modulos de diferentes tipos para poder hacer una composición, como un rompecabezas.
UBICACIÓN:
Lurigancho, Chosica
COORDENADAS:
-12°01′
ALTITUD
850 m.s.n.m.
-76°94′
ROJO = 1 dormitorio
AZUL = 2 dormitorios
VERDE = 3 dormitorios
AMARILLO = 4 dormitorios
PRIMERO
Se toma en cuenta la antropometría y el mobiliario para sacar las medidas mínimas en cada ambiente.
SEGUNDO
Dividir los ambientes en fachadas:
- FACHADA EXTERIOR / PRINCIPAL (sala, comedor y dormitorios)
- FACHADA INTERIOR / SERVICIO (cocina y baños)
TERCERO
Relación geométrica entre las dimensiones de la vivienda (largo y ancho)
Definidos esos puntos se procede a la composición.
El objetivo de cada módulo es poder tener los ambientes más importantes hacia la fachada exterior y los ambientes de servicio en la fachada menos importante, esto con el fin de poder aprovechar las mejores vistas hacia el Rio
ELABORADO EN: Revit + Photoshop
Los módulos tipo B son diferentes al resto debido a que se busco tener una composición en acento; es decir que resalte con respecto a los otros volumenes, como se puede apreciar en el ingreso principal.
ELABORADO EN: Revit + Photoshop
PRIMER PISO
SEGUNDO PISO
TERCER PISO
CUARTO PISO
PRIMER PISO
SEGUNDO PISO
TERCER PISO
CUARTO PISO
CORTE A-A’
CORTE B-B’
CORTE C-C’
CORTE D-D’
TURISMO VIVENCIAL
TERRENO
UBICACIÓN:
Lurín
COORDENADAS:
-12°25′ -76°88′
ALTITUD
850 m.s.n.m.
El objetivo del proyecto es brindar al turista y poblador los conocimientos necesarios sobre el cuidado del medio ambiente y la importancia del reciclaje
En esta propuesta se resuelve una composicion arquitectonica que representa un Ecolodge. Se hace uso de materiales naturales como la madera para que haya una estrecha armonía entre la naturaleza y el volumen arquitectonico. Este ecolodge tiene proteccion solar en sus diferentes fachadas como: celosias, techos sol y sombra, jardines verticales, estructuras virtuales,
El proyecto consiste en 5 ejes principales que conectan al resort con los diferentes ambientes que se tiene; por ejemplo: restaurantes, mirador, restro bar, spa, etc.
Estos ejes se conectan con 2 alamedas interiores. La primera, la alameda resort de 16.45 metros de ancho la cual cuenta con un bio lago, ciclovías, caminos peatonales y un par de vías para los carritos de golf. La segunda, la alameda de bungalows de 6 metros de ancho para el camino hacia las casitas independientes, un canal del rio de 1 metro y caminos peatonales.
Sepuedeverqueseforman4alamedassucesivas desde el rio hasta el resort lo cual genera un camino peatonal más interesante.
Alameda de bungalows
Porotrolado,laalamedaprincipalde 20metrostieneunrecorridodeciclovías que llegarán hasta las Lomas de Lúcumo promoviendo el deporte y el turismo como indica el concepto.
TIPO A
TIPO B
CONCEPTO
CULTURA
EDUCACIÓN
El objetivo del proyecto es reforzar la identidad de la población de Ica y mejorar el turismo
En busca del desarrollo educativo de los niños se insertarán talleres
PLANTA GENERAL
UBICACIÓN
TERRENO
REVITALIZACIÓN
Mejorar la imagen urbana, sobretodo en la rivera del río Ica.
PROLONGACIÓN
GRAU
RÍO ICA PLAZA
PRINCIPAL
UBICACIÓN: Ica
COORDENADAS:
-14°06′ -75°72′
ALTITUD
406 m.s.n.m.
El centro cultural comercial tendrá fácil acceso desde la plaza principal de Ica a través de la vía Pronlongación Grau. Además se generó un parque lineal a lo largo del río para revitalizar la zona que actualmente se encuentra muy desordenada y contaminada.
El centro presenta tres usos: cívico, cultural y comercial; los cuales están conectados por una plaza central y dos secundarias. Por otro lado, se colocó la biblioteca con la mejor visual y elevada para que no sea afectada por el ruido esterior. Además, los arboles y espejos de agua sirven como termoreguladores
CORTE A-A’
CORTE B-B’
CORTE C-C’
CORTE D-D’
CORTE E-E’
CORTE F-F’
TALLERES PLAZA CENTRAL
TIENDAS
BIBLIOTECA
TERRAZA
RESTAURANTE
CINE AL AIRE LIBRE
ESPEJO DE AGUA
(Ayuda a ladeltermoregulación ambiente)
VISTA AUDITORIO
Insertarla en urbanismo y arquitectura para mejorar la calidad de vida de las personas.
Insentivar el uso de vivienda7comercio para tener un mejor uso del suelo.
USOS MIXTOS Generar un mejor uso del suelo densificando las viviendas/comercio.
SITUACIÓN ACTUAL
UBICACIÓN:
Villa El Salvador, Lima
COORDENADAS:
-12°21′ -76°94′
ALTITUD
175 m.s.n.m.
PROBLEMÁTICA:
- Contaminación del aire
- Incremento de residuos sólidos
-Carenciadeserviciosbásicos(alcantarillado, agua potable)
- Mal uso del suelo
- Contaminación sonora
OBSERVACIONES:
- Solo 14 viviendas tienen ade-
OBSERVACIONES:
- Todas las viviendas llegan máximo hasta los 3 pisos
- En toda la manzana solo solo existe una edificación de uso mixto.
SECCION VIAL: NORESTE
La propuesta busca generar calles con áreas verdes y árboles para termoregularizar el ambiente. Además, en las secciones viales esquematicas se puede apreciar que se busca la inserción de cilovias para motivar la mobilidad urbana sostenible. Por otro lado, se ampliaron las veredas dando más espacio al peatón que a los automoviles.
SECCION VIAL: SURESTE / SUROESTE
AVENIDA BOLIVAR
SECCION VIAL: NOROESTE
VIVIENDA MULTIFAMILIAR + CLINICA VETERINARIA
Se propone un uso mixto el cual consiste en una clinica veterinaria que se ubicará en el primer piso con un ingreso independiente. Por otro lado, el segundo ytercerpisoestarácompuestoporviviendasmultifamiliares los cuales tendrán un ingreso independiente por el primer piso.
SEGUNDO PISO
AVENIDA BOLIVAR
EJES LONGITUDINALESEJES TRANSVERSALES
PRIMER PISO
TERCER PISO
PANELES SOLARES con orientación
NORTE con un ángulo de 22°
PATIO DE BIOFILTROS
El proyecto es de tres pisos, como se ve reprentada en la maqueta. Se puede apreciar que en el ultimo piso se usa udrywall ya que es un material más liviano, lo cual ayuda a reducir las cargas
PATIO DE PERMACULTURA
PANELES SOLARES (ángulo de 22°)
DRYWALL (material liviano)
ALBAÑILERÍA (material pesado)
VIVIENDA MULTIFAMILIAR + TIENDA DE ACCESORIOS PARA MASCOTA
Se propone un uso mixto el cual consiste en ser un complemento a la clinica veterinaria, es decir, una tienda de accesorios para mascotas que se ubicará en el primer piso con un ingreso independiente al de las viviendas multifamiliares de los otros pisos.
PANELES SOLARES con orientación NORTE con un ángulo de 22°
El proyecto es de tres pisos, como se ve reprentada en la maqueta. Se puede apreciar que en el ultimo piso se usa drywall. Además existe un volumen girado dentro del lote que está perfectamente orientado hacia el norte para poder colocar los panales solares.
PANELES SOLARES (ángulo de 22°)
DRYWALL (material liviano)
ALBAÑILERÍA (material pesado)
VIVIENDA UNIFAMILIAR
Se propone una vivienda unifamiliar de dos pisos, que al igual que los otros diseños, presenta un volumen girado hacia el norte.
PANELES SOLARES con orientación NORTE con un ángulo de 22°
El proyecto es de dos pisos, como se ve reprentada en la maqueta. Se puede apreciar que en el ultimo piso se usa drywall con una modulación de de paneles cada 60 cm. Por otro lado, al igual que en los otros proyectos se inserta la idea de los biofltros para el tratamiento de las aguas grises.
PANELES SOLARES (ángulo de 22°)
DRYWALL (material liviano)
ALBAÑILERÍA (material pesado)
El objetivo principal de la propuesta es poder insertar tecnologias ambientales como panales solares, tratamiento de aguas grises a través de biofiltros y permacultura a las viviendas generando menos residuos y usando energias renovables.
Por otro lado, poder hacer un mejor uso de suelo densificando las viviendas y haciendalos mixtas con comercio.
BACHILLER DE ARQUITECTURA
alessandrazambrano14@gmail.com
Lima - Perú