Joséantonio Hechoar e
Libro de Artista


Pero tal vez sea también un inédito ensayo del fracaso como componente de un sistema, como una inesperada función del ser.
Roberto Juarroz
El hombre es un programado fracaso.
. . . y a los otros, a los verdaderos hombres, no les pertenece nada. Nada más que la muerte. ___Fuera de eso, ¿nada en abso ___Sí,luto? la ___¿Quiereseternidad.decirel nombre, la fama para edades futuras? ___No, lobito; la fama, no. ¿Tiene ésta, acaso, algún En…………………………….…………………………..........valor?loeternonohayfuturo,nohaymásquepresente. Hermann Hesse _EL LOBO ESTEPARIO_ Poema I
Cada concepto que capta mi atención tiene un origen primitivo Una delicada antigüedad de siglos o de instantes disidentes Encerrado en una duda que surja de espaldas al entendimiento inicial -dando una energía intuitiva que alarma a la razón descuidada en un reposoCada descubrimiento es diferente a pesar de la cuántica interrelación eterna Eso construye una mitología práctica que desconoce a las divinidades Desnudas, cuando el miedo primario inculcado en el niño es destruido Porque la Razón, la evidencia, la cotidianidad, responden sin piedad Cada concepto me acerca a la muerte. Responde al instinto del miedo Hace posible concebir el cuerpo sin vida como una premonición anunciada Y la sensación de Nada va desde el terror hasta la descomposición del Ser Para dejar de ser alguien o algo. Para aprobar y negar todas las cosas Como un concepto descontinuado. II
MIRADA INTERIOR

Cuando las circunstancias hacen el momento pura emoción Cundido además del crudo instinto del deseo en espera El mismo cuerpo sufre El desconsuelo nubla toda posibilidad de pasar página No puedes ocultar a ti mismo que este derrotado No importa si es transitorio o te quitas la vida Conceptualizar lo tenido lo perdido lo deseado Aprender a sumar derrotas como logros inasibles Tomar ventaja de los límites que el deshielo asombra Tomar la dúctil demencia de la emoción en cuestión Desplazando cualquier intento de raciocinio y hundirse
SumergirFlotar cada parte del cuerpo propio y ajeno Hasta confundir la felicidad y el sufrimiento como una enti dad divina Una forma parasitaria y extrañamente común de ser animal humano. III
CALIGRAMASDEOTRASMANERAS soyhoysoyhoynoyoyonosoyhoynoyosoyhoysoyhoyyonosoynoyohoyyono A E V
DesgastoMe BanderaComo acopioMe BatallaComo sumerjoMe ComoPezyAlma ReclamoMe ComoDeberMío HondeoMe ComoSoyViento ComplazcoMe LoAmadoComo EntregoMe DeberMiComo OlvidoMe ..Tonto.Como ..Esto.Escribo
CaligramaColumna-al-LadoIzquierdo
Se desprendieron las estalactitas del cuello del cuerpo Resucitado vivaz agonizante y nadie apuesta a la calma Al descredito de ser sospechoso por parecer tan inocente Y vegetar por el placer de sentir la piel como el límite Que se agolpa para intentar salir y destruir la celda Las carnes atando la insubordinación inherente Que coletea el cuento echado sin reparar en los receptores Como aliado por el sustento de un animal abandonado Que mira el no regreso La muerte del amo Para encontrar una causa de fuerza mayor Válida como la esperanza mientras el miedo delinque Y no podrá más besar la mano dulce y su sed permanecerá Y no es importante amar cuando la calle desierta nos ignora Como si su aire fantasmal fuese mejor que yo Y la indecencia de mi soledad Por largos ratos A p e s t a
. . . . . . . . . . . .. Tulipan numero 1
Ylacruz Simb ifixiónolizalaCrucDecadaunoElcuerpo MuriendoabiertoarecibirlotodoPorsuinfinitoamor–o-su desmesuradodesalojoIntactoentrasmisuscuatroextremidades vacíanlasangreYeslamaderaylatierraQuienes Nosbeben Yaesdes nudez Enaplentra gediasuma vergüenza Enton cessomos ProfetasYllego Alaantidads Sindes nudarme Comoso líahacer loNillorando Como creíapodía Multiplicarme Llegoenun InstanteSobrio Ofuma doMientras Lapenum brayla Luzagi tanelvaso Lleno daeDNa..
Cruz de Nada
Lo yaDesdecontemplabaslaotracamareconocíastupieldeinfanteido-YsabiasqueeseCigarrilloNoeraelÚltimo Para Carlos en Paris Epitafio I

S SOLSOLSOLSOLLSOLS L SOL SOLSOL SOLSOL SOLSOL SL SOLSOLSOLSSOLSOLSOLSOLSOLSOLSOLSOL SOLSOLSOLSOLSSOLSOLSOLSOLSOLSOLSOLSOLLSOLSOLSOL LSOLSOLSOLSOL SOLSOLSOLSOLSOLSOLSOLSOLSOLSOLPirámidedelSoLJoséantonioSánchez_PulidoSanCristóbal_Venezuela2008
TRANSFIXIONES Serie: Caligramas desnudos Nº 2
cuanticas--Acciones
ahora descubres la aurora que germina en el misterio y prolonga tu sed. Esdras Parra _ESTE SUELO SECRETO_
No siempre amé con esta misma ternura Con la que te he amado en estos tres años Ni siempre arrastré un cuerpo amado hasta la luz de la ventana Para disfrutarlo entero Con sus mínimos defectos y esa canela calientísima Que abraza mi cuerpo hasta incendiarlo V Y dejarlo a punto de morir _dichoso. . . Guarapo de caña dulce Y la cena dispuesta cada noche entre ambos Para fortalecernos interpretados Sé que en ese futuro que vamos consumiendo con la prisa De este principio de siglo -Atropellándonos con sus cambios violentos sus excesivas dosis de verdades duras implacables desnudando las deudas de la indiferencia y de la codicia-Los días cuentan nuestro ya y nuestro después ajeno a mí De tu cuerpo recuperando esa libertad Que hoy es tu pequeño delito Y mañana será lo único que tendrás –luego de habernos olvidado Para siempreNo duraré tanto como tu vida comenzando Y por eso amo estos días robados a toda razón o lógica -También sé que habrá otro enamoramiento y otra patriaY amo esta luz que ha hecho espacio para verte En la pureza del alba 01 de octubre de 2010
1
Tus besos impúdicos Tus besos- versos- camaleónicos Tus besos acostados sobre mi Sorprendidapiel en un placer que la -nostragacolma un universo deslum Tusbrado-besos ocultando el chantaje De un síndrome aún más denso que el de Estocolmo Tus Comobesoslamidos de perro En mi hocico girado hacía la Eter -Comonidad recordando el aroma primitivo de la cavernaY el estatus de amante furtivo las 24 Sólohorasdebesos se sostiene. 2
3 ¿Dios?Mierda
el pedo existencial de unas bandadas humanas de desamparados repartidos por el mundo preguntándose de dónde venían y porque se morían en la mitad de cualquier trayecto? En esa inmensidad de un planeta selvático y unos océanos misteriosos por completo bajo la cavidad sin nombre de un infinito aplastante De seres mitológi cos acechando sus cuerpos despoblados para alimentar sus crías y todos los secretos del micro cosmos acabando aldeas enteras en una sola noche. Dioses que primero tuvieron forma terrenal y luego nombres que terminan siendo sos pechosos para todos los fieles que se levantan Luego -cuando fue enjauladoDios ostentó la ley del hombre “organizado” y llevó de su mano las banderas de la guerra y las riquezas de los reyes Los banquetes secretos de los sumos sacerdotes y sus amores Finalmente nos abandonó Frente a la libertad de conciencia y el libre pensamiento borrando su recia identi dad y cuestionando su crudo Imperio ¿QuedamosMierda
solos otra vez frente a la inmensidad del universo?
solos otra vez frente a la inmensidad del universo? ¿Dios?Mierda ¿Cuál Dios? ¿El verdadero tuyo o el falso mío? ¿El dios blanco o el dios
¿Cuál Dios? ¿El verdadero tuyo o el falso mío? ¿El dios blanco o el dios ¿Diosnegro?era el pedo existencial de unas bandadas humanas de desamparados repartidos por el mundo preguntándose de dónde venían y porque se morían en la mitad de cualquier trayecto? En esa inmensidad de un planeta selvático y unos océanos misteriosos por completo bajo la cavidad sin nombre de un infinito aplastante De seres mitológi cos acechando sus cuerpos despoblados para alimentar sus crías y todos los secretos del micro cosmos acabando aldeas enteras en una sola noche. Dioses que primero tuvieron forma terrenal y luego nombres que terminan siendo sos pechosos para todos los fieles que se levantan Luego -cuando fue enjauladoDios ostentó la ley del hombre “organizado” y llevó de su mano las banderas de la guerra y las riquezas de los reyes Los banquetes secretos de los sumos sacerdotes y sus amores Finalmente nos abandonó Frente a la libertad de conciencia y el libre pensamiento borrando su recia identi dad y cuestionando su crudo Imperio ¿QuedamosMierda
¿Diosnegro?era
4 7 caramelos 7 noches para ser amante Siete presagios descubiertos 7 batallas campales Y Siete noches de amor Un día 27 para celebrar toda la vida Mes séptimo 7 Esvidasdecir, Siete Pedazos de Dicha Por cada pecado. No hay pecado capital mayor Que el de haber desperdiciado la Dicha. Serie: Caligrama desnudos Nº 1

