
7 minute read
POLITICS POLÍTICA
WHO'S THE FIRST LATINO IN BIDEN'S CABINET? BIDEN’S FIRST ROUND OF CABINET ANNOUNCEMENTS MAKES HISTORY FOR LATINOS AND WOMEN.
Alejandro Mayorkas, former Deputy Secretary of DHS who has been confirmed by the U.S. Senate three times throughout his career, will become the first Latino and immigrant nominated to serve as DHS secretary in January. GettyImages
Advertisement
Alejandro Mayorkas, ex subsecretario del DHS que ha sido confirmado por el Senado de los Estados Unidos en tres ocasiones a lo largo de su carrera, se convertirá en el primer latino e inmigrante nominado para servir como secretario del DHS en enero. GettyImages
LA PRIMERA RONDA DE ANUNCIOS DEL GABINETE DE BIDEN ES UN HITO EN LA HISTORIA DE LOS LATINOS Y LAS MUJERES.
By | Por: ERICKA CONANT
President-Elect Joe Biden’s core cabinet members were announced on Nov. 23, and among the list are several familiar faces from the Obama-era.
Since early November, Cuban-Jewish Attorney Alejandro Mayorkas, 60, was rumored to be on the shortlist to become the next Homeland Security Secretary, and on Nov. 23, the speculation was confirmed.
The former Deputy Secretary of DHS, who has been confirmed by the U.S. Senate three times throughout his career, will become the first Latino and immigrant nominated to serve as DHS secretary in January.
Mayorkas served as Deputy DHS Secretary from 2013 to 2016, and as the Director of U.S. Citizenship and Immigration Services from 2009 to 2013 under President Obama.
Born in Havana, Cuba, he was the highest-ranking Cuban-American to serve in the Obama-Biden Administration.
“During his tenure at DHS, he led the implementation of DACA, negotiated cybersecurity and homeland security agreements with foreign governments, led the Department's response to Ebola and Zika, helped build and administer the Blue Campaign to combat human trafficking, and developed an emergency relief program for orphaned youth following the tragic January 2010 earthquake in Haiti,” the Biden campaign said in a statement, adding Mayorkas also created the National Security Directorate to support legal immigration.
His family fled the Cuban revolution. His moderate views and law enforcement background will likely AL DÍA News staff writer
ENGLISH ESPAÑOL
satisfy moderate Democrats and Re- L os principales miembros del gapublicans who value the integrity of binete del presidente electo Joe legal immigration and border securi- Biden fueron anunciados el 23 ty. To have a Cuban-American serving de noviembre, y entre la lista under Biden may also help reshape hay varios rostros familiares de la época the perceptions Cubans in Florida de Obama. have towards the president-elect. Desde principios de mes, se rumoreaba They overwhelmingly voted for Presi- que el abogado cubano-judío Alejandro dent Trump in the 2020 Election. Mayorkas, de 60 años, se postulaba para
Mayorkas also has ties with Israel. ser el próximo Secretario de Seguridad His mother was a Romanian Jew who Nacional. Un par de semanas después, se fled the holocaust to Cuba. Beyond fam- confirmó la especulación. ily, in 2016, he led a deal to automate the El ex subsecretario del DHS, que ha sharing of cyber-data between Israel sido confirmado por el Senado de los and the U.S. EE.UU. tres veces a lo largo de su carrera,
In any case, Mayorkas will be se convertirá en el primer latino e inmitasked with restoring trust with all im- grante nominado para servir como secremigrants and foreign nations that have tario del DHS en enero. been subject to the Trump administra- Mayorkas se desempeñó como Subtion’s policies of separating migrant secretario del DHS de 2013 a 2016, y como children, building a wall along the Director de los Servicios de Ciudadanía e Southern Border, implementing travel Inmigración de EE.UU. de 2009 a 2013 bajo bans on Muslim-majority countries, el Presidente Obama. and efforts to rescind DACA. Nacido en La Habana, Cuba, fue el cu-
It is yet to be seen what a DHS un- banoamericano de mayor rango en la adder Mayorkas will look like. Still, it is ministración Obama-Biden. no small thing for a department the “Durante su mandato en el DHS, dirigió current administration has weapon- la aplicación de la DACA, negoció acuerdos ized to now be led by a Latino immi- de seguridad cibernética y seguridad nagrant and political refugee. cional con gobiernos extranjeros, dirigió la
“We commend the President-elect’s respuesta del Departamento al Ebola y Zika, commitment to a Cabinet and Admin- ayudó a construir y administrar la Campaistration that looks like America. In ña Azul para combatir la trata de personas previous administrations, the highest y desarrolló un programa de ayuda de emernumber of Latinos who have served gencia para jóvenes huérfanos tras el trágiin Cabinet-level positions was four,” co terremoto de enero de 2010 en Haití”, dijo The NALEO Education fund wrote in la campaña de Biden en un comunicado, a statement. añadiendo que Mayorkas también creó la
With Latinos comprising 18% of Dirección Nacional de Seguridad para apothe population, the organization says yar la inmigración legal. Biden should make at least five Cab- Su familia huyó de la revolución cubana, inet-level appointments to reflect the y sus opiniones moderadas y antecedentes en nation’s diversity. materia de aplicación de la ley probablemente satisfagan a los demócratas y republicanos moderados que valoran la integridad de la inmigración legal y la seguridad fronteriza. Tener a un cubanoamericano sirviendo bajo el mando de Biden también puede ayudar a reformar las percepciones que los cubanos en Florida tienen hacia el presidente electo. Ellos votaron abrumadoramente por el Presidente Trump en las elecciones del 2020.
Mayorkas también tiene lazos con Israel. Su madre era una judía rumana que huyó del Holocausto a Cuba. Más allá de la familia, en 2016, lideró un acuerdo para automatizar el intercambio de datos cibernéticos entre Israel y los EE.UU.
En cualquier caso, Mayorkas se encargará de restaurar la confianza con todos los inmigrantes y las naciones extranjeras que han sido objeto de las políticas de la administración Trump de separar a los niños inmigrantes, construir un muro a lo largo de la frontera sur, aplicar prohibiciones de viaje a los países de mayoría musulmana y realizar esfuerzos para rescindir el DACA.
Está por verse cómo será un DHS bajo Mayorkas, pero no es poca cosa para un departamento que la actual administración ha armado para que ahora sea dirigido por un inmigrante latino y un refugiado político.
“Elogiamos el compromiso del Presidente electo con un gabinete y una administración que se parecen a los Estados Unidos. En las administraciones anteriores, el mayor número de latinos que han servido en puestos a nivel de gabinete fue de cuatro”, escribió el Fondo de Educación de NALEO en una declaración.
Con los latinos constituyendo el 18 por ciento de la población, la organización dice que Biden debería hacer al menos cinco nombramientos a nivel de gabinete para reflejar la diversidad de la nación.
Ayudamos a más pequeñas empresas locales a alcanzar el éxito



Las pequeñas empresas son clave para nuestra economía local aquí en el área metropolitana de Philadelphia. Pero durante esta crisis humanitaria y de salud, muchas están teniendo dificultades. Este es el momento de hacer algo.



Como parte de nuestro compromiso de mil millones de dólares durante cuatro años para promover la igualdad racial y las oportunidades económicas, Bank of America está invirtiendo en negocios propiedad de hispanos y afroamericanos. Nuestro esfuerzo ayudará a suministrar el capital de crecimiento necesario y a ofrecer programas para ayudar a formar a futuros empresarios de minorías. Además, estamos invirtiendo en instituciones locales para brindar beneficios a las comunidades que atendemos a través de préstamos, vivienda, revitalización de comunidades y otros servicios.

Mis compañeros y yo estamos comprometidos a esforzarnos más para apoyar a los negocios propiedad de minorías aquí en el área metropolitana de Philadelphia.


Jim Dever Presidente del mercado del área metropolitana de Philadelphia

Trabajamos juntos Aquí en el área metropolitana de Philadelphia, trabajamos junto a organizaciones que apoyan a la pequeña empresa, como: Entrepreneur Works Fund Coopers Ferry Partnership The Enterprise Center Urban League de Philadelphia