Centro coworking

Page 1

Prolongando el espacio público TallerA___PR5___Albert Garcia Ponz 2015/2016

Resultados método participativos

Espacio público

Con las diferentes actividades realizadas con los vecinos de malilla se llegaron a una serie de deficiencias que tiene el barrio y se propusieron formas de solucionarlo.

_huerta viva

_Conexión de la ciudad

_espacio deportivos

_plazas

_reactivación comercio

Transporte público más eficiente. Parque lineal aprovechando solares vacíos.

_espcios verdes _zonas de juegos

Metodo de reactivación de la huerta

_Patrimonio _exceso exceso de vehículos

Patrimonio social. Alquerías como punto de reunión. Rehabilitar las alquerías situadas en la huerta. Aprovechamiento de las mismas dandoles un uso para evitar que se vuelvan a deteriorar. Creación de espacios para reuniones sociales

Total 18960 habitantes del barrio 33% desocupados

Los vecinos de barrio y en espacial los desocupados podrán beneficiarse de los huertos urbanos haciendo que estos sean productivos de tal forma que se regenere la huerta.

_Equipamientos Utilización de los solares vacíos como espacios culturales, deportivos, acompañados de zonas verdes.

Para facilitar el almacenaje de las herramientas se rehabilitaran ciertas alquerías así como sus alrededores. En especial se creara un espacio público de relación con la huerta alrededor de una agrupación de alquerías.

_Expectativas Urbanas Espacio de intercambio. Adecuar solares para diferentes actividades Huerta viva. Huertos urbanos para preservar la memoria agrícola.

En el espacio que se crea entre las alquerías se montara un mercado temporal para que se pueda vender lo producido en los huertos de malilla y alrededores así como la venta de otros productos autóctonos de

km 0.

_solares vacios

_Ciudad amable Recorridos seguros Aparcamientos Control del tráfico Buena conexión entre equipamientos

La economía circula dentro del barrio además de atraer nuevas fuentes de ingresos con la venta de la producción km0

Equipamiento

Con los resultados obtenidos se optó por la creación de un parque lineal que recorra el barrio en diagonal creando un recorrido verde que aproveche los solares vacíos para crear espacios públicos e instalar los equipamientos necesarios. En diferentes partes de la ordenación se pretende crear aparcamiento subterráneo para aliviar el exceso de automóviles en superficie. También se pretende que la conexión del parque lineal sea exclusivamente peatonal o transporte público para promover los desplazamientos con este último. El parque lineal terminara en la huerta donde se creara una plaza y donde están situadas una serie de alquerías se pretenden rehabilitar. Con la creación de la plaza y de los huertos urbanos se pretende promover y preservar la huerta de forma que no se pierda una de las señas de identidad del barrio de malilla.

Localización: Sur de Valencia

_centro de salud _espacio de reunió _biblioteca

Actividades propuestas para el espacio público de la huerta En el espacio que se crea alrededor de las alquerías se pretende crear un espacio de relación con la huerta donde se pueden hacer diferentes actividades relacionadas con la huerta o de carácter cultural, es una localización buena para hacer actos con bastante aforo sin contaminar acústicamente perjudicando al resto de vecinos.

_regeneracíon de la huerta

Las instalaciones deportivas serán utilizadas en horario escolar por la escuela y el resto de tiempo será de carácter público para que todos los vecinos puedan ir a disfrutar.

Intervención en solare vacios _teatro _música _conciertos _mercadillos _cien al aire libre

_ asambleas ciudadanas

Se pretende potenciar la apertura de establecimientos en la zona marcada tanto tiendas como cafeterías, restaurantes etc. Al incrementarse la cantidad de comercios también aumenta el flujo de viandantes y por lo tanto la calidad del entorno dando más vida al lugar.

_exposiciones

En esta plaza se podrán realizar actos culturales como puede ser un concierto, teatro. Es un espacio que puede albergar más gente que el situado en la huerta, además está en el centro del barrio y es más accesible para todos los vecinos. Es un lugar idóneo para que los niños hagan actividades escolares de carácter cultural. También es un buen lugar para un mercadillo donde la gente pueda ir a comprar y a relacionarse. Los mercados potencian las relaciones entre vecinos.

_estado actual

_espacio público

_vida en la calle

Arbolado propuesto

_revitalización de espacio público

acer negundo

morus alba

jacaranda

6 Propuesta de nueva ordenación

5

3

Huerta como nexo Con la ordenación se pretende crear un nexo de unión entre el barrio y la huerta, promoviendo la regeneración de esta ya que en los últimos años se ha degradado mucho. Este nexo será un lugar de conexión y reunión para todo el habitante del barrio de malilla y para los visitantes promoviendo actividades. En esta localización se pretende colocar un edificio multifuncional que promueva y revalorice la zona, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.

Leyenda

2

1_zona de relación directa con paneles informativos acerca del huerto urbano. 2_espacio diafano multifuncional para actividades de gran afluencia de personas. 3_espacio cultural y parte del recorrido de los 5 sentidos. 4_huerto urbanos. 5_edificio multifuncional. 6_nuevas viviendas.

4

_comercios

1 _restaurantes/bares/cafeterias _zona deportiva publica horario limitado _zona de juegos infantiles _skate parck _sala de exposiciones

NEXO DE UNIÓN

_jardin floral _información y concienciacin de la huerta _Almacen de materiales _Huerto urbano

Escala 1/1000

Vista aerea de la ordenación

zona dedicada al restaurante ACTIVIDADES en la huerta ACTIVIDAD _conciertos _concie

Con la colocación de un escenario temporal se pueden hacer gran _representaciones variedad de actividades culturales _repres como representación teatrales, espectaculos espec p espectáculos musicales, monólogos, charlas etc. _charlas _charla

PARQUE

HUERTA

_mercado de productos autoctonos _exposiciones de arte

En cierto momento de la semana se colocaran unos estantes temporales donde se venderán los productos de km0, y también se pueden hacer en estos estantes exposiciones de arte o venta de otros productos.

_cien al aire libre

PARQUE

HUERTA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Centro coworking by Albert Garcia Ponz - Issuu