ALAMO CONECTA
CONOCE
NUESTRO TEAM:
Conoce a nuestro Team de Administradores.
COMUNIDADES
RESILIENTES:
La gestión de edificios fortalece comunidades ante crisis y desastres.
ALAMO COMUNICA:
Últimas noticias y nuevos proyectos.
NUESTROS COLABORADORES:
Reconocemos a Elsa, Andrea, Lorenzo y Edinson.
CHRISTELL PATIÑO
DESDE CANADÁ A PERÚ
Abril 2024 Edición Nº4
4
8
14
INDICE
16
20
26
CHRISTELL Y SU VISIÓN
Descubre la visión de crecimiento y excelencia en la administración inmobiliaria desde la experiencia de Christell Patiño.
CONOCE NUESTRO TEAM
Te presentamos a nuestro equipo de administradores, liderado por Angely Millán. ¡Descubre más sobre ellos!
COMUNIDADES RESILIENTES
Estrategias de gestión de riesgos, construcción resistente, tecnología avanzada y colaboración comunitaria en la administración de edificios.
RECONOCIENDO A NUESTROS COLABORADORES
Te contamos un poco acerca de nuestros colaboradores destacados de este mes: Elsa, Lorenzo, Andrea y Edinson.
ALAMO COMUNICA
Te informamos sobre la reciente capacitación de nuestros supervisores y te compartimos detalles emocionantes sobre nuestros nuevos proyectos.
¡ÚNETE A NUESTRO TEAM!
Descubre nuestras vacantes laborales y empieza a escribir tu historia en Alamo Company.
Nota Editorial de la Jefa Administraciónde
En los últimos años, la administración de edificios ha experimentado cambios significativos debido a la evolución de las necesidades y expectativas de los propietarios y residentes. En este sentido, Alamo, una empresa con una gran trayectoria en el sector, ha demostrado su capacidad de adaptación a estos nuevos desafíos.
La administración de edificios ya no se limita simplemente a la gestión de servicios básicos y mantenimiento. En la actualidad, se requiere un enfoque más integral que abarque aspectos como la seguridad, y fomentar una cultura de atención al cliente, brindando un trato personalizado y soluciones rápidas a las necesidades de los propietarios y residentes.
Una de las principales fortalezas de Alamo es nuestro enfoque en la tecnología para beneficio y transparencia hacia los residentes. Hemos implementado sistemas de gestión que permiten un monitoreo en tiempo real de los servicios y un acceso fácil a la información de los edificios para los propietarios y residentes. El mejor ejemplo de esto es nuestro sistema Harmony y la Multibanca Kashio Perú, lo cual ha mejorado la eficiencia en cuanto al trabajo operativo y ha
brindado una mayor transparencia en nuestra gestión.
En cuanto a las aspiraciones para este año, en Alamo tenemos como objetivo seguir innovando y adaptándonos a las nuevas tendencias del mercado.
Buscamos fortalecer nuestra presencia en el mercado, expandiendo nuestra cartera de edificios administrados. Nuestro objetivo final es convertirnos en un referente en la administración de edificios en el país, brindando un servicio de excelencia y generando valor para nuestros clientes.
Con aspiraciones claras y una visión de futuro, en Alamo nos encontramos preparados para enfrentar los desafíos y oportunidades que este año presenta el rubro de administración de edificios. Gracias a todo el equipo que está detrás haciendo que esto sea posible, y que nuestros clientes puedan sentirse identificados con nuestro eslogan “AlamoCompany,lamejor experiencia”.
RESPONSABLES DE EDICIÓN
MARIAJOSE FLORES
MARIELA GONZA CHRISTELL PATIÑO
MARCO FLORES
Jefa de Administración CYNTHIA
HERNANDEZ FABIAN LEAL RECONOCIMIENTOS
CHRISTELL Y SU VISIÓN
ENTREVISTA. Te contamos acerca de la historia y visión de Christell Patiño en Alamo.
Por: Fabián Leal
Tuvimos el placer de entrevistar a Christell Patiño, una profesional con una sólida trayectoria como administradora de edificios en Canadá. A lo largo de su carrera, Christell ha destacado por sus habilidades excepcionales en la coordinación de servicios, el liderazgo de equipos multidisciplinarios y la implementación de soluciones innovadoras para mejorar la calidad de vida de los residentes y optimizar la eficiencia operativa. En esta sección exploramos su experiencia en el dinámico campo de la administración de edificios, junto con valiosas ideas y consejos.
