1 minute read

Más de 250 mil personas disfrutaron de la verbena Culiacán 2022, espacio recreativo que fue renovado con un enfoque inclusivo y familiar.

los duendes de Santa Claus, Mamá Claus, el Grinch, por primera vez nevó al interior de la verbena, además de que se implementaron actividades gratuitas como la presentación del coro en vivo, pintura en caballete, cuenta cuentos y otros.

Advertisement

Nota: Redacción

Concluyó la verbena Culiacán edición 2022, la cual llevo por lema “Aventura, Diversión y Bienestar”, así lo dio a conocer la presidenta del Sistema DIF Bienestar, Irma Nidya Gasca Aldama.

La presidenta recordó que todo lo recaudado durante este periodo, será destinado al fortalecimiento de los programas institucionales, los cuales llevan beneficio a los culiacanenses que más lo necesitan.

“Esta verbena fue realizada con mucho cariño para que pudieran disfrutarla, se le dio un cambio distinto, con un enfoque más familiar, más inclusivo para que nuestros niños y niñas lo pudieran disfrutar”.

Durante los 31 días de actividades, se tuvo la visita de 247 mil 868 personas, superando la meta proyectada de 250 mil personas, aunado a esto se otorgaron acceso gra- tuito a personas con discapacidad, niños menores de 5 años, adultos mayores, los participantes de las diversas actividades, como los tours gratuitos del turibús y las visitas guiadas a familias de las periferias.

Por su parte, el director general del DIF Bienestar, Jesús Ángel Burgos, comentó que se tuvo saldo blanco, gracias al apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Protección Civil Municipal, Bomberos Culiacán, Cruz Roja y a un plan de seguridad implementado de forma interna en la verbena.

“Por primera vez se implementó el tema de un plan interno de protección civil que nos permitió garantizar en todo momento la seguridad de nuestros visitantes a nuestro evento. No se presentaron robos en estacionamientos, ni en la verbena, tampoco tuvimos conflictos ni al interior ni al exterior.”, resaltó.

En su edición 2022, la verbena Culiacán, contó con nuevos atractivos, tal fue el caso de la Villa del Bienestar, un lugar recreativo en el que estuvieron presentes personajes icónicos de la Navidad, como

Además, se tuvo el buzón de Santa, un espacio donde niñas, niños y adultos pudieron retratarse con Papá Noel, entregaron sus cartas y pudieron tener este acercamiento familiar, uno de los principales objetivos del Sistema DIF Bienestar en esta época del año, la unión de las familias, la reconciliación, el perdón y la diversión.

This article is from: