1 minute read

Más de 200 personas con discapacidad tienen un trabajo estable en Sinaloa

ción a las personas con discapacidad y llevarlos al ámbito laboral, de igual manera para aquellas personas que no están listas para el área laboral, tienen el programa proyecto productivo, donde se puede llevar a cabo desde sus casas para hacer un cambio de vida para su persona y sus familias.

“Estos programas son simuladores de escenario de pruebas aunado a su discapacidad y tiene la ventaja de llevar un plus a las empresas para apoyar a estas personas con empleos y sobre todo ser inclusivos”.

Advertisement

La presidenta del DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, comentó que hasta el momento se tiene el registro de 200 personas con discapacidad laborando en una empresa formal en todo el estado, todo gracias a la prueba psicométrica Valpar, la cual la realiza el departamento de avaluación laboral.

“Con esa prueba Valpar nosotros determinamos las habilidades de la persona con discapacidad y en función de eso en un listado de empresas que tenemos, que están preparadas para recibirlos, embonamos lo que ellos pueden hacer con las necesidades de la empresa, no solo así los vamos ubicando si no le damos seguimiento para poder ver en qué condiciones están trabajando”, Dijo.

Rocha Ruiz, explicó que al- gunas de las empresas que se encuentran afiliadas al programa para recibir a personas con discapacidad son: Fundación Coppel, Citi Cinemas, Casa Ley, Interamic, Cinemex, Cinépolis, Farmacon, Walmart, entre otros.

En ese sentido, el encargado del Departamento de Evaluación Laboral para Personas con Discapacidad, Sócrates Galindo Monarrez, detalló que se atienden a personas con discapacidad visual, auditiva, motora, a personas que son adulto mayor y a personas con VIH/Sida.

“Hasta el momento tenemos 169 personas evaluadas en todo el estado, Mochis, Mazatlán, Guasave y algunas comunidades, estos datos son desde el gobierno del gobernador Rocha Moya, a quien agradecemos su apoyo en este programa porque sin esa ayuda no llegaríamos hacia aquellas empresas que ofrecen empleo a las personas con discapacidad”.

Galindo Monarrez, dijo que el principal objetivo que tiene el programa es brindar la aten-

Finalmente, la presidenta del DIF Estatal mencionó que para llevar a cabo este programa se realizan convocatorias o jornadas dedicadas a la búsqueda de empleo.

This article is from: