BITACORA

Page 1

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA SEDE IBARRA MAESTRÍA EN INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN

AUTORA: NANCY CECIBEL CHUQUIN ALBÁN

DOCENTE: MSC. PABLO DÁVILA IBARRA, NOVIEMBRE – 2021


TEMAS ¿QUÉ ES CALIDAD EDUCATIVA?

Es el mejoramiento constante que debe existir en una institución educativa en la que se organiza y desarrolla procesos de gestión para mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes y satisfacer las necesidades del individuo y de la sociedad en general.


ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA CALIDAD EDUCATIVA Liderazgo profesional: son los responsables de trazar la metas a seguir y adoptar medidas para que se lleven a cabo, inspirar y motivar a los docentes, promover los valores.

Ambiente laboral educativo: El ambiente educativo -tanto a nivel físico como psicológico- positivo, tranquilo, agradable y cooperativo, reflejado en el código de convivencia.

Valores y objetivos. (autoridades, profesores, estudiantes, familias) comparten los principios sobre los que se asienta la institución.

Políticas Públicas: Coincida con las necesidades reales del contexto social, la mejora de la infraestructura y el involucramiento de los padres de familia, logrando una equidad a niveles de desarrollo y aprendizaje sin importar la clase social.

Necesidad de evaluar y capacitar constantemente a los actores involucrados en el proceso educativo.


FODA Realizar

una matriz FODA es una herramienta de vital importancia para saber cual es la situación real de una institución y nos permita determinar alternativas y estrategias para confrontar los diferentes cambios negativos y aprovechar los positivos.


ÁRBOL DE PROBLEMAS Esta técnica promueve la participación de diferentes actores en la identificación de una situación negativa, la cual se intenta solucionar analizando relaciones de tipo causa-efecto.


GESTIÓN DE CALIDAD Y FASES Todo lo que se mide se evalúa y todo lo se evalúa se mejora. Las fases de la gestión son los siguientes: Diagnóstico, planificación, organización, ejecución, seguimiento, evaluación.


La gestión educativa es un proceso sistemático que está orientado al fortalecimiento de las instituciones educativas y a sus proyectos, con el fin de enriquecer los procesos pedagógicos, directivos, comunitarios y administrativos; conservando la autonomía institucional.


PEI Es el instrumento de planifi- cación de las instituciones que plantean una visión estratégica, además establece prioridades, objetivos, metas y requerimientos de recursos de los órganos y organismos del sector público para un período de cuatro años con expresión territorial.


PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


MODELOS EDUCATIVOS EXITOSOS (CHILENO)



MODELO EDUCATIVO FINLANDES



SINGAPUR


JAPÓN


ANÁLISIS DEL MODELO EDUCATIVO ECUATORIANO


CONCLUSIONES ● Buscar las mejores estrategias que estén acordes a la realidad de las instituciones para lograr eficiencia y eficacia en la educación. ● Una educación de calidad es aquella que permite que todos aprendan lo que necesitan aprender, en el momento oportuno de su vida. ● Son logros alcanzados correspondientes a la diferentes gestiones que realizan los actores de la institución, los cuales se deben mejorar para que sean de excelencia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.