Agenda de Alcalá de Guadaíra, MAYO 2023

Page 7

Agenda DE GUADAÍRA

Vida para la calle La Mina

MAYO '23
La nueva calle Orellana La ministra de Hacienda en Alcalá Cuenta atrás para la Feria 2023 Centro de la Igualdad
ALCALÁ

PÁG 3, LA NUEVA CALLE ORELLANA

PÁG 4, NUEVA CALLE LA MINA, APUESTA POR UN NUEVO CONCEPTO DE CIUDAD

PÁG 6, NUEVA CONVOCATORIA DE AYUDAS A PYMES Y AUTÓNOMOS

PÁG 7, LA MINISTRA DE HACIENDA DESTACA LA EFICACIA EN LA GESTIÓN DE LOS FONDOS EUROPEOS

PÁG 8 MAYO MARIANO EN ALCALÁ

PÁG 9, FERIA DE ALCALÁ DE GUADAÍRA 2023

PÁG 10, ENERGÍA LIMPIA PARA VERALIA

PÁG 11, AIRA INVITA A UNA ALCALÁ MÁS LIMIA Y SOSTENIBLE

PÁG 12, TIEMPO DE PAISAJES EN EL MUSEO DE LA CIUDAD

PÁG 14, CONCIERTO DE FALETE EN EL GUTIÉRREZ DE ALBA

PÁG 15, YOTUEL, EN LA EXPLANADA DEL RIBERAS DEL GUADAÍRA

PÁG 16, BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL EDITOR

JOSÉ MANUEL LARA

PÁG 17, V DÍA DEL DEPORTE EN LA NATURALEZA

PÁG 18, UNIVERSIDAD POPULAR, 25 AÑOS CONTIGO

PÁG 19, CENTRO DE LA IGUALDAD

EN PORTADA

Eufrasio Aguilera

Alcalareño, y enamorado de su pueblo, comenzó en la fotografía hace unos 10 años, cuando tuvo la suerte de entrar en la Universidad Popular y aprender de la mano de Javier Ramos. En la actualidad, ya jubilado, tiene tiempo para dedicarlo a esta gran pasión. Pertenece a AFA donde, además de participar en su amplio programa de actividades, sigue aprendiendo gracias a la aportación de compañeras y compañeros que, como él, observan y captan el mundo de manera personal y artística a través del visor de su cámara.

ANA ISABEL JIMÉNEZ, ALCALDESA DE ALCALÁ DE GUADAÍRA

Una ciudad que evoluciona con las personas como clave

Las ciudades cambian y se transforman. Las ciudades que están vivas, que palpitan con las ilusiones, los anhelos, el esfuerzo y también con las ganas de disfrutar de sus vecinos, buscan los espacios necesarios para todo ello. Para desarrollar un proyecto de vida completo. La vida de Alcalá es pujante, siempre ha sido una ciudad rebosante de actividad, a la vanguardia de su entorno. Una ciudad que ha buscado siempre espacios para la convivencia, para el encuentro, para el disfrute que es la conversación con los demás.

Alcalá cambia y avanza. Tiene nuevas necesidades y requiere de espacios que le permitan seguir siendo una ciudad con alma e identidad. Las tendencias más actuales en el diseño urbano de las ciudades tienen un punto en común. Es necesario dar prioridad al peatón, crear lugares por los que las personas puedan circular con tranquilidad y encontrarse en un ámbito amable. También es algo aceptado que queremos y necesitamos ciudades más verdes, con más árboles, que son fundamentales para luchar contra el cambio climático.

En esa dirección avanza la transformación de la ciudad que, en los últimos meses, ha sumado hitos de gran importancia en materia urbanística. Las calles Nuestra Señora del Águila (La Mina) y Orellana; el Centro de la Igualdad y la reordenación del espacio aledaño o, en un futuro cercano, la nueva plaza Medina de Haro en la Avenida Santa Lucía apuntan en esa línea. Su fisonomía invita al paseo, al disfrute en un lugar amable para el peatón. Son espacios para la convivencia y el encuentro, para el desarrollo del comercio de proximidad, para recrearse con la naturaleza urbana y, en el caso sobre todo de La Mina, espacios para recordar y recrearse en nuestra identidad común como ciudad, con elementos que nos hacen sentir orgullosos de ella.

Este es el camino. Seguiremos transitando en el diseño de la Alcalá del Futuro. Un camino cargado de ilusión porque estamos ante el reto de toda una generación, dar a quienes ahora son niños el legado de una ciudad mejor, de un espacio urbano que responde a los retos del futuro, en el que tengan espacio para compartir y socializar. Un lugar seguro y agradable que ayude al encuentro y en el que los niños puedan jugar renovando con sus risas el territorio que nos acoge, al que queremos y del que estamos orgullosos.

SOPORTES MUNICIPALES DE INFORMACIÓN

Canal municipal de WhatsApp

La información municipal de #AlcaláDeGuadaíra en un mensaje al día a través del canal de difusión WhatsApp. ¡Únete!

Web: https://www.alcaladeguadaira.es/

Facebook: https://www.facebook.com/aytoguadaira

Twitter: https://twitter.com/home

Instagram: https://www.instagram.com/

Youtube: https://www.youtube.com/ Ayuntamiento Alcalá de Guadaíra

MAYO '23 | ALCALÁDE GUADAÍRA 2 SUMARIO

AGENDA MULTIMEDIA

CALLE ORELLANA, RENOVADA A TODOS LOS NIVELES

La calle Orellana de Alcalá de Guadaíra, conocida antiguamente como calle Sevilla por ser el inicio de la carretera antigua que unía ambas localidades, ha estrenado su nueva fisonomía tras las obras de rehabilitación dentro del proyecto estratégico de transformación urbana, Alcalá Futura, para convertirla en un espacio amable, accesible y sostenible que propicie la convivencia.

ES UN PROYECTO EMBLEMÁTICO Y SUPONE UN AVANCE EN LA CREACIÓN DE ESPACIOS

MÁS AMABLES, ACCESIBLES Y SOSTENIBLES QUE PROPICIAN LA CONVIVENCIA Y FORMAN

PARTE DE UNA ESTRATEGIA DE TRANSFORMACIÓN

La ciudad pudo conocer el mes pasado la nueva fisonomía de esta céntrica vía con un desayuno de convivencia, música en directo y representaciones teatrales de personajes históricos alcalareños, como los antiguos panaderos en mulos. Son numerosos los beneficios de esta transformación, que no sólo ha sido estética, sino que ha incluido desde la renovación de los servicios de abastecimiento y saneamiento en coordinación con Emasesa a la sustitución de la iluminación antigua por luces led de

ESTA MEJORA CONTRIBUYE A LA CREACIÓN DE UN BULEVAR-ANILLO CULTURAL Y DE OCIO QUE UNIRÁ EL CASCO HISTÓRICO, CON EL MOLINO SUBTERRÁNEO DE LA MINA CON ELEMENTO SINGULAR, EL CASTILLO Y LAS RIBERAS DEL GUADAÍRA

mayor potencia, menor consumo y emisiones al medio ambiente.

La intervención ha consistido en la creación de una plataforma única con espacios para el tránsito y para la convivencia, con bancos, nuevo alumbrado, árboles y vegetación. Será especialmente beneficiosa para

el sector hostelero de la zona, que ha sufrido estos meses las obras. Estos proyectos cuentan con el apoyo europeo estando cofinanciadas al 80 % por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el Marco de la Estrategia DUSI Alcalá de Guadaíra 2020 y el Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.

MAYO '23 | ALCALÁDE GUADAÍRA 3 PROYECTOS
Acceda al vídeo a través de este código QR

EN USO LA NUEVA CALLE LA MINA, APUESTA POR UN NUEVO CONCEPTO DE CIUDAD

Alcalá ha puesto en uso en la calle Nuestra Señora del Águila (La Mina), un nuevo concepto de ciudad que adelanta la fisonomía y funcionalidad que tendrán los espacios públicos en el futuro y que tiene vocación de extenderse a más zonas de la ciudad. El primero de ellos será el tramo restante para completar la calle. Una calle peatonal con prioridad para las personas y la convivencia, con árboles y vegetación integrada, con elementos de smart city y con referencias a la historia de la ciudad.

LA CÉNTRICA VÍA PASA A SER

PEATONAL Y CUENTA CON ÁRBOLES, PARTERRES, ILUMINACIÓN INTELIGENTE, PANTALLAS INFORMATIVAS Y ELEMENTOS DE SMART CITY

La reforma de la calle La Mina se puso en uso con una fiesta de convivencia para personas de todas las edades que conocieron la nueva fisonomía de la calle, así como dos de los elementos ornamentales y simbólicos que dan carácter a este espacio público y que han permanecido ocultos hasta ahora.

Junto a una fuente de nueva creación se ha descubierto una alegoría del agua realizada en bronce y en otro punto de la calle se ha instalado un monumento en bronce que representa al niño Pajineta, uno de los componentes de la tradicional Judea de la Hermandad de Jesús, que es una de las señas de identidad de la localidad.

AGENDA MULTIMEDIA

La nueva calle La Mina cuenta con una solería que recuerda en su color al albero alcalareño y con parterres que incluyen árboles de gran porte, una novedad en una vía hasta ahora sin sombra. Además, se han dispuesto plantas ornamentales y mobiliario urbano de diseño. La iluminación es otra de las novedades, regulable y por tanto ajustable al uso que tenga la calle en cada momento con mayor o menor intensidad. Hay farolas para la iluminación general y otras más bajas para crear una zona de iluminación especial.

MAYO '23 | ALCALÁDE GUADAÍRA 4 PROYECTOS
Acceda al vídeo de este evento a través del código QR.

Incluye una avanzada arquitectura de sensores ópticos ciberseguros con capacidades de inteligencia artificial que, mediante conexiones soportadas en una red de fibra óptica, estarán interrelacionados entre sí y con los sistemas de información de la plataforma de ciudad inteligente ADG Smart City. El nuevo sistema captará datos que generarán en tiempo real información de gran valor para la toma de decisión por parte de los cuerpos de seguridad de la ciudad y las áreas técnicas municipales. Incorpora pantallas a pie de calle que ofrecen información y contenidos relacionados con la ciudad.

Además, están avanzadas en esta misma calle las obras para dar acceso al Molino subterráneo de La Mina, una joya patrimonial y una construcción única por su carácter hipogeo y por estar movido por el agua de las galerías subterráneas de origen romano que recorren el subsuelo de Alcalá, las encargadas de abastecer de agua a Sevilla. Esta interesante construcción quedó oculta con la construcción del Teatro Gutiérrez de Alba en 1929. Será un gran atractivo para alcalareños y visitantes, al tiempo que permitirá recuperar un elemento patrimonial directamente asociado con la identidad alcalareña.

ES UNA CALLE PENSADA PARA LAS PERSONAS, PARTE DE UN CENTRO DE LA CIUDAD NUEVO EN EL QUE SE REFLEJAN LA HISTORIA, LAS RAÍCES Y SEÑAS DE IDENTIDAD, PERO AL MISMO TIEMPO CON LA INTEGRACIÓN DE ELEMENTOS

INNOVADORES QUE LA PROYECTAN HACIA EL FUTURO

La transformación de esta céntrica arteria y la reciente reforma de la calle Orellana abundan además en el objetivo de crear un Anillo Cultural que enlace de forma cómoda para los peatones el casco antiguo con elementos de gran relevancia turística y cultural de la ciudad, como el Monumento Natural Riberas del Guadaíra, el Castillo o el Auditorio Riberas del Guadaíra. Este proyecto está cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), alineado con los objetivos de la Estrategia de Desarrollo EDUSI Alcalá de Guadaíra.

MAYO '23 | ALCALÁDE GUADAÍRA 5

NUEVA CONVOCATORIA DE AYUDAS A PYMES Y AUTÓNOMOS

 El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de la Delegación de Desarrollo, abre este lunes 17 de abril el plazo de dos convocatorias de nuevas subvenciones destinadas a pymes y emprendedores, con un global superior al millón de euros, destinadas tanto al apoyo al mantenimiento del empleo autónomo, como a la modernización digital que aumente la competitividad del pequeño empresariado local.

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, reafirma su “apuesta por el apoyo real a los sectores productivos de la localidad, especialmente a las pymes como motor económico, y a las líneas de actuación que sigan fomentando el crecimiento económico, como la riqueza económica y social de la ciudad”.

Las ayudas al mantenimiento y consolidación del trabajo autónomo, con un presupuesto de 750.000 euros, se vuelven a conceder ayudas de 1.000 euros para el pequeño empresariado alcalareño.

ABIERTO EL PLAZO (DEL 17 DE ABRIL AL 15 DE MAYO) DE DOS SUBVENCIONES, UNA PARA EL MANTENIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO (1.000€/AUTÓNOMO) Y OTRA PARA LA MODERNIZACIÓN DIGITAL Y MEJORA DE LOCALES (HASTA 25.000 € POR PROYECTO).

CONTINÚA LA APUESTA MUNICIPAL POR LOS SECTORES PRODUCTIVOS APOYANDO LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS LOCALES

SUBVENCIONES PARA PROMOVER LA MODERNIZACIÓN DIGITAL Y MEJORA DE COMPETITIVIDAD DE PYMES

ABIERTO PLAZO DE SOLICITUDES HASTA 15/05/2023

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

FINANCIACIÓN Y CUANTÍA MÁXIMA DE LA SUBVENCIÓN

LÍNEA 1.- Modernización digital de pequeñas y microempresas locales (incorporación de nuevas tecnologías).

LÍNEA 2.- Mejora de la imagen y transformación del establecimiento al público para pequeñas y microempresas locales (reforma o actualización del establecimiento).

LÍNEA 3 - Proyectos que desarrollen o implementen soluciones tecnológicas procedente de la industria 4.0 para pymes locales (transformación digital de las pymes, incorporación de tecnología 4.0).

FORMA Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

1. La solicitud deberá formalizarse utilizando obligatoriamente el modelo de solicitud establecido en estas bases (Anexo II).

2. La solicitud se presentará preferentemente por vía telemática a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra.

• Solicitud debidamente cumplimentada Identificación del solicitante

Copia del NIF persona jurídica solicitante.

• Copia DNI/NIE/NIF de solicitante persona física y no presentarse por la sede electrónica.

• Copia de escrituras. Acreditación de poderes.

Documentación económica y fiscal

• Copia Declaración del Resumen anual del IVA (Modelo 390) año 2022 y declaraciones mensuales o trimestrales del IVA (Modelo 303).

• Copia del documento RNT (relación nominal de trabajadores).

• Certificado de la Agencia Tributaria actualizado de Situación Censal.

Persona física sin trabajadores: informe Vida Laboral y Base de Cotización actualizado.

Documentación del proyecto subvencionable

• Memoria descriptiva del proyecto. Descripción de gastos y/o inversiones

• Plazo temporal, cronograma o calendario Especificación cuantía solicitada

• Copia de presupuestos Visibilidad técnica del proyecto

Información: 689 580 456 - laprocesadora@alcalaguadaira.org

Línea 1 hasta 70% máximo 3.000€ Línea 2 hasta 50% máximo 5.000€ Línea 3 hasta 60% máximo 25.000€ CONVOCATORIA/2023 HASTA 285.000€
AYUDAS 6

LA MINISTRA DE HACIENDA DESTACA LA EFICACIA DEL AYUNTAMIENTO EN LA GESTIÓN DE LOS FONDOS EUROPEOS

 La ministra de Hacienda del Gobierno , María Jesús Montero, ha alabado la gestión del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra con un “manejo eficiente de las cuentas difícil de conseguir para una administración local y con el uso de los fondos europeos para responder a las necesidades ciudadanas, tanto para impulsar la industria, la tecnología, la empresa y el pequeño comercio para la creación de empleo como para generar un proyecto de ciudad con protección del patrimonio, la cultura y la sostenibilidad para propiciar una mayor calidad de vida”.

LA ALCALDESA DESTACÓ QUE ALCALÁ AFRONTA CON DECISIÓN EL FUTURO DE LAS CIUDADES EN LA ESTRATEGIA URBANA 2030, QUE DEFINE EL MODELO URBANO ANTE LOS GRANDES RETOS EN MATERIA DE MOVILIDAD, DESARROLLO SOSTENIBLE, ELIMINACIÓN DE LAS DESIGUALDADES O SOSTENIBILIDAD

La ministra añadió que “esta ciudad es un ejemplo, una ciudad revitalizada que se proyecta al resto de la provincia”. Así se lo ha trasladado a la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, en una visita a Alcalá donde ha mantenido una reunión de trabajo para conocer los proyectos que se desarrollan en la ciudad mediante fondos europeos administrados por el Gobierno. Alcalá de Guadaíra tiene en ejecución más de 26 millones de euros de fondos europeos y es el municipio de la provincia que gestiona mayor volumen de fondos europeos.

PROYECTOS ALCALAREÑOS CON FINANCIACIÓN UE

-Transformación del centro histórico

-Centro de la Igualdad

-Centro Cívico Sur

-Zonas verdes urbanas

-Programas de Empleo

-Parques Industriales Inteligentes

-Ayudas al Comercio y Pymes

-Viales e infraestructuras

-Monumento Natural Riberas del Guadaíra

-Proyectos de movilidad, digitalización, biodiversidad, modernización de la administración

La ministra conoció de primera mano dos de las señas de identidad del municipio por las que apuesta firmemente el Ayuntamiento, como son la cultura y la sostenibilidad. En este sentido, visitó el Museo de la ciudad, donde se ha abierto la exposición ‘Tiempo de Paisajes’, y visitó la empresa Veralia para conocer su proyecto de actuación para la implantación de una planta fotovoltaica de 200.000 metros cuadrados para su propio suministro.

UNIÓN EUROPEA
La ministra de Hacienda destaca la eficacia del Ayuntamiento en la gestión de los fondos europeos
AGENDA MULTIMEDIA vídeoAquípuedeaccederal Ministradelavisitadela deHacienda.

MAYO MARIANO EN ALCALÁ

Dulce Nombre, la hermandad de Caridad que tiene su capilla en la parroquia de San Sebastián realiza su salida procesional el 20 de mayo a las 19:45 h. Realiza un recorrido por las calles de su feligresía que tiene entre sus lugares destacados el paso por su casa de hermandad en la calle Pérez Galdós que se adorna para esta ocasión. La imagen, obra de Pineda Calderón va en un hermoso paso dorado y cuenta con un hermoso repertorio musical como acompañamiento.

María Auxiliadora, tiene su fiesta el día 24 con la procesión que realiza desde la capilla del colegio Salesiano en la capilla del Carmen. La comitiva sale a las 19:30 h y configura un cortejo muy vistoso, ya que en él participa la comunidad educativa del centro. Desfilan niñas vestidas de flamenca, niños y niñas de comunión y alumnos que portan banderas con los colores de María Auxiliadora. Además del paso de María Auxiliadora también recorren las calles las andas de San Juan Bosco y Santo Domingo Savio.

La Hermandad del Rocío de Alcalá inicia su peregrinación desde San Agustín el miércoles 24 de mayo a las 8:30 h con la Misa de Romeros. Tras colocar el Simpecado en la carreta de plata, harán un recorrido por las calles del centro en el que pasarán por las Clarisas, el Ayuntamiento o el Puente de Jesús Nazareno, para seguir su camino por la Retama. Tras llegar a las plantas de la Virgen del Rocío, estarán de vuelta el día 1 de junio, cuando harán su entrada en Alcalá a las 20:00 h.

Una obra inspirada en la Hermandad del Rocío de Alcalá de Guadaíra del artista Isidoro Villalba Corzo anuncia Las Glorias 2023. El cartel se ha presentado enel teatro municipal Gutiérrez de Alba presidido por la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, el arcipreste de la ciudad de Alcalá, Javier Criado, y el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Alcalá, Enrique Ruíz Portillo, junto a hermanos mayores, miembros de la Corporación y cofrades.

La alcaldesa ha destacado tanto la calidad del cartel, como la trayectoria del autor, “Isidoro ha sabido captar la esencia de nuestras hermandades de Glorias, anunciando un tiempo que se abre ante nosotros para vivir con plenitud el hermoso paisaje de devoción y tradición que las hermandades de Gloria despliegan”. En este sentido, ha puesto en valor el papel de las hermandades y las devociones como poso de tradición local.

AUTOR

Isidoro Villalba Corzo, nace en Alcalá de Guadaíra en 1960 y cuenta con estudios en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficio Artístico de Sevilla. Está graduado en decoración y dibujo publicitario. Realizó también estudios en la Facultad de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría de Sevilla en dibujo y pintura. Es el director artístico de la Cabalgata de Reyes Magos de Alcalá.

En su obra artística abundan los carteles como los de la Semana Santa y la Cabalgata de Alcalá; el de la Romería de Valme y la Cabalgata en Dos Hermanas o el del 600 aniversario de la Hermandad de Los Negritos de Sevilla. Ha expuesto en diversas ciudades.

LAS GLORIAS
8
EL CICLO FESTIVO DEL AÑO MARCA EN MAYO EN ROJO VARIAS FECHAS EN ALCALÁ, TODAS ELLAS CON CARÁCTER MARIANO

FERIA DE ALCALÁ DE GUADAÍRA 2023

PLAN ALBERO

Es el plan operativo de coordinación de todos los servicios necesarios para el correcto desarrollo de la Feria de Alcalá, desde la preparación del recinto y los servicios a casetas y atracciones, a los dispositivos de seguridad, sanidad, tráfico, limpieza y horarios. Entre los aspectos más destacados están:

• El adelanto del montaje 9 días antes ante la petición de la Asociación de Caseteros.

• Refuerzo de los servicios de limpieza en el Real de San Juan con respecto a años anteriores. De ellos se hace cargo la empresa municipal de limpieza AIRA Gestión Ambiental.

• La organización de tráfico, servicios y horarios es similar a la última edición de 2022.

• La Feria volverá a contar en la tarde del jueves con unas horas sin sonido en la calle del infierno haciéndose eco de esta sensibilidad para que las personas con trastorno del espectro autista puedan disfrutar de las atracciones.

• Se mantiene el ‘Día del Niño’ el miércoles 1 de junio con precios más económicos para los cacharritos.

• Se vuelve a poner a disposición de la población las instalaciones de La Harinera para la atención ciudadana por parte de Cruz Roja, un servicio muy bien valorado por cercanía y comodidad.

DEDICATORIA DE LA FERIA 23

Calendario pre Feria

Día 21 (22:00) en la Caseta Municipal ‘Alcalá por Sevillanas’, fiesta con la participación de un gran elenco de artistas intérpretes de las sevillanas.

Cartel

Es obra del reconocido pintor Juan Valdés, medalla de Andalucía de las Artes 2023.

Pregonera

El pregón será el día 20 de mayo (22:00 h) en la Caseta Municipal. La pregonera, Macarena Besteiro, es abogada alcalareña y gran feriante, socia de la Caseta la Sacristía. Ofrecerá un pregón en el que no faltarán las sevillanas, el cante y el baile.

Portada

Portada inspirada en la arquitectura regionalista andaluza.

Actuaciones de la Caseta Municipal

La Caseta Municipal ofrece de forma gratuita actuaciones musicales tanto de artistas de referencia en géneros como las sevillanas o la copla, como de artistas locales.

Transporte público

Los transportes públicos, con parada en la cercana piscina municipal San Juan, siguen la misma línea que años anteriores, tanto taxis como autobús urbano especial con líneas circulares continuas desde las distintas barriadas, además de la lanzadera desde el P2 hasta la rotonda junto al colegio Reina Fabiola.

Aparcamientos

Se mantienen las vías de evacuación por el inicio de Tren de los Panaderos y San Juan, y la organización de los 3 aparcamientos para turismos (P1 para abonados, P2 en Avenida tren los los Panaderos y P3 en la calle Molino de Cajul) y el cuarto para motocicletas (junto CEIP Reina Fabiola). Las barriadas colindantes se cierran al tráfico recibiendo dicha vecindad los pases pertinentes.

9 FERIA
Alcalá celebra su Feria del 1 al 4 de junio. La cena del pescaíto es el miércoles 31 de mayo. Más de 80 casetas y una treintena de atracciones aguardan a miles de personas en el recinto de San Juan. Es tiempo de alegría, llega la Feria a orillas del Guadaíra.

ENERGÍA LIMPIA PARA VERALIA

Una de las industrias punteras afincadas en el municipio va a instalar una planta fotovoltaica de más de 200.000 metros cuadrados para la obtención de energía limpia y así rebajar la huella de carbono de su sistema productivo.

Para ello, el Gobierno municipal ha dado luz verde al proyecto previsto en la factoría, situada en la carretera A-392 entre Alcalá y Dos Hermanas. La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, y la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, visitaron la planta para conocer más detalles de este proyecto que supone una nueva apuesta en Alcalá por las energías renovables.

LA ALCALDESA DE ALCALÁ, ANA ISABEL JIMÉNEZ EXPLICA QUE “ES MUY IMPORTANTE QUE LAS EMPRESAS ENCUENTREN FACILIDADES Y AGILIDAD EN LOS TRÁMITES, ESTO FAVORECE LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL, NUEVAS IMPLANTACIONES O PROYECTOS QUE BENEFICIAN AL CONJUNTO DE LA CIUDAD, TANTO EN LA ECONOMÍA COMO EN LA BAJADA DE EMISIONES AL MEDIO AMBIENTE DE GASES DE EFECTO INVERNADERO PARA UN DESARROLLO GLOBAL Y SOSTENIBLE”

SUPERÁVIT MUNICIPAL EN AYUDAS A AUTÓNOMOS Y UN PLAN ESPECIAL DE EMPLEO

El Pleno ha aprobado destinar parte del superávit de 2022 a pymes y autónomos y las contrataciones de personas con dificultad para el acceso al mercado laboral. Son algunas de las fórmulas para la reactivación económica, medidas de impulso económico con las que se movilizan más de 2,3 millones de euros. Se destinan 600.000 euros adicionales a una nueva línea de ayudas para autónomos para el ejercicio 2023 que beneficiará a 750 autónomos.