Cuerpo Atávico y Violento _Brotes debajo de la tierra_ Porque lo bello no es más Que el inicio de lo terrible, que todavía apenas Soportamos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Todo ángel es terrible. Rainer María Rilke _PRIMERA ELEGÍA_ Elegías de Duino
Has sido el cuerpo atávico y violento que su mente res guardó de la locura Y como el oso prisionero de CapachoHasperdido contacto vi tal con la realidad vivida a Vividamediasa solas ____en una soledad que sin remedio im pone un ritmo Y el sordo sonido del olvido Ya ni siquiera tendrás dere cho a saber si estás loco o laCuandocagas crees reparar lo picado porque hay una de mencia social cuyo eco Rompe el tímpano dolido y te avasalla aunque renuncias Y esa renuncia forzada, des crita en las hojas en blanco del libro que se te atragantó Esa pérdida irreparable que cada día se confirma Se extiende como un cáncer en un cuerpo triste No permitirán el rescate de lo que nadie puede rescatar La vuelta de hoja acabará el delirio del cuerpo agotado Otra forma de morir previene del Porquesuicidiolaverdadera muerte se disimula entre las heridas Los cuerpos amados no existieron porque se iban de rrumbando entre tus brazo -retorcidos-
YoguideregazoelSobre

improvisado_caligramavacío:ollenocuencoundemitad_la sidohabíanquelomásnuncasernofueluegoqueesoentransformabansebesocadaA deshabitadapelículaunacomorecuerdoslosproyectarparahumodecortinalaQuedó piedadlaatracandoloreslosysobrehumanoesfuerzounrequiereabrazarDonde huir____yquedatequehoraladescontarquehacerquemásnadatienesNo espaldatuyojostusentredistanciaesaenquizásallá,consigaslaqueHasta vergüenzainmensalayméritosdesalineadostusprotegeapenascaosEl guerraladeparteescuerpotucelebrando,siguenmalandrosLos indecisoecobardeacurrucastedondetrincheraslasDe válidafantasíanirescatealhéroehayNo vuelaalgodesaparecido,hapisoEl ángel.eresnoPero Digo,memarcho SigoYsigofijocomounobjetocuyopesoloacorralaindecentefrentealjuegodeimágenessagradasSigoperplejobajolafiestaylasputasdelvecinoSigoheridomirandolasalidaimposibleElcaminoperdidoElpuenteroto. v III
Podemos hacer muchas cosas con los restos del naufragio Como una ciudad debajo del agua y floreciendo a gusto Muchos __nosotros mismos__ corriendo en tropel Las adivinanzas. La gallinita ciega ___ las metras El Diente Roto. La Tortuga y la Liebre vencida El Oso Yogui. La casita en el árbol. El Mío Cid La gallina de los Huevos de Oro. Andrés Eloy Negrita la muñeca de trapo en tus brazosCon mi cara de loco moderadoSin pensar en otra cosa. Poema trece
emisarioYogui

XI
Libera en la hondonada del corazón mutado una gracia marina nutrida del delta dulce Medimos el tiempo por años y creemos posible vencer a la muerte Ha sido la tarea primordial. El sueño inalcanzable de vencer a la Muerte La Memoria ata los recuerdos Hilvana la razón del presente siempre esfumándose y le permite prevalecer Libera el espíritu que ha sido herido dándole la oportunidad de rescatarse –Perder la razón a los ochenta y tres años es otra salida muy oportunaCuando se olvida todo, vives de momento en momento que se borran y nunca se repiten Vives al día como un pájaro que salta las ramas sin contarlas Y caza _construye el nido Enamorado_ Libera del decir ajeno Libera de los remordimientos insaciables Libera de las historias innecesarias Libera formas de alegrarse Libera el deseo de endulzar la vida cuando el momento es grato O revolver alguna gaveta marchita y sufrir por algo que no pasa pero que está pasando Alucinan los fantasmas inventados. Hay recuerdos que incendian la montaña
-Siendo la historia humana la suma de sus mayores delitos y sucias ambicionesPero contrasta, brilla la bondad sabia entregada para los demás como sólo un humano puede Hacerlo Ata la vida de uno con la vida de los otros tejiendo el quehacer cotidiano; rústica dulzura
La Memoria nos ata y nos libera Ata el cuerpo al tiempo y a la vida hecha en cualquier circunstancia Libera del caos de la Naturaleza al construir un mundo humanizado Pero no siempre con buenos resultados
El cafetal quedó solo y la molienda se detiene reverente La casa cayó hace muchos años bajo lo que no se hizo a tiempo ni nunca Vendieron los escombros La historia murió porque la leyenda dejó de ser comentada de boca en boca. No hubo más Memoria que alguno de los dos necesitara y en vez de extrañezas hubo un renacer dulce La Liberación llegó por otra fuente uniendo como un sello antiguo su dolor amordazado Derretido sobre los mil amores y los mil fracasos del hijo sentado frente al ordenador
La memoria desorbitada no resulta adecuada y deja que los espectros asuman el mando Retenidos por las horas donde la bondad hace de la demencia un agradable espacio sutil Lleno de un tacto conciliador atento a dulcificar los años invertidos en encontrar el abrazo.
La línea curva, simple y abier ta, ha ido sustituyendo los círculos Abandonadoinútiles en su desmesura las elipses flotan tes, sus tormentos inexplicables Y lejos de las tribus que las manadas albergan sin remedio habito Inmediatocósmicoydescompuesto en los elementos que me mantiene Nocuerdohay fondo ni superficie ni límite infinito ante la simplicidad desnuda La animalidad es la única protección y la utilizo para elevarme sobre la Tengorazón un círculo en mi mano izquierda Como un poema de tres líneas que lo resumen todo frente a la absoluta NadaYato cabos en mi Memoria donde cabe lo que la vida me legó de recuerdosYunaelipse donde los remordimientos atesoran algo que jamás nombroYnocerraré la puerta ni saltaré a otro lugar Estar o no estar es lo mismo. Segundo círculo
Serie: Mujer atada Nº 4

patascuatrodecortesuyemperadorEl


CIEMPIES CIEMPIES CIEMPIES CIEMPIES CIEMPIES CIEMPIES CIEMPIES CIEMPIES CIEMPIES CIEMPIES CIEMPIESCIEMPIES CIEMPIES CIEMPIES CIEMPIES CIEMPIES CIEMPIES CIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIES CIEMPIES CIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIES CIEMPIES CIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIESCIEMPIES
sólo se mueve un rumor de bosque. Esdras Parra _ESTE SUELO SECRETO_ pero en tu interior ¿Dónde están las pe sadillas azucaradas Que nos prometían los au daces directores de cine?
Cien estanques cien azulejos cien madres relucientes cien pinceles cien picos cien ramilletes de azucenas cien cuentos cien novelas cien poemas cien besos cien escalas cien olvidos cien correrías cien des velos cien caminantes cien actos de fe cien mil noches cien mil bo tellas vacías cien mil amaneceres y cien mil polvos cien escapatorias cien derrotas cien gaviotas en cien playas cien derrotados cien dedos diestros cien cojones dispuestos a todo cien idiotas manipulados cien caminos distintos cien promesas agotadas más cien promesas ente ras cien de nosotros levantando cadáveres -cien de ellos matándonos sin piedad cien guerras cien años cien mil millones de conejos enjaula dos y maltratados cien largas soledades sin sueños _cien mis aman tes mis olvidos mis intentos mis mil caídas_ Cien bromelias decembrinas cien lujos cien chupadas profundas cien adioses cien billetes verdes cien autos chocados cien saltos desde el infinito cien feos cien rupturas cien chispas cien embaucadores cien santos ilesos cien lisiados cien templos sin fieles devotos cien bibliote cas ahogadas en el fondo del mar cien Cleopatras dominadoras cien profecías aterradoras -cien mares secos- cien decires cien pecados cien jueces vendidos cien estatuas caminando lento cien posibilida des cien vírgenes cien atletas cien ciegos cien locos cien sordos cien abortos cien pecas cien nadadores olímpicos cien camuflajes cien loros cien películas en el sofá cien lecturas a media noche cien des pojos cien manos _ciempiés_
XIII XII Soy una leyenda urbana trasnochada y a punto de Comodesaparecerdesaparece todo aquello que nuestro ego considera milenario Eso me gusta Que desde las estrellas no existimos ni existiremos jamás.
Serie: La flor de fresa y chocolate Nº1

