Y Jehová es el que va delante de ti; él será contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas, ni te intimides. Deuteronomio 31:8



![]()
Y Jehová es el que va delante de ti; él será contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas, ni te intimides. Deuteronomio 31:8



Con el anunció de un rodeo montuvio, cabalgata, feria gastronómica y show en vivo, El Paraíso escondido, anunció la celebración de la Fiesta Montubia que se celebra cada año en el mes de octubre. Así mismo, se indicó que la seguridad está garantizada y se espera el arribo de visitantes durante la celebración.
Conoce la agenda provincial de festividades
Ecuatoriana sufrió maltrato por agentes de ICE
Activista Greta Thunberg fue detenida en convoy marítimo
Pág. 2 Página 4
Página 6



8

| Viernes, 3 de Octubre 2025
Mocache. La tradicional Fiesta Montuvia regresa a Mocache este 12 de octubre desde las 13:00, un evento que resalta la cultura, el orgullo y las raíces montuvias con un vibrante rodeo, cabalgata, feria gastronómica y música en vivo.
Es lo que se dio a conocer ayer en una rueda de prensa que se desarrolló en el salón auditorio del cabildo de la ciudad.
El Rodeo Montuvio será el protagonista, mostrando la destreza de los jinetes y la esencia de las tradiciones campesinas.
Los asistentes también disfrutarán de una feria gastronómica con lo
del Interior advierte sanciones a promotores de violencia
En entrevista con Teleamazonas, John Reimberg, ministro del Interior, habló sobre el video en el que el comunero Efraín Fuerez fue agredido y después murió en una casa de salud. Aseguró que la Fiscalía ya tiene en sus manos los videos y testimonios clave de ambas partes. El funcionario defendió la intervención de la fuerza pública en escenarios de violencia, reiteró la apertura al diálogo siempre que no se ponga en riesgo la seguridad. Fue enfático al referirse que se detendrá a los responsables físicos e intelectuales de los actos violentos. El video en el que se muestra la agresión de una persona que busca brindar ayuda al comunero, fallecido durante las movilizaciones, está en mano de Fiscalía, al igual que toda la información del caso, y de ahí tendrá que salir la información
mejor de la cocina mocacheña, una colorida cabalgata que recorrerá las calles y un cierre musical a cargo de la D Franklin Band, que pondrá a bailar a todos los presentes. Este evento familiar promete unir a la comunidad en una celebración llena de identidad.
Este jueves 2 de octubre, la autoridad municipal ofrecerá una rueda de prensa para detallar el cronograma completo de actividades, invitando a todos a participar en esta fiesta que fortalece los lazos culturales. ¡Mocache espera a locales y visitantes para vivir la tradición montuvia en su máxima expresión!

sobre los hechos”, dijo Reimberg. El ministro precisó que la investigación también incluye versiones de militares y civiles que participaron en los hechos.
El ministro señaló que un segundo video muestra a una mujer denunciando que obligaron a su esposo a participar en las protestas y que “les queman los locales, les quitan el agua”. Reimberg pidió a los manifestantes ejercer su derecho sin violencia: “Si quieren marchar que lo hagan en paz, no con actos de violencia que algunos dirigentes promueven.”
Insistió en que “hay que bajar la violencia de lado y lado” y defendió la actuación de la fuerza pública frente a quienes “salen a lanzar bombas molotov, piedras, cuando incendian vehículos”.

esta experiencia que une tradición, gastronomía y música en un ambiente familiar. ¡Te esperamos!
Asamblea aprueba dos resoluciones sobre el paro: rechazo a la violencia y respaldo al sector productivo