¿Qué te llegó a motivar para adentrarte en la administración inmobiliaria y cuánto tiempo has estado en este campo?
Comencéestetrabajoconel objetivode quererpracticarlos idiomasquehabíaaprendidoen Canadáyenverdadfuesinpensarlomucho,yaquenoconocía elsector.Megustótantoelrubro queempecéaavanzarylleguéa serespecialistaenpropiedadesy luegomanagerdesieteedificios delujo.Estoydesdeel2021desempeñándomeenestecampo, porloqueactualmenteyatengo4 añosdeexperiencia.
¿En qué lugares estaban locali-
zados los edificios que administraste en Canadá?
Yoadministré3edificiosenla ciudaddeMontreal(TheOnyx,The OpalyMajestic),tambiéntenía2 edificiosenlaciudaddeLaval(The TopazyLeJames)ytenía2enla ciudaddeBrossard(VueduFleuve yTheQuartz).
¿Qué desafíos has enfrentado en la administración de edificios y cómo los has superado?
Bueno,creoqueenestetrabajo, elretomásgrandeparanosotros, losadministradores,eslaatenciónalclientedemanerapersonalizadayobjetiva.Siempresetiene quelidiarcondiferentestiposde personalidadesyelserhumanonoestáacostumbradoaeso, entoncesesunahabilidadquese trabajaconelservicioalcliente. Apartedeello,estenerlainteligenciaemocionalycomunicativa dellegarcorrectamentealos clientes.Yosientoqueesasson lasdificultadesmásgrandesque engeneraltodoslosadministradorespodemosllegaraenfrentar enestetrabajo.
¿Qué tecnologías o herramientas se utilizan en Canadá para la gestión inmobiliaria?
Allálatecnologíaesbastantecara, losdesarrolladoresdeaplicacio-
nessoncostososyesporesoque notienensistemastanavanzados comoelquetenemosenAlamo, comolosonelBitrixyHarmony.
EnCanadásemanejatodoporcorreo,cualquiertareaparaderivarloaotrodepartamento.Digamos unaplataformamuyinnovadora queexisteallá,esunportaldonde todoslosresidentesopropietariospuedencrearticketsdeatención.Nosotrospodemosatender inmediatamentelosrequerimientosparaqueelpropietariode repentenonosestéllamandoo nosestéenviandouncorreo,simplementeporahísecreaelticket deatenciónyvadirectamenteal equipodeplataforma,unsistema queAlamotambiénposeeyconllevaaunagestiónmáseficiente.
Tambiénloquemanejamosesel SAP,unsoftwarequeesnosolo paraelrealestate,sinotambién paramuchasotrascosascomo funcionesdegestióndeempresas.Perobásicamenteenesta basededatosdelSAP,nosotros podíamosencontrarpropietarios, númerodeteléfonoeinclusola fechadenacimiento.También fechaenlaquecomprarono rentaronlosinmueblesybueno, todoslosdocumentosescaneadosdentrodelaplataforma.
4
En tu experiencia, ¿puedes compartir algún problema que hayas resuelto con éxito?
Fuecuandoseinundóunodemis edificiosqueteníalapiscinaenel Penthouse,serompióunatubería ydebajohabíadepartamentos.
Entonceselaguaempezóafiltrar portodoslostechosytodoslos corredores,yaqueeraunapiscina enorme,ademáseraunsábado yallánosetrabajaesedía,solo selaboradelunesaviernesde 9:00ama5:00pm.
Mellamóelsupervisordemantenimientounsábadoalas3:00 delatardeindicandoquenecesitabanconurgenciacerrarla llavedelcuartodebombaspara cortarelagua.Luegoloquehicieronfuellevar20técnicos conaspiradorasparasacar todaelaguadelapiscina.
Enconclusión,hubomás de100departamentos quesalieronperjudicadosycadaunode susequiposelectrónicos,paredes, techosfueron afectados,por loquesetuvo querealizar reembolsos detodoello, alfinalfue unagestión queduró8 meses en solucionarse.
5
6
Christell junto con los administradores Angely, Karla y Julio.
¿Qué fortalezas y debilidades puedes comentar entre la administración de edificios en Perú y en Canadá?
UnafortalezaenCanadá,esque comoadministradoresestamosmuy protegidosporlaleyytambiénpor lasjefaturasquetenemos,esdecir nosotrosmanejamosprotocolosen loscualesserespetanciertoslímitesparaevitarlasfaltasderespeto, derepentequetepuedanenviarun correodeformaagresiva.Enese sentido,allálagenteestámuyprotegidayenesetematútrabajasde maneramástranquilasinestarpensandoquetepuedenllamarygritar. Unadebilidadenesterubrosiento queseríabastanteeltemadelatecnología,comorepitoesalgoquees bastantecostoso,entoncesquizás poresonoledantantaprioridad.
EnPerú,unafortalezaquepodría considerarsonlossoftwareque manejamos,nosayudanmuchísimo ynospermitenoptimizarmuchos procesos,recursos,tiempoyahorrardinero.Unadebilidadpodría serlafaltade protocolosestablecidosparatodoslosincidentesque puedenocurrir,noseledaprioridad alaproteccióndeltrabajador,sino másbien,dependemosdenuestra habilidadpersonalparallegarde unamejormaneraalosclientes.
¿Qué planes tienes a futuro con Alamo Company? Y en cuanto a la administración inmobiliaria, ¿piensas continuar explorando este rubro?
Amímegustamuchoelsectordela administraciónpordostemaspuntuales,unosientoqueesbastante completoeltrabajoporquetocas unpocodetodo,entoncesesote permiteestaractivotodoeltiempo
ynoentraralarutinadeaburrirse deestarhaciendolomismo.Siemprehayunaemergencia,situaciones quesepresentanconlospropietarios,conlosmismosconserjes, entoncestieneslaoportunidadde aprenderdetodos.
Nosotros,paraadministraredificios, tenemosunabaseeneltemalegal, tenemosrecursos,entoncesparamí lagestióndeedificiostedaesoque nomuchascarrerastedan,esun pocodetodoyenriquecemuchotus conocimientos.
Misplanescomoadministradora enAlamo,esqueconformevaya creciendolaempresa,también nosotrospodamoscrecerysepuedangenerarnuevasjefaturas.En micaso,megustaríacrecerdeesa manera,encontrarunlugarquenos brindeesaoportunidaddeescalar ytambiénaportarmuchascosas, iniciarnuevospuestos,nuevos procesosdepoderreestructurar lasáreas.SientoqueAlamoseestá desarrollandomuyrápidoyheleído quelasempresasenlos10primerosañossemantienen,puesestán enuncrecimientodigamosmedio. Peroyaapartirdelos15a20años, crecendeunamaneraexponencial ymeparecequevaapasaresoaquí. Eslavisiónqueyotuvedesdeque hicelaentrevista,ahoraenPerú estánimpulsandomucholaconstruccióndeedificiosylagentemuy pocoestáviviendoencasascomo antes,encuentranlacomodidaden unedificiodondeyatieneslavida resuelta,endondetúsolollamasa tuadministrador.
7
Nuestro Team CONOCE
ADMINISTRADORES
NUESTRO TEAM. Conoce a nuestro Team de Administradores.
Por: Angely Millan
En Alamo Company, sabemos que nuestro mayor activo son las personas que trabajan con nosotros. Es por esto que en esta edición especial, queremos acercarles a aquellos que trabajan día a día para asegurar que sus edificios no solo funcionen correctamente, sino que también sean espacios acogedores y bien gestionados para todos los residentes.
En esta sección descubrirán quienes son brevemente. Asimismo, es una ventana para apreciar el esfuerzo y la dedicación de nuestros administradores, y para entender mejor cómo su esfuerzo individual fortalecen y enriquecen al crecimiento de Alamo Company y al mejoramiento diario del servicio.
9
CONÓCELOS MEJOR...
Mi nombre es Christell , soy una persona que considero que la empatía, buena actitud y humildad para aprender son la base para el crecimiento personal y profesional. Entre las fortalezas que considero tener, resalto como principales que soy una persona comunicativa, organizada, proactiva, e innovadora.
Nada es tan bueno que no pueda ser mejor
Hola, soy Irania Reque, administradora Residente, a cargo del condominio Concepto Infinity. Llevo laborando en Alamo 10 meses, siendo esta mi segunda etapa en la empresa. Estoy muy feliz de ser parte de este gran equipo, y ser testigo de su crecimiento. Considero que una de mis fortalezas es la asertiva comunicación con los residentes y el manejo de ciertas situaciones.