PALABRASDEARROZ
Que si el ser o no ser Que si el self ¿Quién se atreve a pensar para existir? Rai Colmenares _NO EXISTES_

Otros garabatos para acabar con esta brevedad que a veces parece no terminara nunca. I
Palabras de arroz para enfrentar un siglo de destrucción y mercenarios Palabras tomadas de los granos y los frutos, de las carnes y los minerales. De las aguas empobrecidas Que alimentan esta humanidad descontrolada cuya herencia vital es el caudal de sangre humana y de sangres de los otros animales Palabras sudadas “por la lengua primaria” que hacen la gran herencia No escrita de la historia Palabras hilvanadas con una inocencia y una torpeza heredadas por siglos de sumisión Palabras con sed de venganza Con aullidos de odio Con razones que otros manipulan y capitalizan Palabras hechas de flores frescas donde todavía le cantamos al Amor Palabras robadas a los cuerpos amados. Cazadores furtivos en las selvas tramadas de vidas descono cidas y Palabrasamontonadasdearrozpara
que los _sin voz_ no sean oprimidos. Asesinados en campos de exterminio Animales sumisos inocentes convertidos en robots vivos productores de alimentos para humanos Palabras casi en vano frente al coloso de la indiferencia y las milenarias costumbres _Las palabras que el tiempo solidifica y dejan de tener sentido a nivel de las emociones_ Palabras soñadas de arroz avena trigo afrecho centeno girasol sésamo. Maíz Las palabras cotidianas son las que más inciden en nuestra realidad precaria siempre aturdida De ahí los dolores del cuerpo o aquellas alegrías repetidas como epidemias íntimas. De florecer o mar Palabraschitarse de arroz en la vigilia en los tomentos y en las pasiones que hacen feliz a cualquiera
Serie: Círculos atavicos Nº 1

Pornacidoeso
Estoy en la mitad de la albufera sembrada de arroz
todos los excrementos excavados de una humanidad falsificada Pero no puedo dejar de ser de carne y hueso Alma en tela de juicio y dios perdido probablemente para siempre Las palabras sembradas en el arrozal Son las palabras que inspiran la simple forma de la Libertad Original La que ya debíamos aceptar todos por igual sin pesada obligación La alegría de vivir sin prejuicios y de cosechar los alimentos. Ii
O quisiera serlo cuando me veo atrapado sobre un teclado que intenta difamarme Miro mis manos homicidas siendo parte de la colosal catástrofe construida por los siglos de los siglos No logro medir mi utilidad o mi complicidad irremediable con los criminales de cuello blanco Me disloco en acertijos en un intento premeditado por mis sospechas que finalmente todo es un invento Que estamos muertos hace siglos, cuando dejamos de volar y de conocer la montaña donde habíamos
Despertando a un giro de 360º alrededor de esa llanura infinita unida eternamente al mar
los campos de arroz me definen en la oscuridad que ilumino con quebrantos que obligo a florecer Me siento a verlos fabricar personajes gaseosos de culos blandos y mentes siniestras con antifaces A oírlos mentir en el silencio -embriagado de música favorita- de la inmensa red donde transmutamos como eclosiones imperfectas pero maquilladas con valentía y sordera aguda
La soledad se extiende como una tela de araña mecanizada para sostener su eficiente vacío Aquella abismal mirada al horizonte del hombre primitivo en un mundo gigantesco, se repite En una inmensidad de masa informe humana confundiéndose los vivos con los muertos ________ y los Puedoextraterrestressoportar
He sido el don nadie que recoge la cosecha de granos infinitos sin despertar sospechas Mudo y distante de esos mundos donde la velocidad y el internet destruyen los cuerpos
Serie: Círculos atavicos Nº 2
La tristeza se empeña en desafiar al Tiempo Lo somete a una lentitud donde las agujas parecen andar a punto de morir Y hacen de puntillas una noche laberíntica cuya salida acaso vea el sol Sobre el papel de arroz hay un acto abstracto de matar la madrugada Un pájaro que intenta vengar los desafueros huecos de un corazón en vigilia Vestido de guerrero introvertido y más allá de la posmodernidad vencida Es un ser alado que vuela cuando las ciudades duermen Y sabe que lo que duele es lo que finalmente ha sentido Cuando el corazón ha osado revolcarse.
Iii


LUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENA LUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNA LUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNA LUNALLENALUNALLENALUNA LUNALLENA
LUANLLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALU LUANLLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNA LUANLLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLE
LUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALUNALLENALUNA
LUALLENALUNA LUNALLENALUNALLENALUNALLENA LUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENA LUNALLENALUNALLENALUNALLLENALUNALLENALUNA LUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNA LUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALUNALLENALUNA LUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNA
LUANLLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENA LUANLLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALU LUANLLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNA LUANLLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALL LUANLLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLE LUANLLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENA LUANLLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALLUALLENALUNALLENAL LUANLLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALU LUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALUNALLENALUNALLE LUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUN LUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUN LUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUANLLENALUNALLENALU LUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALU LUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALU LUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUALLENALUN LUANLLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALU LUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALU LUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENAL LUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLEN LUALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLEN LUALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLLENALUANLLENALUNAL LUALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNA LUNALLENALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALL LUALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALU LUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALL LUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNA LUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENA LUALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALL LUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALU LUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLENALUNALLE
Me voy hacia afuera y hacia adentro Como quien no puede mantener el equilibrio ni entiende para que coños hacerlo Adentro tengo poco donde hurgar porque donde me vuelvo hidrógeno me devuelvo Y en las cimas infinitas solamente se llegar cuando estoy felizmente enamorado –o follandoEn sus abismos absolutos a veces me hundo como si llevara un flotador amarillo inocente Y afuera están los demás y ese mundo cubierto de civilizaciones y gentes que hacen imposibles Todo se articula por milagros o estupideces o siniestros provocados o invasiones desalmadas Muchos intentan desollarme vivo para poder hacer fuego con estos leños que he cargado solo Peor fracasan al tratar de atrapar al viento o pisar el fondo del océano. Mi aparente prisión dorada los engaña. Soy ritual oculto Soy una mitología en transito Sin simbolismos innecesarios Una epopeya simple pero firme Un desastre si hablamos de logros De dinero, rentas y propiedades La disposición de hacer cosas útiles -Un acto visto por otros como inventoLos inventos intrascendentes en una ciudad agonizante La ilusión de hacer y las desilusiones enviadas con flores El acto de escribir a prisa y con el estómago confundido Ahí estoy, escribiendo por la puta necesidad de hacerlo Pero solamente me acuesto con los poemas que amo. IV
1NºMultitudSerie:

El Libro de Mi LibroMuerteEldeMiMuerte
CuandoPues las miradas te gasten Cuerpo de piedra Receptora mudez Amoroso e inmóvil cuerpo Entonces Se amará la huella en el vacío de tu espacioY lo ciego Hanni Ossott ESTATUA DE ANTINOO Atenas, 1979
No soy la fantasía de nada en un fantástico fracaso de todo Apenas algo se arrepiente y en seguida se rebela y lanza otra piedra más grande El laberinto de la piedad va moviendo paredes y desdibujando orificios Algunos pasadizos se desdoblan y otros se convierten en reptiles Hay la repetición de eventos absurdos y de fantasmas sublevados Su ninguna existencia se acomoda al pecho incauto y sin embargo alerta No ser, es la simple pastilla que desenreda el trajín de una mente incansable Absurda hasta hacer del asedio el arte de desfigurarlo todo sin agradecimiento Soltar los lobos que desconocen al lobo que se fue hace varios siglos Su olor a planetas extraños y navío fenicio se ha hecho incompatible con la manada No soy el macho que va adelante inventando peligros ni la hembra sumisa desfilando Ni siquiera el absurdo ermitaño del que todos hablan porque mi estepa favorita Queda en el hondo infinito del ser interior que se siente libre y siempre perdido En el torbellino que a veces es éxtasis tan absurdo como la cólera Primitiva la disposición emotiva privada de oportunidades La camisa de fuerza dos tallas más grandes Porque el cuerpo desaparece Absurdamente rápido. i
gustoso -pero a veces con mucha dificultad- esos días sin gracia y cháchara inútil por el eterno misterio de las noches y sus encantos al desnudo.
SegundoCambio
Serie: El emperador y su corte de cuatro patas

iii
Soy un pordiosero del amor Un Diógenes acumulando la basura de otros para sentirse lleno de algo Un perdido en el espacio buscando un planeta desaparecido hace siglos Frotador incansable de lámparas mágicas hechas en China a muy bajo precio De donde salen milésimas de genios estúpidos y descontinuados regalando mentiras Y yo tragándolas con largos sorbos de vino rancio para invocar deseos desmejorados Soy lo que queda de todos los intentos fallidos y los lacónicos “éxitos” entre las mangas Los ases no estaban en aquella baraja con la que quise desafiar los romances pasajeros Sólo estaban parados en ese lugar DondeInoportunoaprendí de los engaños y de las dádivas insignificantes Pero pordiosero al fin, comí y bebí hasta reventar sin éxtasis Y desaparecer en esta preciosa jaula Escondida en el fondo de los Andes.
IV
Nadamos en la nada Extraviamos los rumbos antiguos como pasos borrados por la mala fe Como si el olvido remedara a la muerte. -Para algunos es así, me incluyo; para otros no, ni siquiera se lo plantean. Pero si el olvido intenta imitar a la muerte y burlarla es porque quizá se hace estático e irreversible, y desarrolla un incómodo y sarcástico sentido del humor.-
Y se hace una pócima cimarrona que sin curar los males agita los destinos Y la turbiedad invocada a pesar de las demostraciones sobre el dios sin memoria Todo al servicio de la epifanía de los demonios sensibles acosados por los hombres brutos
V
Enfrentando un ejército mórbido y servil que con cada pedazo construye su derrota Los miles de pedazos desplazándose como si nada pudiera separarlos –imitanEternidadMientras el cuerpo terco, frágil se desintegra a la velocidad de la luz pero en cámara lenta Saber que es irremediable es la única manera de aceptarlo y romper cada pedazo Cada vez más hasta convertirse en aire agua y fuego al son de la tierra desmaterializada Un pedazo de un dedo índice y otro de una rodilla van a golpear las rocas del rio Nada me permite detener ese no destino asumido sin remedio Es la contradicción enfrentando las creencias dejadas de lado
Un pedazo de mí es un trozo de algo insignificante y veloz Ahumado por esa lentitud de las emociones que todavía siguen desapareciendo Sirve de poca cosa y lo llevo como talismán para ahuyentar a la muerte
Desvinculado de esas sociedades oxidadas que en nada me interpretan El frío sin necesidad del invierno La lluvia en la mitad del verano El sol cualquier mañana contra todo pronóstico y mi yo desquiciado Dándome igual si destrozo el corazón o las piernas Hasta que las palabras dejen de agitarse y se haga silencio.
Mientras tanto yo sigo cambiando de mirada y de destino incierto Con la soga al cuello, con las canas y las arrugas colonizándome Lento y ocioso como un viejo santo inmoral en su lejana ermita Ya la podredumbre me toma por fuera y por dentro Me anima a seguirme convirtiendo A ser nada entre nadie.Sexto
Me voy descomponiendo en ecuaciones cuatro dimensiónales cuánticas e irreales Lenta y ociosa metamorfosis arrasando con lo que creo ser y lo que me despoja Sobrevive la belleza pero sus principios tiemblan hasta liberar lo aprendido Sobrevive la necesidad de compartir aunque la concha antisocial me aísla y asfixia Sobrevive el hedonismo al mismo tiempo que crecen desdichas y calamidades Sobrevivo Yo, creyendo que soy alguien que existe y es parte de algo compartido Sobrevivo rechazado y sin fingir un coño que pueda importar una mierda Sobrevivirán los caníbales los sapos y los sumisos jalabolas areperos
Dejaré de escribir Y dejaré de mirar el cielo raso blanco Incluso me negaré a mirar el azul perfecto del cielo andino Dejaré de justificarme de mentirme y de celebrarme Solamente querré podrirme y ser devorado Y cada gusano tendrá un nombre cariñoso Una ración exacta de mí para saciar su gula Dejaré de decir las cosas que te molestan Las que le duelen a los que se fueron Las que me hieren a mí por verdaderas Las que no tuve tiempo de escribir Desaparecido el pensamiento Podrido, eternamente inexacto. Séptimo
Y la sepultura estrecha será un océano indeterminado Y la mirada atónita alcanzará a saber de todo lo inexistente detrás del vacío Como cajones comidos por la polilla desde donde todo lo inmaterial cae insonoro Dejando que la cajita de música y su bailarina soñadora giren imperturbables Y los juguetes amados y perdidos se aferran a los pedazos de persona fallida Ausente la lápida triste donde nos montábamos para gozarnos en la madrugada Y las últimas palabras -las que se dijeron para morir en pazDesaparecidas de la memoria. VIII La muerte hace sospechar de todo Y de ninguna manera intenta cambiar su indescifrable circunstancialidad. IX
Luego los rezos y los llantos tratan de traernos desde el más allá Tratan, pero solamente logran recordarnos transitorios y desbocados Con ese mal sabor y ese desconcierto que nos aturde por días o meses Enterrados en esa suave colina desde donde miraremos siempre pasar las caravanas Las promesas incumplidas a pesar de haber vivido para hacerlas efímeramente felices Porque sabíamos que eran las guardianas de los pocos días concedidos al azar Y bajo sus esfuerzos y desencantos encontramos esas razones casi tontas Por las que algunas noches no pudimos dormir Y muchas mañanas soleadas fuimos tan felices Luego el obituario nos reseñó ausentes Y los amigos echaron sus mejores chistes Como la mejor forma de amarnos y apasionarnos antes del apresurado olvido. x
Del libro 17 poemas enlatados
Necesito un poeta que retrate mi vejez Como si fuese un paisaje pintado por Van Gogh Desde un tren humeante a toda velocidad Y una tarde encendida para ojear desperdicios El viejo inventado en una forma paralela del tiempo Aquella versión inexplicable y agotada. Poema Once
CuidéXIIImicuerpoyacariciémipereza -hayquesersutilconesosdefectosimplacablesFui,ensolitario,unomásdelosdesperdicios Esfumadocomoneciopoeta.
Elpezquedejodefumar El pez que dejo de fumar

