
7 minute read
POLITICS POLÍTICA
POLITICS THE FORCE BEHIND CHANGE REP. CÁRDENAS RAISED ALARMS ON STAFF DIVERSITY IN CONGRESS. NOW THERE ARE PERMANENT CHANGES.
EL DIPUTADO CÁRDENAS SONÓ LA ALARMA SOBRE LA DIVERSIDAD DE PERSONAL EN EL CONGRESO. AHORA HAY CAMBIOS PERMANENTES.
Advertisement
By | Por: ERICKA CONANT AL DÍA News staff writer
ENGLISH
When we talk about workforce representation, we often focus on public industries, Hollywood, and large companies’ boards.
However, we tend to overlook workforce diversity in areas where substantial change can occur.
The 117th Congress is the most diverse class of legislators ever, but diversity among staff members on Capitol Hill has historically not seen the same progress levels, even now.
Last Summer, Rep. Tony Cárdenas calledout the longstanding issue in Congress, saying “we are failing” on staff inclusivity and that the diversity of staff among representatives and senators is not reflective of their staff members.
Cárdenas first wrote a letter to House Democrats in the height of Black Lives Matter protests in June, a self-reflection period when racial tensions were at the forefront of the national conversation.
“The data is clear: people of color are not being promoted or hired for senior staff positions. This is not for lack of diverse candidates who are dedicated and qualified,” he wrote at the time. “How can we expect to address issues of racial discrimination when the vast majority of our staff working on these issues cannot speak directly to the experiences of racial injustice?”
He referenced a study by the Joint Center, which revealed in 2018 that 84% of chiefs, 88% of legislative directors, and 87% of communications directors were white.
Out of 1,110 senior staff positions, just 152 were BIPOC.
Cárdenas called for forming a task force made up of lawmakers to identify best practices in hiring a more diverse staff and ensuring more equitable recruitment.
Hours after his exposé, House Democrats adopted a new caucus diversity rule urging that congressional offices should “to the extent practicable,” work with the House Diversity and inclusion Office, created at the start of the 116th Congress.
ESPAÑOL
Cuando hablamos de la representación de la fuerza de trabajo, a menudo nos centramos en las industrias públicas, Hollywood y las juntas de grandes empresas.
Sin embargo, tendemos a pasar por alto la diversidad de la fuerza de trabajo en áreas donde pueden ocurrir cambios sustanciales.
El 117 Congreso es la clase de legisladores más diversa que jamás haya existido, pero la diversidad entre los miembros del personal en el Capitolio no ha visto los mismos niveles de progreso a través de los años.
El verano pasado, el Representante Tony Cárdenas llamó la atención sobre el tema de larga data en el Congreso, diciendo que "estamos fallando" en la inclusión del personal y que la diversidad de personal entre los representantes y senadores no refleja a sus miembros.
Cárdenas escribió primero una carta a los demócratas de la Cámara en el momento más álgido de las protestas de Black Lives Matter en junio, un período de autorreflexión en el que las tensiones raciales estaban en el centro de la conversación nacional.
“Los datos son claros: la gente de color no está siendo promovida o contratada para puestos de alto nivel. Esto no es por falta de diversos candidatos dedicados y calificados”, escribió en ese momento. “¿Cómo podemos esperar abordar los temas de discriminación racial cuando la gran mayoría de nuestro personal que trabaja en estos temas no puede hablar directamente de las experiencias de injusticia racial?”
Se refirió a un estudio del Joint Center, que reveló en 2018 que el 84% de los jefes, el 88% de los directores legislativos y el 87% de los directores de comunicaciones eran blancos.
De los 1.110 puestos de personal superior, sólo 152 eran BIPOC.
Cárdenas pidió la formación de un grupo de trabajo compuesto por legisladores para identificar las mejores prácticas en la contratación de un personal más diverso y asegurar un reclutamiento más equitativo.
Apenas unas horas después de su presentación, los demócratas de la Cámara de Representantes adoptaron una nueva norma de diversidad del caucus instando a que las oficinas congresionales trabajen “en la medida de lo posible” con la Oficina de Diversidad e Inclusión de la Cámara de Representantes, creada al inicio del 116º Congreso.
