


![]()



Acta acuerdo
En la Jornada Familia- Escuela del 22 de octubre de 2025, las familias de 4to grado de manera conjunta con docentes, alumnos y direc�vos presentes confeccionaron la siguiente acta ins�tucional, entendiendo que:
” Los valores con que contamos y los derechos que tenemos valen tanto para espacios digitales como para espacios reales. En algunos casos sen�mos que lo que se hace o dice en la web es menos grave o dañino por algunos factores como el anonimato, la ausencia �sica del otro/a y por ende, la desconexión con sus sen�mientos y expresiones. Por ello es necesario recurrir a la empa�a para comprender las consecuencias de nuestros actos. Ponerse en el lugar del otro es indispensable para entender cuando las�mamos, agredimos o mostramos buen trato y amistad.”
Estos acuerdos no solo pretenden mi�gar la violencia digital y su gravedad, sino que también permita ir desarrollando la empa�a y la capacidad de actuar de manera responsable para que entre todos podamos erradicar dicha violencia y convivir sanamente en los diferentes contextos sociales.










Ser responsable con vos mismo es cuidarte.
No pasar los datos personales.
Antes de aceptar una solicitud, debes saber a quién es.
No CHATEAR, con desconocidos.
Pedí ayuda a un adulto, si sentís que ese sitio no es seguro.
No entres a lugares prohibidos de internet.
Antes de explorar en sitios o juegos que no conoces, consulta a un adulto.



■ CUIDADO



CUIDAR es una forma de AMAR
RESPETAR a los demás
No pasar datos personales (número de teléfono, DNI, dirección, edad, datos de quiénes conforman tu familia, escuela a la que asistís, etc.)


No aceptar solicitudes de extraños, solo para tener más seguidores.
Tener cuidado especial en las redes sociales de Facebook, Instagram, entre otras redes en donde se crean perfiles, en donde se comparten fotos, videos, estados, historias y nos comunicamos con otras personas y nuestra información personal se comparte a una red de datos.


Protege tus datos personales con contraseñas seguras y secretas.
No te excedas el tiempo de exposición a las pantallas, estarás cuidando tus ojos para no dañarlos.



No estes mucho tiempo conectados en juegos, eso cansa tu mente y tu cabeza.
■ CUIDADO ESPECIAL



Tu mente también necesita un recreo de pantalla.

Controla tus tiempos y deja un tiempo para estar al aire libre (jugar, camina, andar en bicicleta, hacer deportes), un tiempo para estar frente a la pantalla, un tiempo para conversar con amigos, un tiempo para jugar con tus mascotas, un tiempo para compartir con tu familia y un tiempo para estudiar.


Comparte con los que están a tu lado, un tiempo de calidad: escucha, acaricia, abraza, habla, expresa emociones, ríe, canta y llora, pregunta y explora a tu alrededor y descubre que lo mejor que existe está en las cosas simples, en la familia, los amigos y en la naturaleza.









Nunca compartas tu CONTRASEÑA, porque es la que es la que te da seguridad digital.
En Internet, también tratamos bien para ser tratados bien.
No compartas cosas intimas.
Usar cada aplicación con uso responsable, es una manera de prevenir problemas o inconvenientes futuros.
No subir tanta información personal.




Convivimos en internet, detrás de cada pantalla hay una persona: tratemos a los demás con respeto.
Convivir bien también es parte del mundo digital.
Usa las TIC con respeto y cuidado.
Usa las redes con precaución, son herramientas importantes para estudiar como para trabajar.
# #
Gracias familias por el compromiso y por formar parte de esta jornada Familia- Escuela del 22 de octubre de 2025