La administración inmobiliaria es un estilo de vida.
Mi nombre es Wilmer Saldarriaga, soy administrador de profesión y egresado de la maestría en administración estratégica, empresas. Cuento con vasta experiencia en la planificación y gestión de procesos en el rubro de servicios. Tengo 38 años, actualmente vivo en Bellavista, Callao. Hace un año ingresé a formar parte del equipo de trabajo en Alamo, donde comencé como supervisor de operaciones y luego fui transferido al condominio Ocean Reef, como administrador residente. Considero que mis fortalezas son la tolerancia, la paciencia y la perseverancia.
El éxito no se logra solo con cualidades espe- ciales. Es, sobre todo, un trabajo de constancia, de método y de organización.
10
Christell Patiño
Irania Reque
Wilmer Saldarriaga
Hola, mi nombre es Luis Hurtado, licenciado en administración de empresas. Soy una persona comprometida con el desempeño laboral, con iniciativa, proactivo en búsqueda de resultados a corto plazo, comunicación asertiva, responsable y comprometido con las actividades asignadas orientadas al logro. Cuento con capacidad de aprendizaje y adaptación rápida, capacidad de trabajar bajo presión, habilidad de trabajar en equipo, capacidad de identificación de problemas para darles una solución y asumo con responsabilidad los retos.
La constancia es la clave para mantener el impulso.
Una de mis principales fortalezas es mi capacidad para trabajar de manera colaborativa en equipos. Durante mi experiencia tuve la oportunidad de liderar y participar en equipos multidisciplinarios, donde pude aportar ideas , escuchar las opiniones de los demás y trabajar hacia objetivos comunes. Esta habilidad me ha permitido establecer relaciones sólidas con mis colegas, resolver problemas de manera efectiva y alcanzar resultados exitosos en proyectos complejos.
Vale la pena volver a empezar... Una y
mil veces mientras uno esté vivo
¡Hola, soy Carolina! ¡Soy Administradora de Servicios de profesión y me gustan mucho las manualidades y la jardinería! Considero que uno nunca termina de aprender. Algunas de mis fortalezas son la organización, la capacidad de interrelación con clientes internos y externos y el trabajo en equipo.
No hay segunda oportunidad para una primera buena impresión
Soy Julio García, venezolano y tengo 38 años. Mi experiencia en gestión de edificios abarca diversas áreas, lo que me ha permitido hacer carrera desde la práctica. Mi principal fortaleza radica en mi enfoque analítico ante los problemas, lo que me permite abordarlos de manera lógica y efectiva. Además, cultivo relaciones sólidas con el personal de los edificios, reconociendo su importancia fundamental en este ámbito.
No hay problema sin solución.
Luis Hurtado
Luis Lopez
Carolina Orihuela
Julio García
11
Hola Soy Alejandro Lombardi, tengo 33 años - egresado de la carrera de Administración con diplomado en Marketing, siempre he trabajado en el sector de atención al cliente en el rubro del entretenimiento y ahora ya hace 5 años en el sector inmobiliario, Agradecido por las oportunidades que nos brinda la vida. Algunas fortalezas que poseo son la perseverancia, valentía, creatividad, paciencia y la adaptación al cambio.
Cuando
todo parezca ir en tu contra, recuerda que el avión despega contra el viento.
Hola a todos, soy Karla Lopez. Durante este camino en la vida, tanto personal como profesional, considero que mis principales fortalezas son la dedicación, perseverancia y compromiso en las responsabilidades que asumo y que me permiten seguir avanzando hacia mis metas.
El momento en que quieres dejarlo es justo el momento en que tienes que seguir avanzando.
Hola Soy Paola y tengo 34 años. Me considero una apasionada de la vida. Disfruto cada momento al máximo y encuentro inspiración en cada experiencia que la vida me ofrece. Además, amo viajar, bailar y soy una Petlover �� Con 9 años de experiencia en el mundo inmobiliario, cada día veo la oportunidad de aprender algo nuevo y seguir creciendo tanto profesional como personalmente. Mi compromiso y pasión por lo que hago me motiva a seguir adelante y superar desafíos constantemente. Lo que me define son mis valores de empatía, amabilidad y compromiso. Creo firmemente en la importancia de mantener una actitud positiva y agradecida hacia la vida, lo que me impulsa a enfrentar cada día con optimismo y determinación.
Ama, vive y sé feliz! Gracias vida, gracias universo, gracias Dios, siempre Gracias
Hola, mi nombre es Ivanna Lugo, 32 años, soy venezolana, abogada de profesión con experiencia en el sector inmobiliario desde la construcción y administración de propiedades. Me caracterizo por atender múltiples circunstancias diarias de manera efectiva, partiendo del conocimiento y empleando la lógica objetiva para la obtención de mejores resultados. Mi prioridad, brindar la asistencia y asesoría necesaria a nuestros clientes para garantizar relaciones sólidas a través de la confianza.
Si agradas a las personas, te escucharán, pero si confían en ti, querrán hacer negocios contigo.
Alejandro Lombardi
Karla Lopez
Paola Ramos
Ivanna Lugo
12
Me considero una persona responsable , amigable y con facilidad de una comunicación efectiva para con las personas. He tenido la oportunidad de enfrentar diversos desafíos y cada uno de ellos ha sido una la oportunidad para crecer y aprender a lo largo del camino. Cada nuevo proyecto, cada situación difícil, es una oportunidad para demostrar mi capacidad de adaptación y mi compromiso con el éxito. Como administradora de edificios, mi enfoque se centra en la eficiencia, la comunicación efectiva, la resolución creativa de problemas y el liderazgo inspirador. Pero sobre todo, mi pasión por los retos impulsa cada acción y decisión que tomo en mi trabajo diario.
El éxito nunca es obra de una sola persona, es el resultado del esfuerzo y la colaboración de in- dividuos comprometidos con un objetivo común, que brillan tanto en la luz propia como en la refle- jada del equipo.
Mi nombre es Emely, tengo un maravilloso hijo de 3 años quien es uno de mis mayores motivos para seguir creciendo y aprendiendo en esta vida. Profesionalmente, he tenido la oportunidad de atender a una amplia variedad de clientes a lo largo de mi carrera, esta experiencia me ha brindado la fortaleza de trabajar eficazmente en equipo y de mantener la serenidad en distintas situaciones.
Somos seres humanos y nos equivocamos, pero debemos aprender de ellos, seguir y mejorar
¡Hola! Soy Maholy Garrido, tengo 41 años, en la trayectoria que tengo como Administradora de Edificios he podido lograr desarrollar muchas cualidades como entre ellas la paciencia, el trabajo en equipo. Mi principal fortaleza es la comunicación y la empatía, si hay algo que destaca es mi capacidad para comprender las necesidades de los demás y transmitir mensajes de manera clara y efectiva.
No importa cuántas veces fracases, debes seguir adelante. Nunca sabes cuál será el intento que te llevará al éxito
Daniella Bernales
Emely Lazo
Maholy Garrido
13
ARTÍCULO DE INTERÉS
COMUNIDADES RESILIENTES
Por: Fabian Leal
Cómo la administración de edificios puede contribuir a la creación de comunidades más resistentes frente a desafíos como desastres naturales o crisis económicas.
Gestión de riesgos y preparación ante emergencias
Los administradores de edificios deben identificar y planificar cómo enfrentar posibles problemas como desastres naturales o crisis económicas, tales como: Terremotos, inundaciones, huracanes, incendios forestales, sequías, entre otros. Cada uno presenta desafíos únicos y requiere enfoques específicos de preparación y respuesta.
Ejemplos de planes de emergencia efectivos: Analiza casos de ciudades o comunidades que han implementado planes de emergencia exitosos, como Japón con sus protocolos de respuesta a terremotos o ciudades costeras con planes de evacuación en caso de tsunamis.
Capacitación del personal: Describe en detalle los programas de capacitación que pueden incluir simulacros de evacuación, entrenamiento en primeros auxilios, manejo de crisis y comunicación en situaciones de emergencia.
Coordinación con autoridades y organismos de respuesta: Explora la importancia de establecer canales de comunicación claros con servicios de emergencia locales, agencias gubernamentales y organizaciones
de ayuda humanitaria para una respuesta efectiva y coordinada en caso de desastre.
Construcción resistente y diseño inteligente
Es esencial construir edificios que puedan resistir eventos extremos como terremotos o inundaciones. Usar materiales y tecnologías modernas puede ayudar a hacer los edificios más seguros y sostenibles.
Estudios de casos de edificios resilientes: Examina edificios diseñados para resistir eventos extremos, como el One World Trade Center en Nueva York, que incorpora tecnologías avanzadas de resistencia sísmica y protección contra incendios.
Tecnologías modernas en la construcción: Detalla el uso de materiales innovadores, como hormigón reforzado con fibras, acero de alta resistencia y vidrio resistente a impactos, así como técnicas de construcción como el aislamiento sísmico y los sistemas de anclaje para edificios en zonas propensas a inundaciones.
Planificación urbana para la resiliencia: Explora cómo el diseño urbano puede influir en la capacidad de una ciudad para resistir desastres, incluyendo la
14
zonificación adecuada, la protección de zonas verdes y la implementación de infraestructuras de drenaje y retención de agua.
Uso de tecnología avanzada y recursos eficientes
La adopción de tecnologías como sensores y sistemas de alerta temprana puede mejorar la capacidad de respuesta ante desastres. También es importante gestionar de manera eficiente recursos como el agua y la energía para reducir costos y aumentar la sostenibilidad.
Funcionamiento de sensores y sistemas de alerta temprana: Describe cómo los sensores de monitoreo pueden detectar cambios en las condiciones ambientales, como niveles de agua o actividad sísmica, y cómo los sistemas de alerta temprana pueden enviar advertencias rápidas a la población.
Tecnologías emergentes para la resiliencia: Examina el potencial de la inteligencia artificial para analizar grandes cantidades de datos y predecir patrones climáticos o identificar áreas de riesgo, así como la aplicación de la impresión 3D para construir viviendas rápidamente en caso de emergencia.
Gestión eficiente de recursos: Detalla estrategias como la reutilización de aguas grises, la instalación de paneles solares y la implemen-
tación de sistemas de almacenamiento de energía para reducir la dependencia de recursos externos y aumentar la autosuficiencia de las comunidades.
Participación comunitaria y colaboración
Involucrar a la comunidad en la planificación y ejecución de proyectos de resiliencia es crucial. Trabajar juntos entre residentes, empresas locales y autoridades gubernamentales puede fortalecer la comunidad y prepararla mejor para enfrentar desafíos futuros.
Importancia de la participación ciudadana: Destaca cómo la participación activa de la comunidad en la planificación y ejecución de proyectos de resiliencia puede aumentar la conciencia pública, mejorar la aceptación de medidas de mitigación de riesgos y fortalecer el tejido social.
Proyectos liderados por la comunidad: Analiza ejemplos de iniciativas comunitarias exitosas, como la creación de jardines comunitarios resistentes a la sequía o la formación de grupos de vecinos para la limpieza y mantenimiento de áreas propensas a inundaciones.
Fomento de la colaboración: Explora formas de facilitar la colaboración entre diferentes partes interesadas, como la creación de comités de gestión de desastres locales, la organización de ferias de resiliencia donde se compartan conocimientos y recursos, y el establecimiento de redes de apoyo entre vecinos y empresas locales.
15
Reconociendo
COLABORADORES a nuestros
TE RECONOCEMOS
RECONOCIMIENTO. Queremos reconocer a cuatro de nuestros colaboradores.
Por: Cynthia Hernandez y Fabian Leal
¿Cuándo se unió a Alamo? Se unió al equipo en el año 2011, cuando fue seleccionada para trabajar como operaria de limpieza en el edificio AQUALINA en el distrito de Surco. Posteriormente, fue trasladada al condominio ROBLES en San Isidro, donde se encontró con nuevos desafíos y responsabilidades. Después, Elsa fue asignada al edificio Morro Solar en el distrito de Surco, en donde continuó demostrando su dedicación y habilidades. Más tarde, su camino la llevó al condominio SQPANAMA, ubicado en Surquillo, donde aplicó sus conocimientos y experiencia previa para contribuir al equipo de manera significativa. Finalmente, Elsa llegó al edificio Ramírez Gastón 277 en Miraflores, dónde ha estado desempeñándose como Conserje y Operaria de Limpieza durante casi dos años. En este tiempo, ha demostrado ser una parte invaluable del equipo, mostrando consistencia, compromiso y profesionalismo en cada tarea que realiza.
