Folleto Hongos - Esc 345

Page 1


Setas

Algunos hongos setas son comestibles, y otros venenosos. Pueden crecer por encima o por debajo del suelo, cuyo cuerpo fructífero es visible .

Cultivamos Hongos Girgolas

Agradecemos al papá de Noah, Esteban Hernández por su capacitación y colaboración en cultivo de hongos

Recetips

Ingredientes

Para las milanesas

Pan rallado 500 g

Ajo1 Diente

Aceite de oliva: C/N

Perejil picado C/N

Ralladura De 1 Limón

Huevos 4 Unidades

Girgolas 700 g

Preparación de la Receta

Mezclamos en un bol la ralladura de limón y pan rallado. Reservamos. Por otro lado, batimos los huevos con ajo y perejil picado.

Remojamos las girgolas en la mezcla de huevos y las pasamos por las almendras

Luego, doramos en una sartén con aceite de oliva.

Servimos.

Levaduras y mohos en laboratorio

Reino Fungi

Proyecto

Girgolas en crecimiento

Hongos Mohos Levaduras

Los hongos no son plantas ni animales, sino que componen su propio reino, llamado Reino Fungi. Dentro de la diversidad del Reino, hay de todos colores, formas, tamaños, sabores y olores. Enormes, deliciosos, horribles, diminutos, venenosos, curativos.

También descomponen la materia orgánica

Informando a la comunidad

Entregando redes informativas

Son hongos que no son capaces de formar un cuerpo fructífero a diferencia de las setas.

El moho es un tipo de hongo microscópico que ayuda a la naturaleza a descomponer la materia orgánica muerta. El moho suele presentar tonos negros, azules, rojos, verdes, y blancos. Se encuentra tanto en el aire libre como en lugares húmedos y con baja luminosidad. El moho crece mejor en condiciones cálidas y húmedas; se reproducen y propagan mediante esporas. Algunos nos enferman y otros nos curan, como la penicilina.

Tipos de Hongos

Docentes:

Son hongos unicelulares, muy pequeños, que para poder observarlos en detalle, necesitamos de un microscopio. Se encargan de realizar la descomposición de distintos alimentos como azúcares o carbohidratos a través del proceso de fermentación.

Tips Informativos

No compres alimentos que presenten moho (por ejemplo, un racimo de uvas estropeadas).

Si a un alimento le ha salido moho, no lo huelas, la inhalación de hongos puede causar daños respiratorios.

No comas la fruta aunque le hayas quitado la parte con Moho. Ya que el Moho está en toda la fruta.

Compra alimentos frescos en cantidades adecuadas al consumo de tu familia.

Revisa el estado de los alimentos que guardes en la heladera y deshazte de aquellos que tengan moho. Recuerda que las esporas de los hongos pueden acumularse en el interior y contaminar el resto.

Envuelve los alimentos mohosos en un papel antes de tirarlos al cubo de basura para que las esporas no vuelen cada vez que abres la tapa del cubo.

Si haces conservas caseras, sigue pautas de higiene para evitar que el producto se contamine mientras lo elaboras.

Limpia y deja secar los elementos de limpieza como los trapo rejilla de cocina, esponjas y trapo de piso. Recuerda que la humedad propaga el moho y el mal olor.

Gracias Jardín Cumelen
Charla: Contaminación de alimentos por microorganismos en el hogar.
Gracias Bromatología Municipalidad de Lamarque

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Folleto Hongos - Esc 345 by Alejandro Bonardo - Issuu