Tras 10 días de manifestaciones, la Asamblea Nacional se pronunció oficialmente sobre el paro. En la sesión del 1 de octubre de 2025, el Pleno aprobó dos resoluciones que marcaron el pulso del debate político: una contra la violencia y los ataques a bienes públicos y otra en respaldo al sector productivo, uno de los más afectados por las movilizaciones. La primera moción fue presentada por Fernando Jaramillo, asambleísta de ADN por Imbabura, y obtuvo 76 votos afirmativos. El texto rechaza los actos de violencia registrados durante las protestas y, de manera par-
ticular, condena el ataque contra la red de agua potable en Ibarra, bajo el puente de Rumipamba, que afectó a miles de habitantes.
El documento ratifica el compromiso de la Asamblea de velar por el derecho humano al agua, la seguridad ciudadana y la protección de bienes públicos estratégicos. Durante el debate, el legislador Alfredo Serrano (PSC) criticó que la resolución no incluyera una mención al comunero indígena que murió en los disturbios de Imbabura, calificando esa omisión como “insensibilidad”.
La segunda resolución, propuesta por Nathaly Morillo (ADN), fue aprobada con 80 votos a favor y 61 en contra. En ella se reconoce el aporte de trabajadores, productores y exportadores a la economía nacional, y se expresa solidaridad con quienes han sufrido pérdidas durante la paralización. El texto rechaza categóricamente los bloqueos de vías y la violencia que, según datos presentados en el debate, han provocado millonarias pérdidas: más de 42 millones de dólares en Carchi e Imbabura, 142 millones en el sector agropecuario y 7 millones en floricultura.
EDITOR GENERAL: Lic. Xavier Lizano COORDINADORA DE VENTAS: Ing. Lusitania Gutiérrez lgutierrez@aldia.com.ec Una producción de INFOALDIA BRICANG S.A.
DIRECTOR: Lic. Guido Bricio gbricio@aldia.com.ec GERENTE COMERCIAL: Ing. Magdalena Cansing mcansing@aldia.com.ec
Dirección: Quevedo Calle Bolívar entre Calle Quinta y Calle Sexta, junto al Banco Pichincha.Teléfono: 0997161726 - 0979639681
Babahoyo: C.C. Bahía Calderón local #4, Av, 6 de Octubre y Clemente Baquerizo Mail: info@aldia.com.ec infoaldiacomec@gmail.com
3

El Concejo Municipal de Quevedo, reunido en sesión ordinaria el 30 de septiembre, aprobó por unanimidad la nómina de personas e instituciones que serán galardonadas en la Sesión Solemne con motivo del octogésimo segundo aniversario de cantonización de la ciudad. Los honores se entregarán el próximo 7 de octubre. La jornada de celebración comenzará en la mañana con el tradicional desfile cívico estudiantil.
La Sesión Solemne se llevará a cabo a partir de las 16:00 en el Malecón de Quevedo, contando con la presencia de autoridades locales y provinciales invitadas. El evento de gala será amenizado por la Orquesta Sinfónica de la Prefectura del Guayas.

CONDECORACIÓN
7 de Octubre
Ciudad de Quevedo (Mérito Cívico)
República del Ecuador
Dr. Juan Montalván Cornejo (Mérito Científico)
Justino Cornejo Vizcaíno (Mérito Cultural)
Eugenio Espejo (Mérito Periodístico)
Primero de Mayo (Mérito Laboral)
José Isaac Montes (Mérito Educacional Fiscal)
Mérito Educacional Particular
Mérito Agropecuario
Mérito Artístico
Mérito Deportivo
Mejor Empleado Municipal
Mejor Obrero Municipal
Progreso Urbanístico Particular
Progreso Urbanístico Comercial
Reconocimiento Post Mortem
GALARDONADO(A)
Universidad Estatal de Guayaquil
Dr. José Félix Lara Castro
Lcdo. Max Alejandro Duarte Macías
Ab. Cristian Fernando Mora Naula – MSc
Academia de Danzas: Omar Danza y Ritmo
Lcdo. Jacinto López Tumbaco
Sr. Víctor Ignacio Chang Gaibort
Lcda. Johanna Paola Carrillo Barragán
Unidad Educativa Particular AMÉRICA
Ing. Freddy Amores Puyutaxi – MSc
Srta. Georgina Villanueva Rodríguez
Ing. Carlos Aguayo Alvarado
Sr. Ignacio Yagual Veliz
Sr. Elvis Humberto Vélez Mora
Canmar Medical Services S.A.S.
Centro de Recreación La Alberca
Dra. María Teresa Limones Delgado

Te contamos los feriados en Quevedo, Babahoyo y el país en octubre
Ha llegado octubre y con él un nuevo feriado para todos los ecuatorianos, que ya se preparan y abrigan la esperanza de que se terminen las manifestaciones antes de la mencionada fecha y poder disfrutarla. Así, la provincia de Los Ríos celebra este 6 de octubre la fecha los cerca de 800 mil habitantes recordarán su fecha de provincialización y los ciudadanos que habitan en Babahoyo, capital de la provincia disfrutarán de un agenda de festividades. 165 años de creación se recordará el lunes 6 de octubre con una agenda cívica y cultural organizada por la Prefectura.



Mocache. Con entusiasmo, los adultos mayores conmemoraron el Día Internacional del Adulto Mayor en un evento organizado por el Ministerio de Desarrollo Humano, resaltando su invaluable aporte a la sociedad. En un espacio de integración, los asistentes compartieron momentos de alegría y tradición, destacando la preparación de una deliciosa colada morada elaborada por ellos mismos. Esta actividad fortaleció los lazos comunitarios entre la autoridad y la comunidad, lo que permitió rendir homenaje a su experiencia y sabiduría. El evento reafirmó el compromiso del Ministerio con el bienestar de los mayores, promoviendo su inclusión. La jornada culminó con sonrisas y el reconocimiento de su legado, invitando a la sociedad a valorar su rol.
p
Babahoyo se vestirá de gala el lunes 6 de octubre para celebrar los 165 años de creación de la provincia de Los Ríos. La Prefectura ha organizado una jornada especial que incluye un Desfile Cívico-Cultural y una Sesión Solemne Conmemorativa, buscando resaltar la historia y el aporte de sus habitantes.
Desfile cívico-cultural
El día de celebración arrancará a las 10:00 con el desfile cívico-cultural. La concentración se efectuará en el estadio Rafael Vera Yépez. El recorrido tendrá una modificación este año debido a los trabajos de regeneración en la avenida del Malecón. El desfile avanzará por la Av. 6 de Octubre y la Universitaria, finalizando a la altura de la Universidad Técnica de Babahoyo, donde se ubicará la tribuna principal.
Se espera una gran afluencia de autoridades, estudiantes y ciudadanía en general para presenciar esta manifestación de civismo.

El desfile no será solo un acto protocolario, pues a lo largo del trayecto, bandas estudiantiles, grupos de danza y representaciones tradicionales ofrecerán presentaciones artísticas y culturales que darán un marco festivo a la celebración.
Las actividades conmemorativas continuarán por la tarde. A las 15:00, se llevará a cabo la Sesión Solemne Conmemorativa en el Parque Municipal El Chorrillo.
En la ceremonia, el prefecto Jhonny Terán presentará su informe de gestión a la provincia. Este será también el espacio para entregar reconocimientos a personas e instituciones destacadas por su significativo aporte al desarrollo de Los Ríos.
Se anticipa la presencia de autoridades de gobierno, representantes provinciales, invitados especiales y la ciudadanía, en lo que promete ser un acto central para reafirmar la identidad fluminense.



En un significativo acto que fortalece la identidad cultural y el turismo comunitario, el alcalde de Vinces, Alfonso Montalvan Cerezo, entregó la obra del Museo
Histórico Cultural «Los Chonos», ubicado en el recinto El Recuerdo, dentro del emblemático Humedal Abras de Mantequilla.
“Desde el primer día que asumí la Alcaldía en 2019, me propuse

cumplir con cada proyecto planteado para nuestra gente”, expresó el alcalde Montalván durante la ceremonia de inauguración.
Historia local
El evento no solo celebró la apertura oficial del museo, sino también la entrega de adecuaciones y mejoras en el recinto, que se ha consolidado como un punto clave para el turismo comunitario de la

zona, atrayendo a decenas de visitantes.
La construcción de este espacio busca proteger y conservar los vestigios históricos de la cultura que navegó y construyó el legado de esta tierra. El alcalde subrayó la importancia de esta obra para el futuro de la comunidad:
turismo y damos a las futuras generaciones un lugar donde puedan conocer y valorar el pasado que nos une como vinceños”, destacó el burgomaestre.
La inauguración contó con una amplia participación de autoridades locales y líderes comunitarios, reafirmando el respaldo al proyecto. Estuvieron presentes la vicealcaldesa Daniela Sauhing y los concejales Consuelo Gómez, Jessica Montiel, Héctor Barona y Manuel Aspiazu, junto a autoridades de distintas instituciones, líderes comunitarios, reinas, funcionarios del GAD Municipal y moradores de varios recintos.
Un grupo folclórico se encargó de amenizar la jornada, inyectando un ambiente cultural y festivo que resaltó la trascendencia del evento. Con esta inauguración, el GAD Municipal de Vinces reafirma su compromiso de promover la cultura, la historia y el desarrollo turístico en beneficio de todos los vinceños.
“Con estas acciones, fortalecemos nuestra identidad, impulsamos el p


"Me trataron como a un animal", dice la ecuatoriana que fue arrojada al suelo por agente de ICE en un tribunal de Nueva York
Mónica Moreta Galarza sintió un breve alivio, pero en cuestión de minutos, su tranquilidad se convirtió en una pesadilla que aún no termina.
"Me encuentro devastada, desorientada, sin saber qué hacer", le confiesa a BBC Mundo.
Esta mujer ecuatoriana acudió el jueves junto a su familia al 26 Federal Plaza, un edificio gubernamental en Manhattan, Nueva York, que alberga un tribunal de inmigración, para una cita rutinaria de su caso de asilo.
Tanto ella como su marido, Rubén Abelardo Ortiz López, y sus dos hijos, de 10 y 12 años, salieron de la sala esperanzados — cuenta— porque la jueza había fijado la siguiente audiencia para mayo de 2026.
Pero al cruzar el umbral, en el pasillo se encontraron con una realidad distinta.

Varios agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) trataron de separarlos y arrestaron al padre de familia, entre los


gritos y las súplicas desesperadas de la esposa y los llantos de los niños.
"Uno de ellos me embistió tan agresivamente que sentí terror,
y terminó arrojándome al suelo" ante los periodistas, fotógrafos y personal jurídico que pronto los rodearon, relata Moreta Galarza. "Nos trataron como animales".




Quevedo. El alcalde Alexis Matute entregó el 26 de septiembre el Parque del Avión, un ícono local repotenciado por completo, transformando un espacio deteriorado en un centro de entretenimiento, deporte e integración familiar con iluminación LED y atractivos turísticos que beneficiarán a miles de quevedeños.
El evento, realizado en medio de un programa comunitario vibrante, contó con la presencia de autoridades locales, familias y deportistas que aplaudieron la obra municipal.
"Este parque, que antes era un lugar olvidado y envejecido, ahora es un orgullo para nuestra ciudad", expresó el alcalde Matute durante la inauguración, destacando cómo la iniciativa responde a demandas ciudadanas por espacios seguros y modernos.
Antes de la repotenciación, el

Parque del Avión, ubicado en el corazón de Quevedo, sufría abandono prolongado. Inaugurado décadas atrás como un área recreativa con temática aeronáutica, estaba subutilizado, con infraestructuras oxidadas, falta de mantenimiento y escasa iluminación, lo que limitaba su uso nocturno y atraía problemas de inseguridad.
En 2018, bajo la administración del alcalde, John Salcedo Cantos, se inició una remodelación inicial para recuperar el espacio, enfocada en limpieza y reparaciones básicas, de acuerdo a registros municipales.
Sin embargo, fue durante el mandato de la actual administración donde se ejecutó una intervención integral, con una inversión estimada en cientos de miles de dólares.
—con canchas multifuncionales para fútbol, básquet y vóley, equipadas con gradas y porterías nuevas—; zonas recreativas ampliadas con juegos infantiles inclusivos, senderos peatonales pavimentados y áreas de picnic sombreadas.
Se incorporaron elementos turísticos como réplicas de aviones históricos y paneles informativos sobre la aviación en Ecuador, po-
sicionando el parque como un destino emergente para visitantes de la región costera.
La obra, que duró seis meses, involucró a decenas de obreros locales y priorizó materiales ecológicos, alineándose con políticas de sostenibilidad municipal.
La comunidad, testigo del cambio, ya disfruta de caminatas vespertinas y torneos espontáneos, previniendo el sedentarismo en una zona con alta densidad poblacional.
La Alcaldía de Quevedo reafirma su compromiso con la calidad de vida, impulsando no solo recreación sino cohesión social y economía local a través del turismo. Matute anunció planes para más repotenciaciones, invitando a los ciudadanos a custodiar este legado.
"El Parque del Avión vuela alto de nuevo, para que generaciones futuras lo hereden vibrante", concluyó el alcalde.
Los trabajos incluyeron la renovación total de áreas deportivas p




Israel detiene a los activistas de la flotilla de ayuda humanitaria que intentaba llegar a Gaza
Decenas de activistas internacionales, entre ellos la sueca Greta Thunberg, fueron detenidos por las fuerzas israelíes tras la interceptación de la flotilla que transportaba ayuda destinada a Gaza en aguas del Mediterráneo. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel afirmó que varios barcos de la Flotilla Global Sumud (GSF, por sus siglas en inglés) habían sido "detenidos de forma segura" y que los pasajeros estaban siendo trasladados a un puerto israelí para ser deportados. El barco de la Armada israelí que los transporta, con unos 400 miembros de la flotilla a bordo, llegó a final de la mañana al puerto de Ashdod, donde los activistas serán desembarcados para ser deportados a sus países.
Los barcos interceptados se encontraban en aguas internacionales, a unas 70 millas náuticas de la costa de Gaza. Israel ha estado patrullando esta zona, pero no tiene jurisdicción allí.
La GSF informó en sus redes sociales que algunos de sus barcos fueron abordados por "personal militar" cuando navegaban hacia el territorio palestino en el Mediterráneo.
Según la organización, 39 barcos de la flotilla fueron interceptados, pero uno de ellos, el "Mikeno", seguía intentando alcanzar su destino previsto. El ejército israelí negó, sin embargo, que ninguna de las embarcaciones haya logrado entrar en las aguas de Gaza, según "The Times of Israel".

Milei permite a soldados de EE.UU. realizar ejercicios militares en 3 bases navales de Argentina

Es una decisión que genera polémica y divide opiniones en Argentina, y que llega en un momento especialmente delicado para el país, sumido en una crisis económica. El presidente Javier Milei firmó un decreto el pasado 29 de septiembre que permite la entrada de contingente militar estadounidense a territorio argentino. El documento señala que el objetivo de la autorización es la participación de tropas del país norteamericano en la denominada Operación Tridente, "a llevarse a cabo en territorio argentino, en las Bases Navales de Mar del Plata, Ushuaia y Puerto Belgrano y en los
espacios destinados para instrucción militar, marítimos y terrestres, entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025".
La acción del mandatario genera polémica, no solo por las implicancias geopolíticas que este movimiento pueda tener, sino también porque lo hizo sin el aval del Congreso Nacional.
El permiso que se concede al Ejército de Estados Unidos se da mediante un instrumento administrativo, pese a que, según la Constitución argentina, una medida de esa naturaleza requiere previa autorización del Poder Legislativo.



Paris Saint-Germain, donde juega el ecuatoriano Willian Pacho, ganó 2-1 al FC Barcelona en España, la tarde de este miércoles 1 de octubre de 2025, en partido válido por la segunda fecha de la Champions League.
Este pintaba como uno de los partidos más atractivos de la jornada. Y no defraudó. Los dos equipos regalaron momentos de buen fútbol, con
Todo lo que tienes que saber de la Copa Libertadores
Dragonas de Independiente del Valle debuta en la Copa Libertadores Femenina, este jueves 2 de octubre de 2025. Desde las 14:00 enfrenta a Corinthians de Brasil, en el estadio Florencio Sola, de Banfield, por la primera fecha del grupo A. Cabe anotar que Corinthians es el vigente campeón del torneo y cabeza de serie. Este grupo lo completan Always Ready de Bolivia y Santa Fe de Colombia. Esta edición de la Copa Libertadores Femenina se jugará hasta el 18 de octubre en Argentina. Está compuesta por cuatro grupos de cuatro clubes.
variantes tácticas y golpes precisos. Durante el primer tiempo los dos equipos fueron ofensivos. Es cierto que el Barcelona tuvo más tiempo la pelota y generó un par de ocasiones que los delanteros no pudieron finalizar, pero la visita también pegó un par de sustos en las respuestas. FC Barcelona se adelantó en el marcador en una de las tantas llegadas armadas por el callejón central.

Brasil es el que más representante tiene (3). Argentina, Chile, Colombia y Paraguay le siguen (2). Bolivia, Ecuador, Uruguay, Venezuela y Perú tienen solo uno. Los dos primeros de cada grupo clasificarán a los cuartos de final. A partir de ahí se jugará a eliminación simple hasta llegar a la final, que se jugará en el estadio de Banfield.
Esta será la 17ª edición de la Copa Libertadores Femenina. Por primera vez, el campeón disputará la Copa de Campeones Femenina 2026.
Apareció Ferran Torres a los 19 minutos para cerrar una acción colectiva y abrir el marcador. El cuadro catalán hizo los méritos para aumentar la ventaja, pero el PSG salió bien librado y de paso llegó a la igualdad. A los 38 minutos Senny Mayulu cerró una gran contra y empató.
En el segundo tiempo se alternaron la posesión, pero ya con más recaudos defensivos. Arriesgaron, pero ya no jugaron tan abiertos. Producto de ello el partido bajó en intensidad y ya no tuvo tantas emociones como en la etapa inicial.
En la recta final del partido lució mejor el PSG, estrellando un balón en el poste y dando varios sustos. Gracias a ello se quedó con la victoria. En el minuto 90 apareció Gonzalo Ramos para recibir un balón dentro del área y poner el segundo tanto. El ecuatoriano Willian Pacho fue titular y se quedó en cancha durante los 90 minutos.

Jugadores de Emelec envían desesperado mensaje porque no cobran hasta ocho meses
Los jugadores de Emelec publicaron un video denunciando la situación interna que vive el club, con integrantes que no han cobrado hasta ocho meses de sueldo. Por ello, decidieron dejar de entrenar.
Sentados en el complejo, el capitán Luis Fernando León se encargó de dar el mensaje. "Los jugadores de Club Sport Emelec manifestamos nuestro profundo malestar y preocupación ante el reiterado incumplimiento de nuestros salarios", inició León. Después explicó que las deudas oscilan entre los tres y ocho meses de retraso. "A pesar de esta situación siempre hemos priorizado la estabilidad del club y la consecución de los objetivos deportivos trazados; sin embargo, ante la falta de soluciones nos vemos en la obligación de hacer pública esta situación", continúa.




AF - 0302
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUEVEDO
A: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO: MARCOS
FELICIANO COELLO CERDAN.
SE LE HACE SABER: Que Sorteo correspondió a esta Unidad Judicial tramitar el juicio ORDINARIO DE DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO No. 12203-2025-00773 presentada por la señora ELSA GREGORIA
SANCHEZ MAYOR, en contra de los JUA-
NA MARTHA COELLO
UNAMUNO Y HERE-
DEROS DESCONOCIDOS de quien en vida se llamaron MARCOS
FELICIANO COELLO
CERDAN Cuyo extracto es como sigue:
ACTORA: ELSA GREGORIA SANCHEZ MAYOR
OBJETO DE LA DEMANDA: Señor Juez en el mes de febrero del 1990, hace 35 años atrás, conocí en una reunión familiar al de cujus MARCOS FELICIANO COELLO CERDÁN, por lo cual la compareciente y el señor MARCOS FELICIANO COELLO
CERDAN iniciamos una relación monogamica de amor recíproco dicha relación duró desde el 12 de junio del 1991 hasta el 29 de julio del año 2020 fecha del fallecimiento del de decujus
MARCOS FELICIANO
COELLO CERDÁN, la singularizada relación fue el resultado de varios encuentros previos tanto sociales como románticos por existir una empatía sentimental. señor Juez en sentencia solicitó que se declare judicialmente la existencia de unión de hecho Post Mortem durante el periodo comprendido desde el 12 de junio del 1991 fecha que empezamos a vivir juntos la compareciente ELSA GREGORIA
SANCHEZ MAYOR y el difunto señor MARCOS FELICIANO COELLO CERDAN hasta el 29 de julio del año 2020 fecha de fallecimiento del de cujus
FUNDAMENTO DE LA DEMANDA: Acorde a lo que establece con el Art. 289 del Código Orgánico General de Procesos
TRAMITE: ORDINARIO
CUANTÍA: Por su naturaleza es indeterminada.
JUEZ DE LA CAUSA: Dr. edgar Ricardo Moreira Contreras Juez de esta Unidad Judicial de la Familia Mujer, Niñez y Adolescencia de Quevedo, mediante Auto Interlocutorio de Calificación de fecha Miércoles 3 de septiembre del 2025, las 11h27, se ordenó citar por la prensa a los Herederos desconocidos de quien en vida se llamó MARCOS FELICIANO COELLO CERDAN, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1, en concordancia con el Art. 58 del Código Orgánico Gene-
ral de Procesos, toda vez que la actora afirma bajo juramento de que le es imposible determinar la residencia o domicilio actual de dichos herederos desconocidos.-
Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial y correo electrónico en esta ciudad para que reciba sus notificaciones físicas y electrónicas y que deberán comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso, caso contrario podrán ser declarados rebeldes.- Certifico.-
Particular que comunico para los fines de Ley. Quevedo, 12 de septiembre del 2025
Ab. Galo Luis Mendoza Segovia SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUEVEDO


Alexis Alexander Coronado Ramírez, de tan solo 19 años, acudió el pasado martes 30 de septiembre a la vivienda de su

Babahoyo.- Un hecho violento conmocionó al recinto La Uva, perteneciente a la parroquia Caracol del cantón Babahoyo, provincia de Los Ríos. La tarde del martes, hombres armados atacaron a Roddy Javier Rodríguez Pérez, de 50 años, y a su hijo Luis Javier Rodríguez Vera, de 25, provocando la muerte de ambos.
De acuerdo con los primeros informes, el padre falleció en el lugar debido a la gravedad de las heridas, mientras que el hijo fue trasladado hasta el Hospital Martín Icaza
de Babahoyo, donde los médicos confirmaron posteriormente su deceso.
Agentes de la Dinased y Criminalística realizaron el levantamiento de indicios balísticos y avanzan con las investigaciones para esclarecer las circunstancias de este doble suceso que enluta a una familia del sector rural babahoyense. Los Ríos vive una ola de muertes violentas, cantones como Quinsaloma, Quevedo, Mocache, Buena Fe y Vinces registran muertes violentas en solo dos días de la semana.
futura suegra, ubicada en la cooperativa Nueva Buena Fe, cuando fue asesinado. Según relatos de sus allegados, la visita estaba llena de planes e ilusión, pero terminó en una inesperada tragedia.
El joven, conocido cariñosamente como ‘Chamo’, había llegado a la casa en horas de la tarde. Tras compartir un almuerzo y momentos de risas, la calma fue abruptamente interrumpida por la irrupción de sujetos desconocidos.
La Policía Nacional reveló que los criminales entraron violentamente a la vivienda. Testigos señalan que primero intimidaron a un hijo de la mujer y luego dirigieron su agresión directamente contra Alexis.
Los atacantes desataron su furia contra el joven. El cuerpo de Alexis Alexander Coronado Ramírez fue trasladado al centro forense de Quevedo, donde se mantiene a la espera de que sus familiares o allegados lo reclamen para darle sepultura.

Hombre
Una nueva jornada de violencia se registró en el cantón Mocache la noche del lunes 29 de septiembre, cuando un hombre fue brutalmente asesinado con más de diez disparos y su cuerpo abandonado en medio de la vía.
Alrededor de las 21:00, el estruendo de múltiples detonaciones alertó a los moradores de la vía San Carlos. Minutos después, los ciudadanos encontraron a la víctima, identificada como Gabriel Ricardo Pincay Merino, de 32 años, tendido sin vida sobre la calzada y con múltiples heridas de bala. Agentes de Criminalística y la DINASED (Dirección Nacional
de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros) acudieron al sitio para fijar la escena del crimen y recoger los indicios balísticos que puedan conducir a la identificación de los atacantes.
La Fiscalía dispuso el levantamiento del cuerpo y su posterior traslado a la morgue de Quevedo para las pericias de rigor.
La Policía Nacional mantiene abierta la investigación para esclarecer las motivaciones detrás de este crimen. Este suceso incrementa la zozobra y la preocupación en la provincia de Los Ríos ante la creciente ola de muertes violentas.

PSG venció 2-1 a Barcelona en el Estadio Olímpico de Montjuic, por la segunda fecha de la fase liga de la UEFA Champions League 2025-2026. El equipo del ecuatoriano Willian Pacho demostró su carácter de actual campeón de Europa y se llevó los tres puntos de Cataluña. Pág 9
BABAHOYO: HOMBRES ARMADOS ASESINARON A UN PADRE Y SU HIJO
11.


Los Ríos, Viernes, 3 de Octubre 2025 Contáctanos 0997151726 - 0979639681

EMELEC: JUGADORES DEL ‘BOMBILLO’ NO ENTRENAN POR FALTA DE PAGO
9.
BUENA FE: VISITAR A SU SUEGRA LE COSTÓ LA VIDA