Un año después, la crítica de Cárdenas a la representación del Capitolio ha sido más fuerte.
The 117th Congress tackles congressional sta diversity within its Rules Package, making the O ce of Diversity and Inclusion permanent. Getty Images
El 117º Congreso aborda la diversidad del personal del Congreso dentro de su Paquete de Normas, haciendo que la Oficina de Diversidad e Inclusión sea permanente. Gettyimages

Representative Tony Cardenas has been the force behind the change towards a more representative and inclusive Capitol.
Gettyimages
El Representante Tony Cárdenas ha sido la fuerza detrás del cambio hacia un Capitolio más representativo e inclusivo.
Gettyimages
A year later, more has come from Cárdenas’ critique of Capitol Hill’s representation.
House Speaker Nancy Pelosi and Rules Committee Chairman James P. McGovern (D-MA) recently released the rules for the 117 Congress, claiming to “modernize” the House of Representatives.
One of the ways is through “Inclusion and Diversity.”
It’s a fancy way of advancing long-overdue diversity standards at the Capitol, including a ban on discrimination based on sexual orientation and gender identity and creating the first-ever permanent Diversity office, as the previously established diversity office wasn’t permanent.
The rules state that they will “honor all gender identities by changing pronouns and familial relationships in the House rules to be gender-neutral; make permanent the Office of Diversity and
ENGLISH ESPAÑOL
Inclusion to facilitate a diverse workforce that is reflective of our Members and the districts they represent.”
They also clarify that members and staff are officially allowed to wear religious headwear on the House Floor and must reimburse taxpayers for discrimination settlements.
There will also be surveillance of witness panels at committee hearings to ensure Congress hears from diverse groups of experts to craft legislation.
While the changes did not entirely stem from Cárdenas, the new inclusion and diversity rules would not have been possible without his pressure.
“Earlier this summer, I wrote a sent (sic) to the caucus highlighting the lack of staff diversity in Congress. I'm proud that the Rules Package for the 117th makes the Office of Diversity and Inclusion permanent,” Cárdenas wrote on Twitter. z
La Presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y el Presidente del Comité de Reglas, James P. McGovern (D-MA), dieron a conocer recientemente las reglas del Congreso 117, afirmando que “modernizan” la Cámara de Representantes.
Una de las formas es a través de "Inclusión y Diversidad".
Es una forma elegante de avanzar en las normas de diversidad largamente esperadas en el Capitolio, incluyendo la prohibición de la discriminación basada en la orientación sexual y la identidad de género y la creación de la primera oficina permanente de Diversidad, ya que la oficina de diversidad establecida anteriormente no era a largo plazo.
Las normas establecen que "honrarán todas las identidades de género cambiando los pronombres y las relaciones familiares en las normas de la Cámara para que sean neutrales en cuanto al género; harán permanente la Oficina de Diversidad e Inclusión para facilitar una fuerza de trabajo diversa que refleje a nuestros Miembros y a los distritos que representan".
También aclaran que los miembros y el personal están oficialmente autorizados a llevar indumentaria religiosa en la planta de la Cámara y deben reembolsar a los contribuyentes por los acuerdos de discriminación.
También habrá vigilancia de paneles de testigos en las audiencias de los comités para asegurar que el Congreso escuche a diversos grupos de expertos para elaborar la legislación.
Si bien los cambios no surgieron totalmente de Cárdenas, las nuevas normas de inclusión y diversidad no habrían sido posibles sin una mayor presión. "A principios de este verano, escribí un envío (sic) al caucus destacando la falta de diversidad del personal en el Congreso. Estoy orgulloso de que el paquete de reglas para el 117 hace que la Oficina de Diversidad e Inclusión sea permanente", respondió Cárdenas en Twitter. z
In 2018, 84% of chiefs, 88% of legislative directors, and 87% of communications directors in the Capitol were white. En 2018, el 84% de los jefes, el 88% de los directores legislativos y el 87% de los directores de comunicaciones en el Capitolio eran blancos.