2 minute read

FALLO DEL PREMIO CERVANTES DE ÁGORA

LA SONRISA DE CERVANTES

REVISTA CERVANTINA

Advertisement

FALLO DEL PREMIO CERVANTES DE ÁGORA

Tentados a declarar desierto en esta convocatoria de 2022 el honorífico Premio Cervantes de las Letras en español, o el Cervantes de Ágora, que cumpliría tres añitos el 22 de abril, hemos resistido al rumor del trueno, como peregrinos en albergue rústico durante la tormenta. Dando vuelo al magín, convencidos de la fraternidad de todos los escritores del mundo, nos mueve el no pintado deber de cada cual de engalanar su lengua (como ama el sol su camino por la aldea, sin que ello le impida luego, a su turno, abrazar calles y avenidas abiertas y aun ínsulas extrañas). El Gobierno de España -y la Academia, perduta- no son de esta opinión. Al Supremo se lo pasan por el cajón de…los desperdicios.

El Supremo recuerda que el castellano debe ser lengua docente en Cataluña aunque la ley autonómica no lo diga

El tribunal señala que la condición de vehicular del español está blindada por la Constitución

https://elpais.com/espana/2022-03-02/el-supremo-recuerda-que-elcastellano-debe-ser-lengua-docente-en-cataluna-aunque-la-leyautonomica-no-lo-diga.html

Titular de una noticia aparecida en el periódico El País, el 2 de marzo de 2022.

Así pues, seguimos esperando. Hemos propuesto que se ahorre la cifra millonaria (otros dirán migajas) con que dota el Ministerio de Cultura el Premio Cervantes y se dedique tal suma a contratar profesores de español itinerantes, que ya no sufra más pena quien quiera estudiar en español en la escuela pública en España. Hemos preguntado, en el cielo, a San Pedro. Hemos preguntado en la tierra: a Santiago Académico y a Cupido. Hemos preguntado a Alberto Núñez Feijóo (hoy líder del segundo partido de España, y ayer líder de Galicia) si, cuando habla en español, dice “Lleida” y “A Coruña” como los “hombres y mujeres del tiempo” en televisión, y si ya se apuntó a la moda de los “violetos” que descuidan la toponimia en la lengua de Cervantes (alguno, por creerse más al día, dice “Kiv” por Kiev). Nadie nos responde.

Acuerdo para blindar el catalán. EL INDEPENDENTISMO EXIGE A SÁNCHEZ LA GARANTÍA DE UNA ESCUELA MONOLINGÜE. MONCLOA NO PIDIÓ EJECUTAR LA SENTENCIA DEL 25 % PARA NO MOLESTAR A ERC. (“EL MUNDO”, 11 DE ABRIL DE 2022).

En fin, no podemos otorgar el premio a quien cumple con su deber. Solo podemos dar nuestra ovación, una ovación sentida, al Tribunal Supremo. Al cierre (22 de abril), el Premio Cervantes se queda para nosotros.