PROYECTO FINAL DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

Page 1

Estudiante:

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

FACULTAD DE HUMANIDADES

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA.

DOCENTE: LIC. CELSO GÓNZALEZ MORALES

PORTAFOLIO DIGITAL Administración Financiera

Guatemala, juni

María
9614-18-5011
Isabel Aguilar Chanchavac

INTRODUCCIÓN

El objetivo de este portafolio es proporcionar una visión integral de las habilidades, conocimientos y experiencias adquiridas en el ámbito de la administración financiera. Este documento tiene como finalidad demostrar la capacidad para analizar, planificar y gestionar los recursos financieros de una organización de manera eficiente y eficaz.

La administración financiera es fundamental para cualquier organización o institución educativa, ya que implica la gestión de los recursos financieros con el fin de maximizar el valor para los accionistas. Esto incluye la planificación, el análisis y el control de las finanzas corporativas, asegurando que la empresa pueda cumplir con sus objetivos estratégicos y operativos.

El contenido de este portafolio se basa en estudios de casos, análisis prácticos y proyectos realizados durante el curso de la carrera. Se utilizan herramientas y técnicas financieras avanzadas para proporcionar una perspectiva clara y práctica de la administración financiera.

2

OBJETIVOS

El objetivo primordial del portafolio de La administración financiera es busca y asegurar que los recursos financieros se utilicen de manera óptima, minimizando costos y maximizando la eficiencia. Esto incluye la gestión adecuada del capital de trabajo, la planificación de inversiones y la financiación de operaciones.

De igual forma uno de los objetivos esencialeses garantizar que la empresa sea rentable. La administración financiera se encarga de analizar la rentabilidad de las operaciones y de los proyectos de inversión, asegurando que generen beneficios suficientes para cubrir costos y proporcionar un retorno adecuado.

3

1. FORO DE PRESENTACIÓN

Presentación, todos nosotros tuvimos la oportunidad de detallar nuestros datos, definir nuestras principales características como persona y lafacilidaddeexpresarnuestros pensamientos; y al hacerlo simultáneamente, nos dimos la oportunidad de conocernos, conocer el rol de nuestros compañeros, sus gustos, idealesysituaciones;lascuales nos envolvieron en un entorno de compañerismo, interacción personal, crecimiento grupal y orientación conjunta; determinandodeestamanerael camino conjunto que formamos como miembros de un solo grupoyconideasencomún.

4 Contenido
16 Comentario:

2. Cuestionario en Línea sobre Estados Financieros

Comentario:

Al realizar el Cuestionario, me pude percatar de que los Estados Financieros Cumplen un rol fundamental dentro del rubro educacional, denotandoqueéstossonunpilarparalagestiónde un ambiente de calidad, el empleo correcto de los recursos y la progresión de la institución.

5

3. Resumen sobre Administración Financiera

Comentario:

Al abordar el tema de Administración Financiera, pude identificar que, al momento de realizar una buena gestión de los diferentesrecursosexistentes, sepuede conseguirque todos los involucrados sean más eficientes, las metas se alcancen de la manera más pronta posible y que los diferentes administradores saquen adelante a la Institución.

6

Comentario:

Al realizar este Glosario, pude identificar muchos términos, los cuales había empleado en diferentes situaciones de la vida, sin embargo, no los conocía por sus términos exactos; mejorando de esa manera mi vocabulario y comprendiendo algunos conceptos que me ayudarán a conocer de mejor manera los procesos de la administración financiera y sus objetivos.

7
4. Glosario Interactivo.

5. Ejercicio Estados Financieros

Comentario:

Al realizar los ejercicios sobre Estados Financieros, pude comprender las diferentes situaciones que viven las Instituciones Financieras, los diferentes ingresos que pueden tener, los gastos que conlleva el mantener dichas instituciones y así como las dificultades que puede presentar el mantener un equilibrio positivo entre los Ingresos y Egresos.

6. Ejercicio de Razones Financieras.

9

Comentario:

He aprendido que las Razones Financieras son un punto principal en la Administración Financiera de una Institución Educativa, siendo relevantes para que se denoten si la entidad obtiene a través de su gestión, una Ganancia que represente el progreso y el éxito o si presenta Pérdida, la cual indicaría que la administración de los recursos no está siendo eficiente.

10

7. Presentación Power Point

Capital de Trabajo - Administración del Efectivo

Comentario:

EnloquepudeconocerdelCapitaldeTrabajoyelManejode Efectivo, me percaté que el poder tener una administración eficiente del efectivo con el que cuenta una Institución es primordial para asegurar que los diferentes gastos y obligaciones financieras sean cubiertas y así asegurar el progreso y uso correcto de los recursos con los que se cuentan;evitandointerferirconlasnecesidadesquesetienen dentrodelaInstituciónEducativa.

11

8. Organizador Gráfico

Cuentas por Cobrar

Comentario:

Al indagar sobre las Cuentas por Cobrar, pude descubrir que las cuentas por cobrar en una institución educativa representan los montos adeudados por estudiantes o sus familias por concepto de matrículas, colegiaturas, y otros servicios académicos. Una gestión eficiente de estas cuentas es crucial para mantener la estabilidad financiera de la institución, asegurando que se disponga de los recursos necesarios para operar y mejorar sus servicios educativos. El seguimiento adecuado y la implementación de políticas claras de cobranza pueden reducir la morosidad y mejorar el flujo de caja.

12

9. Video sobre Administración de los Inventarios

https://drive.google.com/file/d/1YvAI74ZbHjGiLfcMyJmOfrsMvV sAhnFc/view?usp=sharing

Al realizar el Video de la Administración de Inventarios, pude conocer la importancia de la adecuada Gestión de estos elementos dentro de una Institución, ya que al no crear una administracióneficientedeéstos,sepuedentenerinconvenientes relevantesqueafectenelrendimiento,progresoytambiéneléxito engeneral.

13
Comentario:

10. Infografía

Administración de Financiamiento

https://drive.google.com/file/d/1Vy3P2uugJJbiRnsS-DJAK46IDIuslJhT/view?usp=sharing

Cuando realicé la Infografía de la Administración de Financiamiento, pude descubrirqueesunapieza fundamental de la Administración de los recursos de una Institución,denotandouna fuente de ingresos considerable y con un impactodirectoenlaSalud FinancieradelaEntidad.

14
Comentario:

11. Cuestionario en línea sobre Presupuestos

Comentario:

Al realizar el cuestionario sobre Presupuestos, pude notar que éstos son un elemento primordial para dictaminar si una Entidad o Institución puede generar ganancias en un plazo determinado o si está previniendo una serie de Gastos que comprometan la Salud Financiera de la misma; exigiendo de esta manera una gestión y hábito de prevención para evitar inconvenientes futuros.

15

12. Hoja de Trabajo sobre Punto de Equilibrio

Comentario:

Al realizar el Punto de Equilibrio, pude comprender que cualquier entidad, debe de tomar en consideración este tipo de evaluaciones Financieras, para poder determinar una rúbrica de ingresos para asegurar sus ganancias y el éxito de la Institución; y así también identificar qué sectores debe de priorizar para alcanzar este progreso y qué ámbitos cuidar para evitar pérdidas.

16

13. Libro Issuu

Comentario:

Al elaborar este libro de los Presupuestos de Ingresos,pudeidentificarque,alrealizarestetipo de documentos, podemos asegurar un flujo correctodeefectivodentrodelaInstitución,dirigir de manera correcta los ingresos que se tienen y prevenir las diferentes entidades involucradas en elcrecimientodelFlujodeCaja.

17

14. Hoja de Trabajo sobre Presupuesto de Ingresos

Comentario:

Al realizar la Hoja de Trabajo sobre Presupuestos de Ingresos, pude no sólo identificar las diferentes fuentes de ingresos que había podido comprender, sino que también ahora pude entender el rol que tiene cada uno de éstos dentro del Funcionamiento de la Institución, cómo eficientizar la distribución de éstos y la prevención de una mala administración de este recurso.

18

15. Video sobre Presupuesto de Costos y Gastos

Comentario:

Al poder identificar las diferentes distribuciones de Costos y Gastos que tiene una Institución, pude comprender cada punto de inversión, mantenimiento y mejora que tienen estas entidades, cómo se debe de gestionar todo este tipo de desembolsos y cómo equilibrar la existencia de todos estos déficits, en la Salud Financiera de una Institución.

19

16. Hoja de Trabajo sobre Presupuesto de Egresos

Comentario:

Al conocer cómo elaborar un Presupuesto de Egresos, pude identificar de manera más eficiente cuáles gastos y costos se deben de considerar para prevenirlos a futuro, y con ello denotar un camino a seguir para poder alcanzar las diferentes metas para obtener una progresión y el éxito de la Institución y con ello eficientizar el manejo del recurso económico con el que se dispone.

20

CONCLUSIÓN

El portafolio de administración financiera presentado es una recopilación exhaustiva de conocimientos, habilidades y experiencias adquiridas durante el curso resaltando en el ámbito de la gestión financiera. A través de diversos análisis y proyectos, se ha demostrado la capacidad para manejar eficazmente los recursos financieros, planificar estratégicamente y tomar decisiones informadas que maximizan el valor para los accionistas y aseguran la sostenibilidad a largo plazo de la organización.

Este portafolio no solo refleja el dominio de teorías y conceptos financieros, sino también la aplicación práctica de estos conocimientos en situaciones reales. Las habilidades desarrolladas y las herramientas utilizadas permiten abordar y resolver problemas financieros complejos, contribuyendo significativamente al éxito y crecimiento de la organización.

21

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.