DOSSIER de la materia Contabilidad de Costos

Page 1

DOSSIER CONTABILIDAD DE COSTOS

ADRIAN ESTEBAN RODRIGUEZ PAJARO; 222129

SEM EDUARDO JIMENEZ RUA; 222128

YINETH TATIANA PACHECO GALLARDO; 230817

PRESENTADO A:

ANETH MAGRET MUÑOZ VILLEGAS

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS

CONTADURÍA PÚBLICA

Ocaña, Colombia

mayo del 2023

Introducción

La contabilidad de costos es una disciplina fundamental en el ámbito empresarial, ya que proporciona información valiosa sobre los costos de producción, distribución y administración de una empresa. Esta información es esencial para la toma de decisiones estratégicas, la evaluación del desempeño y la optimización de los recursos disponibles.

En este trabajo, exploraremos los conceptos básicos de la contabilidad de costos y su aplicación en el entorno empresarial actual. Analizaremos diferentes técnicas de control y análisis de costos, así como su impacto en la toma de decisiones.

En resumen, este trabajo tiene como objetivo proporcionar una introducción completa a la contabilidad de costos, permitiendo a los lectores comprender su importancia, aplicaciones y beneficios en el entorno empresarial actual.

Objetivos

Es determinar el costo de producción de los productos o servicios de una empresa. Para lograr esto, se utiliza una serie de métodos y técnicas específicas que permiten identificar, medir y asignar los costos a los diferentes elementos del proceso productivo.

1. La empresa K.E.A Muebles S.A.S es una empresa industrial dedicada a la fabricación de muebles y enseres de oficina. Para el mes de enero del presente año se dispone de la información que aparece en el siguiente cuadro:

Otros costos del periodo son los siguientes: Se han realizado compras de materias primas por un total de $20.000, obteniendo descuentos comerciales que constan en factura por valor de $200, siendo los costos de transporte a cargo de La empresa K.E.A Muebles S.A.S. de $1.000.

La producción terminada en el ejercicio anterior fue de 12.000 unidades físicas, las cuales se vendieron totalmente por el valor de $114.000.

TALLER DOSSIER
Existencias Iniciales Finales Materias primas 8.600 9.400 Productos en proceso 6.000 5.200 Productos terminados 0 6.600
Depreciación del equipo productivo 8.000 Servicios relacionados con producción 12.000 Mano de obra directa 20.000 Mano de obra indirecta 8.000 Depreciación en equipos de administración 2.000 Gastos de administración 4.000 Otros gastos indirectos de fabricación 8.000 Gastos de venta 6.000

Se pide:

a) Calcular el consumo de materias primas.

b) Calcular el costo unitario de los productos terminados en el periodo.

c) Calcular la utilidad.

SOLUCION

a) Calcular el

Compras netas Compras brutas 20.000 (+) Transporte en compras de materia prima 1.000 (-) Descuentos en compras incluidos en factura -200 (=) Compras netas 20.800 Materia prima utilizada Inventario inicial de materia prima 8.600 (+)Compras netas de materia prima 20.800 (-) Inventario final de materia prima -9.400 (=) Materia prima utilizada 20.000
consumo de materias primas

b) Calcular el costo unitario de los productos terminados en el periodo. Costos

Costo unitario de productos terminados

(/)

de unidades producidas en el periodo 12.000

(=) Costo unitario de productos terminados 6,40

indirectos de fabricación Mano de obra indirecta 8.000
Depreciación del equipo productivo 8.000
Servicios relacionados con producción 12.000
Otros costos indirectos de fabricación 8.000
Costos indirectos de fabricación 36.000 Costos de productos terminados Materia prima utilizada 20.000 (+) Mano de obra directa 20.000 (+) Costos indirectos de fabricación 36.000 (=) Costos de producción del periodo 76.000 (+) Inventario inicial de productos en proceso 6.000 (-) Inventario final de productos en proceso -5.200 (=) Costo de productos terminados 76.800
(+)
(+)
(+)
(=)
productos terminados
Costo de
76.800
Número
Calcular la utilidad Costos de productos fabricados (=) Costo de productos terminados 76.800 (+) Inventario inicial de productos terminados(=) Costos de productos disponibles para la venta 76.800 (-) Inventario final de productos en terminados -6.600 (=) Costo de productos fabricados y vendidos 70.200 Utilidad o pérdida del periodo Descripción Valor (=) Ventas netas 114.000 (-) Costo de producción vendida -70.200 (=) Utilidad bruta 43.800 (-) Gastos de venta -6.000 (-) Gastos de administración Depreciación equipos de administración Otros gastos de administración 2.000 4.000 -6.000 Utilidad antes de participación trab. 31.800
c)

2. El siguiente mes, los costos de fabricación de 4.000 Uds. son los siguientes:

Se pide:

a) El costo primo.

b) El costo de conversión.

c) La relación porcentual de cada rubro con respecto al costo total.

d) Costo unitario de producción.

Materia Prima directa 100.000 Mano de obra directa 80.000 Mano de obra indirecta 10.000 Materiales indirectos 4.000 Gastos de administración 2.000 Fuerza Motriz 11.000 Depreciación de herramientas 3.000 Depreciación de edificios de producción 2.000 Depreciación de maquinaria 4.000 Seguros de fabrica 4.000 Otros CIF 4.000

a) El costo primo.

b) Para obtener el costo de conversión, antes debemos calcular los costos indirectos de fabricación de la siguiente manera:

Solución:
Costos Primo Materia prima directa 100.000 (+) Mano de obra directa 80.000 (=) Costos primo 180.000 Costos indirectos de fabricación Mano de obra indirecta 10.000 Materiales indirectos 4.000 Fuerza Motriz 11.000 Depreciación de herramientas 3.000 Depreciación de edificios de producción 2.000 Depreciación de maquinaria 4.000 Seguros de fabrica 4.000 Otros CIF 4.000 (=) Costos indirectos de fabricación 42.000

Costo

Mano

(+)

Costos indirectos de fabricación

Valor Porcentual Materia Prima directa 100.000 45,05% Mano de obra directa 80.000 36,04% Mano de obra indirecta 10.000 4,50% Materiales indirectos 4.000 1,80% Gastos de administración 2.000 0,90% Fuerza Motriz 11.000 4,95% Depreciación de herramientas 3.000 1,35% Depreciación de edificios de producción 2.000 0,90% Depreciación de maquinaria 4.000 1,80% Seguros de fabrica 4.000 1,80%

de conversión
c) Para calcular la relación porcentual de cada uno de los costos con relación al costo total, debemos dividir el valor de cada costo por el costo total y multiplicamos por 100 y obtenemos el resultado, así: de obra directa
80.000
42.000
(=) Costo de conversión 122.000

Otros CIF 4.000 0.90% 224.000 100,00%

d) El costo unitario de producción lo obtenemos dividiendo el costo total de producción para el número de unidades producidas.

Costos de Producción

Costo primo 180.000

(+) Costos indirectos de fabricación 42.000

(=) Costos de conversión 222.000

Costo unitario de producción

Costo de producción 220.000

(/) Número de unidades producidas en el periodo

4.000

(=) Costos unitario de productos terminados 55,90

3. Para el mes de marzo, la empresa, K.E.A Muebles S.A.S, luego del proceso de producción ha obtenido la siguiente información respecto a sus costos y gastos.

Mano de obra indirecta 10.000

Materia prima directa 60.000

Mano de obra directa 30.000

Sueldos empleados oficina 12.000

Se

a)

b) Costo primo.

c) Costo de producción.

Depreciación maquinaria 4.000 Sueldos supervisores planta 20.000 Arriendo dividido así 4.800 50% Fábrica 40% Administración 10% Ventas
pide:
la empresa.
Clasifique los costos de acuerdo a las funciones de
Combustibles y lubricantes Fab. 2.400 Energía eléctrica fábrica 1.200 Transporte en ventas 4.000 Sueldos a vendedores 24.000 Teléfono administrativo 1.400 Comisiones a vendedores 3.000 Energíaeléctricaadministración 600 Mantenimiento oficina 400

d) Costo indirecto de fabricación.

e) Gastos administrativos.

f) Gasto de ventas.

Solución

a. Clasifique los costos de acuerdo a las funciones de la empresa.

TOTAL PRODUCTOS ADMINISTRACIÓN VENTAS MANO DE OBRA INDIRECTA $ 10.000 $ 10.000 MATERIA PRIMA DIRECTA $ 60.000 $ 60.000 MANO DE OBRA DIRECTA $ 30.000 $ 30.000 SUELDOS A EMPLEADO DE OFICINA $ 12.000 $ 12.000 DEPRECIACIÓN MAQUINARIA $ 4.000 $ 4.000 SUELDOS SUPERVISORES DE PLANTA $ 20.000 $ 20.000 ARRIENDO FABRICA 50% $ 2.400 $ 2.400
ARRIENDO DE OFICINA $ 1.920 $ 1.920 ARRIENDO $ 480 $ 480 COMBUSTIBLE Y LUBRICANTE DE FABRICACIÓN $ 2.400 $ 2.400 ENERGÍA ELECTRICA $ 1.200 $ 1.200 TRANSPORTE EN VENTAS $ 4.000 $ 4.000 SUELDOS A VENDEDORES $ 24.000 $ 24.000 TELEFONO ADMINISTRATIVO $ 1.400 $ 1.400 COMISIONES A VENDEDORES $ 3.000 $ 3.000 ENERGIA ELECTRICA ADMINISTRATIVA $ 600 $ 600 MANTENIMIENTO DE OFICINA $ 400 $ 400

b) Costo primo:

Rta. El costo primo es de $90.000

c) Costo de producción

Rta. El costo de producción es de: $130.000

TOTAL $ 177.800 $ 130.000 $ 16.320 $ 31.480
COSTO PRIMO MATERIA PRIMA DIRECTA $ 60.000
MANO DE OBRA DIRECTA $ 30.000
COSTO PRIMO $
(+)
(=)
90.000
COSTO DE PRODUCCIÓN MANOS DE OBRA DIRECTA $ 60.000 (+) MANO DE OBRA DIRECTA $ 30.000 (+) CIF $ 40.000 (=) COSTO DE CONVERSIÓN $
130.000

d)

e)

Costo
de fabricación COSTO INDRIRECTO DE FABRICACIÓN COSTO DE PRODUCCIÓN $ 130.000 (-) COSTO PRIMO $ ( 90.000) (=) COSTO INDRIRECTO DE PRODUCCIÓN $ 40.000
indirecto
fabricación
Rta.
El costo indirecto de
es $40.000
Gastos de administración GASTOS DE ADMINITRACCIÓN (+) SUELDOS EMPLEADOS DE OFICINA $ 12.000 (+) ARRIENDO DE ADMINISTRACIÓN $ 1.920 (+) TELÉFONO $ 1.400 (+) ENERGÍA ELÉCTRICA $ 600 (+) MATERIALES DE OFICINA $ 400 (=) GASTOS DE ADMINISTRACIÓN $ 16.320
Rta.
Los gastos de administración son $16.320
Gastos de venta GASTO DE VENTA (+) ARRIENDO $ 480 (+) TRANSPORTE DE VENTA $ 4.000 (+) SUELDOS A VENDEDORES $ 24.000 (+) COMISIONES A VENDEDORES $ 3.000 (=) GASTO DE VENTA $ 31.480
f)
Rta. El gasto de venta es de $31.480

Conclusión

La contabilidad de costos es una herramienta fundamental para las empresas, ya que les permite analizar, controlar y tomar decisiones en relación con los costos de producción y operación. A través de la contabilidad de costos, las empresas pueden determinar el costo de los productos o servicios que ofrecen, identificar áreas de ineficiencia y buscar oportunidades de mejora como se evidencio en ejercicios anteriores.

Una conclusión importante sobre la contabilidad de costos es que proporciona información valiosa para la toma de decisiones gerenciales. Al conocer los costos asociados con la producción y las operaciones, los gerentes pueden evaluar la rentabilidad de los productos o servicios, identificar los costos que se pueden reducir o controlar y tomar decisiones informadas sobre precios, presupuestos y estrategias empresariales.

Además, la contabilidad de costos permite realizar un seguimiento detallado de los costos en diferentes etapas del proceso de producción. Esto facilita la identificación de áreas de pérdida de eficiencia, como cuellos de botella o desperdicios, y ayuda a implementar medidas correctivas para mejorar la productividad y reducir costos.

Otra conclusión destacada es que la contabilidad de costos proporciona información útil para la planificación y el control presupuestario. Al estimar los costos futuros basados en datos históricos y proyecciones, las empresas pueden establecer presupuestos realistas y monitorear el desempeño real en comparación con las metas establecidas. Esto ayuda a detectar desviaciones y tomar acciones correctivas a tiempo.

En resumen, la contabilidad de costos desempeña un papel crucial en la gestión de las empresas. Proporciona información esencial para la toma de decisiones estratégicas, control de costos, evaluación de rentabilidad y planificación presupuestaria. Al utilizar adecuadamente la contabilidad de costos, las empresas pueden optimizar su desempeño financiero y aumentar su competitividad en el mercado.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DOSSIER de la materia Contabilidad de Costos by AdrianRodriguezP. - Issuu