Tarea #4 __ Liderazgo educativo__ Investigando líderes

Page 1

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Facultad de Humanidades

Licenciatura en Administración Educativa

Liderazgo Educativo

Caratula

Lcda. Edna Rossana Martínez Solórzano

Estudiantes:

Evelyn Deymisela de León Monzón Carné: 9601-19-6676 .

Edgar Alejandro Quevedo Galindo Carné: 9599-22-20843

Jackeline Lisseth Rodriguez Blandón Carné: 9601-19-6689

Glendy Alejandra Escobar de León Carné: 9601-19-3442

Investigando Líderes

Coatepeque, Quetzaltenango, 06 de marzo de 2023

Tabla de contenido Caratula ...................................................................................................................................................... 1 Tabla de contenido 2 .................................................................................................................................................................... 3 Introducción................................................................................................................................................ 3 Desarrollo 4 Factores ...................................................................................................................................................... 5 Reflexión final con lecciones aprendidas 13

Introducción

Es importante reconocer que dentro del aprendizaje existen factores que pueden dificultar o facilitar el proceso, estas situaciones tienen una diversidad de orígenes, que pueden ocurrir en el presente o en el pasado y afectan directamente la educación de los educandos de modo inmediato.

Desde situaciones individuales que abarcan la nutrición, alimentación, estado de salud, capacidad / discapacidad física, trabajo infantil, género, historia escolar: repitencia, autoestima, hábitos de estudio, hábitos de lectura, aspiraciones, disponibilidad de recursos materiales, apoyo familiar y motivación; hasta lo familiar, cultural y contexto nacional en donde encontramos relación a lo demográfico, lengua, etnia, disponibilidad de recursos materiales, escolaridad de los padres de familia, sus aspiraciones y expectativas escolares y sociales.

Está claro que el estudiante como eje central de la educación debe ser evaluado y ser tomado en cuenta también como un ser humano al que se le presentan obstáculos que debe superar para desarrollarse como ente productivo de la sociedad.

Desarrollo

¿Cómo se hizo la investigación? A través de una encuesta digital en donde se plantearon preguntas relacionadas al entorno social, familiar y personal de los estudiantes.

¿Qué comunidad educativa sirvió de base a la investigación?

¿Cómo se hizo para recolectar la información?

Se realizó una encuesta que después se le pasó a los estudiantes para responder cada una de las preguntas solicitadas y así identificar los factores que se relacionan con la dificultad o facilidad del proceso de enseñanza aprendizaje.

¿Qué factores y temas se buscaron en la investigación?

Buscamos incluir los factores individuales, familiares, sociales, culturales y el contexto nacional / económico.

¿Cómo se tabularon los datos?

Gracias a Google forms se recabaron todas las respuestas y se armó una tabla en Excel donde los datos se ordenaron para brindar los resultados de la investigación.

¿Cuáles son los resultados de la investigación?

85 si – 8 no 81 no – 12 si
Factores FACTORES INDIVIDUALES
76 si – 16 tal vez - 1 no
FAMILIARES 88 si – 5 no
FACTORES
79 no – 14 si
FACTORES COMUNITARIOS 92 si – 1 no
69 si – 19 Tal vez – 5 no 46 si - 38 – Tal vez – 9 no
CONTEXTO NACIONAL 89 si – 4 no
92 si – 1 no 88 si – 5 no
77 si – 14 tal vez – 2 no

Reflexión final con lecciones aprendidas

Los resultados denotan que los factores tanto individuales como sociales, afectan su proceso de aprendizaje. Un gran porcentaje de estudiantes se vieron altamente afectados por la pandemia, que fue claramente un gran suceso a nivel mundial en donde se tuvo que adaptar tanto la vida en general como la educación.

Otro porcentaje no se siente cómodo con la distancia de su hogar hacia el centro educativo, ni con el trayecto del mismo.

Como factor determinante cultural, no consideran que el transmitir y fomentar lo cultural podría ayudarlos a crecer académicamente.

Pasando a lo económico, en la mayoría de las familias de los estudiantes se quedó mínimo un miembro de la familia sin oportunidad laboral, sin embargo, otro porcentaje demuestra que salió adelante con un emprendimiento, lo que supone una ayuda económica al estudiante en este proceso de aprendizaje.

Por lo que establecemos que, entre los factores individuales que facilitan o dificultan el aprendizaje está: la disponibilidad de recursos materiales, apoyo familiar, motivación, género, trabajo infantil, estado de salud y su entorno sociocultural

Y por tal razón, los docentes deben tener esa capacidad de adaptación para utilizar diferentes métodos, técnicas y herramientas que faciliten la integración de las necesidades de los estudiantes como de los factores y contextos que lo puedan afectar, por lo tanto, mediante esta investigación podemos dejar en claro, cómo estos factores determinan el desempeño académico de los estudiantes.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.