REVISTA ALWAYS EXCEPTIONAL LA FINCA ALBERTO DE LA TORRE MAYADO

Page 1


ALWAYS EXCEPTIONAL

“Ahora me interesa alcanzar el paisaje psíquico, la orfebrería que suscita una imagen irreal.”

ALBERTO DE LA TORRE MAYADO

"Mi obra no esuna imagen de lo visible, sinouna metáfora oun mundo onírico en el que abordo diferentes obsesiones" Alberto de la Torre Mayado.

LA obra de este artista español, nacido en Zamora en 1974, afincado entre

Madrid y República Dominicana, abarca disciplinas como la pintura, la escultura y la cerámica. Su creación se caracteriza por una visión dualista del objeto pictórico, donde se disuelven las certezas y estilos en favor de una experiencia subjetiva, compleja y multiforme Explora obsesiones personales como la botánica, el reino de los insectos, la figura humana, la psicodelia y la ciencia ficción.

Trascendiendo el ejercicio estético, Alberto, a lo largo de su trayectoria, muestra un interés recurrente por las estructuras que sostienen la percepción del mundo. Así, su obra reflexiona desde la intersección de la ciencia y la poesía, destilando imágenes que son tanto un desafío como una revelación. Un lenguaje propio que se inspira en la fenomenología cósmica y la biología en su dimensión más onírica. A través de sus paisajes abstractos, asistimos a mapas líquidos que parecen levitar en una dimensión atemporal. Este territorio fronterizo de presencias imposibles nos hace cómplices de una taxonomía exótica. La fuerza visual de sus obras no esconde la profunda inquietud intelectual del artista ni la fuerte influencia de grandes pensado-

Abajo: Alberto De la Torre Mayado 'Nébula'. Óleo sobre tabla 320 x 182 cm, 2015.

SU INTERÉSPOR LAS NARRATIVAS VISUALESDE LACIENCIA FICCIÓN NOS CONDUCE A ESCENARIOS DESCONCERTANTESEN SUMUTABILIDAD.

res. El arte, en palabras del artista, “se gesta en el instinto, como en un conjuro, acabando por intervenir la memoria o todo aquello que llamamos realidad” .

A lo largo de la trayectoria de Alberto de la Torre prevalece un estigma que le sobrevive en las diferentes temáticas y evolución de su trabajo: “La superficie es también el fondo” . Cada parte es transparencia de otra posibilidad, de otra realidad emergente. Este aspecto es un 'leit motiv' en su visión de la pintura, donde el final de la obra parece conducir o entrever las primeras líneas o esbozos que la gestaron De este modo, contemplamos diferentes tapices que nos permiten ver la esencia desnuda del primer acto

Su interés por las narrativas visuales de la ciencia ficción nos conduce a escenarios desconcertantes en su mutabilidad. La mirada es siempre una exploradora que anhela el asombro, deseando desencriptar lo incomprensible. En series como "Meteoras", figuras femeninas emergen entre lo mineral y lo vegetal, mientras que en "Elipses", influido por novelas como Solaris de Stanisław Lem, nos invita a contemplar la cartografía planetaria como una entidad consciente En sus palabras: “La imagen que observamos adquiere nuestras proyecciones, como un espejo” .

Ana Melo, Art Dealer & Advisor en representación de su obra a través de Teoría del Arte, organiza y comisaría la próxima exposición del artista junto con otros reconocidos creadores contemporáneos españoles (Julio Galán, Coro De Egaña y Francisca Martín, entre otros). Este proyecto nace durante la Semana del Arte de Madrid, coincidiendo con la feria ARCO 2025, y se presentará en la Galería Nueva, situada en el nuevo centro neurálgico de la capital, erigido bajo el nombre de 'Distrito 11'. Sin duda, una cita imprescindible para coleccionistas y amantes del arte.

Abajo: Alberto De la Torre Mayado: "Meteoras". Técnica mixta sobre lienzo. 97 x 130 cm, 2018.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.