3 minute read

JAPAC retoma jornadas de concientización del cuidado del agua.

Nota: Diana Cruz

Con la visión de crear conciencia en la ciudadanía, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán, reanudó sus actividades presenciales, donde el equipo de Cultura del Agua JAPAC, impartió platicas de asesoramiento y consejos para el uso inteligente del líquido vital.

Advertisement

Dicho asesoramiento, ha sido impartido en planteles educativos, como fue el caso de docentes y alumnos de la Escuela Primaria Adolfo Ruiz Cortínez, en el Ejido de La Presita, quienes participaron de manera presencial, no obstante, también es posible llevar a cabo las pláticas de forma virtual.

Al respecto, el gerente General de la paramunicipal, Jesús Higuera Laura, aseguró que, como parte de los esfuerzos por una concientización de la sociedad, la Junta de Agua Potable ha implementado una campaña de prevención por medio de las redes sociales, con la finalidad de proporcionar información que va desde el buen uso del sistema sanitario hasta el cuidado del drenaje, pues es en épocas de lluvia cuando aumenta el riesgo de problemas.

Algunas de las medias de cuidado y prevención que la JAPAC comparte diariamente son: asegurarse de que la basura permanezca en bolsas, evitando que se derrame y sea arrastrada al sistema de alcantarillado lo que podría crear obstrucciones; limpiar con regularidad las trampas y sifones de lavamanos y lavaderos; evitar tirar elementos solidos al drenaje como: pañales, toallitas húmedas, condones, cubre bocas y toallas higiénicas así como; evitar tirar aceites, químicos, gasolinas o grasas por la tubería, pues dichas sustancias provocan graves afectaciones en la red de alcantarillado.

A propósito del tiempo de lluvias, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado insistió en el llamado a los culiacanenses sobre la importancia de no olvidar que cuando se susciten lluvias eviten sacar la basura, esto con el propósito de que la corriente no la arrastre dejando como consecuencia bloqueo en las alcantaritas, problemática que incluso ha ocasionado inundaciones importantes.

Los interesados en las pláticas del cuidado de agua, pueden comunicarse al teléfono 667 758 60 25, o bien, al correo electrónico a cultura@japac.gob.mx, donde se pondrán en contacto con la institución que lo requiera.

Ayuntamiento de Navolato coloca bancas en la plazuela de Villa Juárez

Nota: Roberto Torres

Continuando con el programa de embellecimiento de espacios públicos que puso en marcha el Decimotercer Ayuntamiento de Navolato, el presidente municipal, Eliazar Gutiérrez Angulo, dio el banderazo de arranque para la colocación de 15 bancas metálicas en la plazuela de la sindicatura Benito Juárez, las cuales requirieron de una inversión de 127 mil 500 pesos.

En su mensaje, el alcalde navolatense reconoció la labor del coordinador de Inversión Municipal, Severeano Coronel Benítez, quien impulsó el proyecto de rehabilitación de espacios públicos; además resaltó que dicho proyecto ha sido muy exitoso gracias al trabajo que el funcionario realizó en coordinación con la sociedad y, en particular, con la participación directa de algunas familias.

“Villa Juárez pone el ejemplo que la mejor forma de trabajar y lograr beneficios para su comunidad, es con unidad, hubiéramos querido hacer más cosas, pero, lamentablemente, los tiempos son cortos y las condiciones no fueron muy favorables pero que sepan las familias de esta sindicatura que algo pudimos hacer en algunas colonias con la introducción de los servicios básicos como agua potable y drenaje, rehabilitación de calles y espacios deportivos”, expresó el munícipe.

Aunado a esto, Gutierrez Angulo se dijo agradecido con todas las familias que tuvieron la voluntad de participar en el proyecto, pues destacó que se mostraron generosas al realizar aportaciones económicas, las cuales permitieron la adquisición de las bancas, de las cuales aseguró que embellecerán la plazuela y mejorarán las condiciones para el descanso de los adultos mayores, así como de toda la población, quienes podrán disfrutar de momentos de esparcimiento y convivencia.

Asimismo, el munícipe exhortó al pueblo navolatense a ayudar en el cuidado de las bancas y a mantenerlas funcionales durante mucho tiempo.

Por su parte, Elizabeth Miranda Elenes, representante de las familias que realizaron las aportaciones económicas, se mostró agradecida con el gobierno de Navolato que encabeza Eliazar Gutiérrez Angulo, ya que destacó que su gestión se ha caracterizado por tener visión de proyectos muy importantes que le dan vida a los pueblos y sindicaturas, pues reiteró que se ponen en marcha para el beneficio de todas las familias.

This article is from: