INTRODUCCIÓN A LOS ARREGLOS UNIDIMENSIONALES Y MULTIDIMENSIONALES (VECTORES Y MATRICES)
Arreglos unidimensionales (vectores) Los vectores son arreglos que contienen un solo índice que indica la posición que guarda el dato dentro del arreglo, esa posición es la física; algunos lenguajes de programación hacen referencia a la primera posición como lógica, de tal forma que se establece como la posición cero, de esta manera ésa es la posición lógica y no la física. En este libro, en la solución de los problemas se utilizará la posición física. Para fundamentar esto se analizará el ejemplo 1, mediante el cual se establecen las bases para la solución de problemas de este tipo. Ejemplo 1 Suponga que tiene las edades de cuatro alumnos; si no cuenta con un arreglo o estructura de datos tipo vector, al trabajar con estos valores al mismo tiempo, tendría que definir cuatro variables para almacenar cada una de las edades en la memoria de la máquina, sin embargo, con un vector es posible guardar estas edades en una misma variable, y tener acceso a ella en cualquier momento. En la figura 1 se representará mediante un esquema cómo estarían integrados estos elementos dentro del arreglo.
Figura1. Forma en que se integran los elementos
Partiendo del planteamiento del problema 1, si en lugar de tener sólo cuatro edades se tuvieran todas las edades de los alumnos de una escuela o, aún más complejo, se tratara de las edades de los habitantes de una ciudad, o alguna situación semejante, utilizar variables simples resultaría, si no imposible, sí lo bastante complejo para manipular las N variables por utilizar para guardar los datos correspondientes; no obstante, con un vector se pueden almacenar estos datos en una misma variable, en la que sólo se hace referencia a la posición que ocupa dentro del arreglo. La forma de representar la captura e impresión en un pseudocódigo de un vector de N elementos se muestra en la figura 2.
Figura 2. Cómo capturar e imprimir un vector de N elementos