
4 minute read
“Planta de amoniaco y gas natural serán una realidad en Ahome”: GVL.
from EDICIÓN JULIO
by Olegario.MX
El alcalde electo de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, se comprometió a buscar la realización de la planta de Fertilizantes GPO en Topolobampo y llevar a cabo una reingeniería administrativa en los procesos y trámites municipales, además de sostener una comunicación permanente con el sector empresarial.
El líder de Generando Valores y Liderazgo, reconoció a las necesidades del gremio como prioridad para su gobierno, el cual iniciará el próximo 1 de noviembre y culminará en 2024, pues recordó que dichas opciones son la propuesta a la que se le debe apostar para detonar la economía del municipio y lograr su desarrollo industrial.
Advertisement
Reiteró que su administración será un puente de comunicación con el sector, tal y como lo ha anunciado en ocasiones anteriores, pues el comercio juega un papel fundamental en la estabilidad financiera y la generación de empleos en el municipio.
Por lo anterior, el presidente municipal electo de Ahome reiteró que sostendrá una sólida comunicación con los líderes de la Intercamaral, pues su visión, al igual que la de la ciudadanía debe conformar parte de su Plan Municipal de Desarrollo.
“Voy a encontrarme con ellos antes de tomar protesta, les ofrecí que fuera, no nada más hasta el 1 de noviembre, sino que fuera antes, para que las acciones que la Intercamaral proponga se incluyan dentro del Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024”.
Respecto a la Planta de Fertilizantes GPO, Gerardo Vargas Landeros precisó que esta será una realidad para el municipio y adelantó que ya inició con las gestiones para la continuidad de esta, razón por la que no solo se ha encontrado con el director de la empresa de fertilizantes, si no que además se encuentra en pláticas con autoridades federales para darle la mayor celeridad posible al proyecto.
“Es algo que tenemos que buscar que sea una realidad. Estuve platicando con algunas autoridades federales, y se va a tratar de agilizar las cosas, cumpliendo con la Ley, eso es muy importante. También, he estado en comunicación con el director de la empresa de Fertilizantes para que conjuntamente, ellos, nosotros y sector empresarial poder empujar las cosas lo más pronto posible”.
Recordó que fue durante su gestión como secretario general de gobierno, durante la administración de Mario López Valdez como gobernador de Sinaloa, cuando se trajo dicha planta al municipio junto al gas natural.
“También se incorporó el gas natural, y lo que queremos y debemos de hacer es mínimamente detonarlo, pero, no nadas más para Topolobampo, sino para todo el municipio de Ahome”.
“PLANTA DE AMONIACO Y GAS NATURAL
SERÁN UNA REALIDAD EN AHOME”: GVL
Agregó que la urgencia de la conclusión y el reforzamiento del proyecto responde a que, gracias a este, se lograría concretar el interés de diversas firmas que solo esperan se el de solución a la planta de fertilizantes para poder asentarse en el municipio.
Sin embargo, reiteró que la industrialización del municipio requiere la suma de esfuerzos no solo del sector empresarial, sino de diversas actividades primarias como la agrícola y el sector de la construcción, por mencionar algunos, cierren filas y sumen esfuerzos por ese objetivo en común, pues definió al municipio de Ahome, que se ubica al norte de entidad, como “el polo de desarrollo industrial del estado de Sinaloa”.
“Coincidimos que Ahome es el polo de desarrollo industrial del Estado de Sinaloa, así que nos comprometimos a agarrarnos de la mano, todos juntos, ir transitando con lo industriales, con los agricultores, con los constructores, con los restauranteros, con todos los que forman la Intercamaral para hacer las cosas juntos”.

Finalmente reiteró que, su administración, se centrará en los principales principios del partido del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, “no mentir, no robar y no traicionar”, además de una transparencia en torno al manejo de los recursos públicos y a los trámites que le competen al municipio, donde destacó que participará conjuntamente con los distintos sectores involucrados para desarrollar una reingeniería de los procesos que se llevan a cabo al interior del ayuntamiento hasta lograr conformar el Ahome que todos sus habitantes merecen.
“Vamos a trabajar junto con ellos para delinear cuales son los procesos que debemos de seguir, y agilizar de una manera importante todos esos trámites, para lograr que la economía se detone más rápido, que la economía empiece a funcionar más rápido, y sobre todo en ese sentido de confianza entre la autoridad y la clase empresarial, vayamos mejorando desde ahorita para que, a partir del 1 de noviembre, pues las cosas se hagan como los ahomenses, lo merecemos”, concluyó.

Nota: Pamela Espinoza
