
3 minute read
“Llegada de cruceros y desarrollo de nuevos proyec- tos detonarán Mazatlán”: Luis Guillermo Benítez.
from EDICIÓN JULIO
by Olegario.MX
En el puerto de Mazatlán se concentra gran solidez turística y es una fuerte proyección a nivel internacional, como uno de los mejores destinos para vacacionar en Latinoamérica, resaltó el alcalde Luis Guillermo Benítez Torres.
Prueba de ello, adelantó, son el arribo de los cruceros que tras una fuerte temporada de que se suspendiera la actividad esta será retomada este verano, para la temporada vacacional con mayor demanda.
Advertisement
Precisó son un total de 43 cruceros son los que se esperan arriben al puerto de Mazatlán, a partir del mes de agosto.
El presidente municipal señaló que, de acuerdo con los registros de la Administración Portuaria Integral, es esta la cantidad de cruceros que se esperan recibir en el puerto tras más de un año de la suspensión de dicha actividad a causa de la pandemia Covid-19, la cual dejó no solo una crisis sanitaria, si no económica, pues afectó severamente las finanzas del puerto, sin embargo, resaltó que tras un trabajo arduo estas continúan recuperándose y alcanzando cada vez una mayor solidez.
Lo anterior, reconoció que se debe principalmente al turismo, pues es Mazatlán, no solo el municipio de mayor demanda, sino que a su vez es el que genera la mayor derrama económica para la entidad, por lo que el sector debe ser atendido con gran disciplina y transparencia, principalmente ante los remanentes de una pandemia, precisó.
"Mazatlán está lleno como nunca, ustedes se pueden percatar de ello, y estamos trabajando a más de cien, visitando hoteles, restaurantes, antros, todos los lugares".
Se dijo orgulloso de la afluencia de turistas que actualmente se presenta en la perla del pacífico, siendo la temporada de verano la de mayor arribo de turistas, por lo que afirmó continúan reforzando las medidas sanitarias de prevención en hoteles, playas, restaurantes, antros y bares y aprovechó para afirmar que, de no aplicarse el protocolo sanitario, los establecimientos serán sancionados.
"Había lugares y hoteles que ya se habían olvidado de tener los cuidados preventivos que debemos tener para el Covid y ya estamos invitándolos respetuosamente para que lo retomen, como un aviso, pero después vendrá una sanción si no cumplen".
En cuanto a la afluencia de turistas para esta temporada vacacional, adelantó que esperan una ocupación de hasta el
“LLEGADA DE CRUCEROS Y DESARROLLO DE NUEVOS PROYECTOS
DETONARÁN MAZATLÁN”: LUIS GUILLERMO BENÍTEZ

95 por ciento por fin de semana, lo que sumaría una derrama económica de alrededor de 3 mil 500 millones de pesos.
Asimismo, en cuanto a los próximos proyectos que vienen para el puerto, adelantó que, en los próximos tres años, es decir del 2021 al 2024, periodo en el seguirá desempeñándose como presidente municipal, luego de ganar la elección con más de 800 mil votos, continuará apostándole al desarrollo del municipio a través de diversas obras.
Agregó que actualmente cuenta con más de 90 proyectos a desarrollarse sobre el malecón de Mazatlán.
“El desarrollo de Mazatlán ya nadie lo para, pues tenemos planeadas más de 90 construcciones verticales en los próximos años”.
Prueba de ello, agregó, son los megaproyectos que se desarrollan en el puerto como el “Inmobiliario Stelarhe”, torre que la empresa Grupo Arhe, ubicará al pie de la avenida Del Mar, entre calle Hamm y Rafael Domínguez, la cual cuenta con una inversión de 54 millones de dólares, mientras que su valor se basa en 68 millones de dólares.
Tal construcción, promete ser un nuevo concepto inmobiliario que recibirá con los brazos abiertos al turismo nacional e internacional, aseguró Luis Guillermo Benítez, pues este residencial plus, comprende una torre de 30 niveles, dos torres con 194 residencias y ocho pent houses, además contará con tres albercas panorámicas, una de ellas a 110 metros de altura.
Destacó que la apuesta por estas grandes firmas son no solo su éxito en el sector turístico, sino en el desarrollo de empleos que tanto merecen las familias mazatlecas, pues tan solo durante su construcción generará 35 empleos directos y 450 indirectos, mientras que una vez concluido el proyecto este generará aún mayores oportunidades para los habitantes del puerto de Mazatlán.
Finalmente, reiteró su compromiso por el desarrollo de obras y proyectos que continúen priorizando a sus ciudadanos, además de disminuir la brecha en el camino a la industrialización y el posicionamiento de Mazatlán a nivel internacional.

Nota: Pamela Espinoza