
4 minute read
"Vamos a potencializar la agricultura en Navolato": Mar- goth Urrea.
from EDICIÓN JULIO
by Olegario.MX
La alcaldesa electa de Navolato, Margoth Urrea Pérez, reafirmó su compromiso con los agricultores del municipio cañero.
Resaltó que el sector primario juega un papel fundamental no sólo para el estado de Sinaloa, si no a nivel nacional, donde la entidad genera más de la mitad de los alimentos que se producen en el país, por lo que apostarles a sus municipios, es la fortaleza que demanda la sustentabilidad de la actividad en la entidad.
Advertisement
Por lo anterior, afirmó que su gobierno será un aliado para el productor, principalmente aquel pequeño trabajador que es uno de los principales vulnerables ante la falta de apoyo de las administraciones municipales, lo cual lo lamentó, pues son estas las que deberían realizar una mayor gestión para su beneficio, pues son los Ayuntamientos la instancia más directa a la ciudadanía.
Urrea Pérez, destacó que Navolato es un municipio de tierra fértil, lo cual atribuyó a su gente trabajadora, a quienes reconoció y dijo trabajará de su lado.
"Navolato es un municipio
EN NAVOLATO": MARGOTH URREA
rico en tierra fértil que gracias a las manos y sabiduría de sus agricultores son productivas y generadoras de productos primarios para el consumo local, nacional y extranjero".
Margot Urrea, quien será la primera mujer en gobernar Navolato, afirmó que las mujeres también pueden hacer un buen gobierno, por lo que adelantó que trabajará en conjunto con los productores, a quienes les garantizó una mejor calidad de vida, sostuvo que visitará las distintas comunidades del municipio y atenderá sus principales demandas.
“Vamos a trabajar en conjunto, haciendo gestiones propias para que tengan mejor calidad de vida, aquí en Navolato”.
En cuanto al sector pesquero, aseguró que trabajará fuertemente para mejorar las condiciones que durante años responden a una de las mayores demandas del municipio.
“Estamos ya trabajando en un plan de desarrollo para llevar a cabo muy buenas actividades, especialmente en la pesca, no los vamos a abandonar”.
La alcaldesa electa de Navolato argumentó que su paso por la administración municipal, para el período del 1 de noviembre del 2021 al 31 de octubre del 2024, será de gestión social a través de políticas públicas incluyentes, donde beneficiará a los sectores más vulnerables, comenzando con el pequeño productor, afirmó.
"Voy a apoyar a todos quienes forman parte de este sector tan elemental en nuestro municipio y estado sinaloense", finalmente.
Nota: Pamela Espinoza

EN SINALOA, EL CONGRESO APRUEBA

MODIFICAR FORMATO DE INFORMES DE GOBIERNO
Con 39 votos a favor, la sexagésima tercera legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó, en sesión virtual, el dictamen con el que se actualizará el formato de informe de gobierno, en el que se modifica que, a partir del próximo año, el o la titular del Poder Ejecutivo sostendrá reuniones de trabajo con diputadas y diputados.
Estas reformas se realizaron al párrafo segundo y se adicionaron los párrafos tercero y cuarto, al artículo 40 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa.
El primer párrafo del Artículo 40 de la Constitución se mantiene y el quince de noviembre de cada año, el Ejecutivo del Estado enviará al Congreso un informe por escrito sobre la situación que guarda la Administración Pública. Y el último año de gobierno, lo hará el 5 de septiembre, debido que la próxima administración estatal inicia funciones el 1 de noviembre del año de la elección, recordó el presidente de Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, Horacio Lora Oliva.
Agregó: “es en el sistema republicano una práctica democrática pertinente, el dialogo que debiera existir entre el poder Ejecutivo y el poder Legislativo, con todo aquello que esto representa, en términos de dialogo, de transparencia y de rendición de cuentas”.
Por su parte, el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, Jorge Iván Villalobos Seáñez resaltó que la comparecencia del Ejecutivo Federal de manera presencial, fue eliminada porque se convirtió en el famoso “besa manos”, y ahora, insistió que, al querer implementarlo en Sinaloa, se corre el riesgo de que se convierta en el Día del Gobernador.
“Si evidentemente la comparecencia, que estamos a favor, (…) no se le ponen facultades regladas en una Ley, pues esto va a tener o derivar de acuerdos en la Junta de Coordinación Política. (…) Esta reforma no solamente nos obliga, pero nos apremia a tener una Ley Orgánica en el Congreso de vanguardia”, puntualizó y concluyó se debe actualizar, la que llamó, una ley arcaica.
Al ser reforma constitucional, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Roxana Rubio Valdez, turnó el expediente a los Ayuntamientos para que emitan su voto dentro de los próximos 15 días.
Estas reformas entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial “El Estado de Sinaloa”.

Nota: Milagros Valencia
