Portafolio ARQ Alberto Peñaloza 2024

Page 1

SOBRE MI

SOY ALBERTO PEÑALOZA, ARQUITECTO UC

En los últimos años me he acercado al ecologismo y las ciencias ambientales, buscando cómo a través del diseño en torno al paisaje y la selección de materiales, puede ayudarnos a re-conectar con la naturaleza en una relación mas cercana con ésta, trabajando con ella y no en contra.

Luego de casi cuatro años de viaje, visitando diferentes culturas, desde las más ancestrales hasta las más vanguardistas, pude tener una lectura mas amplia de nuestra huella en el planeta. Por otra parte el trabajo en comunidad y voluntariados en el campo me dio un conocimiento blando y experimental que ningún otro trabajo entrega.

CASA QUINCHO

VIVIENDA RURAL PREFABRICADA

JARDÍN SUCESIONAL

MASTER PLAN RURAL 1000m2

ESTRUCTURA VIVA DE SAUCE

LOTEO PARCELA 6 Há

TORRE EXPERIMENTAL PEÑUELAS

RECONSTRUCCIÓN CASA EN CONSTITUCIÓN

ANTE PROYECTO CASA EN MIRASOL

PROYECTO DE TÍTULO ARQUITECTURA

PROYECTOS
Silla de estructura exible, MDF + bra de vidrio; diseñada en 4to año de universidad, prof: Juan Baixas Casa Quincho 2015

CASA QUINCHO

Ubicación: Paine, Región Metropolitana

Año de construcción: 2013 - 2015

Super cie terreno: 5.000 m2

Super cie construida: 100 m2

SEGUNDA VIVIENDA RURAL

El proyecto comienza con la consigna de ser un lugar de reunión familiar, en donde le objetivo será dar lugar a almuerzos. Inicialmente se proyecta sólo el comedor mas 2 baños, uno con acceso desde fuera. Dos años después se proyecta la ampliación para el dormitorio principal con baño en suite y dormitorio de invitados.

La Casa Quincho se resuelve con un gran volúmen de 3,20mt de altura para dar una sensación de amplitud a los 40 m2 de el espacio central, que dan lugar a el comedor y cocina. Utilizando las medidas de los paneles OSB completos, se decide dejar ventanas corridas en la parte superior del muro para otorgar su ciente luminosidad al interior, se decide de abrir la cara oriente para mirar la cordillera de los Andes.

Se proyecta un techo plano para dar la posibilidad de salir a esta gran terraza para tener una vista panorámica de este valle rural de la región metropolitana.

VIVIENDA RURAL PREFABRICADA

Ubicación: Icalma, Araucanía

Año de construcción: 2017

Super ce construída: 62 m2 ampliable a 71 m2

OPTIMIZACIÓN DE VIVIENDA MODARQ por Juan Baixas & Mario Ubilla.

El proyecto comienza desde la premisa de mejorar un diseño pre-existente diseñado por los arquitectos Juan Baixas y Mario Ubilla, con quienes se trabajó mano a mano para entender la raíz de sus desiciones de diseño. Para optimizar el diseño, se considera las medidas de los materiales disponibles en la industria, como listones de madera y paneles de madera contrachapada, para así diseñar paneles de muro, piso y techo acorde a la los las dimensiones comerciales de los materiales y de las medidas máximas de transporte en carretera.

Este proyecto se hizo en conjunto con una empresa prefabricadora de casas, con el objetivo de tener una mirada real de la manufactura. Mi labor principal fue coordinar las diferentes especialidades involucradas en desarrollo del proyecto interdisciplinar, tales como, ingenieros industriales, arquitectos y la empresa prefabricadora. Además como parte de proyecto de investigación, estuve a cargo de la construcción del prototipo de un módulo de la vivienda, para testear uniones de los diferentes paneles.

Luego de algunas iteraciones se logra disminuir considerablemente la cantidad de paneles, consiguiendo un diseño similar a MODARQ 1, con posibilidades a ampliarse hasta 4 dormitorios.

De 23 paneles se disminuye a 11 paneles prefabricados.

Ampliaciones posibles de la casa utilizando la nueva optimización de paneles modulares.

La investigación estuvo dentro del marco del desarrollo de un paper de investigación para la Conferencia Mundial de la Madera de Ingeniería de 2018, celebrada en Korea, WCTE (World Conference on Timber Engeniering 2018). En esta participamos como equipo de investigación de Centro UC de Innovación en Madera con el paper titulado, Energy and cost e ciency of a prefabricated timeber social house in Chile: An interdisciplinary challenge.

Link del paper:

https://www.researchgate.net/publication/330523577_Energy_and_cost_e ciency_of_a_pre fabricated_timber_social_house_in_Chile_An_interdisciplinary_challeng

Isometrica de estructura modelada en Revit

JARDÍN SUCESIONAL

FICHA TÉCNICA

Ubicación: Paine, Región Metropolitana Año de construcción: 2022

Super ce plantada: 100m2

PLAN DE CINCO AÑOS PARA TRANSICIONAR AL BOSQUE DESDE PLANTAS ANUALES.

Huerta con principios agroforestales y agroecológicos, busca dar un lugar a la regeneración del suelo a una porción de esta parcela de 5000m2.

Se busca hacer un jardin con hortalizas anuales y algunas especies perenes para establecer un jardín comestible de baja mantención el cual transicionará en algunos años a un bosque perene esclero lo.

MASTER PLAN RURAL 1000m2

Ubicación: Paine, Región Metropolitana

Año de Plantación: 2023

Super cie terreno: 1.000m2

Super ce plantada: 100 m2

AGROFORESTERÍA Y REGENERACIÓN DEL SU.ELO AGRÍCOLA

El encargo surge desde un interés en regenerar un predio agrícola que ha sido usado para el cultivo de horatalias los úlitmos 60 años.

El diseño integra lineas de parras de cavernet sauvignion para una produccón artesanal de vino, un área de frutales y alrredeor de un trecio del área para plantación de especies nativas.

Se diseñan en primera instancia líneas de árboles y un riego general del predio.

Quillay Quillay Quillay Quillay Peumo Peumo Ligustro Ligustro Ligustro Ligustro Belloto del Norte Acacia Horrida Acacia Horrida Acacia Horrida Acacia Horrida Alcaparra Alcaparra Alcaparra Corcolén Espino Quebracho Quebracho Espino Ligustro Ligustro Belloto del Norte escorrentía natural escorrentíanatural Quillay Boldo Litre Quillay Boldo Quillay Maitén Quillay Maitén Huingán Pimiento Algarrobo Molle Pelu Maitén Tamarugo Pimiento Bomba de Agua Almendro Níspero Almendro líneas de uvas cabernet sauvignion líneas de uvas cabernet sauvignion líneas de uvas cabernet sauvignion líneas de uvas cabernet sauvignion líneas de uvas cabernet sauvignion líneas de uvas cabernet sauvignion líneas de uvas cabernet sauvignion líneas de uvas cabernet sauvignion líneas de berries INVERNADERO/ BODEGA/ OFICINA/ BAÑOS Almendro Almendro Almendro Flores de Corte Domo de Sauce (Comedor) Boldo Boldo Boldo Boldo Boldo Boldo Huingán Huingán líneas de hortalizas líneas de hortalizas Quebracho Quebracho Quebracho Pimiento Pimiento Pimiento Pimiento Algarrobo Algarrobo Algarrobo Algodón Algodón Maitén Maitén Maitén Peumo Belloto del Norte Molle Molle Feijoa líneas de Berries Pomelo líneasdehortalizas líneas de hortalizas Pomelo Pomelo Pomelo Feijoa Feijoa Feijoa Feijoa Feijoa Feijoa Naranjo Naranjo Naranjo Naranjo Limón Limón Limón Níspero Membrillo Manzano líneas de Berries CAMINO INTERIOR CAMINO INTERIOR ACCESO N PREDIO VECINO PREDIO VECINO

ESTRUCTURA VIVA DE SAUCE

Ubicación: Paine, Región Metropolitana

FUSION ENTRE ARQUITECTURA Y BOTÁNICA

Desde la observación del crecimiento del sauce y mirando ejemplos en el extanjero de estrucutras de pequeña y gran escala surgió la inquetud de poder crear una esructura vegetal que aportara sombra en un perido corto de tiempo, dandole un impulso de crecimiento a una porción de terreno sin destino aún.

