
1 minute read
DISEÑO EDITORIAL
El diseño editorial nace en el siglo XV aproximadamente. La invención del libro fue uno de los pilares fundamentales para que el diseño editorial se esparciera entre las sociedades.
Los copistas fueron los encargados de producir muchos textos y de representar al diseño editorial en esa época. Si bien ellos ya existían desde el Antiguo Egipto, tomaron mayor importancia en la época renacentista.
Advertisement
Fueron los primeros profesionales en el arte del diseño editorial porque trabajaban con las formas rectangulares que la tipometría ofrecía en aquel tiempo, esta era la manera apropiada para ordenar los textos dotándolos de dinamismo y estética
Debido a la aparición de la imprenta, surgieron nuevas características tipográficas dentro de lo que era el diseño editorial. Esto se refiere a los estilos de texturas, tintas, papeles y fuentes. En esas épocas lo que más llamaba la atención eran los libros, los cuales hasta ahora son símbolos de conocimiento e interacción con el contexto social. Después, aparecen los periódicos y artículos, los cuales también se caracterizan por su uso comercial
El poder de lo visual en el mundo actual es algo completamente indiscutible. La mayor parte de la información que se recibe es a través de los ojos, y está científicamente probado que los seres humanos tienen una mayor memoria visual que auditiva. Por este motivo, cobra importancia la imagen visual se aprende mejor a través de esquemas o gráficos y complacen más los diseños sencillos, limpios, y ordenados.
Fundamentos B Sicos
Fundamentos B Sicos
El diseño editorial es la rama del diseño gráfico dedicada al diseño, maquetación y composición de publicaciones impresas o digitales, tales como revistas, periódicos, libros, etc. Es la actividad que consiste en proyectar comunicaciones visuales destinadas a transmitir mensajes específicos a grupos sociales, con objetivos determinados y que ayuda a optimizar las comunicaciones gráficas.
Se considera como una forma de periodismo visual, una publicación editorial puede entretener, informar, instruir, comunicar, educar o desarrollar una combinación de todas estas acciones.
Las publicaciones editoriales tienen como objetivo principal el comunicar o transmitir una idea o narración mediante la organización y presentación de imágenes y palabras. También puede desempeñar diversas funciones, por ejemplo, dotar de expresión y personalidad al contenido, atraer y retener la atención de los lectores o estructurar el material de una manera nítida.
El profesional debe tener en cuenta el impacto e innovación de los diseños, dándole importancia a la síntesis semántica para que dentro de una gran gama de productos su creación resalte en cuestión de segundos. Antes de realizar un trabajo de diseño editorial se tiene que seguir un orden de reglas para la ejecución del trabajo, las cuales pueden ser: Definir el tema, definir el objetivo de comunicación del diseño a realizar, conocer el contenido y cuáles son los elementos más adecuados.