1 minute read

Se reúne Javier Gaxiola con titulares de Economía de los municipios

Nota: Por redacción

Advertisement

Con el propósito de reafirmar el compromiso de trabajar de la mano por el desarrollo de Sinaloa, el secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel se reúne con los titulares y representantes de las áreas de desarrollo económico de los 18 municipios.

De igual forma, para dar a conocer lo que se ha hecho en el 2022 en los diferentes programas que tiene el estado desde esta área para los emprendedores, emprendedoras, mi pymes y empresarios.

Durante el encuentro, el funcionario estatal presentó el plan de trabajo 2023, con el que busca seguir avanzando en las metas establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo.

Entre los objetivos prioritarios para el gobernador Rubén Rocha Moya, mencionó detonar la atracción de inversiones y el crecimiento eco- nómico con sentido social, fomentar el empleo e impulsar el desarrollo comercial y competitivo de mipymes y emprendedores.

Gaxiola Coppel reconoció la coordinación y el trabajo transversal que han llevado a cabo con las áreas de los ayuntamientos del Estado.

“El año pasado hicimos un buen equipo y trabajo en conjunto, esa es la idea, porque los programas de la Secretaría son de ustedes y para que les sirvan para la atención de la ciudadanía”, recalcó.

El plan de trabajo expuesto en la reunión contempla la continuación de programas como Equipa Sinaloa, Mujer Productiva, Ruta Digital, Incúbate MX, Atienda, Empléate, Ferias de Empleo, Movilidad Laboral, Impulso Nafín, Microcréditos, Ceprofies, Expórtate, Servicios Empresariales, URGE, Murlota, Artesanos y talleres de capacitación.

También se adelantó que durante este año se pondrán en marcha nuevos proyectos como un Comité de Empleabilidad y una aplicación que facilite la vinculación laboral, programas que ayuden en la aceleración de empresas e inviten a comercios a incorporarse a la formalidad.

Así como diferentes eventos que tengan como fin inspirar a mujeres emprendedoras y empresarias, detonen la industrialización en Sinaloa e impulsen prácticas sostenibles en el sector minero.

This article is from: