2 minute read

Gracias al apoyo de los sinaloenses, el Centro Teletón en Mazatlán será una realidad: Rocha Moya

Como parte de su visión humanista y de sentido social, el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, anunció que será una realidad la construcción del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) en Sinaloa, más específicamente en Mazatlán, esto tras haber superado la meta establecida de más de 387 millones de pesos en el Teletón edición 2022, en ese sentido, este nuevo centro Teletón, atenderá dos diferentes aspectos, uno es que bridará atención a niños y niñas con un algún tipo de discapacidad, asimismo ofrecerá terapias especializadas para el tema del autismo.

Advertisement

A lo anterior, se sabe que esta obra iniciará sus trabajos de construcción en el mes de enero, esto con una inversión de 145 millones de pesos, algo a destacar es que todo esto fue posible gracias a dos factores muy importantes, en primer lugar, es que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador intercedió ante el presidente de la fundación, Fernando Landeros Verdugo, para convencerlo de tomar en cuenta a Sinaloa para la realización de este CRIT por petición de Rocha Moya, hablando del otro aspecto fundamental fue sin lugar a dudas el gran apoyo y la solidaridad de los sinaloenses, quienes salieron hacer sus respectivos donativos.

“Quiero agradecer a los sinaloenses que realmente le pusieron mucho entusiasmo. En Mazatlán fue una fiesta, aquí mismo en Culiacán lo fue durante la semana porque hubo colecta; agradezco infinitamente a los trabajadores de los gobiernos, porque no solamente fue el gobierno estatal, también los gobiernos municipales, a las, a los funcionarios, a los miembros del gabinete, por su cooperación y agradezco a la sociedad porque se motivó y estuvieron haciendo sus donativos”, Declaró.

Para finalizar, el mandatario estatal enfatizó que este pro- yecto será de gran beneficio para la población infantil de Sinaloa, en especial, quienes padecen el trastorno del espectro autista, el cual, de acuerdo a la académica de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, Diana Patricia Guízar Sánchez, en México uno de cada 115 niños padece esta condición, aunado a esto, esto permitirá que los casos de los pacientes tengan un seguimiento como es debido y no tengan que esperar largos periodos entre cada cita.

Mensaje del Director

Toda obra pública dirigida a resolver una necesidad colectiva es efectiva, sin embargo, aquella que impacta de manera directa en quien menos tiene, cambiando su calidad de vida de forma positiva, es la mejor inversión que un gobierno puede hacer por los ciudadanos.

La obra con sentido social, es uno de los ejes principales de este gobierno estatal, es prioridad llevar los servicios esenciales para el ser humano, como es agua potable, alcantarillado, electrificación y saneamiento a las comunidades más apartadas, aquellas que por muchos años han carecido de todo y están en desigualdad, alejadas del bienestar y progreso.

El dar puntual seguimiento a esta visión humanista del gobierno estatal, además de favorecer el bienestar de las familias más vulnerables, ayudan al desarrollo económico de las comunidades, mejoran el entorno y las oportunidades de las personas que más apoyos requieren.

This article is from: