13
Cultura y otras hierbas
Somos Guaicaipuro — Del 8 al 15 de abril de 2016
Sentimientos y formas se muestran en el Ateneo ■ Este viernes 8 de abril se inaugura la exposición “Arteneo”
■ El poeta Álvaro Villamizar y el payaso Currutaco ofrecieron sus talentos al público
Mayrin Moreno Macías SOMOS GUAICAIPURO
El código de área del teléfono local de Noel Lezama es 0244. Él vive en los límites entre Miranda y Aragua, aunque nació en Los Teques. Está casi en Tejerías, más abajo de la zona industrial de Guayas. Los lunes, jueves y sábados trabaja en el Ateneo de Los Teques todo el día. En la Casa de la Cultura trabaja los martes por la tarde. El trayecto es complicado porque hay problemas con el transporte y aparte el pasaje es costoso. Sin embargo, no falta a sus clases de dibujo y pintura. Es su pasión. La excepción es que haya una tranca o una protesta. Este viernes a partir de las 3 de la tarde, las paredes de la galería del Ateneo de Los Teques mostrarán las obras de los 25 talleristas, entre niños y adolescentes, que asisten a sus clases. Le colocaron a la exposición “Arteneo”. Los trabajos son de formato e ideas
Fundación Cultural Chito Aguilar
Los trabajos estarán expuestos durante todo el mes
libres. En sus trazos expresan sus sentimientos y formas. Las técnicas que utilizaron son variadas: dibujo sobre cartulina, sobre papel, creyón sobre papel, acuarelas, pintura al frío, temperas, guache, óleo sobre tela. También participarán algunos estudiantes de la escuela de artes visuales Cristóbal Rojas, quienes asisten y hacen pasantías junto al profesor Noel.
En 2011 empezó a dar estas clases en el Ateneo por “el chance” que le diera el profesor Francisco Maduro y en 2012 inició las de la Casa de la Cultura. Nació el 21 de diciembre de 1978. Desde niño dibujaba carritos. Luego paisajes y rostros. Aprendió a sombrear. Es un autodidacta. En la exposición también mostrará algunas de sus obras. ■
Under Metal 2 queda postergado hasta nuevo aviso Anaibib Matamoros
El concierto de Metal pautado para este sábado 9 de abril en la ciudad de Los Teques quedó pospuesto hasta nuevo aviso, debido a inconvenientes con el local donde se realizaría. El Under Metal 2 seguirá contando con la presencia del Hardcore de Sin Autoridad, el Death Metal de Rudras, el breakdown de Praise No One, el Crust/ Grindcore de MxDxH y los anfitriones Core con su MetalCore, cinco agrupaciones de la movida metalera venezolana que harán vibrar la capital mirandina. Las personas que ya adquirieron sus entradas, podrán usarlas para la nueva fecha, que será anunciada por las redes sociales de las bandas del Under Metal 2. Las personas que requieran la devolución del dinero, deben contactar al vendedor y presentarla. “Se está trabajando para
Niños colorearon y escucharon cuentos en la Guaicaipuro
Con diversas actividades recreativas dirigidas a niños y niñas, la Fundación Cultural Chito Aguilar (Funcca) tomó la plaza Guaicaipuro el pasado domingo. El objetivo de estas actividades es ofrecer algo distinto a los habitantes de Los Teques en los espacios públicos por donde transitan diariamente; en este caso, seleccionamos el lugar donde Chito interpretaba las piedras y hablaba con su gran amigo Guaicaipuro rodeado de amigos y conocidos. La jornada comenzó con el poeta Álvaro Villamizar. El abuelo se sentó en el piso al lado de 12 niños de distintas edades quienes escucharon con mucho respeto la lectura de dos cuentos indígenas. El primero fue “Nacidos del gran árbol”, relato que pertenece al pueblo Yukpa, en el que se explica cómo se creó el día y la noche. El segundo fue “Sabasebas vino de donde sale el sol”, un cuento del pueblo Bari. Sabasebas fue el ordenador del mundo y el primer maestro de los primeros hombres. Luego se incorporó el payaso Currutaco, quien se presentó tocando su cuatro e interpretó tres canciones de su autoría. También deleitó a los niños con actos de magia. En la tercera parte se invitó a los niños a colorear a Guaicaipuro y Upayi. Esta actividad fue
posible gracias a la colaboración de María y David Urretia, quienes reprodujeron material de forma manual para colorear de acuerdo a las diferentes edades. Algunos padres se acercaron para colorear con sus hijos. El domingo infantil culminó con la exposición de los trabajos elaborados y actividades recreativas a cargo de nuestros jóvenes amigos Rubén Lamas y Raimundo Pérez. Domingo en familia Niños de todas las edades compartieron con alegría desde las 11 de la mañana hasta las 2:30 de la tarde. Más de una vez se sintió la presencia de Chito Aguilar en cada anciano que mostraba una sonrisa y se sentaba cerca para disfrutar de las risas de los niños, un domingo infantil que se convirtió en un domingo familiar. Estas actividades están dirigidas y producidas por Saibeth Aguilar, Salvador Aguilar, Carmen Díaz y Moisés Mirele, gracias a las alianzas con la Fundación Matica de Cuentos y Dantemus. Destacamos que amigos de Chito se acercaron a disfrutar con nosotros con mucha alegría al saber que como hijos y amigos asumimos la tarea de preservar el legado mágico-literario e histórico que nos dejó. ■
Core, una de las bandas anfitrionas. foto Anaibib Matamoros
conseguir un local lo más pronto posible y apto donde realizar el show. Agradecemos todo el apoyo brindado y esperamos que se mantengan las expectativas con respecto al Under Metal 2”, comentaron Felipe Prin y Víctor Contreras, integrantes
de Core y Sin Autoridad, respectivamente, y encargados de la organización del concierto. Y aquellos que aún no tienen su entrada, pueden adquirirlas comunicándose a los números telefónicos 0414-912.64.17 y 0426-511.37.43. ■
Los más pequeños se divirtieron. foto cortesía funcca