¿Qué fortalezas le caracterizan? Su amor por enseñar lo que ha aprendido a lo largo de estos años con otros miembros del equipo. Además, su puntualidad y enfoque meticuloso en el trabajo la convierten en una empleada confiable y eficiente. Es una persona puntual y ordenada en su trabajo, mostrando un compromiso inquebrantable con la excelencia y el profesionalismo en todo momento.
¿Qué le motiva a seguir adelante? Es la satisfacción de realizar una labor valiosa y fundamental cada día. Su motivación proviene de la gratificación de saber que su arduo trabajo y compromiso no pasan desapercibidos, y que cada día tiene la oportunidad de hacer una diferencia positiva en el mundo que la rodea.
17
¿Cuándo se unió a Alamo? Se unió en enero de este año, mediante un enlace con la administradora Daniella y luego se contactó con Pablo Balbin; aplicó a una entrevista y quedó seleccionado al puesto de conserje.
¿Qué fortalezas le caracterizan? Comprender a las personas sin importar el estatus social o inclinación religiosa, asumir la responsabilidad al cometer un error, siempre con la sinceridad por delante. Es muy optimista y le gusta sonreír ante cualquier adversidad.
¿Qué le motiva a seguir adelante? Todos los días se levanta pidiendo a Dios que el día sea excelente, a siempre ser justo en la vida y a hacer las cosas bien. Su meta es poder estudiar Derecho (leyes), ya que expresa que nunca es tarde para estudiar y con ello notificar a Alamo sobre su formación y de allí poder aportar un grano de arena a la empresa como retribución por su apoyo.
Ver sonreir a la gente es su fuente de inspiración: “Unodebetransmitiralegríaalaspersonas paracrearunmejorambientelaboral”.
¿Cuándo se unió a Alamo? El 1 de mayo del 2019, postuló por Computrabajo al puesto de Handyman y luego del periodo de prueba quedó seleccionado para trabajar en Nuevo Rancho, en el distrito de Miraflores, dónde hasta el momento ha permanecido. Antes de laborar en la empresa Alamo, se destacó como supervisor y recibió capacitaciones donde adquirió un notable desarrollo.
¿Qué fortalezas le caracterizan? Le gusta ser perfeccionista, es exigente con su trabajo. Otros valores que lo caracterizan son la responsabilidad, puntualidad, disciplina, honestidad y lealtad. Sus compañeros de trabajo señalan su fluidez, tolerancia, elocuencia y capacidad para demostrar sus conocimientos. Le gusta ayudar y enseñar a los demás.
18
¿Qué le motiva a seguir adelante? Económicamente, se ha superado; puede ayudar a su familia y mantenerla, eso le motiva mucho. Asimismo, le apasiona trabajar en su campo.
Desea abrir una empresa independiente de SSGG; está haciendo cursos de administración y aspira desarrollarse en el campo administrativo con los conocimientos técnicos pertinentes.
¿Cuándo se unió a Alamo? Se unió al equipo en mayo del año pasado, cuando inició una emocionante etapa como Conserje en el edificio Lujo III, ubicado en San Borja, donde rápidamente demostró su valía y compromiso con el trabajo. Su desempeño destacado la llevó a ser ascendida y transferida al condominio SQPANAMA en Surquillo, donde se está desenvolviendo como Supervisora Residente, dejando una huella positiva con su dedicación y profesionalismo.
¿Qué fortalezas le caracterizan? Andrea es una profesional con una amplia gama de fortalezas que la distinguen en su trabajo diario. Su disposición para trabajar en equipo es evidente. Además, su capacidad para escuchar activamente y entender las necesidades de los demás la convierte en una excelente aliada, lo que le ayuda a alcanzar la excelencia en cada tarea que emprende, demostrando meticulosidad y atención al detalle. Su actitud positiva y habilidad para crear un ambiente de trabajo agradable son cualidades que hacen que su presencia sea valorada por todos sus compañeros.
¿Qué le motiva a seguir adelante? Su autoexigencia y deseo constante de superarse a sí misma. Su principal motivación radica en la satisfacción y la tranquilidad que sienten los clientes al recibir un servicio de calidad. Siempre está dispuesta a asumir nuevos desafíos y oportunidades de crecimiento.
19
Pablo Balbin - Supervisor: “En este taller aprendimos queesmuyimportanteestaraltantodelasdesviacionesen laslecturasmensualesdeloscontometrosdeagua,dedepartamentosycuandoexistanenáreascomunes;lasfallaspuedenvenirencualquiermomentoysonequiposquetambién tienenunavidaútildeduraciónyesnecesariorecomendar elcambiocuandosellegaalamisma.”
Capacitación para Residentes sobre de Agua
Los contometros son dispositivos fundamentales en la gestión eficiente del suministro de agua en edificios residenciales y comerciales. Proporcionar una capacitación adecuada sobre el funcionamiento, mantenimiento y lectura de estos es esencial para garantizar un uso responsable del recurso hídrico y para identificar posibles problemas de fugas o mal funcionamiento.
El martes 26 de marzo del 2024 se brindó una inducción a todos nuestros supervisores residentes y zonales, donde se abordaron temas como:
• ¿Qué es un contometro de agua y cómo funciona?
• Importancia de los contometros en la medición precisa del consumo de agua y en la detección de posibles fugas.
• Detalles sobre los diferentes componentes de un contometro y su función.
• Instrucciones paso a paso sobre cómo realizar la lectura de los contometros, incluyendo la interpretación de los números y la identificación de posibles errores.
• Importancia del mantenimiento regular de los contometros para garantizar su correcto funcionamiento.
ALAMO COMUNICA
20
para Supervisores Contometros
• Instrucciones sobre cómo limpiar y calibrar los contometros para mantener su precisión.
Al proporcionar toda esta información, los supervisores podrán compartirla con sus equipos de trabajo con el fin de estar mejor preparados para administrar eficientemente el suministro de agua de los edificios, reducir el desperdicio y garantizar una gestión sostenible de este recurso vital.
Es básico también verificar el estado de las conexiones de los contometros, en muchos casos es posible evitar problemas mayores de aniego o inundación por roturas de tuberías si se revisan pequeñas fugas y se puede actuar preventivamente.
Durante y después de los mantenimientos del sistema de bombeo de presión constante es necesario revisar estas terminales, ya que muchas veces la presión inicial puede ser más fuerte de la recomendada (60 psi) y esto puede causar daños en las tuberías. De igual forma es necesario coordinar con el proveedor una monitoreo en la limpieza de los contometros en el caso de la limpieza de pozos de agua y cuando las tuberías de succion están muy cerca de la base de la cisterna y puede succionar sedimentos que ensucien los contometros.
21
SEGUIMOS CRECIENDO
Edificio Vasco Nuñez
Nos complace compartir con todos ustedes que en este mes de abril, se ha unido a nuestra exclusiva cartera de clientes, el edificio Vasco Nuñez ubicado en la Av. Vasco Nuñez de Balboa 241 - Miraflores. Este edificio de hermosa arquitectura fue construido por la prestigiosa empresa Bragagnini Constructores, quienes se caracterizan por el desarrollo de proyectos innovadores en zonas exclusivas.
• Administradora asignada: Christell Patiño
• Supervisor asignado: Jose Espinoza
22
23
SEGUIMOS CRECIENDO
Edificio Los Alamos
Nos complace anunciar con entusiasmo que durante este mes de abril hemos sumado a nuestra selecta cartera de clientes al Edificio Los Alamos, situado en la Calle Los Álamos 350, San Isidro. Con la gestión experta de Daniella, esperamos ofrecerles un servicio profesional y mantenernos siempre atentos a sus necesidades.
• Administradora asignada: Daniella Bernales M.
• Supervisor asignado: Angel Mitteenn
24
25
¡ÚNETE AL TEAM!
Descubre nuestras vacantes laborales y empieza a escribir tu historia en Alamo Company. Conviértete en un líder en la administración de edificios mientras construyes conexiones duraderas y conquistas metas audaces.
¡Te esperamos para forjar un futuro brillante juntos!
VACANTES DISPONIBLES
Buscamos a los mejores:
• Administradores
• Supervisores
• Conserjes
• Operarios de Limpieza
• Jardinero
BENEFICIOS
• Pago puntual.
• El mejor trato y clima laboral.
• Capacitación constante.
• Oportunidades de crecimiento y línea de carrera.
• Programas de reconocimiento.
Comunicarse al 974 627 509 o
enviar
al correo seleccion@alamocompany.us
CV
info@alamocompany.us
www.alamocompany.us