Del Canto A La _____________________________________CantarMuerte a la muerte Cantarle a los seres que amamos en la esterilidad de lo ocurrido Cantar con el cuerpo ebrio o desolado por la pérdida inevitable Desfigurar las promesas los para siempre La maldita Eternidad Sus limosnas devoradas con dicha ansiedad lujuria y mucha rabia Los cuenta gotas con los que quisieron medirnos en cada intento Aquella manera de juzgar sin saber que los zapatos estaban rotos Que su talla única hacía imposible sentir el calor insoportable del asfalto Cantar a esa larga forma de morir que tanto amamos O a lo que tanto tememos al otro lado del rio donde los peces aprender a caminar Saliendo desde el fondo del suntuoso mar Caribe, donde las promesas incumplidas Importan tanto como los goces invadiendo hasta los rincones donde las penas yacen Cantarle a los muertos cubiertos de heroísmo despreciado Cantarle a la cobardía y al valor innato de los que son afortunados Irse corriendo a través de los páramos escondidos entre la densa neblina Atravesar los cuerpos que alguna vez fueron amados y los cuerpos secuestrados Cantarles al oído como abrazando esas metáforas arraigadas que nos dan significa Cantardo entre los vivos y entre los muertos Preferirlos a todos como si un rato hubiese oxígeno y otro el absoluto vacío Robar el féretro y tirarlo colina abajo para que consiga la forma de una piedra Y el sol pueda calentarlo cada mañana y la lluvia regarlo por la tarde Burlando los plazos delirantes de la Eterna transformación de la carne en viento Cantando las melodías repetidas por los pájaros y los insectos Cantando a la muerte que trabaja como corazón del mundo.
Serie: El emperador y su corte de cuatro patas

PrologoJoséantonioLibroConceptusdeArtistaHechoarte - - - - -Fotografía del Artista Kevin Corredor Diseño Editorial adriangarcia 2018


Yogui emisario

Joséantonio Hechoar e