6 minute read

Pérez Barros propone

Olegario.mx PÉREZ BARROS PROPONE PROGRAMA INTERREGIONAL DE TURISMO

Óscar Pérez Barros, Secretario de Turismo del estado de Sinaloa, sostuvo una conferencia virtual en la que participaron los titulares de turismo de las entidades de Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, con la finalidad de tratar la integración de los estados de esta región para buscar programas que difundan y promuevan sus productos turísticos interregionales.

Advertisement

El programa “Viajando Puro Sinaloa”, es un proyecto turístico que consiste en una visita a los 18 municipios de la entidad, dicho programa ha resultado bastante exitoso y ante la positiva recepción del programa, se acordó un nuevo programa turístico interestatal, que tendrá como finalidad combinar experiencias con los destinos que toquen en cada ruta, procurando mantener los protocolos de sanidad. Este, iniciará operaciones durante la temporada de invierno, en el cual estarán involucrados todos los estados anteriormente mencionados.

Al secretario Pérez Barros, le resultó oportuno proponer sumar esfuerzos en cada una de las entidades que cuentan con muy buena oferta turística para empezar a promocionarlas y que la gente aproveche para visitar los lugares que le plazca, asimismo, consideró primordial dar a conocer lo que se tiene, poner una plataforma con las ofertas turísticas e ir trabajando con operadores turísticos para crear los paquetes promocionales.

Por su parte, el Secretario de Turismo de Durango, Eleazar Gamboa Parra, dijo que esta unión se da tanto en lo económico como turístico, aprovechando que existe una infraestructura carretera de buen nivel, para acoplar los estados y salir con una temporada de invierno fuerte para sacarle provecho al turismo regional.

En acuerdo con las propuestas de Pérez Barros, la titular de turismo de Coahuila, Azucena Ramos Ramos, expuso que se buscaran las formas para entrelazar los paquetes promocionales y ofrecerlos en las próximas reuniones de planeación.

En el transcurso de la sesión, el Secretario de Tamaulipas Fernando Olivera, dio a conocer el lanzamiento del programa de turismo del estado de Tamaulipas y señaló que se tomó en cuenta el mismo formato del programa “Viajando Puro Sinaloa”.

Nota: Roberto Torres

CAMBIA EL SUSTITUTO Rumbo al 2021

El panorama a nivel nacional y los enfrentamientos o acuerdos con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, han llevado a que los partidos con representación nacional y local, estén reconsiderando tanto las alianzas entre ellos, como el candidato ideal para quien podrá ser el sustituto del actual Gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel.

Los partidos de oposición como el Revolucionario Institucional, el de Acción Nacional, Movimiento Ciudadano, y en el estado el Partido Sinaloense, han expresado Badiraguato, Sinaloa, Rubén Rocha Moya ha fungido como académico, escritor y un activo político que ha representado a Sinaloa como un destacado docente, directivo de instituciones y liderando movimientos que han marcado la diferencia en distintos ámbitos.

Iniciando su liderazgo sociopolítico a los 20 años de edad, Rubén fue electo para el periodo de 1968 a 1969, como Secretario General de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México. Posterior a ello, representó a la base trabajadosus motivaciones para crear alianzas y formar un equipo que pueda ganarle a la ola que el Movimiento Regeneración Nacional representa tanto en la Cámara de Diputados, como en el Congreso local.

La inconformidad ante las decisiones que el partido que, llevó a López Obrador al poder, no solo han sido de su oposición, sino que esto se ha generalizado entre los analistas, periodistas, líderes de opinión y los ciudadanos, que esperan que sea en las elecciones del 2021, cuando se logre eliminar ese poder autoritario que se consiguió en las pasadas elecciones. ra como Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (SUNTUAS) Sección Académicos,

En el caso específico de Sinaloa, los interesados ya han levando la mano desde hace varios meses atrás, sin embargo, no a todos los han respaldado desde los partidos que representan. La lista se iba alargando con la llegada del segundo semestre del año y, aunque muchos no ocultaron sus claras intenciones de ascender, otros se quedaron esperando que se acordaran de ellos y los invitaran a participar.

