8 minute read

POEMAS DE CARLOS ZÚÑIGA SEGURA

DESDE PERÚ CO-LECCIÓN ÁGORA

POEMAS DE CARLOS ZÚÑIGA SEGURA

Advertisement

Carlos Zúñiga Segura nació en Pampas, Tayacaja (Perú). Ha publicado los libros de poesía Inauguración de la ausencia, Imperio del azar, Aeroestrella, Señor de Marbella, Hijos del arcoíris, Estambres de plenilunio, Ángeles en sandalias azules, Cabalística lluvia, rebrota el canto de primicias, Pakarina. Y los volúmenes de relatos Flor de Purhuay y Virgen Purísima.

Ha ofrecido conferencias y recitales de poesía en las principales salas culturales del Perú y en las repúblicas de Ecuador, Colombia, Alemania y Cuba. Sus poemas han sido traducidos a los idiomas francés, italiano, inglés, árabe y quechua. Ostenta numerosas distinciones nacionales e internacionales. Es director de la revista de poesía La Manzana Mordida y Ediciones Capulí, fundadas el 23 de setiembre de 1975; director del programa Poetas en su café desde el año 2004, codirector con Santiago Risso Bendezú, de Bambú, primer pliego peruano de poesía haiku.

ANTOLOGÍA DE POEMAS PUBLICADOS Y TRES INÉDITOS DE CARLOS ZÚÑIGA SEGURA

PRESENTACIÓN

El propio poeta presenta así sus poemas: “Los poemas elegidos pertenecen a libros ya publicados y en el orden que aparecen son: Noctívago (Inauguración de la ausencia, 1979), Tributo (Hijos del arcoiris, 2004), Signos y Bueyes (Señor de Marbella, 2009), Danza y Augurios (Cabalística lluvia..., 2001), Invocación (Señor de Marbella, 2009), Memorias de Santiago (el mismo título, 2000) y Ritual (Señor de Marbella, 2009). Finalmente incorporo tres poemas totalmente inéditos: Tapices imaginarios, Paisaje de la ciudad, y Espejismos, que pertenecen al libro El fulgor del silencio (inédito)”. CARLOS ZÚÑIGA (18 de noviembre de 2021) La selección realizada por el mismo autor se inspira en un proyecto de antología de hermoso título: Caudal de la memoria. “Fue una iniciativa de un poeta amigo publicar una antología de poemas de mi autoría, deseo que se truncó y todo quedó ahí. Le sugerí el nombre de CAUDAL DE LA MEMORIA”.

Para conocer más sobre Carlos Zúñiga:

https://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Z%C3%BA%C3%B1iga_Segura

NOCTÍVAGO

A la memoria de mi madre

A veces miro la calle Esther Festini solitaria. Recuerdo a mi madre y su flor azul. Pienso que sería maravilloso estar juntos otra vez, amortajar la eternidad al cabo de los hilos de la rueca.

Cuando ella se fue llovida de azucenas la alta tierra quedó a oscuras. No más amaneció el día llevando su antigua luz a nuestros recodos desolados.

El tiempo de la soledad había llegado con su ritmo febril de espadas invisibles, incertidumbre y ausencia poseyeron recónditos resquicios de tiernas primaveras.

A veces miro la calle Esther Festini solitaria. Me refugio en el aliento amoroso que me aguarda. Y con infinita ternura me duermo confiado que la noche no es eterna.

De Inauguración de la ausencia, 1979

TRIBUTO DEL ORIGEN

Aquí están sepultados los guerreros que bebieron abundancias antes que los huaqueros arrancaran sus pestañas en memoria de los centinelas. como todas las noches una anciana escudriña antiguas hornacinas entre oraciones cabalísticas cicatriza las heridas los poseídos abrazan imágenes engañosas y la huaca insomne muge como un toro salvaje en el silencio de antiguas piedras labradas borbotea la sangre de los Apus que no dicen nada y los amados difuntos escuchan tonadas al frescor de LUNA CIELO TIERRA liturgia en florecimiento apaciguando el laberinto de la vida.