Es así como durante el invierno del 2023 coseché baras de un sauce para plantarlas en alta densisdad y crear una escructura que en este verano ya dará sombra, a diferencia de una parra o un árbol que tendrán que pasar al menos 3 temporadas para proyectar sombra.

Tomé como referencia el poryecto “Baubotanik” del arquitecto alemán Dr. Ferdinand Ludwig, en donde construye una estructura vegetal con sostenida por una estrucutra temporal que acompañará el creimiento.

LOTEO PARCELA 6 Há

Ubicación: Paine, Región Metropolitana

Año: 2013

Super cie terreno: 6,1 Há

SUCESION DE HERENCIA A SEIS HERMANOS.

Parcela adquirida durante la refoma agraria en 1972, luego del fallecieminto de la madre de seis hermanos, se pocede a lotear esta parcela agrícola a modo de herenica.

1,22 Ha 6,10 Ha SUP. TOTAL LOTE 1 CUADRO DE SUPERFICIES SITUACION PROPUESTA CAMINO INTERIOR COLONIA (LAS ROSAS) PARCELA Nº 38 PARCELA Nº 34 6 CANAL CAMELIAS 140,5 CAMINO ACCESO LOTE 1 6,00 m (SERVIDUMBRE DE PASO) LOTE 1 LOTE 2 LOTE 3 LOTE 4 LOTE 5 LOTE 6 LOTE 4 LOTE 2 LOTE 3 NOTA 2: LOTE 1 DA SERVIDUMBRE DE PASO, A LOTES 23456, POR CAMINO DE ACCESO PROYECTADO PERTENECIENTE A LOTE 1 LOTE 5 LOTE 6 1,0 Ha 1,0 Ha 0,88 Ha 1,0 Ha 1,0 Ha 172m 106.7m 107.7m 150m 88.6m 102.4m 83.2m 100.5m 80.1m 62.7m 96.2m 46.8m 102.7m 143.8m 112.2m 99.1m 40.2m 52.2m 107.5m 54.2m

TORRE PEÑUELAS

Ubicación: Reserva Nacional Peñuelas, V región

Año de construcción: 2018 Super ce construída: 100 m2

PREFABICAICÓN EN MÓDULOS TRIDIMENSIONALES EN ALTURA.

Este proyecto fue parte de la investigación en torno a industrializaron de construcción en madera en altura.

El proyecto Torre experimental Peñuelas busca desarrollar un sistema de construcción en altura (5 pisos), la cual pueda pueda ser construida parcialmente en fabrica, mediante módulos dentro de las dimensiones posibles de transportar en carretera. La investigación tiene cuatro frentes: (1) buscar un buen desempeño estructural durante terremotos y su trasporte, (2) confort térmico dentro de la edi cación, (3) testear la percepción del mercado inmobiliario para atraer publico a usar este sistema constructivo, (4) evaluación económica de su construcción y ensamblaje en sitio.

Estos modelos tridimensionales prefabricados, están parcialmente terminados, perdiendo ser conectados y armados en un periodo corto de tres días. Mi labor en este proyecto de investigación aplicada, fue desarrollar el mock-up a escala real, mostrando una variedad de materiales de terminación y conexión de panel de muro y losa. Al mismo tiempo que se diseñaba la torre también se resolvían detalles constructivos por medio de este modelo a escala real, por lo que puede participar de manera directa en el desarrollo de conexiones. Personalmente la parte más interesante de este proyecto, fue poder conversar de manera directa con ingenieros estructúrales, constructores civiles, ya que el equipo era interdisciplinar.

