Legislación en discapacidad

Page 1

2/04/13

Legislación en Discapacidad

ENTIDADES PRESIDENCIA

Bogotá D.C., Martes 2 de Abril de 2013 - 11:33am

Este sitio: Programa de Apoyo a la Discapacidad

Alta Consejeria Presidencial de Programas Especiales > Home > Programa de Apoyo a la Discapacidad > Legislación en Discapacidad

<H1>Legislación en Discapacidad</H1> Legislación internacional como marco de referencia: En el ámbito internacional, en especial desde los organismos del Sistema de Naciones Unidas – ONU - y organismos dependientes como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de Estados Americanos (OEA) entre otras, se han promulgado convenios, declaraciones, recomendaciones, convenciones que contienen planteamientos específicos en relación con los derechos de las personas con discapacidad o que desarrollan principios universales, aplicables para la toda la humanidad pero que cobran especial relevancia para las personas más vulnerables. Es de anotar, que sí bien, gran parte de estos documentos no son de obligatorio cumplimiento, conllevan un compromiso moral y ético por parte de la comunidad internacional y se han convertido en un referente normativo y de acción. De cubrimiento general

Declaración Universal de los Derechos Humanos. Asamblea General de las Naciones Unidas. 10 de Diciembre de 1948. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales Culturales de 1976. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de 1976. Declaración de Alma Ata: Conferencia Internacional sobre Atención Primaria en Salud (art. 10 y 11) Alma Ata, USSR. Septiembre de 1978. Específicos para discapacidad

Declaración del los Derechos del Retrasado Mental, proclamada por la Asamblea General. 20 de diciembre de 1971. Declaración de los Derechos de los Impedidos. Asamblea General de las Naciones Unidas. (1975) Declaración sobre las Personas Sordo-Ciegas. Asamblea General de las Naciones Unidas. (1979). Resolución 37/52. Asamblea General de las Naciones Unidas. Diciembre de 1982. Por la cual se proclama el “Decenio de Acción Mundial para las Personas con Discapacidad” y se formula el “Programa de Acción Mundial para las Personas con Discapacidad”. Resolución 48/96. Asamblea General de las Naciones Unidas. 1993. Normas Uniformes sobre la Igualdad de Oportunidades para Personas con Discapacidad”. Convención Interamericana para la eliminación de todas las formas de discriminación contra las personas con discapacidad. Organización de Estados Americanos –OEA. Guatemala, 7 de junio de 1999. (ratificada por la ley 762 de julio de 2002 del Congreso de la República de Colombia). Declaración de Cartagena de 1992 “Sobre Políticas Integrales para las Personas con Discapacidad en el Área Iberoamericana”. Declaración de Panamá de 2000 “La Discapacidad un Asunto de Derechos Humanos: El Derecho a la Equiparación de Oportunidades y el Respeto a la Diversidad”. Convenios

Convenios OIT: Convenios y recomendaciones sobre inserción laboral en discapacidad: Convenios 99, 102, 111, 121, 142, 159, 168 y Recomendación 168. Se pueden ver en la siguiente página web: www.ilo.org Documentos Técnicos: Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud – CIF – aprobada por la 54 Asamblea Mundial de la Salud en Mayo de 2001. cppe.presidencia.gov.co/Home/apoyo/Paginas/legislacion_discapacidad.aspx

1/5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.