Pabellón concurso de Pladur

Page 1

01

Versatilidad, dinamismo,funcionalidad

_IDEACIÓN IDEA Partiendo de las bases del concurso, con un programa muy poco acotado y una ubicación no definida, centramos la idea en dos palabras: VERSATILIDAD y DINAMISMO. Teníamos claro que el espacio resultante tenía que contener estas habilidades, sin dejar nunca de lado la FUNCIONALIDAD, puesto que no debemos olvidar que se trata de un espacio que albergará una actividad determinada, dependiendo del caso. Una vez acotados los objetivos había que definir el espacio. Queríamos un espacio flexible y adaptable a cualquier situación, por eso nos decantamos por una arquitectura que envolviese un espacio predominantemente lineal que posteriormente podríamos convertir en cualquier otro tipo, como por ejemplo, envolver un espacio ancho, acotar un recorrido que uniera exterior-interior, etc. El resultado es una envolvente muy flexible en la que partimos de un cuerpo largo y compacto, el cual se divide en 4 volúmenes menores, que a la vez se dividen en múltiples rebanadas que se pueden combinar para obtener el cerramiento del espacio que se necesite.

EN

M

LU

VO EN

3

M

LU

VO

EN

4

POSIBILIDADES Partimos de una rebanada lineal que dividimos en cuatro volúmenes principales, los cuales se subdividen, todos los volúmenes son independientes, por lo tanto se pueden configurar un pabellón con las dimensiones que se necesiten.

2

M

LU

VO

EN

1

M

LU

VO

El pabellón tiene cinco lados, dos de los cuales pueden ser pisados. Por lo tanto pueden ser giradas manteniendo uno de los lados pisables en el suelo.

Podemos crear recorridos de todo tipo, desde simples como el lineal, curvos en relación con el exterior, con múltiples accesos y salidas, etc.

Además, sacando el toldo podemos tener la opción de un pabellón semicerrado.

LOCALIZACIÓN Desde un principio se descarta la opción de tener que hacer excavaciones o modificaciones importantes en el terreno, necesitando así que la envolvente sea autoportante sin necesitar de elementos externos para su estabilidad. Lo único que se necesitaría, en el caso de no disponer de un terreno llano, es acondicionar el terreno nivelándolo. Además, por sus múltiples posibilidades, el edificio puede utilizarse en un ambiente de lluvia, de viento, de sol, de nieve, etc.

MÚLTIPLES POSICIONES En los extremos de los cuatro volúmenes generales se mantienen dos dimensiones constantes, lo cual permite que estos se combinen en múltiples posibilidades, ampliando así su capacidad de adaptación al programa.

El pabellón puede albergar el propio programa o puede complementarlo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.