
8 minute read
Firma Quirino convenio con el SNTE 53 para mejoras salariales y prestaciones.
from EDICIÓN JULIO
by Olegario.MX
Con el fin de brindar distintas prestaciones laborales para el personal docente y de apoyo a la educación, el gobernador del Estado de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, firmó un acuerdo con el líder magisterial de la sección 53 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Fernando Sandoval Angulo, el cual vendrá a beneficiar a 17 mil trabajadores activos, así como a 10 mil jubilados y pensionados.
El acuerdo contempla una aportación del Gobierno del Estado de 53.4 millones de pesos que serán destinados al pago diferencial de sueldo entre plazas federalizadas y estatales, al pago de gratificación por jubilación a docentes del Cobaes, al incremento del bono del Día del Maestro, a la creación de 50 nuevas plazas y la adquisición de dos predios en Los Mochis y Mazatlán para la construcción de centros recreativos del SNTE.
Advertisement
En su mensaje, Ordaz Coppel destacó las acciones que su gobierno ha emprendido a
FIRMA QUIRINO CONVENIO CON EL SNTE 53
PARA MEJORAS SALARIALES Y PRESTACIONES
favor del magisterio, pues señaló que se atendió una deuda de 380 millones de pesos, heredada de la pasada administración, la cual aseguró que se subsanó en su gestión; además, reconoció que, con la reactivación del Fondo de Vivienda, se han otorgado créditos por 480 millones de pesos.
El gobernador del estado afirmó que, esto, sienta las bases para que la siguiente administración estatal siga atendiendo este valioso derecho a la vivienda que les corresponde a los trabajadores de la educación.
“Para mí, este convenio es importante porque da certidumbre a ustedes, la confianza en que las cosas se van a ir cumpliendo, y aquí van a quedar plasmadas, y dejar el equipaje más ligero, que no entre la próxima administración como nosotros llegamos con una carga muy fuerte de deuda, sino que traten nada más de ver lo que sigue en pagos y compromisos”, precisó.
A su vez, el secretario general del SNTE 53, Fernando Sandoval Angulo, señaló que el Comité Ejecutivo que encabeza se siente muy honrado por la firma de este convenio.
“Nuevamente usted demuestra a Sinaloa, les demuestra a los trabajadores de la educación, que se pueden hacer las cosas cuando hay voluntad, cuando hay sensibilidad, pues usted hoy en esta firma de acuerdo les da certeza laboral a 17 mil activos y más de 10 mil jubilados”, reconoció.
Nota: Roberto Torres

MENSAJE DEL DIRECTOR
La tercera ola de contagios llegó a México, y no es una sorpresa que los discursos contradictorios del Gobierno Federal tengan a los mexicanos con la incertidumbre de qué pasara en los próximos meses respecto a la pandemia por Covid-19.
Como bien aseguraba el poeta, escritor, ensayista y diplomático mexicano, Octavio Paz: “ningún pueblo cree en su gobierno. A lo sumo, los pueblos están resignados”, y no cabe duda que pareciera que solo hay resignación en la ciudadanía, pues la esperanza que despertaban las jornadas de vacunación, se disipó con la llegada de la variante Delta.
Luego de anunciar que Sinaloa cambiaba a semáforo verde, la ciudadanía no solo sintió alivio, sino que los protocolos que ya eran parcialmente ignorados, pasaron a ser inexistentes. Cambio conveniente que solo duró justo en el epicentro de las campañas y la jornada electoral.
Con ello, los sinaloenses abarrotaron playas, antros, bares, restaurantes y plazas comerciales, que ahora sabemos, no salieron ilesos. Los “rezagos” de la plataforma de registro de los contagios y defunciones por el virus del estado arrojaron más de mil contagios no contabilizados en los tres meses previos a julio, y durante el séptimo mes del 2021, los contagios han rebasado incluso los índices que teníamos hace un año.
Reforzar los protocolos ahora que los contagios marcan más de 500 en un solo día, luego de dar luz verde por un mes, marca la incongruencia y la irresponsabilidad con la que se sigue manejando la pandemia que ha cobrado más de 6 mil 500 vidas de sinaloenses.
Los más de 50 mil contagios acumulados en la entidad, así como la dispersión de la nueva variante entre los más jóvenes, vuelve a poner a los sinaloenses en una alerta desorganizada, vuelve a formar largas filas en los laboratorios, desborda la atención en los hospitales y, la interrupción de la tan esperada recuperación económica, regresa las preocupaciones a los comerciantes y empresarios.
Esto, sin contar que los planes del regreso a las aulas continúan, pero ¿en qué condiciones? Pareciera que las autoridades federales, estatales y municipales, siguen volteando a la silla de al lado, culpando a lo que dejaron administraciones pasadas o señalando lo que el otro no está haciendo.
Mientras las discusiones políticas regresan y en Sinaloa se plantea un cambio de administración en varios poderes, los contagios y muertes de sinaloenses se siguen sumando, desesperanzando al pueblo, esto, manteniendo vigente la frase del ganador del Premio Nobel.
La Maestría en Administración de Negocios ofertada en la Facultad de Contaduría y Administración (FCA), de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), logró posicionarse en el quinto sitio de entre las mejores de México, según una publicación de la revista Expansión, celebró el director Víctor Manuel Mizquiz Reyes.

Mencionó que, para la realización de este ranking, la información fue obtenida a través de un cuestionario enviado a cada una de las escuelas evaluadas, tomando en cuenta
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS DE LA UAS,
ENTRE LAS CINCO MEJORES DE MÉXICO
el retorno de la inversión del programa, la tasa de empleabilidad de los egresados, los programas de vinculación con los que cuenta y el sistema para impulsar el emprendimiento; asimismo, se consideraron las certificaciones que posee la institución, la opinión de los egresados y la de los principales empleadores.
Por otro lado, dijo que se evaluó la oferta de programas de la institución en conjunto con otras escuelas a nivel internacional, acuerdos de intercambio, doble titulación, estancias internacionales, así como el nivel de vinculación social que puede ser capitalizado por los egresados dentro y fuera de las aulas para conseguir trabajo y crear nuevos negocios.
“En México, las escuelas de negocios en las primeras posiciones del ranking ‘Los mejores MBA’ tienen un retorno de inversión de alrededor de dos años, con costos que pueden llegar al millón de pesos”, se especifica en la publicación de Expansión.
Mizquiz Reyes, precisó que otros parámetros considerados para el ranking fueron el porcentaje de profesores con doctorado, la publicación de artículos en los journals indexados en el “Web of Science” de ISI Thomson Scientific, y los programas de acompañamiento para el alumno. Así como el tiempo de clase dedicado en el programa educativo a los tópicos de responsabilidad social.
“La Facultad de Contaduría y Administración ha seguido trabajando en todos sus programas para fortalecerlos y seguir ofertando a la sociedad sinaloense y a cualquier estudiante de nivel posgrado del país, una maestría con todos los parámetros, estándares, indicadores e índices de calidad que requiere no solamente el mundo empresarial, sino también el mundo científico e intelectual”, expresó.
La UAS se posiciona en el quinto lugar del ranking nacional, después de la Universidad Autónoma de Baja California. El Centro de Enseñanza Técnica Superior (CETYS) Graduate School of Business aparece en el tercer sitio; la Universidad La Salle México en segundo, y la IPADE Business School en primer lugar.
“Eso significa que la Universidad Autónoma de Sinaloa está trabajando fuertemente. Nuestros indicadores de calidad lo confirman, pero los hechos lo corroboran. Y precisamente las instrucciones de nuestro Rector, el doctor Jesús Madueña Molina, han sido eso”, concluyó.
Nota: Milagros Valencia

5.- Maestría en Administración de Negocios de la UAS, entre las cinco mejores de México .
15.- Hospital Civil atiende la obesidad con programa de cirugías bariátricas .
16.- Propone Rocha agenda para impulsar desarrollo agropecuario y turístico en el noroeste.



37.- En Sinaloa, el Congreso aprueba modificar formato de Informes de Gobierno.
CONTENIDO
03.- Firma Quirino convenio con el SNTE 53 para mejoras salariales y prestaciones. 07.- Registra el PAS a su bancada ante el Congreso del Estado. 08.- Fundación UAS IAP dona equipamiento a unidades académicas. 09.- La UAS conmemora noveno aniversario luctuoso del Dr. Jesús Alfredo Cuén Ojeda. 10.- “Movilidad segura”, una deuda histórica en Culiacán: JEF. 13.- Entrega Quirino reconstrucción del puente Monte Alto en El Rosario. 16.- Fortalece Madueña Molina rectoría de la UAS con equipo de trabajo. 19.- Eliazar Gutiérrez inaugura el módulo de ventas: ‘Mujer Productiva’. 20.- Ni una menos no más feminicidios en sinaloa. 25.- “La juventud es la fortaleza de Sinaloa”: Gabriel Ballardo. 27.- "Vamos a potencializar la agricultura en Navolato": Margoth Urrea. 30.- “Llegada de cruceros y desarrollo de nuevos proyectos detonarán Mazatlán”: Luis Guillermo Benítez. 32.- “Planta de amoniaco y gas natural serán una realidad en Ahome”: GVL. 35.- Luis De la Rocha abogará por la madurez política en el Congreso. 37.- JAPAC rehabilita más de 32 kilómetros de tubería en Culiacán. 38.- Con obras de impacto social, continúa desarrollo de Navolato: Eliazar Gutiérrez.
OLEGARIO QUINTERO INFORMA NO. 211 JULIO 2021 | AÑO 16 DIRECTOR FUNDADOR | Olegario Quintero ASISTENTE DE DIRECCIÓN | Romina Zazueta DIRECTOR EDITORIAL | Milagros Valencia DISEÑO EDITORIAL | Luis Fernando Meza Ibarra DIRECTOR COMERCIAL | Marco Verdugo REDACCIÓN | Pamela Espinoza y Roberto Torres. COORDINACIÓN CALL-CENTER: María Elva Barreras DISTRIBUCIÓN | Carlos Quintero y Diego Quintero TEL. OFICINA | 2.57.58.23 CEL. (667) 220.07.36 E-MAIL | redaccion@olegario.mx y webolegario@gmail.com
Olegario Quintero Informa, revista mensual julio de 2021. Editor Responsable: José Alfredo Sarmiento. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2019-01220843110001. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: No. 17377. Domicilio de la Publicación: Juan Carrasco No. 185 Sur, Col. Centro C.P. 80000, Culiacán, Sinaloa. Impresa en Manjarrez Impresores. Blvd. Jesús Kumate Rodríguez No. 5420 Interior 03 y 04 Col. El Trébol, C. P. 80300, Culiacán, Sinaloa. Distribuida por Rexdo. Puerto Madero No. 1627 Col. El Vallado, C.P. 80110, Culiacán, Sinaloa.
Para su comodidad, seguridad e higiene favor de imprimir este periodo de pandemia por el covid-19.