Desarrollo de la infancia
Sigmund Freud
Ideas centrales de desarrollo del niño: Oral: máximo órgano de satisfacción, comienzan a tener satisfacción al momento de comer (de nacimiento a 18 meses) Anal: cuando comienza a controlar esfínteres, en este proceso el niño recupera todo lo que ve a su paso comienza a manejar a los demás, aprender hábitos de limpieza, controlar emociones(año y medio a 3 años 4) Fálica: los complejos, el niño comienza a descubrir sus partes (autoerotismo)comienza a descubrir quién es, normas y leyes a lo largo de su vida (de 3 a 7años) trabajar valores Latente: está en reposo psíquico, el cuerpo se está preparando a su desarrollo máximo que es la adolescencia, no hay grandes cambios psíquicos pero si los hay a la interacción social, se dan grandes relaciones de amistad, se generan competencias y fantasías (de 6 a 12 años) Genital: cambios de cuerpo se consolida la personalidad, ya sabe si es niño o niña, identidad, menarquia(menstruación) en niñas, eyaculación en los niños, son más exigentes con figura de autoridad (De 12 años en adelante) Psicosexual Complejo de dipo y Electra pulsiones
Piaget
Desarrollo cognitivo, como piensa el niño, Piaget es un epistemólogo e intentaba saber cómo pensaba el ser humano y como iba evolucionando el pensamiento Lo divide en estadios(estadio porque no es tan rígido como una etapa ya que el contexto y la familia pueden hacer que se brinque de un estadio a otro o quedar en uno estancado) Sensoriomotriz: el niño va a construir su conocimiento con el maneja de sentidos, lo que vea lo va a manipular con todos su sentidos (con la boca pero para conocer)