De Hijos del arcoiris, 2004

SIGNOS DEL AZAR

(Inmutable

la soledad

del paisaje)

Ninguno encuentra el encanto ayer floreciente aunque los ojos brillen junto al leño crepitante.

(Del paisaje

la soledad

inmutable)

La impaciencia hormiguea el corazón cargado de presentimientos, sólo la plegaria imprecisa posee algún poder contra laberintos de la memoria.

(La soledad

inmutable

del paisaje)

BUEYES DE CENIZA

El mar arroja espumas desteñidas mientras danzan los sueños con redes de flores al viento.

En ebrias galerías buscamos un astro. lo advertimos cuando las luciérnagas encienden lámparas tridimensionales o la música invade de recuerdos la sangre.

Día a día forjamos el presente en el mar afirmación de la vida al iluminar turbias nervaduras en calendarios enloquecidos.

Es inútil negarlo bueyes de ceniza somos o acaso huéspedes en busca de la lluvia donde espíritus oficiantes predestinan la figuración sugestiva de los dioses desterrados.

De Señor de Marbella, 2009

DANZA EN LA MEMORIA DEL COLIBRÍ MOJADO

En el paisaje de la sombra la noche se estremece un ángel en perpetuo vuelo interrumpe el sueño el río de la memoria se lastima apagando sus candiles

en las bancas del parque nuestra tristeza toma posición las efímeras alegrías invaden súbitamente el albergue abandonado de los jilgueros

en una caja de cristal se esconde la ilusión conmovida abraza el vacío y se derrumba en el silbo herido de la nada su voz de lluvia se enreda en el zarcillo ondulante donde se desluce toda sonrisa en rumor de intemperie

hemos estado llamándonos pero estuvimos lejos y solos en nuestros balcones forasteros tiritando de frío

la innombrable distancia no reconoce silbidos enloquecido sobre los escombros el viento danza al ritmo de pasos evaporados de la vida que forjamos.

AUGURIOS EN LA NOCHE

La noche cierra sus párpados guareciéndose en sutil confidencia que fluye en la lumbre. entonces pongo mis lágrimas, mis palpitaciones, mis palabras; los sitúo en sus muros cómplices.

En hondas desgarraduras la noche cae: ella como sombra articula el engaño de la felicidad revela la dilucidación existencial que con rústica franqueza se enseñorea en la conciencia humana inundada de nuevos presagios.

La noche se cierra: las alta horas hoy se reconcilian consigo mismas en sus códigos, busca sus envejecidas memorias donde reconoce la elocuencia de la luz incrustada en sus propios ojos, luceros que celebran el nacimiento del reino codiciado y su paisaje es un río de estrellas revelando que todo termina en un comienzo.

De Cabalística lluvia..., 2001

INVOCACIÓN

Te saludo Señor de Marbella

a ti que iluminas como un faro llego a tu palacio de barro cuando el viento en la costanera canta magnánimo,

y acompaña la oración en la gruta implorando piedad,

a ti dulcificador de cuerpos atrapados en miasmas a ti que amas toda piedra de caminos e hilvanas sueños. Te saludo atormentado de vivir entre tanques y carretas que se desplazan agitando conjuros blandiendo tentáculos, impulsando desvaríos en las calles,

a ti

Señor de Marbella imploro protejas la verde hierba que aun brota con agua y sol fluyentes a través de tus manos pétalos y ojos rocíos porque solo tú

detienes el salto al acantilado donde moran habitantes sin rostro acariciando sus huesos para siempre.

De Señor de Marbella, 2009

MEMORIAS DE SANTIAGO AZAPARA GALA GRAN SEÑOR DE TAYACAJA (Fragmento)

Siempre tuve suerte en el amor conocí el paraíso / conocí el infierno a nadie quise tanto como a Purun Huayta ojos azules / sabor de blanquillos / dulzura de capulí nunca la tuve entre mis brazos su corazón pertenecía al valiente Kusiche defendiendo ese amor murieron él pisoteado por el caballo del capitán Lago ella arrojándose a un monte de cáctus. En las alturas de Purhuay quedaron sus cuerpos / sus almas allí viven / allí se aman en cada trino que cristaliza el cerro florido. Si quieres conocerme aquí vivo en la capital energética del Perú atado con todas mis raíces a las querencias de la tierra aquí espero el local que no falta en la gran capital tal vez entonces deje esta tierra de aliento cálido y me vaya llorando y me vaya cantando Reloj de campana cadenita de oro tócame las horas para retirarme. Un 21 de junio entre bombarda de aniversario / repique de campanas me casé en la capilla de María Auxiliadora cuya primera piedra bendijo el franciscano Miguel Torre el 1 de julio de 1926 a las 4 de la tarde.

Retrasa el estremecimiento que se siente camino hacia el mundo de abajo aviva la suprema iluminación que preciso, ahora más que nunca cuando al cabo de los años se quebranta mi vida. No me niegues tu compañía cada mañana que canta cada noche que llora acaricia conmigo la memoria del ancestro que aún es sangre viva. Llámame amigo/compadre / o hermano o implemente abrázame con el fogón encendido de tu cariño.

De Memorias de Santiago, 2000

RITUAL DIVINATORIO

En nervaduras vivenciales absurdamente enfrentadas a la vida -donde la muerte es un sueño indeleble –bordamos paisajes de rituales divinatorios.

Calandrias purísimas se entusiasman en esquivo cielo y a la luz que colora sembradíos muchachas de trenzas y polleras extendidas al arcoíris abrazan sueños de jóvenes mientras los abuelos arborecen sus perfiles de piedra zorro cóndor culebra purificados en prismas de arcilla.

De Señor de Marbella, 2009

POEMAS INÉDITOS

TAPICES IMAGINARIOS

El silencio reina en la sala cubierta de alucinantes lienzos.

La imaginación sensorial acrecienta su presencia en favor de la retina espiritista ligada a la muestra pictórica en continuo develamiento.

Los seres imaginarios diestros en celebrar rituales aspiran el fragante aire de las azucenas viendo que sus cuerpos lucen cruentas desgarraduras.

Lágrimas dolores miserias se congregan en la noche inconclusa y en el patético muestrario de la vida colmada de caricias fugaces los ángeles envuelven sus sueños derruidos.

PAISAJE DE LA CIUDAD

Frágiles rostros surgen a esta hora cobijándose en el aire enrarecido. Los dioses tutelares se rebelan enmudecen y apagan sus lámparas.

El misterio se acrecienta breve y fascinante hurgan las cicatrices en su propia memoria. La impensada revelación astral extingue los recuerdos envejecidos.

La estación violenta zozobra retorcida ante los racimos coloridos. La palabra asciende en sus navíos alentada por libélulas de rocío persiguiendo el esplendor del fuego rescatando nuestra voz de los dominios del silencio.

ESPEJISMOS

El Sol encendido ahora intenta incorporar su alegría con sus rayos de flores germinadas para el gozo de los pájaros fruteros

las aspiraciones se encienden este día extraños y fulgurantes mientras plácidamente se arraciman los ángeles en memoria de las celebraciones

voces anhelantes crecen buscando su energía en el trinar de las aves purificadas quienes florecen rocíos y cánticos en las hierbas silvestres donde el corazón envuelto en claras nubes se librera de la huidiza y frágil incertidumbre

ahora los seres celestes gobiernan el mundo primordial se les reconoce reposando en las apachetas antiguas en la constelación de lo soñado celebrando la conjunción de la Luna

los cuerpos imaginarios enarbolan sus auras desnudan sus ramas extinguen sus frustraciones y desvelos que los acosan entre nubarrones peregrinos desde el río invisible de las alucinaciones

el paisaje florece en el agua que nace en el arenal el imperio del azar sugestiona la encrucijada los arcángeles dadores de esperanzas revuelan felices sobre la existencia inmemorial.

Panorama de la poesía actual

/ Los poemas de esta sección son inéditos, salvo indicación expresa