Octubre 2021
Agenda Municipal | Pág.
JAPAC retoma jornadas de concientización del cuidado del agua Nota: Diana Cruz
C
on la visión de crear conciencia en la ciudadanía, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán, reanudó sus actividades presenciales, donde el equipo de Cultura del Agua JAPAC, impartió platicas de asesoramiento y consejos para el uso inteligente del líquido vital. Dicho asesoramiento, ha sido impartido en planteles educativos, como fue el caso de docentes y alumnos de la Escuela Primaria Adolfo Ruiz Cortínez, en el Ejido de La Presita, quienes participaron de manera presencial, no obstante, también es posible llevar a cabo las pláticas de forma virtual. Al respecto, el gerente General de la paramunicipal, Jesús Higuera Laura, aseguró que, como parte de los esfuer-
zos por una concientización de la sociedad, la Junta de Agua Potable ha implementado una campaña de prevención por medio de las redes sociales, con la finalidad de proporcionar información que va desde el buen uso del sistema sanitario hasta el cuidado del drenaje, pues es en épocas de lluvia cuando aumenta el riesgo de problemas. Algunas de las medias de cuidado y prevención que la JAPAC comparte diariamente son: asegurarse de que la basura permanezca en bolsas, evitando que se derrame y sea arrastrada al sistema de alcantarillado lo que podría crear obstrucciones; limpiar con regularidad las trampas y sifones de lavamanos y lavaderos; evitar tirar elementos solidos al drenaje como: pañales, toallitas húmedas, condones, cubre bocas y toallas higiénicas así como; evitar tirar aceites, quí-
micos, gasolinas o grasas por la tubería, pues dichas sustancias provocan graves afectaciones en la red de alcantarillado. A propósito del tiempo de lluvias, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado insistió en el llamado a los culiacanenses sobre la importancia de no olvidar que cuando se susciten lluvias eviten sacar la basura, esto con el propósito de que la corriente no la arrastre
dejando como consecuencia bloqueo en las alcantaritas, problemática que incluso ha ocasionado inundaciones importantes. Los interesados en las pláticas del cuidado de agua, pueden comunicarse al teléfono 667 758 60 25, o bien, al correo electrónico a cultura@japac.gob.mx, donde se pondrán en contacto con la institución que lo requiera.