

melodíasdelsilenciointerior

dedicado a ellos que me guían
sobremi;diseñadora
Mi nombre es Agustina Ramírez, tengo 21 años y soy de Bragado, del interior de Buenos Aires.
Soy estudiante de la carrera Diseño de Indumentaria y Textil, y actualmente vivo en la Capital de Buenos Aires.
Ser diseñadora es algo que elegí desde muy chica, siempre lo pensé como una manera de manifestarme ya que no me salía hacerlo de otra forma.







A lo largo de la carrera me fui descubriendo, por lo que hoy puedo decir cual es mi estilo y que es lo que comunico.
Tomo mucha inspiración de diferentes movimientos artísticos, así como de pinturas, cine y música.
Suelo tener una estética algo oscura y trabajar temas que me atraviesan; me interesa explorar mucho lo conceptual, y suelo hacerlo desde un lado mas melancólico y romántico.
portfolio






Pero en cada latido, en cada suspiro, en cada rincón de su ser, su sensibilidad florece, pues soy como ellos, sensibles, vulnerables, con una armadura externa, pero internamente fuertes.



Ellos son mis abuelos; fallecieron a muy joven edad debido a que ambos sufrieron de enfermedades agresivas que les causaron mucho dolor.
A pesar de que no compartí tanto con ellos porque no están desde que era chica, siempre los sentí cercanos y hoy me doy cuenta que tengo mucho de sus personalidades.
Por más fuerte que lucharan no sería suficiente para poder seguir acompañándome, era una fuerza mayor, pero sé que dieron todo lo que pudieron y que descansan juntos.

referentes norberto




teresita


miabuelaerasensibleycerrada;miabueloresiliente ycompañero.
Con este proyecto planeo representar desde mi perspectiva lo que ellos podrían haber sentido interiormente, al mostrarse felices y fuertes por fuera aún sabiendo que estaban sufriendo.
En los campos antiguos donde el silencio se borda, mis abuelos, en su oculto dolor, se escondían, como árboles antiguos en la noche aciaga, guardaban sus pesares bajo una máscara fría.
En los campos sombríos, donde el eco se pierde, la soledad se enredaba con sus suspiros, y en cada rincón de sus almas afligidas, un universo de secretos oscuros se escondía.






















enciointerior

ón de los sentimientos de os.
n el dolor y lo procesaron ran a nadie, sino porque resto. Esto de cerrarse es o, por lo que me parece tratar.
mántica oscura, desde el o del paisaje, ya que me os vivieron la mayor parte iempo con ellos; hoy ese lugar no es feliz como antes.

paletadeco



onecta, la sangre de a el peligro de la el resto. tocontrol y la calma a. a la fuerza y la o sintiesen eso. ar que se guardaron o y la muerte.

acercadelamarca

“August” se dedica al diseño de indumentaria. Es un proyecto de la diseñadora Agustina Ramirez para dar a conocer sus ideas con quienes compartan la misma pasión.
Se dedica principalmente al rubro prêt-à-porter, pero también al casual
wear; e impulsa la creatividad, originalidad y el expresarse.
loquecomunica
Esta marca parte de una estética inspirada en el gótico con tintes románticos. ‘August’ pretende ser y mostrarse genuina, expresiva y totalmente conceptual; creando un lazo y ofreciendo una experiencia más sentimental y estrecha con los potenciales clientes.
Mostrándose transparente, invita a las personas a sentirse y formar parte de algo.

usuariodemarca
e dirige a mujeres jóvenes/ado 0 y 30 años aproximadamente e una mujer que viene de clase a, que busca independizarse amente de su familia. o trabaja en leng te y diseño.
Capital Federal, A

















nticas, de carácter fuerte pero a la bles; son etéreas, inteligentes, exig ccionistas y serias hasta que toma n ser cerradas con sus sentimiento que sean sociables; disfrutan de lo entos en soledad, de la tranquilida han musica del genero rock, indie también música romántica. Por lo general tocar algún instrumento.
inéfilas; consumen mucho cine de terror psicológico y romántico; también leen sobre historia del arte, filosofía y ficción.
Como un plan ideal visitan bibliotecas y museos y les gusta viajar a lugares con gran paisaje para escapar.
Utilizan prendas formales en su vestimenta del día a día, combinadas con otros estilos. Les interesa manifestarse a través de lo que usan, más que la comodidad.




























powerdr antalón tendencias




utilizar típicas prendas sastreras y formales junto con otras reversionadas para demostrar la exigencia/seriedad.






microtendencias

color característico del usuario.








tipologías






















largo hasta el piso
debajo de la rodilla

erar una uctura neal.

triángulo
resaltar la parte bottom
largosmodulares




triángulo invertido

cintura marcada para retomar el concepto de la figura estereotípica femenina.

darle volumen y énfasis a los hombros.

cintura



zonaerógena

alforzas


plizados

superposición
deconstrucción tablas
todos los elementos son lineales y rectos.






recursos

tiras/cintas


mangas muy largas

tiras y mangas muy largas para poder generar movimiento y representar lo más sensible.



Textiles; elección en función de realizar una combinación entre rigidez y fluidez, para mostrar lo formal y a la vez lo lánguido.
textil sastrero encaje gaza satén





alfiler de gancho cierre invisible ojal botón forrado gabardina camisero








Avíos; algunos elegidos en relación a funcionalidad y otros por carácter decorativo.

Corbatas; intervenidas y/o estampadas, reversion de lo formal. Guantes; guantes largos de encaje, para mostrar lo mas sensible.
Collares; hechos con lazos, cordones o puntillas y dijes como corazones o cruces.
Anillos; exceso de anillos con piedras o simbología.


accesorios















gracias familia… gracias por acompañarme en este camino.

