1 minute read

Región pacífico central

Región Pacífico Central

Ubicación: La región Pacífico Central, es una angosta franja de tierra que se extiende a lo largo de la parte central del Pacífico de unos 200 km de longitud. Al norte limita con la región central, al este con la brunca, al oeste con la chorotega y al noroeste y en menor proporción con la huetar atlántica norte.

Advertisement

Sede regional: La principal ciudad y centro regional es la ciudad de Puntarenas. El turismo representa la actividad de mayor provecho, lo que la convierte en una fuente de empleo.

Relieve: La vegetación de la región se caracteriza tener por palmeras y arboles como el guácimo blanco, jobo, laurel, ceibo, el cenízaro y la ceiba. Su ubicación

costera permite el disfrute de diversas playas, humedales y parques nacionales de gran importancia a nivel Nacional e Internacional.

Poblamiento: La Región Pacífico Central es la más pequeña territorialmente, pero con la mayor explotación de pesca del país. En esta región vive el 5% de la población nacional, son cantones poco poblados, excepto el cantón de Puntarenas, que concentra la mitad de la población de la región.

Cultura: En los aspectos culturales se destaca la infraestructura portuaria, muelles, centros importantes como el Museo Histórico Marino de Puntarenas, como también las comidas (Churchill , ceviches, vigorones etc.) y las tradiciones y festividades en honor a la Virgen del mar.

Presenta parques nacionales de gran atractivo para el turismo nacional e internacional.

Actividades económicas: Su principal actividad economía se basa en el turismo, seguido por la agricultura de granos básicos, grandes plantaciones de palma africana y piña. Y también posee un puerto comercial (Caldera) que es de gran importancia para el desarrollo económico de la región y del país.

Parque Nacional Manuel Antonio.

Parque Nacional Marino Ballena.

Parque Nacional Isla del Coco.

This article is from: