1 minute read

El transporte público de Mazatlán respalda y ve viable el proyecto del carril preferencial

Nota: Yarelci Sánchez

Advertisement

"Los líderes transportistas del municipio aseguran que habrá disminución en la contaminación, ahorro en el combustible y los usuarios llegarán más temprano a sus destinos”.

El pasado viernes 6 de enero se reunieron en el despacho de la presidencia municipal de Mazatlán los líderes transportistas del puerto con el alcalde, Edgar González Zatarain; donde dieron el aval al proyecto del carril preferencial, y aseguraron que gracias a dicho proyecto habrá reducción en la contaminación ambiental, así como de combustible, además de que los usuarios podrán llegar más temprano a sus destinos.

“Por supuesto que estamos de acuerdo en eso, y más los operadores, porque es menos estrés para ellos, quién no va a estar de acuerdo en ahorrarte más tiempo, que no te estés parando, que no estés con un accidente, con un choque, que te interponga algún vehículo que estés ahí atorado, yo creo que es un gran beneficio para todos”, expresó en entrevista, Faustino Mejía Chávez, presidente de la alianza de camiones urbanos.

Del mismo modo, Chávez Mejía comentó que el proyecto está avanzando de buena manera; que en conjunto con el Gobierno Municipal se podrá mejorar la vialidad y movilidad, además de que se tendrá un considerable ahorro de combustible y se evitarán posibles accidentes.

Agregó que, en el flujo de paso, son más 1400 vueltas que dan los vehículos, desde las 5:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche, tardan más de 15 minutos en dar la vuelta y esos dan hasta seis vueltas al día, por lo tanto, disminuye la contaminación ambiental, pues los camiones tendrán un ahorro de hasta 90 minutos por las mil 400 vueltas, según cálculos de los líderes del transporte.

Se compartió que otros de los beneficios del proyecto es que se agilizará la atención de emergencia, es decir, ambulancias y bomberos contarán con un carril donde circularán más rápido.

“Unidos vamos a seguir trabajando para esta reactivación de incorporación de la ciudadanía, tenemos muchas cosas buenas que tenemos en Mazatlán que debemos seguir promoviendo y el transporte es uno de ellos”, comentó para finalizar el presidente de la alianza de camiones.

This article is from: