6 minute read

UAS realiza homenaje

UAS REALIZA HOMENAJE PÓSTUMO A ARNOLDO MARTÍNEZ VERDUGO

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) realizaron un homenaje póstumo al sinaloense Arnoldo Martínez Verdugo, líder de la izquierda nacional que contribuyó grandemente a la democracia en México y que se destacó por ser también un gran luchador social.

Advertisement

En el marco de este Homenaje, la UAS inauguró el Salón de la Memoria Universitaria, un espacio en las instalaciones de su Edificio Central que lleva a un recorrido por la historia de la Casa Rosalina, desde su fundación hasta los momentos más emblemáticos en su desarrollo y que contó con la presencia del Gobernador del Estado, Quirino Ordaz Coppel.

El evento dedicado a la memoria y al legado de Arnoldo Martínez contó con la participación de su hermana Armida Martínez Verdugo; del Subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez; del exrector de la UAS, Víctor Antonio Corrales Burgueño; del Senador de la República y exrector de la UAS, Rubén Rocha Moya, y del Coordinador de Memoria Histórica y Cultural de México, Eduardo Villegas Megías, como panelistas.

En su discurso de bienvenida el Rector de la UAS, Juan Eulogio Guerra Liera, manifestó que honrar la memoria de un personaje que planteó muchos de los postulados que le han dado forma a la democracia en nuestro país, es un merecido reconocimiento a Arnoldo Martínez Verdugo, un sinaloense que dedicó su vida y su tiempo a cultivar las ideas del comunismo y a impulsarlas con especial vehemencia.

Se refirió a sus convicciones, las cuales se mantuvieron firmes desde su paso por las juventudes comunistas hasta su desempeño como legislador federal, candidato a la Presidencia de la República y Delegado en la hoy Ciudad de México, siempre enarbolando ideas relacionadas con el bienestar de los trabajadores y el ejercicio pleno de los derechos de los ciudadanos.

“Considero un acto de entera justicia el homenaje nacional que se está rindiendo a Arnoldo Martínez, y creo que el sitio más natural para hacerlo es en las universidades, pues él, desde el lugar que ocupaba en 1968, supo estar al lado de los estudiantes en la lucha por la reivindicación de sus derechos y aspiraciones”, expresó.

Guerra Liera, se pronunció por recuperar el valor del pasado, el significado de los movimientos sociales, de las ideas, grupos y personajes que poco a poco han perfilado el tipo de universidad y de nación que hoy tenemos, sobre todo porque han sido muchas las luchas que se han gestado en las Universidades Públicas y muchas las causas que se han defendido y que se siguen defendiendo en ellas como la Autonomía, la inclusión y la excelencia.

Nota: Milagros Valencia

03.- Quirino inaugura la remodelación del mercado

“Centenario” de El Fuerte

5.- Cuén Ojeda aboga por bienestar social del estado con programas sociales

28.- Sinaloa va por corredor económico desde Mazatlán hasta Canadá

36.- Nueva Ley de Obra Pública, en estudio para adoptarse a nivel nacional

CONTENIDO

05.- UAS realiza homenaje póstumo a Arnoldo Martínez Verdugo.

09.- Sergio Torres avizora un buen año para la pesca de camarón.

10.- DIVORCIO: ¡Quiero divorciarme! pero ¿cómo lo enfrento?.

15.- Hospital Civil de Culiacán reactiva la totalidad de sus servicios.

17.- Rector acuerda priorizar pago de salario y prestaciones de trabajadores.

19.- Pérez Barros propone programa interregional de turismo.

22.- Cambia el sustituto: Rumbo al 2021. 25.- Recibe la UAS reconocimiento nacional al mérito humanitario.

27.- El Plan Alimentario Emergente ha beneficiado a 15 mil 740 niños: Juan Alfonso Mejía. 28.- Rocha Moya presenta su libro “La Reforma Educativa. Un Reporte desde el Senado”. 30.- DIF Sinaloa logra equipar 313 Espacios de Alimentación. 33.- Familias sinaloenses podrán seguir adquiriendo la canasta básica: Osuna Moreno.