AYUDAS

EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA COMPARTEN CONOCIMIENTOS EN LA PROCESADORA

Más de un centenar de empresarios de la provincia, muchos de ellos de Alcalá, han participado en un encuentro empresarial que ha tenido como escenario La Procesadora, un espacio municipal donde se ofrecen servicios a empresas y donde se trabaja para mejorar la competitividad del entramado económico de la ciudad.

EL ENCUENTRO, QUE CONTÓ CON LA PRESENCIA DE LA ALCALDESA DE LA CIUDAD, ESTUVO ORGANIZADO POR PRODETUR EN COLABORACIÓN CON EL AYUNTAMIENTO DE ALCALÁ Y LA ASOCIACIÓN DE JÓVENES EMPESARIOS DE SEVILLA AJE SEVILLA. SUPONE UN PUNTO DE ENCUENTRO PARA EMPRESARIOS Y UNA VÍA PARA CREAR SINERGIAS

10

ALCALÁ, CONTIGO, MÁS LIMPIA Y SOSTENIBLE

La empresa pública AIRA Gestión Ambiental avanza hacia una ciudad más limpia, amable y sostenible a través de las diferentes líneas de acción en limpieza viaria urbana, recogida de residuos urbanos y reciclaje.

Con tal fin, mantiene activas varias campañas cívicas con las que se persigue concienciar a las personas usuarias de mantener hábitos con los que conseguir la ciudad que todos queremos.

Destacan las concernientes a la recogida de las heces de las mascotas, el depósito de la basura en contenedores en el intervalo horario de 20 a 23 h, el uso del servicio de recogida de voluminosos o el puerta a puerta de comercios y empresas.

Hay algo que en AIRA Gestión Ambiental tiene claro, hacer de Alcalá un lugar comprometido con la reducción de emisiones y el reciclaje de sus residuos es sencillo si todos arrimamos el hombro.

POR UNA ALCALÁ SOSTENIBLE, PON DE TU PARTE...

• Separa en casa

• Saca la basura a partir de las 20:00h

• Deposítala en los contenedores correspondientes

• Cuida del mobiliario urbano

• No tires nada al suelo

• Solicita la recogida de enseres

• Si tienes dudas, contáctanos

Nuestro trabajo cierra el círculo de la sostenibilidad, pero el proceso comienza contigo. La contaminación se reduce, ahorramos energía y respetamos el medio ambiente.

MAYO '23 | ALCALÁDE GUADAÍRA 11 CONGRESO
SOSTENIBILIDAD

TIEMPO DE PAISAJES

Alcalá de Guadaíra vive un hito histórico en su relación con la pintura de paisajes, seña de identidad de la localidad, la ‘Alcalá de los pintores’. El Museo de la Ciudad ofrece a alcalareños y visitantes la muestra ‘Tiempo de paisajes. Pintores de la Escuela de Alcalá de Guadaíra, 1850- 1950’. Por primera vez agrupa y expone de forma inédita obras de arte inspiradas en paisajes alcalareños, firmadas por un conjunto de autores de gran calidad que tienen obras expuestas en museos y colecciones internacionales.

La exposición forma parte del recorrido permanente del Museo durante un periodo de cinco años que corresponden con el plazo de cesión de las obras. Museo de la Ciudad. Gratuito. C/ Juez Pérez Díaz, s/n. Entrada por el Parque Centro. Horarios: De lunes a viernes, de 10 horas a 14 horas y de 18 horas a 21 horas (cerrado los lunes por la tarde por descanso). Sábados, domingos y festivos, de 12 horas a 14 horas y de 19 horas a 21horas

OBRAS

DE EMILIO SÁNCHEZ PERRIER, JOSÉ PINELO LLUL, GARCÍA Y RODRÍGUEZ, MANUEL BARRÓN, NICOLÁS ALPÉRIZ, RICARDO LÓPEZ CABRERA, JOSÉ ARPA, PEDRO DE MATHEU, GIL GALLANGO O JAVIER DE WINTHUYSEN, ENTRE OTROS, SE INCORPORAN AL RECORRIDO PERMANENTE DEL MUSEO DURANTE LOS PRÓXIMOS CINCO AÑOS

Se compone de 73 obras cedidas por espacio de cinco años al Ayuntamiento para su exposición. La muestra culmina una dilatada tramitación y en su apertura se contó con la presencia del decano de la Facultad de Bellas Artes, Daniel Bilbao. También a autores y estudiosos de este periodo pictórico en Sevilla como Enrique Valdivieso, Juan Fernández Lacomba, Gerardo Pérez Calero o Francisco López-Camaño.

Artistas de la talla de Emilio Sánchez Perrier, José Pinelo Llul, García y Rodríguez, Manuel Barrón, Nicolás Alpériz, Ricardo López Cabrera, José Arpa, Pedro de Matheu, Gil Gallango o Javier de Winthuysen, entre otros, fueron los principales artífices de aquella etapa de oro de la pintura de paisajes en Alcalá, y todos ellos vuelven a casa a través de esta colección de pinturas y dibujos que lucen como nunca en las cuatro salas de la planta baja del Museo, en la ciudad que los inspiró y donde fueron creados.

ARTE
12

ALCALÁ TIENE UNA ESPECIAL VINCULACIÓN CON LA PINTURA AL CONVERTIRSE EN EL ‘BARBIZÓN’ ANDALUZ, AL QUE ACUDÍAN LOS PINTORES DE DIVERSOS PUNTOS DE ESPAÑA, SOBRE TODO SEVILLANOS, PARA CAPTAR LA BELLEZA DE SUS PAISAJES, EN PARTICULAR LOS QUE GENERA EL RÍO GUADAÍRA A SU PASO POR LA LOCALIDAD

‘VIAJES. JORGE GALLEGO’

Museo de Alcalá de Guadaíra.

Hasta el 7 de mayo

Continuando con la apuesta por la pintura de paisajes, reforzada ahora con la incorporación de la nueva colección de autores de 1850 a 1950, el Museo propone esta exposición de los principales valores actuales de este género a nivel nacional.

Pintor nacido en Montellano (Sevilla) en 1980, se licenció en Bellas Artes por la Universidad hispalense en 2003. Desde entonces se han sucedido de manera ininterrumpida las exposiciones tanto colectivas como individuales, jalonadas por premios en certámenes de iniciativa privada o pública, y obras adquiridas para colecciones de toda España.

Destaca su visión del paisaje, con frecuencia a través de grandes panorámicas, y en determinados periodos de su trayectoria creativa con una inteligente mirada antropológica a los nocturnos y a las periferias de las ciudades, donde apenas se intuye la vida por una luz encendida en alguna ventana, como es el caso de la obra “Voyeur”, que obtuviera el Primer Premio de Paisaje de Alcalá de Guadaíra en 2018.

AGENDA MULTIMEDIA

Puede acceder al montaje del vídeo de de esta información a través del siguiente código QR

MAYO '23 | ALCALÁDE GUADAÍRA 13
ARTE

TEATRO GUTIÉRREZ DE ALBA

`BRODWEI´ LLEGA AL GUTIÉRREZ DE ALBA

5 de mayo a las 21.30 horas.

Entradas a la venta en https://www.giglon.com/todos?idEvent=brodwei-alcala-de-guadaira

Humor, claqué, mucha música y salero andaluz se unen en este espectáculo lleno de diversión y humor. En Brodwei todo es posible, que Aladdin sea cordobés y el Genio tenga un botijo, que Elsa cante canciones de Pastora Soler en la Sierra de Granada y el Doctor Frankestein se llame Paco y haya creado un monstruo Andaluz...

CONCIERTO DE FALETE EN ALCALÁ

6 de mayo a las 20.30 horas en el teatro Gutiérrez de Alba.

El conocido artista Falete presenta en Alcalá su espectáculo `Desnudando el alma«en un concierto íntimo para un público entregado. Entradas a la venta en https://www.giglon.com/todos?idEvent=falete---desnudando-el-alma-alcala-de-guadaira

MUSICAL DE LOS AÑOS 80 Y 90

13 de mayo a las 21.00 horas.

Entradas ya a la venta por internet en giglon.com y en https://www. giglon.com/todos?idEvent=el-musical-de-los-80s-y-90s---alcala-guadaira

La Compañía Onbeat presenta El musical de los 80s 90s, la obra de humor musical original más divertida y con la que el público vivirá la experiencia de los personajes, cantando, bailando y siendo cómplices de cada uno de estos.

El mejor pop español de los 80 y 90 se une con éxitos internacionales y con las mejores canciones del verano que marcaron esos años.

MAYO '23 | ALCALÁDE GUADAÍRA 14 TEATRO

MAYO EN EL RIBERAS

YOTUEL

Explanada Auditorio Riberas del Guadaíra

Día 5 (22:00 h)

Llega a Alcalá de Guadaíra el cantante internacional cubano para deleitarnos con su música rap y urbana. El Premio Grammy Latino 2021 por canción del año ‘Patria y Vida’ se suma a una amplia lista de galardones por su carrera musical. Apertura de puertas (19:00 h). DJ Baste (20:30’ h). Entradas: giglon.com

LA TRENDY PRIMAVERA FEST

Explanada del Riberas del Guadaíra

Día 12 (desde las 17:00 h)

La Trendy, con Isa Jiménez y Marco Garrido. DJ sesion, Tiktok Party, regalos y mucho más.

IV SALÓN NACIONAL DE DANZA Y MODA

Días 13 y 14

El Riberas del Guadaíra abre sus puertas al IV Salón Nacional de Danza y Moda de Sevilla 2023 AM. El día 13, Moderno; y el día 14, Flamenco.

Exhibiciones de baile, concursos grupales, solistas y dúos de baile flamenco y estilo libre (danza moderna), masterclass, pasarela de moda flamenca y flashmob de baile.

Información y bases en el teléfono 616852185.

COSAS DE NIÑOS

Espectáculo de humor

26 de mayo (21:00 h)

Entradas a la venta en giglon.com

https://www.giglon.com/todos?idEvent=cosas-de-ninos-riberas-del-guadaira

Los reconocidos actores Alberto López y Alfonso Sánchez llegan a Alcalá de Guadaíra con el espectáculo ‘Cosas de niños’ sobre la educación que nos dieron y que les damos a nuestros hijos.

LA COCHERA COMEDY

Domingo 30 de abril (20:00 h)

Entrada libre hasta completar aforo

Vivy Lin, Salva Reina y Miguel A. Martín nos harán reír de lo lindo en los Jardines del Auditorio con un espectáculo cotidiano y único. Diversión asegurada

TALENTO

BIBLIOTECA

Miércoles 3 (19:00 h.)

Biblioteca Editor José Manuel Lara. Presentación del libro “La practicante” de Mercedes Gutiérrez. Una historia en la que el presente y el pasado se entremezclan con anécdotas que se cruzan. Y una mujer, Rosa Ríos, que trasciende esta dualidad cuando aprende a cruzar fronteras para volar libre.

Martes 9 (10:00 h.)

Biblioteca Editor José Manuel Lara. DÍA DE LA RISA

Sesión de narración oral. Cuentos emocionantes. Concertado con los CEIP de la localidad. Historias con emociones. Sentir miedo en la cueva y alegría en la montaña. Sentir tristeza en la despedida y entusiasmo en la aventura. Ven a estos cuentos y te emocionarás.

A cargo de Diego Magdaleno

ACTIVIDADES PERMANENTES

-Programa de visitas escolares ‘CONOCE TU BIBLIOTECA’ Todos los miércoles en la Biblioteca de la Casa de la Cultura y los viernes en la Biblioteca Editor José Manuel Lara. Horario; de 10:00 a 13:00 h previa reserva concertada con los centros escolares.

-LA HORA DEL CUENTO, los lunes en la Biblioteca de la Casa de la Cultura y los miércoles en la Biblioteca Editor José Manuel Lara (de 17:00 a 18:00 h)

Jueves 11 (10:00 h.)

Biblioteca Casa de la Cultura

Viernes 5 (19:00 h.)

-LA DOCTORA CHESS. Biblioteca Editor José Manuel Lara. La doctora Chess nos enseña a jugar a la ajedrez. Para niños a partir de 5 años. Jueves de 17:00 a 19:00 h. Inscripciones en la Biblioteca. Colabora Peña Ajedrecística Oromana.

Taller de escritura creativa. Dirigido a jóvenes y concertados con los IES de la localidad. Utilizando sencillas y divertidas estructuras y juegos literarios crearemos textos cortos de diversos tipos.

A cargo de John Ardila

Un cuento muy especial, que r f rz l relac ón entre hermanos, abordando la vida de una familia de una iñ ti

Biblioteca Editor José Manuel Lara. Presentación y charla-coloquio del libro de autismo ‘Querida hermana’. Dos psicólogas han creado este cuento: Sara Esperanza Berro (autora) y Ángeles García-Donas. Un cuento muy especial que refuerza la relación entre hermanos, abordando la vida de una familia de una niña con autismo.

Magnífica oportunidad para profundizar en los sentimien os y emoc ones de esos niños, así como concienciar y sensibilizar sobre el ti

VEN

A

-Encuentros con FRAN NUÑO. Se realizan gracias a la Fundación José Manuel Lara, y tienen como objetivo fomentar la lectura entre el alumnado. Cada mes y con diferentes centros escolares, la Biblioteca Pública Editor José Manuel Lara acoge estos encuentros previa cita concertada.

LA PRESENTACIÓN

DEL

CUENTO Y CHARLA SOBRE AUTISMO

LECTURA DEL CUENTO “QUERIDA HERMANA”

CHARLA SOBRE LOS TEMAS MÁS IMPORTANTES DEL AUTISMO

– E pape de as fam as – Re ac ón ent e he manos – L g – Educac ón en va ores

¿A QUIENES ESTÁ DIRIGIDA ESTA PRESENTACIÓN? ▪ F a m a s c o n o z c a n o n o e a u t s m o o c u a l q u e r o t a d f c u t a d d e d e s a r r o o P r f e n a e d e a a n d a d y a e d c a c ó n ▪ A m a n t e s d e o s c u e n t o s q u e d e s e e n a p o t a r s u g a n t o d e a r e n a e n a c n c e n c i a c ó n d e a u s m e n e t a b a e n a s e m c n e s d e s n ñ s y h e r m a n s y e n a s a u d m e n t a e n g e n e r a l

M á s i n f o r m a c ó n @ a t a d t a t a d t @ g a i A T r a v é s D e C u e n t o s 6 4 5 5 7 6 5 3 5

¿ D Ó N D E ? B b t a E d i t J é M a L a a P e P e r e j A c a á d e G u a d a r a S e v i a

¿ C U Á N D O ? 5 d a y 9 0 0 h

l q t d f t d d d P r o f e s o n a e s d e a s a n d a d y a e d u c a c ó n A t d t q d p t g t d e n a c o n c e n c i a c ó n d e a u s m o e n e t a b a o e n a s e m o c o n e s d e o s ñ y h a y a a d t a g a l

Martes 23 (10:00 h.)

Biblioteca Editor José Manuel Lara. Taller de narración oral. Alcalá legendaria. Dirigido a jóvenes y concertados con los IES de la localidad. Taller sobre leyendas urbanas.Partiendo del esquema clásico de la leyenda tradicional crearemos nuevas leyendas vinculadas a la actual Alcalá. Tras ello. las lanzaremos a volar para que vayan de boca en oído por toda la localidad. Daremos vida así, a nuevas leyendas urbanas.

A cargo de Diego Magdaleno

-CLUBES DE LECTURA DE ADULTOS. Grupo de personas, no superior a 20, que se reúnen cada 15 días para comentar una obra o parte de la misma que han leído previamente de forma individual. 5 clubes en castellano y un club de lectura en francés.

-CONVERSACIONES EN INGLÉS.

Para grupos reducidos nivel básico, intermedio y avanzado. Martes de 10:00 a 11:00 h , miércoles de 17:00 18:00 h y jueves de 10:00 a 12:00 h. Información en la Biblioteca. Inscripciones en la Biblioteca.

BIBLIOTECA
M á i f a ó @ a t r a v e s d e c u e n t o s a t r a v e s d e c u e n t o s @ g m a i c o m A T é D C t 6 4 5 5 7 6 5 3 5 F t
– Tiempo
fami a – L
– L
– Conducta y au onom a
en
s ce s
p t
16

V DÍA DEL DEPORTE EN LA NATURALEZA

DÍA 7

El Monumento Natural de las Riberas del Guadaíra acoge el día 7 (de 10:00 a 14:00 h) el V Día del Deporte en la Naturaleza. Tiene como escenario la zona verde situada debajo del Puente del Dragón.

El programa contempla actividades como rocódromo, puente tibetano, tirolina, rapel, teatro, paintball, circuito de habilidad, disco golf, jumping, kayaks, tiro con arco y muchas más. Alcalá ofrece las posibilidades deportivas de aventura en la naturaleza que tienen sus parques de ribera, sin salir del casco urbano y en plena área metropolitana.

La participación en las actividades, asistidas por monitores, es libre y gratuita para un público de todas las edades.

TORNEO DE PETANCA CIUDAD DE ALCALÁ

Día 14

Como todos los años y con la participación de todos los clubes de Petanca de nuestra localidad, se celebra el día 14 el Torneo de Petanca en su XXXIX edición masculina y su XXVII edición femenina.

AYUDAS INDIVIDUALES PARA LA PRÁCTICA DEPORTIVA

El Ayuntamiento prepara la segunda convocatoria de subvenciones individuales para la práctica deportiva, destinada a personas en situación de riesgo de exclusión social, con diversidad funcional, familias numerosas de categoría general y especial, pensionistas, personas cuya unidad familiar tenga ingresos mínimos al doble del IPREM. Se pretende con ello que ninguna persona se quede sin la posibilidad de practicar una disciplina deportiva y, con ello, mantenga un estilo de vida saludable.

JORNADA DE EXHIBICIÓN DE AFD

Día 20

Las instalaciones deportivas del Distrito Sur acogen el día 20 en horario de mañana y tarde, una jornada de clausura del curso con exhibición de las modalidades deportivas no sujetas a liga regular dentro de los Juegos Deportivos Municipales. De este modo, se podrá disfrutar de demostraciones a cargo de deportistas en las modalidades de Gimnasia Rítmica, Gimnasia Acrobática, Pádel, Patín, Escalada, Natación, Atletismo y Kárate.

Por otro lado, en el Pabellón Plácido Fernández Viagas se celebra los días 20 y 21 la X Copa España de Escuelas Deportivas Luchas Olímpicas, Campeonato de España Veteranos Luchas Olímpicas y el 2º Torneo Internacional Copa Dragón.

BUEN RITMO DE LAS OBRAS DE LA PISCINA DE VERANO DEL CENTRO MUNICIPAL DEPORTIVO ZACATÍN

La alcaldesa ha visitado las obras para dotar al Centro Deportivo Municipal Zacatín de una piscina de verano y solarium que supondrán una ampliación en la oferta y servicios deportivos de esta instalación. El recinto de la piscina de verano consta de 2 vasos, uno de 25x12,5 metros y otro de chapoteo infantil, más una amplia superficie de césped para el solárium, cuya construcción va a buen ritmo con una inversión de 600.000 euros.

17
DEPORTE

UNIVERSIDAD POPULAR 25 AÑOS CONTIGO

Se desarrollarán masterclass de los talleres de piano y guitarra, yoga, pilates, vídeos del curso de acceso a la universidad, del taller de fotografía digital, de artesanía en encaje de bolillos y crochet, de pintura y dibujo, teatro, sevillanas infantil y adultos, flamenco infantil y adultos, bailes latinos para todos y ‘danza divertida para ti y para mi’. Está dirigido a todos los alumnos matriculadores en el presente curso y a cuantas personas quieran participar de forma voluntaria. También se marca como objeto la dinamización de los negocios de la zona, ya que la mayoría de actividades se realizarán en sus inmediaciones.

ELECCIONES 2023

En Alcalá de Guadaíra están convocados a ejercer su derecho al voto el domingo 28 de mayo de 2023 en las elecciones municipales más de 59.595 electores. La ciudad contará con 103 mesas distribuidas entre 4 distritos y más de 20 centros electorales. La constitución de las meses será a las 08:00 h, aunque el horario de la jornada electoral en el que permanecerán abiertos ininterrumpidamente los locales electorales será de 09:00 a 20:00 h.

 La Universidad Popular de Alcalá de Guadaíra cumple 25 años de vida, y para celebrarlo ha organizado una jornada de convivencia y en la que profesores y estudiantes van a demostrar lo mucho que han aprendido.

El sábado día 6 (de 11:00 a 15:00 h) se llevará a cabo un evento en La Plazuela con los diferentes talleres, cursos y actividades que la Universidad Popular imparte en sus programas tanto en la sesión de invierno como de verano.

LA UNIVERSIDAD POPULAR QUIERE CELEBRAR ESTOS PRIMEROS 25 AÑOS FOMENTANDO LA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA, PROMOVER LA PRÁCTICA DE ACTIVIDADES EN FAMILIA Y DAR LA OPORTUNIDAD DE CONOCER LA VARIADA OFERTA DE TALLERES, CURSOS Y ACTIVIDADES QUE OFRECE A LO LARGO DEL AÑO

La Universidad Popular es un proyecto de desarrollo cultural cuya finalidad es promover la participación social, la educación, la formación y la cultura.

IV EDICIÓN DEL MOVIMIENTO ULTREYA

La IV edición del Movimiento Ultreya, iniciativa solidaria surgida en Alcalá de Guadaíra, dedicará este 2023 a ayudar especialmente a entidades de España que trabajan por el mantenimiento de la cultura y las señas de identidad de la España rural.

El Teatro Gutiérrez de Alba acogió la presentación oficial del ‘Movimiento Ultreya Más Sol Épico 2023’ con la presencia de entidades culturales, deportivas y sociales de los municipios protagonista de esta ruta solidaria en bicicleta: la propia Alcalá y Guadalcanal (Sevilla), Piedrabuena (Ciudad Real), Guadalupe (Cáceres), Madrigal de las Altas Torres (Ávila), Cervera de Pisuerga (Palencia), Poza de la Sal (Burgos), Molledo y Santo Toribio de Liébano (Cantabria). La ruta recorrerá 1.300 kilómetros en 8 etapas en bicicleta, por municipios y zonas rurales pero representativas de la historia, como cuna de personajes conocidos o significativos para la humanidad, o lugares especiales por el acontecimiento de hechos históricos.

La ciudad contará con un completo dispositivo de fuerzas de seguridad para asegurar el correcto desarrollo de la jornada, junto a un operativo de personal público y funcionarios que velarán por la garantía del proceso democrático: la apertura de colegios y el material electoral (papeletas, cabinas, urnas…) representantes de la Administración y transmisores de datos, junto al personal de la Oficina de Atención a la Ciudadanía del Ayuntamiento (para consultas), miembros de la Secretaría con el Secretario General del Consistorio al frente, y los profesionales de los juzgados. Tras el recuento después del cierre de los centros electorales los resultados se podrán conocer a partir de las 22:00 h.

Voto por correo

Hasta el 18 mayo se puede solicitar el voto por correo. Los impresos deben retirarse en las oficinas postales, donde se encuentran a disposición de los electores. Tras cumplimentarse debidamente han de ser entregados personalmente, con carácter gratuito, en cualquier oficina de Correos, debiendo exhibir el DNI.

Hasta el 21 de mayo la Oficina del Censo Electoral remitirá al elector por correo certificado la documentación necesaria para que pueda emitir su voto. La entrega de esta documentación se realizará siempre personalmente al interesado y en el domicilio señalado en la solicitud. Hasta el 24 de mayo el elector preparará su voto y lo incluirá en el sobre modelo oficial dirigido a la mesa electoral, incluyendo también el certificado de inscripción en el censo electoral. El envío será cursado como correo certificado y urgente, con carácter gratuito.

MAYO '23 | ALCALÁDE GUADAÍRA 18 EVENTOS

CENTRO DE LA IGUALDAD

El Centro de la Igualdad abre sus puertas con un completo programa de dinamización para la igualdad y la lucha contra la violencia de género. En un proyecto financiado con fondos del Ministerio de Igualdad, se ponen en marcha actividades programadas en el nuevo edificio público municipal situado en la barriada La Paz.

Aula de Igualdad, cinefórum, taller de teatro, talleres para la igualdad visitas a centros educativos y Punto Violeta son algunas de las iniciativas abiertas a la participación del público, bajo el lema ‘Sin género de dudas’.

El taller de teatro, para el que es necesaria la inscripción previa, abunda en las artes escénicas para la prevención de la violencia de género. En mayo son los días 11. 18 y 25 (de seis a ocho de la tarde) y en junio los días 8, 15 y 22, con idéntico horario.

BUCANERO BAR

C/ General Prim, 3 - Alcalá de Guadaíra

Día 5, 19:00 h - ‘Kenodeke’

Día 12, 19:00 h – ‘Estación del Silencio’

Día 19, 19:00 h – ‘Putoff y fábrika del sonido’

BÚVAC C/ Arahal, 8 Consultar programa de conciertos en las redes sociales del local.

En Donegan’s llega mayo y cerramos temporada de conciertos y lo hacemos de la mejor manera y para ello tendremos los dos únicos conciertos en los próximos dos sábados.

Sábado 6, 18:30h.

“THE SCARADOS” versiones rock con el mejor rollo de este grupo local.

Sábado 13, 18:30h.

“QUERIDA MILAGROS” tributo a la banda nacional “El último de la fila”.

Con todo esto, y con una temporada de vértigo musical que hemos tenido, volveremos para la próxima temporada 23/24 y celebrar los 25 años de Donegan’s.

DONA SANGRE, DONA VIDA

El Centro Regional de Transfusión Sanguínea estará los días:

-5 de mayo, en la sede del PSOE (de 17 a 21 h) en la calle Compositor Maestro García Matos, 10.

-23 de mayo, en la sede de la Hdad del Dulce Nombre, organizada por la Asociación de Amigos de los Reyes Magos (de 17 a 21 h).

19
TURISMO
C/Madueño de los Aires, 11 – Alcalá de Guadaíra
alPuedeacceder informaciónvídeodeesta
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.