CASA EN CONSTITUCIÓN

Ubicación: Constitución, VI Región

Año de construcción: 2019 - 2021

Super ce construída: 320 m2

ADAPTACIÓN DE SISTEMA CONSTRUCTUVO A DISEÑO EXIXTENTE DE UNA VIVIENDA INCENDIADA.

Luego de incendiarse la mayoría de la estrucutra de la casa contruida en los años 80, los dueños deciden recoonstruir el mismo diseño, pensando paquetes muros en madera con tecnologías actuales.

Se comeinza revisando planos y fotografías del diseño orginal junto a Pablo Contrucci, arquitecto autor de la obra. Luego de visitar la obra y recti car medidas de las fundaciones y muros de hormigón armado, que si resistieron el incendio, se comenzó a resolver la estructura de la casa con el sistema marco y plataforma, ademas se incorpora al diseño de muro una cámara ventilada, para un mejor desempeño térmico.

Si bien se mantuvo el “Layout” de la vivienda, se hizo una innovación en el diseño de todas las ventanas instalando persinas eléctricas dentro de la estructura del vano, lo que refrescó el aspecto de la fachada.

CASA EN MIRASOL

Ubicación: Mirasol, V región

Año de proyecto: 2018

Super cie terreno: 500m2

Super ce construída: 103 m2

VIVENDA FAMILIAR PARA VACACIONES

El encargo de los clientes pide ser una casa de vacaciones que alberge hasta dos familias con hijos, el enfásis del proyecto es para ser arrendado por periodos cortos, es por esto que busca soluciones que se adapten a un amplio rango de usuarios.

Se trabaja con materiales de facil acceso local y con un maestro que utiliza vigas “I” de madera ingenería de OSB para el diseño de los paneles de muro, piso y techo.

240cm 30cm 298cm 240cm 200cm 200cm 90cm 70cm 80cm 90cm 110cm

Se diseñan dos dormitorios dobles con baño en suite, pensando en que dos familias irán de vacaciones juntas, o una familia mas dos adultos mayores. El dormitorio de niños cuenta con dos camarotes y un baño para mayor independencia, el espacio principal es abierto y alto para dar espacio a actividaes de ocio propias de las vacaciones en el litoral central.

DETALLE CORTE FACHADA VENTILADA

LLEGADA INFERIOR

ESCALA 1:5

ARQUITECTO

NOMBRE:

RUT:

PATENTE:

DIRECCION:

EMAIL:

OBSERVACIONES

N° V.

DETALLE CORTE FACHADA VENTILADA

ESCALA 1:5

PROYECTO

CASA

UBICACION:

ROL:

PROPIETARIO

NOMBRE:

RUT:

DIRECCION:

CONTENIDO

DETALLES

DETALLE CORTE FACHADA VENTILADA

REMATE SUPERIOR CONTRA ALERO

ESCALA 1:5

ORIENTACION

ESCALA
DETALLE PLANTA FACHADA VENTILADA
1:5

PROYECTO DE TÍTULO

Ubicación: Campamento Los Pelambres, IV región

Año: 2016

ASENTAMIENTO MINERO EN LA ALTA MONTAÑA

El encargo de título requiere resolver el desafío de dar lugar al ocio en el campamento minero donde los trabajadores hacen jornadas de 7 x 7 días o mas. El pie forzado del encargo es que debe ser en madera con énfasis en prefabricación ya que la posibilidad de construir son sólo durante los meses estivales, 3 meses aproxiamdamente.

Es por esto que el poryecto se piensa con piezas y partes que pueden ser construidas en fábrica y luego ensambladas en terreno.

El proyecto se resuelve mediante un módulo trianguar de vigas y postes de madera laminada, el cual en su repetición, con gura cubiertas de amplias luces para alojar desde multicanchas, hasta el comedor principal del asentamiento minero. Además por su condición temporal (30 años de extracción minera), los edi cios pueden eventualmente ser desmontados para ser reciclados o reutilizados en otra locación.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Portafolio ARQ Alberto Peñaloza 2024 by Alberto Peñaloza Aspée - Issuu