35.- Busca Gerardo Vargas detonar economía de la mano de las mujeres sinaloenses. 38.- Aprueba Cabildo de Navolato obras por más de 16.5 MDP.

OLEGARIO QUINTERO INFORMA NO. 203 NOVIEMBRE 2020 | AÑO 16 DIRECTOR FUNDADOR | Olegario Quintero ASISTENTE DE DIRECCIÓN | Romina Zazueta DIRECTOR EDITORIAL | Milagros Valencia DISEÑO EDITORIAL | Luis Fernando Meza Ibarra DIRECTOR COMERCIAL | Marco Verdugo REDACCIÓN | Luz Maldonado y Roberto Torres. COORDINACIÓN CALL-CENTER: María Elva Barreras DISTRIBUCIÓN | Carlos Quintero y Diego Quintero TEL. OFICINA | 2.57.58.23 CEL. (667) 220.07.36 E-MAIL | redaccion@olegario.mx y webolegario@gmail.com

Olegario Quintero Informa, revista mensual noviembre de 2020. Editor Responsable: José Alfredo Sarmiento. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2019-012208431100-01. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: No. 17377. Domicilio de la Publicación: Juan Carrasco No. 185 Sur, Col. Centro C.P. 80000, Culiacán, Sinaloa. Impresa en Manjarrez Impresores. Blvd. Jesús Kumate Rodríguez No. 5420 Interior 03 y 04 Col. El Trébol, C. P. 80300, Culiacán, Sinaloa. Distribuida por Rexdo. Puerto Madero No. 1627 Col. El Vallado, C.P. 80110, Culiacán, Sinaloa.

Para su comodidad, seguridad e higiene favor de imprimir este periodo de pandemia por el covid-19.

CUÉN OJEDA ABOGA POR BIENESTAR SOCIAL DEL ESTADO CON PROGRAMAS SOCIALES

El Partido Sinaloense mantiene su ritmo de trabajo en actividades relacionadas con los programas sociales como son la descacharrización, la entrega de abate, sanitización, FumiPAS, entrega de medicamentos y cubrebocas, aseguró el presidente del partido Héctor Melesio Cuén Ojeda.

Precisó que, lo anterior, es para evitar que los sinaloenses se contagien de enfermedades como el dengue, zika, chikungunya, influenza y ahora el coronavirus. Por ello, mencionó que se activaron de manera simultánea en los municipios de Angostura, Salvador Alvarado y Mocorito.

“Gracias a toda la militancia por esta gran labor que realizan”, señaló.

Bajo la coordinación de Manuel Ceyca Camacho, Iliana Moraga Inzunza y Tamara Gil Chairez, presidentes de los CDM de Angostura, Salvador Alvarado y Mocorito respectivamente, así como la participación directa del delegado regional Jorge Flavio Camacho, coordinador del distrito electoral 09 Elías Barrientos Lima y Héctor Felipe Espinoza coordinador del distrito 10, la actividad se desarrolló de manera satisfactoria y se lograron los objetivos trazados.

En Angostura, en el Fraccionamiento Los Laureles se llevó a cabo el FumiPAS y la abatización de hogares con la participación de los subcomités 01 y 02, seccionales 459 y 454 del distrito electoral 09.

En Salvador Alvarado, también se aplicó el FumiPAS y la abatización de hogares en las colonias Solidaridad y Salvador Alvarado bajo, la responsabilidad de del subcomité 07 y seccionales 3306, 3307 y 3308 del mismo distrito,09.

Por su parte, en Mocorito se activaron con los programas de descacharrización, FumiPAS, y abatización de viviendas con una gran actividad desplegada por el subcomité 14 y los seccionales 3096 del distrito 10.

Cuén Ojeda agradeció de manera personal a toda la militancia que hizo posibles esta actividad, presidentes de CDM, delegado zonal, coordinadores de los distritos electorales, presidentes de los subcomités y seccionales involucrados.

“El trabajo que ustedes están realizando es de gran valor para la población, tengan la plena seguridad de que con su trabajo han evitado miles de contagios y posibles fallecimientos”, concluyó Héctor Melesio Cuén Ojeda.

Nota: Milagros Valencia

This article is from: