Historia de Muerte

Un hecho histórico que marcó la diferencia de la perspectiva de la iglesia católica. Donde murieron miles de personas por el simple hecho de ser ellas mismas.
Las Cruzadas fueron una serie de campañas militares organizadas por los papas y las potencias cristianas occidentales para retomar Jerusalén y la Tierra Santa del control musulmán y después defender esas conquistas. Hubo ocho grandes cruzadas oficiales entre 1095 y 1270 y muchas más no oficiales.
Fue un suceso donde la iglesia demostró su poderío sobre otras culturas y creencias, mostrándose como un ser superior ante los demás, donde los implicados perdían la vida sin razón alguna.
hubo muchas cruzdas,ninguna sería tan exitosa como la primera, y para el año 1291 los Estados Cruzados creados en el Medio Oriente fueron absorbidos en el Sultanato mameluco. La idea de las cruzadas fue aplicada más exitosamente (para los cristianos) en otras regiones, notablemente en el Báltico contra los paganos europeos y en la península ibérica contra los moros musulmanes.
Involucrando emperadores, reyes y la nobleza europea, así como a miles de caballeros y guerreros más humildes, las guerras tendrían consecuencias tremendas para todos los involucrados. Los efectos, aparte de las obvias muertes, vidas arruinadas, recursos destruidos y gastados, variaron desde el colapso del Imperio bizantino a un agriamiento de las relaciones e intolerancia entre las religiones y personas en el Este y Oeste que aún afecta a gobiernos y sociedades hoy en día.
Sabías qué en las cruzadas hubieron muchas muertes porque la iglesia quería ser los unicos con acceso a conocimientos en teoría “divinos”.
Las cruzaadas se dividieron en varias, la primera ocurrió en (10951102), estableció un precedente para la confusa mezcla de política, religión y violencia que condujeron todas las campañas futuras. El emperador bizantino Alejo I Comneno (r. 1081 - 1118) vio una oportunidad en obtener ayuda militar occidental para derrotar a los selyúcidas musulmanes que estaban comiéndose su imperio en Asia Menor.
Los guerreros que ‘tomaron la cruz’, como el juramento a la cruzada fue conocido; e hicieron el increíblemente arduo viaje para pelear en una tierra extranjera eran motivados por cualquier número de cosas. Primero y más importante era el aspecto religioso - la defensa de los cristianos y la fe, prometido por el papa, traía una remisión de los pecados y una vía rápida hacia el cielo.
En el año 1144 la ciudad de Edesa en Mesopotamia Superior fue capturada por el líder selyúcida musulmán Imad ad-Din Zangi (r. 1127 - 1146), el gobernante independiente de Mosul (en Irak) y Alepo (en Siria), y muchos cristianos fueron asesinados o esclavizados. Esto encendería una nueva cruzada para tomarla nuevamente. El rey germano Conrado III (r. 1138 - 1152) y Luis VII, el rey de Francia (r. 1137 - 1180), dirigieron la Segunda Cruzada de 1147 - 1149, pero este sello real de aprobación no trajo éxito.
De regreso en el Medio Oriente, el destino de los tres Estados Cruzados restantes se estaba convirtiendo cada vez más precaria. La nueva estrella musulmana, Saladino, el sultán de Egipto y Siria (r. 1174 - 1193) ganó una gran victoria contra el ejército del Este Latino en la batalla de Hattin en el año 1187, e inmediatamente después tomó Jerusalén. Estos eventos traerían la Tercera Cruzada (1189 - 1192). Tal vez la más glamorosa de todas las campañas, esta vez había dos reyes occidentales y un emperador al mando, por ello el nombre de ‘la Cruzada de los Reyes’. Los tres grandes nombres fueron: Federico I Barbarroja, rey de Alemania y emperador del Sacro Imperio Romano (r. 1152 - 1190), Felipe II de Francia (r. 11801223) y Ricardo I “Corazón de León” de Inglaterra (r. 1189 - 1199).