
1 minute read
Región brunca
from Revista
by Akira Rubi
Desigualdad.
Región Brunca
Advertisement
Ubicación: La región brunca se encuentra ubicada al sureste del país, limita al norte con la Región Central, al noreste con la Región Huetar Atlántica, al este y sureste con la República de Panamá, y al sur y oeste con el Océano Pacífico. Está conformada por 6 cantones: Pérez Zeledón de la provincia de San José, y Buenos Aires, Coto Brus, Osa, Corredores y Golfito de la provincia de Puntarenas.
Sede Regional: El cantón que posee mayor trascendencia a nivel socioeconómico es el de Pérez Zeledón, ubicado en la provincia de San José.

Relieve: La topografía es variada y compleja; pues su relieve incluye, depresiones tectónicas, valles fluviales y sistemas montañosos de poca altitud (fila Brunqueña, cerros de Salsipuedes y de Burica) y las cumbres más altas de la cordillera de Talamanca; por eso, también aquí se desarrollan varios climas y tipos de bosques.
Poblamiento: Aquí vive el 7% de la población del país (338 549 habitantes en el 2002); la densidad demográfica es de 35.5 hab/Km2; el 26.8% de la población se dedica al sector primario de la economía, el 18,6% al secundario y el 54.7%, al terciario; la tasa de desempleo ronda el 6,8%; el 24.6% de los hogares viven en la pobreza; el 85.5% de la población entre los 12 y los 17 años estudia; el índice de incidencia delictiva es de 20.9%.
Cultura: Costumbres y tradiciones misteriosas, su concepción de las deidades, su religión y su dios son Sibú, y el elemento destacado es su creencia en criaturas protectoras con poderes sobrenaturales. Destaca la "Danza de los Diablitos” la cual es muy famosa.