Manual de Marca Personal

Page 1

manual de marca —

1

|

Estructura y Composición

1.1 Presentación y descripción del Logotipo

1.2 Estructura y composición

1.3 Área de protección

2 | Tipografía

2.1 Tipografía Primaria

2.2 Tipografía Secundaria

3 | Paleta Colores

3.1 Colores Principales

3.2 Positivos y Negativos

3.3 Escala de Grises

3.4 Degradados

3.5 Logo sobre fondos y texturas

4 | Usabilidad

4.1 Usos Permitidos

4.2Usos Incorrectos

4.3 Variaciones Mínimas (Digital e Impresa)

4.4 Fondos Corporativos

4.5 Iconos y simbología de la marca

5 | Aplicaciones

Carta membretada

Carpeta de Presentación

Sobre / Factura

Tarjeta de Presentación

Presentación, Sitio Web y Firma Digital (correos)

Objetos Promocionales y Material POP

ÍNDICE

Soy Alexandra Rivera y esta es mi marca personal, es un gusto que este manual este ante ti, espero lo disfrutes mucho. Ahora para comenzar, crear mi propia identidad, la imagen que me va a representar tanto a mi persona como estudio de diseño, definirla en un elemento gráfico, ha representado un verdadero reto, muchas ideas cruzaban en mi mente, pero si algo resonaba en ella, eran los elementos esenciales por los que se puede comenzar, un trazo, un punto, un garabato, y es donde nace “ale” quiero reflejar el movimiento y sencillez como mi concepto: trazos y puntos: “Todo comienza por una idea, todo tiene un punto de inicio y es algo que forma la composición de mi marca, plasmar esa unión y continuidad, acompañado de líneas para crear trazos y jugar con los diferentes colores seleccionados, algo más dinámico y fresco en sus diferentes variaciones” es como la defino.

ser fexible, autentica, creativa y humana

En este manual de marca se establecen aquellas pautas y lineamientos para el correcto uso en sus diferentes aplicaciones físicas, impresas y digitales de mi marca “ale” su objetivo es mantener un orden y comunicar de la mejor manera los valores que representan a mi marca al momento de ser aplicada en todas sus expresiones.

Su contenido trata sobre su estructura, tipografía, color, usabilidad y aplicaciones, pensando en las necesidades de todas aquellas personas responsables que lo utilicen, interpreten y comunique.

¡Hola!

1 Estructura y Composición

1.1 Presentación y descripción del Logotipo

1.2 Estructura y composición

1.3 Área de protección

Elementos que tengo en cuenta: la fluidez de los trazos, garabatos, puntos y círculos, entre imprecisos y órganicos

1.1 Presentación y descripción del Logotipo

El logotipo es la representación gráfica de mi marca, está construido partiendo de la tipografía y el movimiento, líneas que simulan un trazo continuo, “Ale” la forma más corta de mi nombre, Alexandra y por la cual me llaman, quería vincular el movimiento, la continuidad, y el trazo de la escritura manual.

Los trazos sirven como uniones, para que proyecte la frescura, sencillez y precisión apoyándose en los elementos seleccionados, “Ale” no utilizara símbolos, ni variaciones de logo, quería que mi marca se reflejara de manera sencilla, tal como una firma, dando énfasis al trazo, por lo mismo la minúscula ya que los trazos de las letra a y e son identicos; además de contar las mismas proporciones Tampoco incluye texto en la línea base, las descripciones se incluirán en la firma, correo, tarjeta de presentación, papelería en general.

manual de marca personal — | 5

1.2 Estructura y composición

Entre los elementos para construir el logotipo están, la tipografía Nesiota, una tipografiá experimental con trazos curvilíneos claros, diseñada por Mikko Nuuttila utilice las letras, "a" y "e", adaptándolas con un trazo para formar la conexión entre ellas, formando la letra "l" sin alterar el espaciado entre caracteres en el estilo regular.

El logotipo se desarrolla en una retícula de:12 x 12 cm (340.16 px) conformada por líneas horizontales y verticales, donde la letra "a" y "e" se encuentran en la misma línea base y la letra "l" se separa de esta y queda a la altura de la asta de la letra "e" y el final del bucle de la letra "a" para simular la continuidad del trazo de la letra "l".

El color principal es negro, el logo puede variar en cada uno de los colores de la paleta establecida en este manual.

El logotipo puede ir acompañado únicamente de los trazos creados como complementos (6 estilos).

6 | — manual de marca personal
5.4 cm 154.6 px 54.4 mm 12 x12 cm 340 x 340 px 10.5 cm 307. 7 px 108.55 mm Anch: 118 px Alt: 83 px Anch: 67 px Alt: 140 px

1.3 Áreas de Protección

El área de protección permite el uso correcto del logo y los elementos visuales alrededor de él, para asegurar la distancia adecuada con respecto a los textos, medios impresos y digitales, estos espacios se deben de respetar, no pueden ser invadidos por otros elementos gráficos como textos o imágenes que no correspondan a la línea gráfica.

Solo los 6 trazos creados como complementos se pueden acercar a esa área de seguridad. Se pueden acercar tanto como las composiciones gráficas lo indican, pero ningún otro elemento puede alterar este espacio ni sobreponerse en el logo tampando su visibilidad - lectura. Los trazos se aproximan a la terminación de las colas (vértices) de la letra "a" y "e" para dar el efecto de continuidad.

Las medidas del área de protección están determinadas por el asta ascendente de la letra "l" como se puede apreciar en la imagen correspondiente.

manual de marca personal — | 7
Ancho de Asta Ascendente 1.38 cm

2 Tipografías

2.1 Tipografía Principales

2.2 Tipografía Secundarias

8 | — manual de marca personal

2.1 Tipografías Principales

Open Type

Estilo Regular

Diseñada por: Mikko Nuuttila

Nesiota es una fuente San Serif, experimental con trazos curvilíneos claros y características únicas.

La elección de esta tipografía se debe a su composición en los trazos, que simulan continuidad y movimiento; además de ser legible, posee un diseño minimalista y moderno, está adaptada para su uso web e impreso. Para su diseño se específica n sus usos en logotipos, carteles, plantillas de diseño, revistas, volantes y otros, por lo cual posee característica de legibilidad para composiciones digitales e impresas.

Uso principal

No se puede utilizar para títulos ni cuerpo de texto, sirve únicamente para la construcción del logo adaptando los bucles de la letra "a" y "e".

OPQRSTUWXYZ

abcdefghijklmnñopqr

stuwxyz

12345678910

manual de marca personal — | 9
Disponible para descargar en
Nesiota - Equaldot
Font
Nesiota ABCDEFGHIJKLMNÑ

2.1 Tipografías Principales

Open Type - True Type

Posee 9 estilos diferentes

Diseñada por: Marcela Romero, Héctor Gatti, Pablo Cosgaya y el equipo tipo ómnibus.

Es una fuente San Serif, viene con líneas que son más simples y limpias para que se vea más moderna. Fue creada especialmente para la nueva identidad del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Argentina.

La elección de esta tipografía se debe a su composición más moderna, el movimiento y cómo se puede asociar con el concepto establecido para "ale".

Uso principal

Para títulos, en su estilo RegularMedium, o resaltar palabras de mayor importancia en su estilo Semibold.

Museo Moderno

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUWXYZ

abcdefghijklmnñopqr stuwxyz

12345678910

Regular: El punto es considerado un “elemento gráfico indivisible"

Medium: El punto es considerado un “elemento gráfico indivisible"

Semibold: El punto es considerado un “elemento gráfico indivisible"

10 | — manual de marca personal
Disponible para descargar en Google Fonts

2.2 Tipografías Secundarias

Open Type - Post Script

Posee 18 estilos diferentes

Diseñada por: Hanken Diseño Co.

Tipografía de código abierto Sans

Serif, se describe como: La geometría, las métricas, las puntuaciones y las características de OpenType se han actualizado para admitir una amplia gama de proyectos, como señalización ambiental, cara de texto para libros y revistas, interfaz, sitios web y aplicaciones móviles.

Eleigida por caracteristicas de legibilidad y funcionalidad en texto pequeños

Uso principal

Subtítulos y cuerpos de texto, resaltar palabras importantes, para el cuerpo de texto se usa el estilo Light Legacy y Regular, para subtítulos y palabras importantes se recomienda el estilo Semibold Legacy.

HK Grotesk

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUWXYZ

abcdefghijklmnñopqrstuwxyz

12345678910

Light Legacy: El punto es considerado un “elemento gráfico indivisible, la unidad mínima de comunicación visual, el elemento gráfico fundamental y por tanto el más importante y puede intensificar su valor por medio del color, el tamaño y la posición en el plano”

Regular: El punto es considerado un “elemento gráfico indivisible, la unidad mínima de comunicación visual, el elemento gráfico fundamental y por tanto el más importante y puede intensificar su valor por medio del color, el tamaño y la posición en el plano”

Semibold: El punto es considerado un “elemento gráfico indivisible, la unidad mínima de comunicación visual, el elemento gráfico fundamental y por tanto el más importante y puede intensificar su valor por medio del color, el tamaño y la posición en el plano”

manual de marca personal — | 11
Disponible para descargar en Hanken Design Co.

3 Paleta - Colores

3.1 Colores Principales

3.2 Positivo y Negativo

3.3 Escala de Grises

3.4 Degradados

3.5 Logo sobre fondos y texturas

12 | — manual de marca personal

3.1 Colores Principales

Color Principal: Negro

El c olor es un componente fundamental de la identidad visual de "ale", contribuye de manera esencial a la comunicación de los valores, ideas y característica de la marca.

La paleta de colores, está compuesta por 10 colores, emparejados, que van desde los tonos fríos hasta los cálidos, para las variaciones del logotipo y los 6 trazos creados.

Elegí una paleta que denote frescura y sea variada, colores que denoten mayor cercanía y más variaciones para jugar en diferentes composiciones.

Para garantizar la correcta reproducciónde la marca en diferentes soportes, se explican sus componentes y variaciones.

Son los únicos colores que se pueden utilizar, sumando el blanco.

CMYK: C91 M79 Y62 K97

WEB # 000000

RGB: R0 G0 B0

Pantone

CMYK C59 M45 Y0 K0

WEB #7D8FFF

RGB: R125 G143 B255

Pantone 7674 C

CMYK: C0 M0 Y80 K0

WEB #FC4DA3

RGB: R252 G77 B163

Pantone 212 C

CMYK C89 M63 Y0 K0

WEB #145CC4

RGB: R20 G92 B196

Pantone 7684 C

CMYK C41 M11 Y93 K1

WEB #ABBA33

RGB: R171 G186 B51

Pantone 7765 C

CMYK: C89 M63 Y0 K0

WEB #145CC4

RGB: R20 G92 B196

Pantone101 C

CMYK C86 M49 Y86 K61

WEB #1A3624

RGB: R26 G59 B36

Pantone 5605 C

CMYK C10 M0 Y78 K0

WEB #F2E84A

RGB: R242 G232 B74

Pantone Cool Gray10 C

CMYK: C0 M7 Y20 K0

WEB # FFFD6

RGB: R255 G240 B214

Pantone 705 C

CMYK: C0 M82 Y72 K0

WEB # F54A3D

RGB: R245 G74 B61

Pantone 7625C

manual de marca personal — | 13

3.2 Positivo y Negativo

Siempre que sea posible se aplicará la marca en sus versiones principales. En el caso que no sea posible por razones técnicas se utilizará la versión en blanco y negro.

En la primera parte, de los 10 tonos de color solo se ejemplifican el negro y el azul, con uno de los trazos que la componen, en la siguiente pagína se ejemplifican los 10 colores.

14 | — manual de marca personal
Blanco y negro en POSITIVO Blanco y negro Un TONO de COLOR en POSITIVO COLOR#145CC4 en NEGATIVO Equivalente de Azul, Blanco y negro en NEGATIVO

3.2 Positivo y Negativo

Se pueden apreciar en los otros colores componentes sus variaciones positivo - negativo Tomar en cuenta que la versión del color #FFF0D6 no es necesario al quedar como positivo en sus variaciones.

Esto sirve para ejemplificar la funcionalidad de los 10 colores que conforman la paleta.

manual de marca personal — | 15
Blanco y negro en POSITIVO Blanco y negro en NEGATIVO

3.2 Positivo y Negativo

Trazos, los 6 tipos de trazos que acompañan como complementos al logotipo como a la línea gráfica deben ser usados en cualquiera de los 10 colores que posee la paleta, así como al adicional que es blanco, en el caso que no sea posible por razones técnicas se utilizará la versión en blanco y negro. Los tamños de los trazos tiene variación y pueden ir desde el o,5 puntos hasta 15 puntos. El trazo con todos los colores ttambién puede ser utilizado.

16 | — manual de marca personal

3.3 Escala de Grises

Siempre que sea posible se aplicará la marca en sus versiones principales. En el caso que no sea posible por razones técnicas se utilizará la escala de grises en un 50%

3.4 Degradados

Los degradados que combinen dos colores o más NO están permitidos, NO se pueden usar en: Logotipo - Fondos y Trazos, pero las combinaciones de colores SÓLIDOS, entre ellos SÍ son permitidas tanto en el logotipo como en los 6 trazos creados.

Los colores sólidos SOLO si es necesario se les puede aplicar opacidad en los porcentajes 50% y 30%

manual de marca personal — | 17
Blanco y negro en POSITIVO Equivalente de Blanco y negro en NEGATIVO NO está permitido

3.5 Logos sobre fondos y texturas

Los degradados no están permitidos como en el ejemplo de abajo, no se permiten ni en elogotipo ni en el fondo (sección 3.4) pero puede haber excepciones si en dado caso no hay otra opción y el formato como el trabajo lo requieren .

En el caso de ser una ilustración, póster, el fondo debera ser sólido en cualquiera de los 10 colores y puede ir acompañado de trazos como de la información necesaria.

También se puede incluir sobre la imagen, cuidando las áreas de protección.

18 | — manual de marca personal
Amanecer Ilustración 2021
manual de marca personal — | 19

3.5 Logos sobre fondos y texturas

Tanto el logotipo como el trazo pueden ser utilizados en fondo blanco, se permiten las combinaciones de fondo entre los 10 diferentes colores, puede incluir o no los trazos. Así luce el logotipo en los 10 colores y sus combinaciones, si alguna combinación no es posible porque compromete la legibilidad se debe evitar.

20 | — manual de marca personal
manual de marca personal — | 21

Usabilidad

4.1 Usos Permitidos

4.2 Usos Incorrectos

4.3 Variaciones Mínimas de tamaño (Digital e Impreso)

4.4 Fondos Corporativos

4.5 Iconos y simbología de la marca

22 | — manual de marca personal
4

4.1 Usos Permitidos

Para evitar resultados no deseados en la puesta en práctica de la marca "Ale" se tiene que seguir una serie de normas, es verdad que nos encanta la libertad que posee con sus trazos, pero el valor de una marca depende en gran medida del uso correcto en su aplicación, "Ale" debe reproduciorse siempre siguiendo los lineamientos recogidos en este manual.

En este sentido, no se podrán alterar nunca los colores indicados ni las proporciones.

Con el objetivo de no debilitar el mensaje visual de la marca es fundamental evitar los efectos contraproducentes en su aplicación.

Un uso desordenado de la identidad visual crea confusión, y repercute muy negativamente en el perfil de la marca y en la percepción que el público ha de tener de sus valores y concepto.

Logotipo Completo , se dede usar como primera opción en cualquier pieza gráfica, tanto en las portada como en las contraportadas y en la papelería, únicamente puede ir acompañado de cualquiera de los 6 trazos en cualquiera de las 10 variaciones de color propuestas. Si el logotipo se repite es una misma área de trabajo puede variar su tamaño, y sí, el logotipo puede variar en cada uno de los 10 colores proporcionados y como se aprecia en la página (18 -19) también puede ser rotado para acompañar a los trazos únicamente, solo el logotipo NO puede ser rotado.

Se respetan las áreas de seguridad establecidas.

manual de marca personal — | 23

Se permiten los usos con los 6 variantes de trazos en los diferentes colores propuestos

En recuadros o círculos

Tener presente el área de protección establecida en la sección 1.3 como mínimo; además se puede utilizar en los recuadros de color establecidos en la sección 3.5. NO está permitido el uso de recuadros con esquinas redondeadas al menos que sea el único formato disponible.

24 | — manual de marca personal

Trazos

Los trazos en sus diferentes colores, siempre podrán interactuar con el logotipo, pero nunca podrán cubrir a este en fondos ya sea fotografías o sólidos. Los trazos NO pueden sobre pasar los 40 puntos.

manual de marca personal — | 25

Colores y fotografías

La máxima visibilidad, legibilidad y contraste tienen que asegurarse en todas las aplicaciones, el logotipo puede variar en todos los colores propuestos en la paleta, al igual que los trazos.

Si el logotipo se tiene que aplicar sobre fondos no corporativos o fotografías, debe aplicarse en blanco o negro, en función de la luminosidad del fondo, los trazos pueden quitarse o agregar según la función que jueguen con la composición.

26 | — manual de marca personal
Se respetan las áreas de seguridad establecidas. Se respetan las áreas de seguridad establecidas.

4.2 Usos Incorrectos

Colores

En este sentido, NO se podrán alterar nunca los colores indicados ni las proporciones - deformar el logo. No se debe colocar el logotipo sobre los bordes. Tener en cuenta el área de protección.

Descomposición

No está permitido descomponer, desplazar o mover un elemento dentro del logotipo.

Bordes y sombras

No está permitido el uso de bordes y sombras, biselados, ni resplandor.

Efectos de distorsión y perspectiva

No se debe aplicar ningún efecto de perspectiva o distorsión al logotipo ni los trazos que alteren su forma original.

manual de marca personal — | 27

4.3 Variaciones mínimas de tamaño (Digital e Impreso)

Los tamaños mínimos de reproducción establecidos para impresión y pantalla varían de acuerdo con la legibilidad y tamaños que pueda tener el área de trabajo

En relieves y grabados se aconseja un mayor tamaño con el fin de asegurar la reproducción y la legibilidad.

En aplicaciones digitales las medidas no pueden ser menores a 28 px de ancho por 14 de alto

Para preservar la legibilidad, el logotipo nunca parece más pequeño que las 3 opciones siguientes tamaños:

Impresión: 10 mm X 5mm

Pantalla: 28.2 px X 14.1 px

Impresión: 16.8 mm X 8.5mm

Pantalla: 47.7 px X 24.3 px

Impresión: 22.4 mm X 11.2 mm

Pantalla: 63.7 px X 32 px

28 | — manual de marca personal

4.4 Fondos

Logotipo Completo, se dede usar como primera opción en cualquier pieza Para los fondos se puede usar los 10 colores de la paleta cromática, y en su composición los 6 estilos de trazos en sus variantes y mezclando la misma paleta.

El uso de los elementos ayuda a reforzar el concepto de movimiento, continuidad, fluidez, frescura y libertad que la marca quiere resaltar.

No es necesario utilizar lo 6 trazos juntos, se puede hacer cualquier variación con ellos, pero la idea no es sobreccargar los fondos.

Lo idea es utilizar de tres a dos trazos, pero también puede ser el fondo sólido con un solo trazo en mayor tamaño.

manual de marca personal — | 29

4.5 Iconos y simbología de la marca

Trazos, los trazos están presentes a lo largo de la línea gráfica y en cada uno de los aspecto de la marca, se permite que vayan de 0.5 puntos hasta 15 y pueden ir desde uno hasta 5 en un mismo espacio de trabajo, esto están conectados a la esencia de la marca y sus características por lo tanto se pueden usar o no.

Iconos, la marca cuenta con tres iconos utilizados en medios digitales par asus perfiles y publicaciones. Estos elementos son opcionales, pero reflejan los trazos duros de la marca, a la vez que su continuidad, se utilizaran en las redes sociales para diferenciar el área de servicios en el caso de Facebook, y en Instagram para las historias fijadas en el perfil, pero pueden ser utilizados como sellos en el formato sticker o en papelería general, así como los correspondientes a redes sociales, Facebook, Instagram y Behance, los iconos de redes sociales no son indispensables, se pueden sustituir por texto.

30 | — manual de marca personal
manual de marca personal — | 31

5 Aplicaciones

Carta membretada

Carpeta de Presentación

Sobre Factura

Tarjeta de Presentación

Presentación digital

Sitio Web

Firma Digital (correos)

Objetos Promocionales y material POP

32 | — manual de marca personal

Carta Membretada Formato A4 (210 x 297 mm)

Conqueror microverjurado blanco común de 100gr.

Marca

Reproducida en relieve mediante golpe seco.

Disposición del Logotipo

Cliente

Valabus, firis verendeata, ne co mo no. Verbi etio, plin duciaequam nihilium dum cris. Ocaperte nihina, convoltus, coena, oraribusquam iusatis.

Dacest? Bon Ita resuloc re fortell arissimus. Valiceste mei prion a vit; esidit. Habem ocusci intus entimis vehentr atalinte nuntiam te ati te cere, Cas fauctor ionvemnihil habem is, nimantem incurbit public tus, ne oporum nonsupp licasdam pat. Maris.

Dacest? Bon Ita resuloc re fortell arissimus. Valiceste mei prion a vit; esidit. Habem ocusci intus entimis vehentr atalinte nuntiam te ati te cere, Cas fauctor ionvemnihil habem is, nimantem incurbit public tus, ne oporum nonsupp licasdam pat. Maris.Line noximum omnem, quam tumedium pula etracie mquerta publinati, con demus; nes publicaValabus, firis verendeata, ne co mo no. Verbi etio, plin duciaequam nihilium dum cris. Ocaperte nihina, convoltus, coena, oraribusquam iusatis. Dacest? Bon Ita resuloc re fortell arissimus. Valiceste mei prion a vit; esidit. Habem ocusci intus entimis vehentr atalinte nuntiam te ati te cere, Cas fauctor ionvemnihil habem is, nimantem incurbit public tus, ne oporum nonsupp licasdam pat. Maris.Line noximum omnem, quam tumedium pula etracie mquerta publinati, con demus; nes publicaValabus, firis verendeata, ne co mo no. Verbi etio, plin duciaequam nihilium dum cris. Ocaperte nihina,

HK Grotesk para contenido 10 a 12 puntos -

Pie de página en Museo Moderno

manual de marca personal — | 33
Ale Rivera
gráfica branding ilustración packaging Diseñadora Gráfica ale.rivera@gmail.com (503)23189928 gráfica branding ilustración packaging estudio creativo www.ale.com

estudio creativo www.ale.com

Folders

Vista abierta de fólder

Formato

A4 (210 x 297 mm)

Especificaciones

Carpeta de presentación tamaño A4 a dos cuerpos, policromía en una cara y con un bolsillo

Puede variar en colores y en trazos

Puede ser blanco total (negro no)

34 | — manual de marca personal
Contiene un Proyecto muy ESPECIAL

Información de Destinatario - Contacto con HK Grotesk

www.ale.com

Sobres

Los colores como los trazos pueden variar según la ocasión o el motivo.

Los datos pueden variar según la necesidad de cada cliente - actividad

Primer formato 15cm x17cm Segundo formato 210mmx110mm

manual de marca personal — | 35

Factura

Factura tamaño carta (21,59 cm x 27,94 cm).

Se pueden imprimir en policromía o en una sola tinta.

Estilo y tamaño de fuente sugerido: HK Grotesk - Medium 10 a 12 puntos.

36 | — manual de marca personal

Tarjetas de Presentación

Los colores como los trazos pueden variar según la ocasión o el motivo.

Los datos pueden variar según la necesidad de cada cliente - actividad

Primer formato 15cm x17cm Segundo formato 210mmx110mm

manual de marca personal — | 37

Título Contenido

Título Contenido Henimin nos nempe asit ut vendi as et es eum same ligendestist velecto et, sim esGenis resti unt omnimag nihilloCimagnat emolest dia id

¿Qué ideas tenemos a cerca de este proyecto?

Presentación Digital

Vista abierta de fólder

Formato

A4 (210 x 297 mm)

Especificaciones

Carpeta de presentación tamaño A4 a dos cuerpos, policromía en una cara y con un bolsillo

Puede variar en colores y en trazos

Puede ser blanco total (negro no)

38 | — manual de marca personal

www.ale.com

Sitio Web

Se debe usar la paleta de colores corporativos en la página web en objetos como botones, menús, fondos, banners e iconos.

Para las fotografías se recomienda el uso de duotonos, y en las tipografías para títulos Museo Moderno y para textos grandes, HK Grotesk.

manual de marca personal — | 39
iniciar
40 | — manual de marca personal Firma Digital Nombre Correo electrónico Teléfonos Redes Sociales Logotipo (Ancho 300 px) Página web y redes sociales. Se puede usar cualquiera de los 10 colores y la tipografía Museo Moderno. Diseñadora Gráfica ale.rivera@gmail.com (503)23189928 Ale Rivera www.ale.com
manual de marca personal — | 41
42 | — manual de marca personal
manual de marca personal — | 43
44 | — manual de marca personal
manual de marca personal — | 45
46 | — manual de marca personal
manual de marca personal — | 47
48 | — manual de marca personal

Racional

De esta forma se concluye el proceso de mi manual de marca, me centré en destacar los colores y los trazos sin perder atención en el logotipo, su composición y todos aquellos elementos que le pueda acompañar en sus camino.

El cuidado a cada detalles, la forma en cómo puede mejorar y hacer sólida una idea es uno de los aprendizajes más grandes después de este trabajo, el cual seguirá evolucionando.

¡Fuen un gusto!

Espero que “ale” se perciba como una marca fresca y que su concepto de trazos y puntos se refleje en los detalles, formas y colores creados.

manual de marca personal — | 49
Creado por Alexandra Rivera IN: ariveradraw (503)23189928 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.