La lista, sin duda, se ha ido acortando en lo que han pasado los meses y, en medio de esta crisis sanitaria, hemos vislumbrado quiénes se en el periodo 1980-1983. El año que concluyó su gestión en el sindicato, fue elegido como diputado local de representación proporcional han podido mantener a la vista, con el objetivo en la mente y siendo respaldados por sus compañeros de partido, así como de los militantes.

Quienes parecieran estar más claros en sus candidatos para la gubernatura de Sinaloa es Morena, donde Rubén Rocha Moya es uno de los personajes con mayor fuerza y que, acompañado de sus esfuerzos como presidente de la Comisión de Educación en el Senado de la República, se mantiene en los primeros lugares de preferencia de las

Rubén Rocha Moya

Nacido en Batequitas,

encuestas. en la LII Legislatura del Estado de Sinaloa, por el Partido Socialista Unificado de México (PSUM) hasta diciembre de 1986.

La primera de sus candidaturas para gobernador de Sinaloa fue en 1986, en la alianza de izquierda del Movimiento Popular Sinaloense (MPS).

Uno de sus puestos más reconocidos, inició durante 1989 hasta 1992, cuando le fue encomendado el cargo de Secretario General de la Universidad Autónoma de Sinaloa, para posteriormente convertirse en el Rector titular de la máxima casa de estudios, de 1993 hasta1997.

En la segunda ocasión que contendió para la gubernatura, fue en 1998. Esto, de la mano del ahora presidente de Mazatlán, Sinaloa, Juan Alfonso Mejía López se ha desempeñado alrededor de la vida académica, siendo docente universitario, articulista, dirigente de instituciones y funcionario público.

En 2007, fungió como el director general de Operación Regional y Contraloría Social de la Secretaría de la Función Pública, siendo el interlocutor de la dependencia con las entidades federativas.

En 2009, inició su desempeño como Coordinador de los Delegados de la Secretaría de Educación Pública y Jefe de la Unidad de Coordinación Ejecutiva, responsable, entre otras tareas, de dialogar y encabezar negociaciones con el Sindicato de la república, Andrés Manuel López Obrador, quien era el dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y fue postulado bajo la candidatura común entre PRD, PVEM y PT, obteniendo el tercer lugar en la elección, con el 19% de los votos, porcentaje más alto registrado en una elección para gobernador en la historia de la entidad por un movimiento de izquierda.

Aportó su experiencia a las políticas públicas de Sinaloa como Coordinador de Asesores del entonces Gobernador Jesús Aguilar Padilla, del 2005 al 2010. Asimismo, en el Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), función que terminó en 2011, año en el que asumió el cargo como Secretario del Ayuntamiento de Mazatlán. Gobierno Federal fue Subdirector de Capacitación y Servicios Educativos del ISSSTE, en 2013 y hasta 2017, año en el que regresó a las labores estatales y fungió de nueva cuenta como Coordinador de Asesores, del actual gobernador Quirino Ordaz Coppel.

En 2017 fue Coordinador Estatal de Morena en Sinaloa, partido que junto con el Partido del Trabajo y de Encuentro Social lo postuló, en la coalición “Juntos Haremos Historia”, como candidato a Senador en las elecciones de 2018, de las cuales resultó ganador; puesto que ahora realiza siendo también el Fue fundador y Director General de Mexicanos Primero a nivel nacional, organización especializada en la defensa del derecho a la educación. Asimismo, fue su presidente de la Comisión de Educación de la LXIV Legislatura.

La alianza opositora que se visualiza es encabezada por el Gobernador del Estado, Quirino Ordaz Coppel; el grupo empresarial de Agustín Coppel; y la dirigencia de Acción Nacional, presidida por Juan Carlos Estrada, han perfilado una supuesta coalición que, se oye entre susurros, tienen la intención de lanzar al actual Secretario de Educación y Cultura del Estado, Juan Alfonso Mejía López, decisión que no ha sido agra-

Juan Alfonso Mejía López

Originario del puerto

do de todos. primer Director General en Sinaloa en el periodo de 2014 a 2016.

Investigador del Centro de Estudios Estratégicos del

This article is from: